0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos) 165 vistas43 páginasUn Estudio Del Evangelio de Juan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido,
reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
“Y asus ovejas Alama por nombre, y las saca’
JUAN 10:3bPOR QUE FUE ESCRITO EL EVANGELIO DE JUAN
“Hizo ademas Jesus muchas otras sefiales en presencia do sus
discipulos, las cuales no estan escritas en este libro. Pero éstas se han
escrito para que creais que Jesus es el Cristo, el Hijo de Dios, y para
que creyendo, tengais vida en su nombre.” —dJuan 20:30:31
Juan, el escritor de este evangelio, se refirid a si mismo como “aquel
discipulo a quien Jesus amaba’’. Posiblemente Jestis no amaba m
Juan que a sus otros discipulos, pero por su caracter mas sensible,
quizds sintid mas ese amor. Juan aprecid hondamente ese amor y
estuvo consciente de la mision de Cristo y Su propdsito en este mundo.
Muchos afos después de la escritura de los evangelios de Mateo,
Marcos y Lucas, se propagaron algunas doctrinas falsas. Segun éstas,
Jestis solo era humano. Juan entonces escribié este libro para mostrar
que Jesus era Dios hecho carne. Asi, de los cientos de milagros de
Jesus, Juan cuidadosamente escogié registrar los que daban prueba de
que Cristo era QUIEN decia ser. A estos milagros los llamo “‘sefales”
Juan también probo la razén del odio de los dirigentes religiosos de
ese tiempo a Jesus y de su entrega ala crucifixién: jJesus se igualaba a
Dios! Juan muestra que Jestis planeaba ser el “Cordero de Dios” que
quita el pecado del mundo. Jesus se dio a si mismo como e! sacrificio
perfecto requerido por Dios para expiar los pecados del mundo.
El propdsito de Juan fue que los lectores de su Evangelio (‘las
buenas nuevas”) creyeran en Jesus y recibieran la vida eterna.
Oro para que este estudio de las Buenas Nuevas Seguin San Juan le
guien a usted acreer en Jesus y a recibirlo en su vida como’su Salvador
y Sefior. Jesus es la Vida y El le ofrece vivir con usted por toda la eter-
nidad. Hoy mismo digale que renuncia a su vida antigua y lo recibe a El.
Dele gracias por la vida nueva que le da. Disfrute de un compaferismo.
diario con El. Viva todos los dias agradandole. Hable a otros de este
Cristo maravilloso. jA ellos también los ama!
—V.R. Benson
El texto biblico de este folleto corresponde a la Version Reina Valera Revisada 1960,
cuyos derechos son propiedad de las Sociedades Biblicas Unidas y ha sido usado
con el permiso correspondiente.
COMO ESTUDIAR
LA PALABRA DE DIOS
1. Ore pidiendo a Dios Su ayuda. Usted ne-
cesita la ayuda de Dios para entender lo que
estudia en la Biblia. Haga del Salmo 119:18
su oracion: “Abre mis ojos, y miraré las mara-
villas de tu ley.”
2. Lea los pasajes de la Escritura cuidado-
samente en un lugar de quietud. Subraye las
palabras que mas le impresionan. Recuerde
que Dios le habla por medio de Su Palabra.
3. Dé las respuestas a las preguntas de
los pasajes de la Biblia.
4. Revise sus respuestas con las que
estan en la contratapa.
5. Memorice los versiculos asignados. Lea
cada versiculo para memorizar con su refe-
rencia en voz alta varias veces hasta que lo
pueda decir sin mirar. Quizas quiera escribir
los versiculos y referencias en una tarjeta,
para que lo pueda llevar consigo. Cada dia
digalo en alta voz para que lo pueda recordar
facilmente. Repitalo a algun amigo para que
pueda corregir las faltas. O escriba el versi-
culo sin mirar y comparelo con el versiculo
para asegurar que cada palabra esté bien.
Aun cuando usted sepa bien el versiculo
repaselo una vez por semana por 7 semanas,
y de alli en adelante una vez al mes. Al guar-
dar este “buen tesoro” en su corazon, su
modo de hablar y sus acciones seran distin-
tas. Escoja también otros versiculos para
memorizar.6. Medite sobre la Palabra de Dios que ha leido, estudiado y
memorizado. Dios tiene una promesa especial para los que
meditan en Su Palabra dia y noche:
Nunca se apartara de tu boca este libro de la ley, sino
que de dia y de noche meditaras en el, para que guardes
y hagas conforme a todo lo que en él esta escrito; por-
que entonces haras prosperar tu camino, y todo te sa!-
dra bien. —Josué 1:8
Sino que en la ley de Jehova esta su delicia, y en su ley
medita de dia y de noche. Sera como arbol plantado jun-
to a corrientes de aguas, que da su fruto en su tiempo, y
su hoja no cae; y todo lo que hace, prosperara.
—Salmo 1:2, 3
7. Ponga en practica lo que Dios dice. Santiago 1:22 nos
dice, ‘Pero sed hacedores de la palabra, y no tan solamente
oidores, engafiandoos a vosotros mismos.” Dios comparé al
hombre que oye Sus palabras pero no las obedece, al hombre
necio que edificd su casa en la arena. Cuando la lluvia e inun-
daciones vinieron, la casa en la arena fue destruida. Pero el
hombre, mujer, 0 nifio que oye las palabras de Jesus y las obe-
dece es como el hombre sabio, que edificd su casa sobre la
roca. Cuando vinieron los vientos, lluvias.e inundaciones, su
casa quedo firme porque estaba edificada sobre la roca. Sélo
cuando hacemos lo que Dios nos dice podemos crecer espiri-
tualmente y llegar a conocer a Dios en mejor forma. Escriba en
un papel cuales son sus planes, y llévelos a cabo. Dios estara
con usted y El le ayudara.
8. Comparta la Palabra de Dios con otras personas. Igual-
mente comparta lo que ha aprendido con los de su familia.
Deuteronomio 6:7 dice: “Y las repetiras a tus hijos, y hablaras
de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al
acostarte, y cuando te levantes.””
2
HISTORIA 1. GRAN PRESENTACION A JESUCRISTO
Juan 1:1-18
1En el principio era el Verbo,
y el Verbo era con Dios, y el
Verbo era Dios. 2Este era en el
principio con Dios. 3Todas las
cosas por él fueron hechas, y
sin él nada de lo que ha sido
hecho, fue hecho. 4En él estaba
la vida, y la vida era la luz de
los hombres. 5La luz en las ti-
nieblas resplandece, y las ti-
nieblas no prevalecieron con-
tra ella.
