[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
792 vistas617 páginas

Genética. Un Enfoque Conceptual - Pierce

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
792 vistas617 páginas

Genética. Un Enfoque Conceptual - Pierce

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 617
ate Genetica OAT ee ELL “ia de orginal en igh GENETICS: A CONCEPTUAL APPROACH. Thi eto ‘Publicadaen Estados Unidos pe WH, FREEMAN AND COMPANY, New York y Basingstoke Copyright© 2008 poe W.H, Freeman and Company. Todos los derechos reservados ‘it published inthe United States by W. H. FREEMAN AND COMPANY, Nes: York y Basingstoke CCopgright © 2000 poe W.H, Freeman and Company. Allright reserved EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA, S.A Alberto Akwoer 4. 6° (28036) - Madi. Espata (© Gestra de Dereston Aue, SL. Madrid, Espa “Traduccn de [EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA, S.A. [ectonda pr tos dectoras Fina Bel. Siva Femdnder Castelo, Emilia Mis, Marcela Peper y Marta Vitra Precio Losers han hecho tos lo fico par axa a os posers el copyright del meri ont tiizad, Saveur bran ‘i lp, cow gus Haran hie aren recestn ena pera pili i sels pose pa Gracias por comprare orignal. Este be es producto de esfuerzo de prfesonaes camo used, ode sus profsores st sted es estudiante. “Temgn ent cuenta que fetocplario es una falta de respeto hacia ellos yun robo de sus derechos inilectuales Liens dea aden on permanente camo A mega eas imestiacoes a experi cna ampin mie cocina se ‘apnea moses on saad tera on is trtamcmcs arate Lon sacred esha vical er ‘Ss mc cfs par cpu de yr ts sca ode nhs estas serpals en nent Ses poblicaion Sin ear {ose sind phd deo aor hoa od coon em nc de ao kn autres lea cakes prens plc {Sicnla epson poicrn de ert, garantiran usa taal de a infemacn ag teria eta comple ep ‘Svan pr eroe cms orion rears cess dt so ea fern Seana secs conan ott fans Por ‘en, yen unc eect 3 bs crs reise espe de ala mao oe plane amine para cera de ue neh fa conden cut tho secon) que no han posse cambios en aso saps os a Coarindcasons pa sae NG ecvrendshn cles ops means ens fama ucts Seno nee n= ESPANA POOR EOIN, Alberto Alocer 4, 6" (2036) - Madr, Espa panamericana Tel: (34) 9121317800 Fax: (8) 91-F317H05 7 (4) 91-4570919 mal: nfo medicaparamercanaes MEXICO Visite muestra pina wet Hegel 8141.2" piso aap medicspanamencana com Colonia Chaptepc Monsen AnoeTatA, Delegacia Miguel Hihlgo CP. 11570 México DE sacs ar avene sa “eA (S288) $250.68 / 5262.70 Fax (52-88) 6042827 Pach boeeas As Agnes mal inform medicapananercanacom.m 11) 4821-5520 2066 Fa (4-11) 4821-1214 ‘VENEZUELA aii Pot. Tore Ors. Piso 6, OF 6€ Para Veneruca, Urbatizacn Lan Cabos ‘coLoMBIA Paroquia El Recr, Municipio Litetador, Caras Carrera 74A.N" 9-19 - Hogotd DC. Colombia Dpto, Capital, Venezuela Tel (57-1) 45-808 / 3143014 / Fan: (S7-1 14-5018 348.0019 Tel 58212) 793-295 TRODGBRS/6 Fa: (58-212) 793-5885 eal! mlonplmelicapamamrcana cmc mail: nfo medicapanamercana.com se ISBN: 978-84-9835-216-0 Depésito Legal: M- 29503-2009 IMPRESO EN ESPANA @ “Tao os derechos reservation, Ester cular des pares fn pdr sc eprodicdoe marched en stm rcperabes m transmis em ninguna forma 0 poe ‘ingtin med, ya sean mecnicos electric. Toancopinbora grabacones cua et, sin eh ‘permian previo de onl Mea Panamericana 8. O10, EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA $., Abeta Alcocer 24, 6" (28036) - Maud Espa indice resumido Introduccion a la genética / 1 2 Cromosomas y reproduccién celular / 16 3 Principios basicos de la herencia / 43 4 Determinacién