6Hubo un hombre enviado
de Dios, el cual se llamaba
Juan. 7Este vino por testimo-
nio, para que diese testimonio
de la luz, a fin de que todos cre-
yesen por él. 8No era él la luz,
sino para que diese testimonio
de la luz. 9Aquella luz verdade-
ra, que alumbra a todo hombre,
venia a este mundo. 19En el
mundo estaba, y el mundo por
él fue hecho; pero el mundo no
le conocid. 11A lo suyo vino, y
los suyos no le recibieron.
12Mas a todos los que le reci-
bieron, a los que creen en su
nombre, les dio potestad de ser
hechos hijos de Dios; ‘3los cua-
les no son engendrados de san-
gre, ni de voluntad de carne, ni
de voluntad de varon, sino de
Dios. 14Y aquel Verbo fue
hecho carne, y habité entre no-
sotros (y vimos su gloria,
gloria como del unigénito del
Padre), lleno de gracia y de
verdad.
1$Juan dio testimonio de él,
y clamé diciendo: Este es de
quien yo decia: El que viene
después de mi, es antes de mi;
porque era primero que yo.
16Porque de su plenitud toma-
mos todos, y gracia sobre gra-
cia. 17Pues la ley por medio de
Moisés fue dada, pero la gracia
y la verdad vinieron por medio
de Jesucristo. 18A Dios nadie
le vio jamas; el unigénito Hijo,
que esta en el seno del Padre,
él le ha dado a conocer.Algo para hacer
A. Escriba la respuesta a cada pregunta. Si no puede contestar
cada pregunta, lea la historia Biblica nuevamente.
1. eQuién era “‘el Verbo’?___— (versicuto 1)
2. ~DOonde estaba “el Verbo’’? (1)
3. eQué estaba en “el Verbo’? A)
4, {Donde resplandece la luz? en _ pate 2 ao ei A
5. EQuién fue enviado por Dios para dar testimonio de la
{uz? Un hombre llamado PACio a Ia a as hae ee
(Este fue Juan el Bautista, no Juan el autor de este evangelio.)
6. eQuién no recibid a Jesus? __ Ce CTDy
(Como una nacion, Israel—la gente escogida de Dios—no aceptaron
a Cristo.)
7. ~Qué poder es dada a los que aceptan a Jess? Potestad
de ser hechos GUE ES A et (li)
8. Los que son engendrados de Dios, “no son engendrados
erste ee PAT ae VOlU mia Ge ie oe tei ere naa
nide voluntadde__ FSMD GAs. eer OL ry
(Cuando una persona llega a ser hijo de Dios, es un milagro que Dios
mismo hace. No sucede por ser hijos de padres Cristianos; no sucede
por la sencilla razon de querer que suceda; y no sucede porque otra per-
sona quiere que usted sea nacido de nuevo. Ei nacer de nuevo es la obra
de Dios.)
9. ~Qué fue hecho “el Verbo”? _____
10. ~Donde habit o vivid “el Verbo”’?
UR is a Gy)
41. gQué dos cosas recibimos cuando tenemos a Cristo?
amorque de js) __. tomamos todos, y
SPDR ie iie aNias ec has ce ” (una bendici6n tras otra) (16).
12. Porque nadie ha visto a Dios, gquién tuvo que venir a
mostrarnos quién era Dios? el unigénito US Gane oeeh |B)
(Porque Jesus es Dios, El podia estar sobre la tierra al mismo tiempo
4
que El estaba con Su Padre, donde El habia estado desde la eternidad.
Compare el versiculo 18 con el versiculo 1.)
B. Escriba este versiculo y memoricelo: Juan 1:12
Jests es Dios—el vino en forma humana
Antes que podamos recibir al Sefior Jesucristo y creer en Su
nombre, debemos saber quién es EI. El verso 18 dice que Jests
vino a darnos a conocer a Dios, puesto que nadie ha podido
estar cerca de Dios para verlo tal como El es. La gloria de Dios
es muy resplandeciente. Dios es totalmente Santo.
El hombre por ser pecaminoso, vive espiritualmente en tinie-
blas. El mundo es tenebroso por ignorar a Dios y vivir sin El.
Pero vemos en el versiculo 5, que las tinieblas no prevalecie-
ron contra la luz.
La Biblia dice, “Dios es luz, y no hay ningunas tinieblas en
él” (1 Juan 1:5). Jesus, como Dios, fue llamado la “luz ver-
dadera” (Juan 1:9). Por medio de La Luz Verdadera el hombre
se ve a si mismo ta/ como es, un pecador. Y por medio de La
Luz Verdadera el puede ver como Dios en realidad es. Pueden
también ver cOmo el hombre realmente debe ser.
jEs maravilloso que en nuestro mundo tenebroso la Luz Ver-
dadera (Jesus) alumbra para mostrarnos a Dios! jComo una
nifita dijo, ‘Jesus es la mejor fotografia que se ha tomado de
Dios!”’—Alguien a quien el hombre pudiera ver, oir, y tocar.
Jests vivid entre hombres. La palabra “habito” en el
versiculo 14 literalmente quiere decir ‘‘tabernaculizar.” Jesus
tabernaculizo (habito) entre nosotros. El tabernaculo en el An-
tiguo Testamento era un templo hecho de carpa, disefado por
Dios cuando la gente de Israel tenia que mudarse de lugar a
lugar en los primeros dias de su historia. El tabernaculo—y
mas tarde el templo de Jerusalén—era el lugar donde Jehova
Dios habitaba entre Su pueblo escogido. Mas tarde, cuando
Israel peco, la gloria de la presencia de Dios se fue del templo.
Pero ahora en la persona de Jesucristo, Dios ha vuelto a
i‘‘tabernaculizar” entre Su propio pueblo! ~No es una lastima
que muchos no lo reconocen? Pero todos aquellos que verda-
5deramente,creyeron en Dios vieron la gloria de Dios en Jesus
(versiculo 14), cuando El vino.
Jesis es ila Palabra de Dios
La Biblia dice: “Lampara es a mis pies tu palabra, y lum-
brera a mi camino” (Salmo 119:105). Otro nombre para Jesus
es la “Palabra de Dios.” (Compare el versiculo 1 con el
versiculo 14.) La Biblia es la Palabra escrita de Dios, y Jesus es
la Palabra Viviente de Dios, porque Dios se ha revelado a si
mismo por medio de Jesucristo.
“Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas mane-
ras en otro tiempo a los padres por los profetas, en estos pos-
treros dias nos ha hablade por el Hijo” (Hebreos 1:1, 2a).
Jesus es la vida de Dios
Ha usted alguna vez encontrado extrafo que al recibir a
Cristo en nuestros corazones llegamos a ser hijos de Dios?
Esto es porque, “en él estaba la vida’ (versiculo 4).
Primeramente vemos a Jesus haciendo toda cosa viviente
(versiculos 3 y 10). “Todo fue creado por medio de él y para él.
Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él
subsisten” (Colosenses 1:16b, 17). Jestis, como Dios, es ia
fuente de toda la vida. El también es el sostenedor de toda
vida. ‘Pues él es quien da a todos vida y aliento. . . Porque en
él vivimos, y nos movemos, y somos” (Hechos 17:25b, 28a).
Tal como el hombre Ilegé a ser un alma viviente, cuando
Dios soplo el soplo de vida dentro del ser fisico del hombre en
la creaci6n, asi también a Jess le fue dado poder sobre toda
carne, para dar vida (espiritual) eterna a todos los que a El
vienen (Juan 17:2). “El que tiene al Hijo, tiene la vida; el que no
tiene al Hijo de Dios no tiene la vida” (1 Juan 5:12).
éHa recibido usted nueva vida—vida espiritual—recibiendo
a Jess y depositando toda su confianza en Su nombre? Si lo
ha hecho, usted es un hijo de Dios, nacido de Dios, y posee Su
vida eterna. Mientras camina en Su luz y experimenta en una
6
forma mas amplia Su vida en la suya, usted gozara una bendi-
cion tras otra. Si no lo ha recibido, gpor qué no le pide ahora
mismo entrar en su vida y darle la vida nueva—Su vida eterna?
Sin duda usted ha abierto su puerta antes, cuando alguien
ha estado afuera golpeando. Jesus esta a su lado ahora
mismo, golpeando sobre la puerta de su corazén. El promete,
“si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él” (Apocalip-
sis 3:20).
HISTORIA 2. JUAN EL BAUTISTA PREPARA
EL CAMINO PARA JESUS
ra que demos respuesta a los
que nos enviaron. Qué dices
de ti mismo? 23Dijo: Yo soy la
voz de uno que clama en el de-
sierto: Enderezad el camino
del Seftor, como dijo el profeta
Isaias. 24Y los que habian sido
enviados eran de los fariseos.
25Y le preguntaron, y le di-
jeron: ;Por qué, pues, bauti-
zas, si ti no eres el Cristo, ni
Elias, ni el profeta? 2°Juan les
respondi6 diciendo: Yo bautizo
Juan 1:19-34 con agua; mas en medio de vo-
19Bste es el testimonio de S0tros esta uno a quien voso-
Juan, cuando los judios envia- tos no conoceéis. 2/Este es el
ron de Jerusalén sacerdotes y que viene después de mi, el que
levitas para que le pregunta- ¢S antes de mi, del cual yo no
sen: TU, quién eres? °Confe- S0Y digno de desatar la correa
sO, y no nego, sino confesé: Yo del calzado. 28Estas cosas su-
no soy el Cristo. 21¥ le pregun- cedieron en Betabara, al otro
taron: ,Qué pues? zEres ta lado del Jordan, donde Juan
Elias? Dijo: No soy. Eres tael estaba bautizando.
profeta? Y respondio: No. 22Le 29R] siguiente dia vio Juan a
dijeron: Pues quién eres? pa: Jesiis que venia a él, y dijo: He
7aqui el Cordero de Dios, que
quita el pecado del mundo.
30Este es aquel de quien yo di-
je: Después de mi viene un va-
ron, el cual es antes de mi; por-
que era primero que yo. 31Y yo
no le conocia; mas para que
fuese manifestado a Israel,
por esto vine yo bautizando
con agua. 32También dio Juan
testimonio, diciendo: Vi al Es-
piritu que descendia del cielo
como paloma, y permanecid
sobre él. 33Y yo no le conocia;
pero el que me envio a bautizar
con agua, aquél me dijo: Sobre
quien veas descender el Espiri-
tu y que permanece sobre él,
ése es el que bautiza con el Es-
piritu Santo. 34Y yo le vi, y he
dado testimonio de que éste es
el Hijo de Dios.
Algo para hacer
Llene los espacios con la palabra correcta que falta.
4. Juan el Bautista dijo que él era la
clama en el
de uno que
(23).
2. Juan el Bautista cito a Isaias el profeta, diciendo,
(og Anda abake Hal
3. Juan dijo de Jesus ‘Este es el que viene >
de mi, el que es
del Seftor’ (23).
de mi” (27, 30).
(Esto quiere decir que aunque Juan el Bautista vino a preparar el
camino para Jesus, Jesus era El que importaba. Juan dijo de si mismo
que no era digno de desatar la correa del calzado. Juan sabia lo gran-
dioso que era Jesus.)
4. Cuando Juan le dejaba saber a la gente quien era Jesus,
él decia de El: he aquiel___..._._+_+_+_———de , porque
Jesus quitarialel a clic tale ey del eas 8 GONE ge (20);
5. Juan vino bautizando con agua para que Jesus fuese
“manifestado” (dado a conocer) a_i (81).
6. Juan sabia que Jesus era el Hijo de Dios (Dios nacido
como Hombre) porque el Espiritu de Dios vino desde el cielo
como_______+_+_+_+_+¥+__y permanecio sobre El (32). Esto también
era una sefal que Jesus bautizaria con el __
ENS (38)
Preparando el camino para Jesis
Por 400 aftos, la nacion escogida de Dios, Israel, no habia
tenido un profeta para traerles el mensaje de Dios. Tenian el
Antiguo Testamento para dejaries saber los requerimientos y
promesas de Dios. Ellos sabian que el Mesias, el libertador
ungido por Dios, vendria algun dia para gobernar sobre Israel.
lsaias dijo que seria nacido de una virgen, y lo describe como
“Emanuel” (Isaias 7:14), que significa ‘Dios con nosotros.” Mi-
queas habia predicho que El naceria en Belén y seria Senior en
Israel (Miqueas 5:2).