del sexo y caracteristicas ligadas al sexo / 73 5. Extensiones y modificaciones de los principios basicos / 99 6 Analisis de pedigries aplicaciones y pruebas genéticas / 134 Ligamiento, recombinacién y m: ni rionte / 1 Sistemas genéticos bacterianos y virales / 200 9 Variacién cromosémica / 237 10 DNA: La naturaleza quimica de los genes / 267 11_Estructura cromosémica y elementos transponibles / 285 12 Replicacién y recombinacién del DNA / 315 13 Transcripcién / 345 14 Moléculas de RNA y procesamiento del RNA / 368 15 El cédigo genético y la traduccién / 395 16 Control de la expresién génica en procariontes / 425, 17 Control de la expresion génica en eucariontes / 453 18 Las mutaciones génicas y la reparacién del DNA / 471 19 Analisis genético molecular y biotecnologia / 503 20 Genémica y proteémica / 547 21 DNA de los organulos / 579 22 Genética del desarrollo e inmunogenética / 599 23. Genética del cancer / 624 24 Genética cuantitativa / 645 25 Genética poblacional / 679 26 Genética evolutiva / 707 Carta del autor xviii Prefacio xix CAPITULO 1 Introducci6n a la genética / | ALBINISMO EN LOS HOPIS 1 1.1 La genética es importante para los individuos, para la sociedad y para el estudio de la biologia 2 papel de la genética en la biologia 4 Diversidad genética y evolucién 4 Divisiones de la genética de poblaciones $ ‘Organismos modelo 5 1.2 Los humanos han utilizado la genética durante miles de afios 7 La antigua utilizacion y comprensién de la herencia 7 El surgimiento de la ciencia de la genética 9 futuro de ta genética 11 1.3 Son necesarios unos pocos conceptos funda mentales para comenzar nuestro viaje por la genética 11 CAPITULO 2 Cromosomas y reproduccion celular / 16 EL ACERTIO DE LOS HOMBRES CIEGOS /16 2.1. Las células procariontes y eucariontes difieren en numerosas caracteristicas genéticas 17 2.2 La reproduccién de la célula requiere de la copia del material genético, la separacién de las copias y de la divisién celular 19 Reproduccién dela céula procarionte 19 Reproduccién de lactiula eucarionte 19 £ ciclo celular y a mitosis 21 Consecuencias genéticas del ciclo celular 23 Interrelacién de concepts: Recuento de cromosomas y moléculas de DNA 25 indice 2.3. La reproduccién sexual produce variacin genética durante el proceso de meiosis 26 Meiosis 27 Consecuencias de la melosis 28 Interrelacion de conceptos: Comparacién entre mito- sis y meiosis 32 Separacin de las cromitides hermanas y cromosomas homélogos 33 La meiosis en los ciclos de vida de las plantas y los animales 33 CAPITULO 3 Principios basicos de la herencia /43 LA GENETICA DEL CABELLO PELIRROJO 43 3.1 Gregor Mende! descubrié los principios basicos de la herencia 44 8 éxito de Mendel 45 Terminoiogia genética 45 3.2 Los cruzamientos de monohibridos revelan el Principio de la segregacién y el concepto de dominancia 47 ‘Qué revelan los cruzamientos monohibridos 48 Interrelacion de conceptos: Relacion de los cruza- mientos genéticos con la meiosis 49 Prediccién de los resutados de los cruzamientos genéticos 49) CCruzamiento de prueba 54 Dominancia incompleta 54 Simbolos genéticos 55 interrelacion de conceptos: Proporciones en los craze” mientos simples 56 3.3. Los cruzamientos dihibridos revelan el principio de la segregacién independiente 56 Cruzamientos dihibridos 56 Principio de la segregacién independiente $7 Relacin entre el principio de la segregacion independiente y la meiosis 58 Aplicacion de las probabilidades y del diagrama ramificado a los cruzamientos dihibridos 58 CCruzamiento dihibrido de prueba 60 indice 3.4 Las proporciones