éNo cree usted que la gente estaba sorprendida y contenta
de oir a Juan el Bautista predicando y diciéndoles que se
prepararan para la venida del Sehor? ~Cémo podria la gente
prepararse? Mateo nos dice que Juan el Bautista predicaba,
“Arrepentios, porque el reino de los cielos se ha acercado”
(Mateo 3:2). Muchas personas fueron bautizadas por Juan el
Bautista en el Rio Jordan, “confesando sus pecados.” Pues
antes que los corazones estén listos para recibir a Jesus,
deben estar dispuestos para dejar sus pecados (arrepentirse).
Cuando estemos dispuestos a dejar nuestros pecados—
nuestras malas actitudes, pensamientos, y acciones contra
Dios y el hombre—estamos entonces listos para reconocer a
Jess como el “camino” hacia Dios y de recibirle como Rey y
Sefor. El tipo de bautismo que hacia Juan en el agua, era para
mostrar el lavamiento de pecados. Jesus bautizaria con el
Espiritu Santo para purificar como por medio de fuego (Mateo
3:11, 12) y para darnos una nueva vida de rectitud (la vida de
Cristo en nosotros). {Ha confesado usted sus pecados a Dios?
9Jesus, el cordero de Dios
La gente de Israel sabia la importancia que tenia el cordero
para Dios en su trato con ellos. Siglos antes, cuando los
Israelitas estaban en esclavitud en Egipto, Dios obro en el
corazon de Faraén para que dejara ir en libertad al pueblo de
Dios de Egipto. Dios tuvo que usar 10 plagas para que Faraon
dejara en libertad a esta gran multitud de gente, quizas mas 0
menos 2 millones de personas. La Ultima y la mas terrible
plaga fue que el Sefor pasaria por la tierra de Egipto y el
primogénito de cada familia, en todo el territorio, moriria
durante la noche.
Pero habia un modo de
escape. Cada hogar que obe-
deciera la ordenanza de Dios
yviviria. Dios ordend que se
matara un cordero sin man-
cha. La sangre del cordero
deberia ponerse a cada lado
de la puerta de cada casa, y
arriba de la puerta de la casa.
Cuando Dios veia la sangre a
los lados de la puerta, El ‘‘pa- 4
saria sobre ella” y la plaga de muerte no los destruiria. jQue
plan tan maravilioso! Los Israelitas desde entonces, cada aho
deben celebrar la fiesta de la Pascua en conmemoraci6n dela
vez que el juicio de Dios “paso sobre ellos,” porque habian
aplicado la sangre del cordero sobre sus puertas. (Esta
historia se encuentra en Exodo 12:1-42.)
{Cuan precioso es que la primera presentacion publica de
Jesus al mundo, fuera como el ‘Cordero de Dios’! El habia ve-
nido como el cordero sacrificial, perfecto y sin mancha o
pecado, para que Su sangre derramada pudiera ser aplicada a
las puertas de nuestros corazones, iy el juicio de Dios por
nuestros pecados podria “pasar sobre” nosotros! Hebreos
9:22 nos dice, “‘. .. sin derramamiento de sangre no se hace re-
mision (perd6n por los pecados).” Levitico 17:11 dice, “...yla
10
Sn
misma sangre hara expiacion de la persona.” Todos los cor-
deros sacrificados a través de los afios, sefialaban-hacia la
venida de Jesus, quien vendria como “el Cordero de Dios”
para derramar Su sangre para que todo el que le recibiera
como su Salvador pudiera tener la sangre aplicada a la puerta
de su corazon. “De cierto, de cierto os digo: El que oye mi pala-
bra, y cree al que me envid, tiene vida eterna; y no vendra a
condenacion, mas ha pasado de muerte a vida” (Juan 5:24).
Isaias 53:7 nos dice que “como cordero fue Ilevado al
matadero.” Jesus vino para morir para salvar a los pecadores
del mundo. {Por qué no le expresa agradecimiento en voz alta
por ser el Cordero de Dios, cuya sangre fue derramada por
usted y quita sus pecados? Cuando Dios ve la sangre, El ya no
ve sus pecados. El solo ve el perfecto sacrificio de Cristo quien
tomo nuestros pecados sobre El y recibio juicio por nosotros.
{Gloria a Dios!
éQuieres ser salvo de toda maldad?
Tan sdlo hay poder en mi Jesus.
éQuieres vivir y gozar santidad?
Tan sdlo hay poder en Jesus.
Hay poder, poder sin igual poder
En la sangre que El vertio.
HISTORIA 3. CONOCIENDO A JESUS
Juan 1:35-49
SSE] siguiente dia otra. vez
estaba Juan, y dos de sus dis-
cipulos. 36Y mirando a Jesus
que andaba por alli, dijo: He
aqui el Cordero de Dios. 37Le
oyeron hablar los dos diseipu-
los, y siguieron a Jesus. 38Y
volviéndose Jesus, y viendo
que le seguian, les dijo: gQué
buscais? Ellos le dijeron: Rabi(que traducido es, Maestro),
gdénde moras? 39Les dijo: Ve-
nid y ved. Fueron, y vieron
donde moraba, y se quedaron
con él aquel dia; porque era co-
mo la hora décima. 4°Andrés,
hermano de Siméon Pedro, era
uno de los dos que habian oido
a Juan, y habian seguido a
Jesus. 41Este hallé primero a
su hermano Siméon, y le dijo:
Hemos hallado al Mesias (que
traducido es, el Cristo). 42Y le
trajo a Jesais. Y mirandole
Jesus, dijo: Ta eres Simon, hi-
jo de Jonas; tu seras llamado
Cefas (que quiere decir, Pedro).
43E] siguiente dia quiso Je-
sus ir a Galilea, y hallé a Feli-
pe, y le dijo: Sigueme. 44Y Feli-
pe era de Betsaida, la ciudad
de Andrés y Pedro. 45Felipe
hallé a Natanael, y le dijo: He-
mos hallado a aquel de quien
escribié Moisés en la ley, asi
como los profetas: a Jesus, el
hijo de José, de Nazaret. 46Na-
tanael le dijo: ~De Nazaret
puede salir algo de bueno? Le
dijo Felipe: Ven y ve. 47Cuan-
do Jest vio a Natanael que se
le acercaba, dijo de él: He aqui
un verdadero israelita, en
quien no hay engano. 48Le dijo
Natanael: ,De donde me cono-
ces? Respondid Jesus y le dijo:
Antes que Felipe te Ilamara,
cuando estabas debajo de la
higuera, te vi. 49Respondid
Natanael y le dijo: Rabi, ta
eres el Hijo de Dios; tu eres el
Rey de Israel.