observadas de la progenie pueden desviarse al azar de las proporciones esperadas 62 La prueba de bondad de ajuste de 2? (bondad de ajuste de Chi-cuadrado) 62 CAPITULO 4 Determinacién del sexo y caracteristicas ligadas al sexo / 73 LA GUERRA DE LOS SEXOS DE LOS ISOPODOS 73 4,1 El sexo es determinado por numerosos mecanis- mos diferentes 74 Sistemas cromos6micos de determinacién del sexo 75 Sistemas génicos de determinacién del sexo 77 Determinacién del sexo por factores ambientales 77 Determinacién del sexo en Drosophila melanogaster 78 Determinacién del sexo en los seres humanos 79 4.2 Las caracteristicas ligadas al sexo se encuentran determinadas por genes localizados en los cro- mosomas sexuales 81 jos blancos ligados al X en Drosophila 81 {ano disyuncién y la teorla cromosémica de la herencia 82 ‘Organismo genético modelo: La mosca de la fruta Drosophila melanogaster 84 Daltonismo ligado al X en seres humanos 86 ‘Simbolos para los genes ligados al cromosoma X 87 Compensacién de la dosis 87 Caracteristicasligadas al cromosoma Z 89 Caracteristicasligadas al cromosoma ¥ 90 Interrelacion de conceptos: Reconocimiento de la herencia ligada al sexo 91 Extensiones y modificaciones de los principios basicos / 99 EL EXTRANO RATON AMARILLO DE CUENOT 99 5.1 La dominancia es la interaccién entre los genes de un mismo locus 100 5.2 La penetrancia y la expresividad describen la forma en que se expresan los genes como feno- tipo 102 5.3. Los alelos letales pueden alterar las proporcio- nes fenotipicas 103 5.4 Los alelos multiples en un locus producen una mayor variedad de genotipos y fenotipos que dos alelos 103 Patrones de las plumas de pato 103 sistema ABO de grupos sanguineos 103, 5.5 La interaccin génica ocurre cuando los genes de un locus miltiple determinan un inico feno- tipo 105 Interaccién génica que produce fenotipos nuevos 105 Interaccién génica con epistasis 106 Interrelacion de conceptos: interpretacion de las pro: porciones producidas por la interaccion génica 110 Complementacién: determinar sas mutaciones estan en el rmismo locus o en diferentes loci 112 La genética compleja del color del pelaje en los perros 112 5.6 El sexo influye sobre la herencia y la expresién de los genes en una variedad de formas 114 ‘Caraceristcasinfluidas 0 lmitadas por el sexo 114 Herencia citoplasmatica 116 Efecto genético matemno 118 Impronta 0 sellado genémico 119 5.7 Laanticipacién es la expresién més intensa o temprana de los rasgos en las generaciones sucesivas 121 5.8 La expresién de un genotipo puede estar influi- da por los efectos ambientales 121 Efectos ambientales sobre la expresign génica 121 Herencia de caractersticas continuas 122 CAPITULO 6 Analisis de pedigries, aplicaciones y pruebas genéticas / 134 SINDROME DE HUTCHINSON-GILFORD Y EL SECRETO DEL ENVEJECIMIENTO 134 6.1 El estudio de la genética en humanos esta res- tringido por las caracteristicas especiales de la biologia y la cultura humana 135 6.2 Los genetistas utilizan, a menudo, los pedigries, para estudiar la herencia de las caracteristicas en los seres humanos 136 6.3 El analisis de los pedigries requiere del conoci- miento de los patrones asociados con los dife- rentes modos de herencia 136 asgos autos6micos recesivos 137 Rasgos autosémicos dominantes 138 Rasgos recesivos ligados al X 139 Rasgos dominantes ligados al X 140 Rasgos ligados al Y 141 6.4 El estudio de los gemelos puede utilizarse para determinar la importancia de los genes y el ambiente sobre la variacién de un rasgo 142 Concordancia 143 Estudios de gemelos y obesidad 144 6.5 Los estudios de adopcién son otra técnica para analizar los efectos de los genes y el ambiente sobre la variacion de los rasgos 145 Estudios de adopcién y obesidad 146 6.6 El consejo genético brinda informacién a aque- llas personas interesadas en conocer enfermeda- des genéticas y rasgos 146 6.7 Las pruebas genéticas proporcionan informacién sobre la probabilidad de heredar o desarrollar un trastorno genético 147 Pruebas genéticas prenatles 148, Pruebas genéticas posnataes 151 6.8 La comparacién entre el genoma humano y el de chimpancé ayuda a revelar qué genes hacen Unico al humano 151 CAPITULO 7 Ligamiento, recombinacién y mapeo de Genes eucariontes / 160 ALFRED STURTEVANT Y EL PRIMER MAPA GENETICO 160 7.1 Los genes ligados no se segregan de forma independiente 161 7.2 Los genes ligados se segregan juntos y el entrecruzamiento produce recombinacién entre ellos 162 ‘Notacin para cruzamientos con ligamiento 162 CComparacién entre el igamiento completo y la segregacién Independiente 163, Entrecruzamiento con genes ligados 164 Calculo de la frecuencia de recombinacion 167, Acoplamiento y repulsién 167 Interrelacion de conceptos: Relacién entre segrega- cién independiente, ligamiento y entrecruzamiento 169. indice x Evidencia de las bases fisicas de la recombinacion 169 Prediccién de los resultados de cruzamientos con genes Vigados 170 Prueba para la segregacion independiente 171 Mapeo de genes con frecuencias de recombinacin 173, Construccién de un mapa genético con cruzamientos de prueba de dos puntos 174 7.3. Un entrecruzamiento de prueba de tres puntos puede utilizarse para mapear tres genes ligados 175 CConstrucci6n de un mapa genético mediante el cruzamiento {de prueba de tres puntos 175 Interrelacién de conceptos: Cruzamiento de tres pun: tos: pasos para seguir 181 Efecto de los entrecruzamientos miltiples 183, Mapeo de genes en seres humanos 183, Mapeo con marcadores moleculares 185, 7.4 Los métodos de mapeo fisico se utilizan para determinar las posiciones fisicas de los genes ‘en un cromosoma particular 185, Mapeo por delecion 185 Hibridacién de células somdticas 186 Mapeo fisico del cromosoma a través del analisis molecular 8 7.5 Las tasas de recombinacién exhiben gran vari cién 188 CAPITULO 8 Sistemas genéticos bacterianos y virales / 200 VIAJEROS INTREPIDOS 200 8.1 El analisis genético de las bacterias requieren procedimientos y métodos especiales 201 ‘Técnicas para el estudio de las bacterias 201 El genoma bacteriano 202 Los plismidos 203, ‘Transferencia génicas en las bacterias 205 Conjugacién 206 Transferencia génicas natural y resistencia a los antibiéticas 212 Transformacién en las bacterias 212 Secuencias del genoma bacteriano { Dy Organismo genético modelo: La bacteria Escherichia coli 216 8.2 Los virus son sistemas de replicacién simples susceptibles a analisis genéticos 217 ‘Técnicas para el estudio de los bacteri6fagos 218 x indice Transduccién: uso de fagos para el mapeo de genes bacte rianos 218 interrelacion de conceptos: Tres métodos para el mapeo génico de las bacterias 221 Mapas genéticos en los fagos 223 Analisis estructural detallado de los genes de los bacteriéfa 90s 223 Genes superpuestos 226 Virus con RNA 227, Virus de Ia inmunodeficiencia humana y el sida 228 CAPITULO 9 Variacion cromosomica / 237 TRISONOMIA 21 Y LA REGION CRITICA DEL SINDROME DE DOWN 237 9.1 Las mutaciones cromosémicas incluyen reorde- namientos, aneuploidias y poliploidias 238 Morfologia cromosémica 238 Tipos de mutaciones cromosémicas 239 9.2 Los reordenamientos cromosémicos alteran la estructura del cromosoma 240 