Venga y vea
Dos de los discipulos de Juan el Bautista tenian muchos
deseos de saber mas acerca de Jestis cuando oyeron a Juan
decir, “‘jHe aqui el Cordero de Dios!” Ellos decidieron averi-
guar donde vivia Jesus. Jesus les invito a que “Vengan y
vean.” jSe pueden imaginar ustedes qué conversacion mas
deleitosa tuvieron con Jesus! j;Al parecer aprendieron muchas
cosas acerca de Jesus, porque poco tiempo después de ésto,
uno de los hombres, Andrés, le dijo a su hermano Pedro que
habian encontrado al Mesias!
12
El Mesias significa “el Ungido”—la persona a quien Dios
enviaria como profeta, sacerdote y rey para gobernar sobre
Israel. Muchos profetas en el Antiguo Testamento habian
hablado acerca de esta persona muy especial que vendria.
Hasta Moisés habia escrito acerca de El. Dios habia dicho a
Moisés, “Profeta les levantaré de en medio de sus hermanos,
como tu; y pondré mis palabras en su boca, y él les hablara
todo lo que yo le mandare” (Deuteronomio 18:18). Mas tarde
Jesus dijo, “Sino que segun me ensefié el Padre, asi hablo”
(Juan 8:28b). ;Cuan emocionados estaban estos hombres!
eTiene usted deseos de saber acerca de Jesus? ~Quiere
aprender mas de El? ¢Tiene usted curiosidad de saber quién
es Jesus? Jess le dice a usted hoy, “Venga y vea.” Se
descubren las cosas por buscar. Jesus dijo: “Buscad, y
hallaréis” (Mateo 7:7b). {Si usted viene a Jesus, usted podra
ver! Si se queda con El y le deja hablar con usted por medio de
Su Palabra, El le mostrara quién es El en verdad. jUsted podra
conocerlo por si mismo! “Y les daré corazon para que me co-
nozcan que yo soy Jehova; y me seran por pueblo, y yo les seré
a ellos por Dios; porque se volveran a mi de todo su corazon”
(Jeremias 24:7).
Testimonios acerca de Jesus
jCuando una persona viene a Jesus y ve quién es El, siente
el deseo de decirle a otros acerca de El! Quiere compartir con
otros lo que él sabe de Jesus, para que sus amigos también
“vengan y vean.” Si usted conoce a Jesus, y esta aprendiendo
de El, gesta usted compartiendo esta buena noticia con otros?
Escriba abajo quien es Jesus para usted:
Pidale a Dios una oportunidad de compartir su testimonio con
alguien hoy, para que esa persona pueda también “venir y ver.”
13HISTORIA 4. JESUS TRAE ALEGRIA A UNA BODA
Juan 2:1-11
1Al tercer dia se hicieron
unas bodas en Cana de Galilea;
y estaba alli la madre de Je-
sus. 2Y fueron también invita-
dos a las bodas Jests y sus
discipulos. $Y faltando el vino,
la madre de Jesus le dijo: No
tienen vino. 4Jesis le dijo:
éiQué tienes conmigo, mujer?
Ain no ha venido mi hora. 9Su
madre dijo a los que servian:
Haced todo lo que os dijere. SY
estaban alli seis tinajas de pie-
dra para agua, conforme al ri-
to de la purificacién de los ju-
dios, en cada una de las cuales
cabian dos o tres cantaros.
7Jesus les dijo: Llenad estas ti-
najas de agua. Y las llenaron
hasta arriba. 8Entonces les di-
jo: Sacad ahora, y levadlo al
maestresala. Y se lo levaron.
Cuando el maestresala probo
el agua hecha vino, sin saber él
de dénde era, aunque lo sabian
los sirvientes que habian saca-
do el agua, llamé al esposo, 1°y
Je dijo: Todo hombre sirve pri-
mero el buen vino, y cuando ya
han bebido mucho, entonces el
inferior; mas ti has reservado
el buen vino hasta ahora. 1'Es-
te principio de sefales hizo
Jests en Cana de Galilea, y
manifest6 su gloria; y sus dis-
cipulos creyeron en él.
Algo para hacer
Llene los espacios usando palabras de la historia.
1. La madre de Jesus le dijo a los sirvientes,
_."(versiculo 5)
2. Cuando Jesus le dijo a los sirvientes que llenaran las ti-
najas, ellos las llenaron “_____
eR UU NR ta NO
La obediencia es la clave para estar gozoso
La madre de JesUs quizds nunca antes habia visto a Jesus
hacer un milagro. Pero ella sabia que Jesus podia hacer algo
para ayudar. Ahora sabemos que el tipo de vino que fue usado
en esta boda no fue el tipo de vino que embriagaba. No era el
mismo tipo de vino que la gente hace hoy en dia. Era un jugo
delicioso hecho de la uva. jEra una verglienza que les hubiese
faltado vino! oe
Quiza usted es ya un cristiano. {Le ha
“faltado” algo ultimamente? gLe falta a
veces Ja paciencia? ~Esta su corazon
vacio de gozo y amor en estos momentos?
Jesus puede ver su necesidad, cualquiera ~
que fuera. jEl quiere bendecir su vida con un milagro! El no
quiere que usted pase vergiienza en su vida cristiana por no
tener bastante gozo, paz y amor. El ha prometido, “y el que
creyere en él, no sera avergonzado” (Romanos 9:33b). ; Pero
hay un secreto que usted debe de saber! Ser obediente es una
bendicién. “Haced todo lo que os dijere.” Cuando obedece-
mos, Jesus puede obrar un milagro. Al obedecerle le
mostramos que tenemos confianza en El.
Si alguien le ha hecho un mal, cha usted perdonado a aque-
lla persona (Mateo 6:14,15)? gEsta usted haciendo tesoros en
el cielo (Mateo 6:20)? Quiza usted esta pensando que no puede
dar para la obra de Dios. Pero Jestis sabe acerca de sus
necesidades. Confle en El obedeciéndole. “Probadme ahora
en esto, dice Jehova de los ejércitos, si no os abriré las ven-
tanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendicion
hasta que sobreabunde” (Malaquias 3:10b).
“Sed llenos del Espiritu,” Dios le dice hoy (Efesios 5:18).