Duplicaciones 240 Deleciones 242 Inversiones 244 Translocaciones 246 Sitios fragiles 247 9.3 La aneuploidia es un aumento o una disminu- ion en el numero de cromosomas de un indivi- duo 249 Tipos de aneuploidia 249 Efectos de la aneuploidia 249 “Aneuploidia en los seres humanos 251 Disomia uniparental 254 Mosaicismo 254 9.4 La poliploidia es la presencia de mas de dos jue- gos de cromosomas 255 ‘Autopolipoidia 255 ‘Aopoliploidia 257 Importancia de la poliploiia 258 9.5 La variacion cromosémica tiene un papel impor- tante en la evolucién 260 CAPITULO 10 DNA: La naturaleza quimica de los genes / 267 EL DNA DEL HOMBRE DE NEANDERTALES 267 10.1 EI material genético posee numerosas caracte- risticas clave 268 10.2 Toda la informacién genética esta codificada en la estructura del DNA 0 del RNA 268 Primeros estudios del ONA 268 [DNA como fuente de informacign genética 269 Descubrimiento de Watson y Crick de fa estructura tid ‘mensional del ONA 273, £1 RNA como material genético 274 10.3 El DNA consiste en dos cadenas de nucledtidos ‘complementarias y antiparalelas que forman una doble hélice 275, Estructura primaria del DNA 275 Estructuras secundarias del DNA 277 Interrelaci6n de conceptos: Consecuencias genéticas de la estructura del DNA 279 10.4 Las estructuras especiales se pueden formar en el DNA y en el RNA 280 CAPITULO 11 Estructura cromosomica y elementos transponibles / 285 ZCUANTO DNA SE REQUIERE PARA QUE SE CONSTITUYA UN ORGANISMO? 285 11.1 Grandes cantidades de DNA son empaquetados en una célula 286 11.2 El cromosoma bacteriano consiste en una sola molécula de DNA circular 287 11.3 Los cromosomas eucariontes consisten en DNA que forma un complejo con proteinas histonas 288 Estructura de la cromatina 288 Estructura del centrémero 293, Estructura del teldmero 294 Cromosomas artifiiales 295 11.4 Modificaciones en las secuencias de DNA de los eucariontes 295 Desnaturalizacion y renaturalizacién del ONA 295 Tipos de secuencias de DNA presentes en los eucariontes 296 11.5 Los elementos transponibles son secuencias de DNA capaces de moverse 297 CCaracteristcas generales de los elementos transponibles. 297 Transposicién 297 Mecanismos de transposicién 298 Efectos mutagénicos de la transposicién 300 Regulacién de la transposicién 302 11.6 Los diferentes tipos de elementos transponi- bles poseen estructuras caracteristicas 302 €lementos transponibles en las bacterias 302 Elementos transponibles en los eucariontes 303 Interrelacién de conceptos: Clases de elementos transponibles 308 1.7 Se han propuesto varias hipétesis para explicar el significado evolutivo de los elementos transponibles 308 CAPITULO 12 Replicacion y recombinacién del DNA / 315 PREVENCION DE LOS “DESCARRILAMIENTOS: DURANTE LA REPLICACION 315 12.1 La informacién genética debe ser copiada con precision cada vez que se divide una célula 316 12.2 La replicacién del DNA ocurre de manera semi- conservativa 316 Experimento de Meselson y Stah 317 Modos de replicacion 318 Requisitos para la replicacién 321 Direccién de la replicacién 322 relacién de conceptos: La direccion de la repli cacién en los diferentes modelos de replicacion 323 12.3 La replicacion del DNA requiere un gran niime- ro de enzimas y proteinas 324 Replicacién del DNA bacteriano 324 Interrelacién de conceptos: Reglas basicas de la replicaci6n 330 Replicacin del DNA eucarionte 330 La sintesis de DNA y el ciclo celular 332 Replicacin del DNA en los extremos de los cromosomas 332 Replicacin en las arqueobacterias 335 12.4 La recombinacién ocurre mediante el corte, el alineamiento y la reparacion de las cadenas de DNA 335 Modelos de recombinacion 336 Enzimas necesarias para la recombinacion 336 Conversion génica 338 indice xt CAPITULO 13 Transcripcién / 345 RNA EN EL MUNDO PRIMORDIAL 345 13.1 EI RNA, una cadena simple de ribonuclestidos, participa en una variedad de funciones celula- res 346 Estructura del RNA 346 Clases de RNA 346 13.2 Transcripcion es la sintesis de una molécula de RNA a partir de un molde de DNA 348 El molde 349 El sustrato para a transeripeién 351 El aparato de transcripcién 352 13.3 El proceso de transcripcion en las bacterias comprende el inicio, la elongacién y la termina- cin 353 Elinicio 353 La elongacion 355 La terminacion 356 Interrelacién de conceptos: Reglas basicas de la transcripci6n 357 13.4 El proceso de transcripcion en los eucariontes es similar a la transcripcion bacteriana pero existen algunas diferencias importantes 358 ‘Transcripcién y estructura del nucleosoma 358 Promotores 358 Hiniciacio 359 La elongacion 361 La terminacion 361 13.5 La transcripcién en las Archaea es mas similar a la transcripcion en eucariontes que a la trans cripcion de Eubacterias 362 CAPITULO 14 Moléculas de RNA y el procesamiento del RNA / 368 CONDUCTAS SEXUALES DEFINIDAS POR EL CORTE Y EMPALME 368, 14.1 Varios genes presentan una estructura compleja 369 Organizacion de los genes 369 Intrones 370 Revision del concepto de gen 371 XML indice 14.2 Los RNA mensajeros, que codifican las secuen- las aminoacidicas de las proteinas, son modifi- cadas después de la trascripcion en eucariontes 372 Estructura del RNA mensajero 373 Procesamiento del pre-mRNA 373 ‘Adicion del casquete 5° 373 Adicién de la cola de polit) 374 CCorte y empalme del RNA 375 Vias de procesamiento alternative 378 Edicion del RNA 380 Interrelacion de conceptos: Estructura del gen euca’ Fonte y procesamiento del pre-mRNA 380 14.3 Los RNA de transferencia, que se unen a ami- noacidos, son modificados después de la trans- cripcién en las bacterias y en células eucarion- tes 381 Estructura del RNA de transferencia 382 Estructura y procesamiento de los genes de! RNA de trans ferencia 383 14.4 EI RNA ribosémico, un componente del riboso- ma, también es procesado después de la trans cripcién 384 Estructura de ribosome 384 Estructura y procesamiento de los genes del RNA ribosémi- co 385 14.5 Las moléculas de RNA pequenos estén amplia- ‘mente presentes en eucariontes y participan en una variedad de funciones 386 Interferencia por RNA 386 Tipos de RNA pequefos 387 Procesamiento y funcién de los microRNA 387 PB) Organismo genético modelo: | gusano nema: | fe todos Caenorhabditis elegans 388 CAPITULO 15 El cédigo genético y la traduccién / 395 LA TOXINA DIFTERICA LETAL 39: 15.1 Muchos genes codifican proteinas 396 La hipétesis de un “gen, una enzima” 396 Uaestructuray la funcion de las proteinas 399 15.2 El cédigo genético determina como la secuen- cia de nucledtidos especifica la secuencia de aminoacidos de una proteina 401 Incerpretacion del cédigo genético 402 a degeneracion del cédigo 403 EI marco de lectura y los codones de iniciaci6n 405 CCodones de terminacién 405 La universalidad del cédigo 40S Interrelacion de conceptos: Caracteristicas del cédi go genético 406 15.3 Los aminoacidos se ensamblan en una proteina a través del mecanismo de traduccion 406 La unién de los aminoacidos a los RNA de transferencia 406 [La iniciacion de fa traduccion 407 {longacion 410 Terminacion 411 Interrelacion de conceptos: Comparacion entre la traduccién en bacterias y en eucariontes 412 15.4 Las propiedades adicionales de! RNA y de los