Ningtn cristiano puede esperar vivir una vida de gozo si no
permite que Dios le Ilene con Su Espiritu a diario.
Quiza usted no es cristiano. Quiza su vida es aburrida. Usted
también puede obedecer el mandato de Jesus. Ven a El y
liénate de Su vida—hasta arriba. El dijo, “Yo he venido para
15que tengan vida, y para que la tengan en abundancia” (Juan
10:10)...
ae sirvientes le obedecieron completamente. No |lenaron
las tinajas a medias, o casi llenas. Los llenaron hasta el tope.
Obedeciendo a Dios con todo su corazon trae gozo y bendicio-
nes. “Y todo lo que hagais, hacedio de corazon, como para el
Sefior y no para los hombres; sabiendo que del Sehor recibi-
réis la recompensa de la herencia, porque a Cristo el Senor
servis” (Colosenses 3:23, 24).
eHay algo que Jesus le ha pedido que haga en obediencia a
El? ~Por qué no lo hace hoy?
Cuando los discipulos vieron el milagro, su fe aumento—
ellos creyeron en El. Cuando usted obedece la Palabra de Dios
y ve a Dios obrar, su fe crece también. La fe es como los
musculos de nuestros cuerpos. Al usarlos y ejercitarlos se
hacen mas fuertes. Decidamos seguirle diariamente por fe. “El
justo por la fe vivira” (Romanos 1:17).
HISTORIA 5. DIOS LIMPIA EL TEMPLO
tas alli sentados. SY haciendo
un azote de cuerdas, eché fue-
ra del templo a todos, y las
ovejas y los bueyes; y esparcid
las monedas de los cambistas,
y volcé las mesas; 16y dijo a los
que vendian palomas: Quitad
de aqui esto, y no hagais de la
casa de mi Padre casa de mer-
cado, '7Entonces se acordaron
sus discipulos que esta escrito:
El celo de tu casa me consume.
Juan 2:13-22
dias lo levantaré. 20Dijeron
luego los judios: En cuarenta y
seis afios fue edificado este
templo, jy tu en tres dias lo le-
tanto, cuando resucité de en-
tre los muertos, sus discipulos
se acordaron que habia dicho
esto; y creyeron la Escritura y
13R'staba cerca la pascua de
los judios; y subié Jesis a Je-
rusalén, '4y hallé en el templo
a los que vendian bueyes, ove-
jas y palomas, y a los cambis-
18Y los judios respondieron
y le dijeron: {Qué sefal nos
muestras, ya que haces esto?
19Respondio Jesus y les dijo:
Destruid este templo, y en tres
16
vantaras? 21Mas él hablaba la palabra que Jesus habia di-
del templo de su cuerpo. 22Por cho.
Lo que Jesus sabia
¢~Recuerda usted qué significado tiene “‘la pascua’’? Habla-
mos acerca de esto en la pagina 10. Jestis fue a Jerusalén para
celebrar la pascua. {Qué cuadro mas asombroso vio en el
templo! No se veia ni sonaba como un lugar para adorar a Dios
o de buscar el perdon de Dios. jEra como un mercado bullicio-
so! La presencia de Dios estaba muy lejos. Jesus estaba muy
enojado.
Era verdad que la gente necesitaba comprar animalitos para
usarlos como sacrificio a Dios. Pero los mercaderes estaban
injustamente cobrando precios muy altos a la gente para tener
mas ganancias. ;Y estaban vendiendo los animales en el
mismo templo! Por esa razon Jesus les echd del templo. En
Marcos 11:17 dice: “gNo esta escrito: Mi casa sera llamada ca-
sa de oracion para todas las naciones? Mas vosotros la habéis
hecho cueva de ladrones.” ‘
Jesus le dijo a los lideres judios que el derecho que él tenia
en limpiar el templo seria comprobado cuando ellos destruye-
ran el templo. jQue El, Jesus, lo levantaria nuevamente en tres
dias! Ellos estaban atonitos, porque ellos no sabian que Jesus
estaba hablando de Su cuerpo. Jesus sabia que los lideres
judios lo crucificarian. El también sabia que tres dias después
de la crucifixion, El se levantaria de los muertos.
El cuerpo de Jesus era el templo de Dios -
Afios antes, el templo hermoso que construy6 Salomon,
habia sido lleno de la gloria de Dios. Pero porque la nacién de
Israel habia servido dioses falsos, la gloria de Dios se habia
apartado del templo, y fue destruido. Mas tarde el templo fue
7construido nuevamente por aquellos que querian volver a los
caminos de Dios. Dios dijo en aquellos dias, “...y vendra el
Deseado (Mesias) de todas las naciones; y lienaré de gloria es-
ta casa, ha dicho Jehova de los ejércitos” (Hageo 2:7). jAlli es-
taba Jesus, viniendo al templo a limpiarlo! jAlli El estaba, has-
ta declarandoles que Su propio cuerpo era el templo de Dios!
“Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Dei-
dad” (Colosenses 2:9). “...Dios fue manifestado en
carne...” (1 Timoteo 3:16). ‘‘He aqui, una virgen concebira y
dara a luz un hijo, y llamaras su nombre Emmanuel, que
traducido es: Dios con nosotros” (Mateo 1:23).
“La que ninguno de los principes de este siglo conocio; por-
que si la hubieran conocido, nunca habrian crucificado al
Sefior de gloria” (1 Corintios 2:8). ~Recuerdan como Jesus co-
menzo a manifestar Su gloria en la Historia 4 (Juan 2:11)? jLos
lideres judios no sabian que el Sefor de gloria estaba entre
ellos, viviendo en el cuerpo de Jesus, y tenia todo el derecho
de limpiar Su templo!
~Donde esta el templo Dios hoy en dia?
“No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espiritu de
Dios mora en vosotros?” (1 Corintios 3:16).
jJesus vive en cada persona quien verdaderamente le ha re-
cibido, a través del Espiritu Santo, en su corazon! “0 ignorais
que vuestro cuerpo es templo del Espiritu Santo, el cual esta
en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros?
18
Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a
Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espiritu, los cuales son de
Dios” (1 Corintios 6:19, 20).
jCuan importante es para nosotros vivir una vida Santa!