ribosomas afectan la sintesis de proteinas 414 La estructura tridimensional del Poliribosomas 414 Vigilancia por RNA mensajero 414 Modificaciones postraduccionales de las proteinas 416 “Taducclon y antibisticos 417 Sintesis de proteinas no estandar 417 lbosoma 414 CAPITULO 16 Control de la expresion génica en procariontes / 425 APREMIO, SEXUALIC EN LAS BACTERIAS DY REGULAC ON GENICA 16.1 La regulacién de la expresion génica es critica para todos los organismos 426 16.2 Muchos aspectos de la regulacién génica son similares en las bacterias y los eucariontes 427 Genes y elementos reguladores 427 Niveles de regulacion génica 427 Proteinas que se unen al DNA 428 16.3 Los operones controlan la transcripcién en las bacterias 428 Estructura del operén 429 Control! negativo y positivo: operones inducibles Y reprimibies 430 Bl operén lac de E.coli 433 Mutaciones lac 435 Control positive y represién por catabolite 439 El operén erp de E.coli 440 16.4 Algunos operones regulan la transcripcién a través de la atenuacién, la terminacion prema- tura de la transcripcion 442 ‘Atenuaci6n del operén trp de E. coll 442 or qué ocurre la atenuacion en el operon trp? 443 16.5 Las moléculas de! RNA antisentido pueden afectar la traduccion del mRNA 445 16.6 Los interruptores ribosémicos funcionan como elementos reguladores en los mRNA 445, Un interruptor ribosémico y la sintesis de vitamina B 12 446 Interruptores ribosémicos que funcionan como ribozimas 447 CAPITULO 17 Control de la expresién génica en eucariontes / 453 como ¢ 453 17.1 Los eucariontes y las bacterias tiene muchas, caracteristicas de la regulacion génica en comin, pero difieren en numerosos aspectos importantes 454 17.2 Los cambios en la estructura de la cromatina afectan la expresion génica 454 Hipersensibilidad ala ONasas 1 454 Modificacion de las histonas 455 Remodelacion de la cromatina 455 Metiacion del DNA 456 17.3 La iniciacién de la transcripcién esta reguiada por factores transcripcionales y proteinas acti- vadoras de la transcripcién 457 Activadores de la transcripcion, coactivadores y represores 457 Intensficadores y alstadores 459 Regulacién génica coordinada 458 17.4 Algunos genes se encuentran regulados por el procesamiento y la degradacion del RNA 460 Regulacién génica mediada por el corte y empalme del RNA 461 La degradacion del RNA 462 17.5 El RNA de interferencia es un mecanismo, importante de regulacion génica 463 RNA interferente pequefio y microRNA 463 Mecanismos de regulacion génica mediados por interferen- cla de RNA 463 Control del desarrollo mediado por interferencia del RNA, 464 indice XU 17.6 Algunos genes se encuentran regulados por procesos que afectan la traduccién o por la modificacion de proteinas 465 Interrelacién de conceptos: Comparacién del contro! génico en bacterias y eucariontes 466 Organismo genético modelo: La planta Arabidopsis thaliana 466 CAPITULO 18 Las mutaciones génicas y reparacién del DNA / 471 ‘A SIN CORA 18.1 Las mutaciones son alteraciones heredadas en la secuencia del DNA 472 Importancia de las mutaciones 472 Categorias de las mutaciones 472 Tipos de mutaciones genéticas 473 Efectos fenotipicos de las mutaciones 476 Mutaciones supresoras 476 “Tasas de mutacion 480 18.2 Las mutaciones son potencialmente causadas por diversos factores naturales y no naturales 481 Errotes espontineos de replicacién 481 Cambios quimicos espontaneos 483 Mutaciones inducidas quimicamente 485 Radiacién 487 18.3 Las mutaciones son foco de intenso estudio genéticas 488 Andis de las mutacones inversas 488 Deteccién de mutaciones con la prueba de Ames 489 Exposicgn de ls seres humanos alas radlaciones 489 18.4 Los cambios en el DNA pueden repararse de diversas formas. 