Nunca debemos cometer pecado con nuestros cuerpos, por-
que si hemos recibido a Cristo en nuestras vidas, entonces so-
mos parte de El y debemos ser fieles a El. Dios tiene todo dere-
cho para limpiar Su templo. El tiene todo derecho para limpiar
areas de nuestras vidas las cuales no son de Su agrado. Rinda-
monos siempre a Su limpieza. El nos limpia a través de Su
Palabra. .
“¢Con qué limpiara el joven su camino? Con guardar tu
palabra” (Salmo 119:9).
“Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para per-
donar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad” (1 Juan
1:9).
“Pero si andamos en luz (de Su Palabra), como él esta en luz,
tenemos comunion unos con otros, y la sangre de Jesucristo
su Hijo nos limpia de todg pecado” (1 Juan 1:7).
Dios no solamente hace de cada individuo cristiano Su
templo, sino que también todos los cristianos juntos son Ila-
mados el ‘‘cuerpo de Cristo.” “Asi nosotros, siendo muchos,
somos un cuerpo en Cristo” (Romanos 12:5a). ‘‘Y él es la
cabeza del cuerpo que es la iglesia” (Colosenses 1:18a).
jCuan preciosa es cada persona en quien Dios vive!
Debemos de estar seguros de tratar a otros cristianos con
gran ternura y amor. De la misma manera que los tratamos a
ellos, estamos realmente tratando a Cristo.
Digamos con Pablo, “Antes bien con toda confianza, como
siempre, ahora también sera magnificado Cristo en mi cuerpo,
© por vida o por muerte” (Filipenses 1:20b).
Estemos seguros que nuestros cuerpos-templas son luga-
res de oracién, donde hablamos con Dios cada dia y que esta-
mos conscientes de Su presencia. Nunca les permitamos
{legar a ser una ‘‘cueva de ladrones” donde los cuidados y pla-
ceres de esta vida opacan la gloria de Dios.
19HISTORIA6. JESUS LE DICE A UN PRINCIPAL
ENTRE LOS JUDIOS COMO NACER
DE NUEVO
Juan 3:1-8, 14-21, 36
‘Habia un hombre de los fa-
riseos que se llamaba Nicode-
mo, un principal entre los ju-
dios. 2Este vino a Jesus de no-
che, y le dijo: Rabi, sabemos
que has venido de Dios como
maestro; porque nadie puede
hacer estas sefales que tu ha-
ces, si no esta Dios com él.
3Respondié Jesis y le dijo: De
cierto, de cierto te digo, que el
que no naciere de nuevo, no
puede ver el reino de Dios. 4Ni-
codemo le dijo: ,Coémo puede
un hombre nacer siendo viejo?
4Puede acaso entrar por se-
gunda vez en el vientre de su
madre, y nacer? 5Respondié Je-
sus: De cierto, de cierto te
digo, que el que no naciere de
agua y del Espiritu, no puede
entrar en el reino de Dios. Lo
que es nacido de la carne, car-
ne es: y lo que es nacido del Es-
piritu, espiritu es. 7No te mara-
villes de que te dije: Os es ne-
cesario nacer de nuevo. 8El
viento sopla de donde quiere, y
oyes su sonido; mas ni sabes
de donde viene, ni a donde va;
asi es todo aquel que es nacido
del Espiritu.
14Y como Moisés levanté la
serpiente en el desierto, asi es
necesario que el Hijo del Hom-
bre sea levantado, ‘5para que
todo aquel que en él cree, no se
pierda, mas tenga vida eterna.
16Porque de tal manera amé
Dios al mundo, que ha dado a
su Hijo unigénito, para que
todo aquel que en él cree, no se
pierda, mas tenga vida eterna.
17Porque no envié Dios a su
Hijo al mundo para condenar
al mundo, sino para que el
mundo sea salvo por él.
18E] que en él cree, no es con-
denado; pero el que no cree, ya
ha sido condenado, porque no
ha creido en el nombre del uni-
20
génito Hijo de Dios. 19Y esta
es la condenacién: que la luz
vino al mundo, y los hombres
amaron més las tinieblas que
la luz, porque sus obras eran
malas. 20Porque todo aquel
que hace lo malo, aborrece la
luz y no viene a la luz, para que
sus obras no sean reprendidas.
21Mas el que practica la ver-
dad viene a la luz, para que sea
manifiesto que sus obras son
hechas en Dios.
36E1 que cree en el Hijo tiene
vida eterna; pero el que rehisa
creer en el Hijo no vera la vida,
sino que la ira de Dios esta
sobre él.
Algo para hacer
A. Llenar el espacio en blanco usando palabras de la historia.
Ty NIGOdeMO. era un ie ae ae ai entre los judios
(versiculo 1). El vino a Jests de_. (2)
(Jesus esta interesado en cada hombre—pobre 0 rico, educado 0 ig-
norante.)
2. Nicodemo pens6o que Jesis eraun___ que
venia de Dios (2).
3. Jesus respondio que aun para ver el reino de Dios, un
hombre,debe n__ dey nis ae (3):
4. Un hombre no puede entrar al reino de Dios si no naciere
de aks ao y dese eo. (5).
(Para Nicodemo, agua significaba limpieza. En la Historia 2 vimos
que Juan el Bautista bautizaba con agua tan pronto la gente confesaba
sus pecados y se arrepentia de ellos (arrepentimiento). Jesus vino a
bautizar con el Espiritu Santo y a dar a la gente una nueva vida. Para en-
trar al reino de Dios, tenemos que estar dispuestos a dejar nuestros
pecados asi como recibir la vida del Espiritu de Dios en nuestros cora-
zones.)
5. Lo que es nacido dela carne,» es (6).
(“Carne” se refiere no solamente a nuestros cuerpos fisicos, sino
también a nuestros propios deseos humanos.— Romanos 8:8, 9.)
6. Lo que es nacido del Espiritu, = _—$» _»_ =» Se es (6).
21(Cuando nuestros cuerpos son nacidos de nuestros padres terrena-
les, nosotros, también, tenemos cuerpos terrenales. Cuando nuestros
espiritus son nacidos de Dios, nosotros, también, tenemos un espiritu
que esta vivo y capaz de entender cosas espirituales de Dios
—1 Corintios 2:12, 14.)
7. El Hijo del hombre (Jesus) tuvo que ser levantado (crucifi-
cado) en la cruz asi como —_ __ ____ — __ levanto la__ __ _-
oer Na te 7 en el desierto (14).
8. La raz6n por la cual Jesus vino al mundo fue porque Dios
a____ al mundo. Todo aquel que en él creeno se p________. A
mas tenga _______ __ eterna (16).