491 Reparacién de los errores de apareamiento 492 Reparacién directa 493 Reparacién por escision de bases 493, Reparacion por escision de nucledtidos 494 (Otros tipos de reparaciGn del DNA 495, Interrelacion de conceptos: Via basica de la repara: cién del DNA 495 Enfermedades genéticas y defectos en la reparacion del DNA 495 xiv indice capiTuLo 19 Analisis genético molecular y biotecnologia / 503 19.1 19.2 19.3 19.4 19.5 ALIMENTACION DE LA POBLACION FUTURA DEL MUNDO 503 Las técnicas de fa genética molecular revoluci naron la biologia 504 La revolucin de la genética molecular 504 Trabajo a nivel molecular 504 Las técnicas moleculares se utilizan para aislar, recombinar y amplificar genes 505, Corte y unién de fragmentos de ONA 50S ‘Visualizacion de los fragmentos de ONA $07 Localizacién de los fragmentos de DNA con la técnica de Inmunotransferencia de Southern y sondas 508 Clonacién de genes 509 UtiizaciOn de la reaccién en cadena de fa polimerasa para amplificar el DNA $12 ‘Aplicacin: Ingenieria genética de plantas con pesticidas sis Las técnicas moleculares pueden utilizarse para hallar genes de interés 516 Genotecas 516 Hibridacién in situ $19 Clonacién posicional 520 Descubrimiento de genes in silico 521 Aplicacin:aistamiento del gen de la fibrosis quistica 522 Las secuencias de DNA pueden determinarse y analizarse 524 Polimorfismo de longitud de fragmentos de restricclén 524 Secuenciacion del DNA 524 Huellas daculares genéticas 528 ‘Aplicacin: identificacién de las personas que fallecieron en ‘el colapso del World Trade Center 529 Las técnicas moleculares se usan cada vez mas para analizar la funcién de los genes 530 Genética directa y genética inversa 530 CCreacion de mutaciones al aza" 531 Mutagenesis dirigida 531 Animales transgénicos 532 Ratones con desactivacon génica (knockout) 532 PPA organismo model ame Mus musculus 534 I raton Silenciamiento de genes con RNAI 536 Aplicacin: uso del RNAI en el tratamiento de las enferme dades humanas 537 19.6 La biotecnologia explota las posibilidades de la genética molecular 537 Productos farmacéuticos $37 Bacterias especializadas 538 Productos para agricultura 838 Farmacos de oligonuclestidos 539 Pruebas genéticas 539 Terapia génica 539 CAPITULO 20 Gendmica y protedmica / 547 DECODIFICANDO LA DANZA DE LA ABEJA: EL GENOMA DE APIS MELLIFERA 547 20.1 La genémica estructural determina la secuen- cias de DNA de los genomas completos 548 Mapas genéticos 548 Mapas fisicos 549 Secuenciacin de un genoma completo 551 Et proyecto Genoma Humano 552 Polimrfismos de un nuclestio dnico $56 Variacién ene! nimero de copias 5$7 Etiquetas de secuencia expresada 557 Bioinformatica 558 20.2 La genémica funcional determina la funcién de los genes mediante esquemas basados en el genoma 559 Prediccién de la funcién a partir de la secuencia 539 Expresién génica y micromatrices S61 Expresién génica y secuencias indicadoras 563, Mutagénesis extensa del genoma S63 20.3 La genémica comparada estudia como evolu: ciona los genomas 564 Genomas de procariontes 565 Genomas eucariontes 567 El genoma humano 570 20.4 La proteémica analiza el conjunto de todas las proteinas que se encuentran en una célula $71 Determinacion de la proteinas celulares $71 CCaptura por afinidad $72 Micromatrices de proteinas 573, Protedmica estructural 573 20.5 En el futuro, la nueva informacion genémica, dara lugar a potenciales beneficios y preocupa- ciones 573

También podría gustarte