9. Dios no envié a Su Hijo al mundo para c____________
al mundo (aunque El juzgara al mundo un dia), sino para que el
MEIIGO SGcr sy por El (17).
10. Una persona que cree en Jesus no es c_ __ __ _-
. Una persona es condenada solamente cuando no
en Jesus (18).
41. La luz vino al mundo, y los hombres amaron mas las
SSA Sa aah re OE sel 8 que la__ __ __, porque sus obras eran
CN fas Fe . Jesus llamaaesto “lac. _.__
(19). (Condenaci6n significa castigo eterno y separacion de Dios.)
42, Fl:que practica’la) sa a aie viene a la luz (21).
No es el hombre que practica lo bueno quien viene a la luz.
“No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno”
(Romanos 3:12). El hombre que practica la verdad es el hombre
que confiesa la verdad de sus pecados y recibe el perdon de
Dios. “Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para
perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.” (1
Juan 1:9).
B. Subrayar los versiculos en la Historia 6 (0 escribalos en tar-
jetitas), y memoricelos:
Juan 3:16 y Juan 3:36.
22
Que significa nacer de nuevo
Nacer de nuevo significa nacer “de arriba” comenzar una
vida nueva, tener un comienzo diferente. El nacimiento natural
lo hace a uno un miembro de la familia humana. El nacimiento
Espiritual lo hace a uno un miembro de la familia de Dios. El
Espiritu trabaja en nosotros y vemos cambios externos. Por
ejemplo, una persona que ha robado no roba mas. Esto es
como cuando el viento sopla. No podemos ver el viento, pero
podemos ver lo que hace.
Una persona cuyo espiritu no ha nacido de Dios esta espiri-
tualmente “‘muerta” (Efesios 2:1, 5). La limpieza de tos. peca-
dos viene primeramente por la muerte de Cristo y la muerte de
nuestra antigua forma de vida—la vida de la resurreccion de
Cristo. Ambas cosas son necesarias para poder entrar al reino
de Dios. Un nuevo nacimiento toma lugar cuando el Espiritu
Santo (el Espiritu de Jests mismo) entra realmente y vive en
nuestros cuerpos. “Y si alguno no tiene el Espiritu de Cristo,
no es de él” (Romanos 8:9b). Heredamos la naturaleza de Cris-
to (2 Pedro 1:4): nuevas actitudes, un nuevo poder de nuestros
deseos, una nueva mente para entender la Sagrada Escritura.
zEs usted como Nicodemo? Quiza usted siempre ha sido
una persona religiosa. Pero ha usted alguna vez nacido de
arriba por el Espiritu Santo de Dios, consecuentemente ha-
ciéndolo nueva creacion? “De modo que si alguno esta en
Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aqui
todas son hechas nuevas” (2 Corintios 5:17). Si usted no ha
“nacido de nuevo,” gpor qué no viene a Jesus en este mismo
instante, como lo hizo Nicodemo? Pidale a Jesus que venga a
su vida, de este modo usted puede tener una nueva vida y ser
parte de la familia de Dios. “El que tiene al Hijo, tiene la vida;
el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida” (1 Juan 5:12).
Moisés en el desierto
Mucho antes, cuando los hijos de Israel estaban viviendo en
el desierto bajo su lider, Moisés, ellos murmuraron y hablaron
23cosas malas contra Dios y con-
tra Moisés. Ellos se quejaron de
la forma en que Dios les estaba
proveyendo. Entonces Dios
mando serpientes (culebras)
entre la gente para que los mor-
diera. Mucha gente muridé. La
gente vino a Moisés y confesa-
ron sus pecados. Le rogaron a
Moisés que orara a Dios para
que quitara de ellos las ser-
pientes. Dios contest sus ora-
ciones en una forma diferente.
El le dijo a Moisés que hiciera una serpiente de bronce y la
pusiera sobre una asta. Todo el que vio a esta serpiente de
bronce, incluso aun siendo mordido por una serpiente de
veneno mortal, cuando miré a ella, vivia. (Esta historia se en-
cuentra en Numeros 21:4-9.)
El pecado es como {a mordedura de una serpiente de
yveneno mortal. Nosotros, también, moririamos si no miramos
a Jestis, quien se hizo pecado por nosotros (a pesar de que El
nunca pecd). Muchos perecieron en e! desierto. Solamente
aquellos quienes miraron fueron curados. Jesus advirtio a
Nicodemo de que él, también, pereceria si no miraba a Jesus
para recibir una nueva vida.
Asi como el hombre miré a la serpiente “‘muerta” y vivid,
ellos también deben mirar al Unico que quita el pecado del
mundo sobre El mismo, crucificado en una cruz. jMira y vive!
Ellos no necesitaron entender “como” esto los curd con solo
mirar a la serpiente de bronce. Todo lo que ellos tenian que
hacer era solamente obedecer con fe. jY dio resultado!
Viniendo a la luz
Cuando llegamos a Cristo, nuestro pecado es revelado por-
que Jesus es la luz (Juan 1:9). La obscuridad esconde la ver-
dad, pero la luz muestra las cosas realmente como son.
24
El-‘que quien escoge no venir a la luz de Dios ha escogido
Quardar sus pecados y no permitir a Dios que lo cambie. El
hombre pecador ya ha sido destinado para el infierno. El
necesita a Cristo para poder escapar. Aquellos sin Jesus
estan ahora bajo la ira de Dios (versiculo 36), pero aquél quien
recibe a Cristo comienza ja misma vida que tendra en el
cielo—la vida eterna de Dios. “Dios es luz, y no hay ningunas
tinieblas en él. Si decimos que tenemos comunidén con él, y an-
damos en tinieblas; mentimos, y no practicamos la verdad;
pero si andamos en Iuz, como él esta en luz, tenemos comu-
nién unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos lim-
pia de todo pecado” (1 Juan 1:5-7).
Cuando un hombre quiere ser santo, el esta deseando que
sus pecados sean revelados
y perdonados. Asi, venir a
Cristo es asunto de vida o
muerte. Su destino depende
en lo que usted hace con la
luz. eViene usted a la luz? go
se esconde usted de ella?
jHeé recibido vida a
través de Jesus!
nombre
FE + LA PALABRA DE DIOS (JESUS) = VIDA ETERNA
25HISTORIA 7. JESUS OFRECE AGUA VIVA
Juan 4:5-42
5Vino, pues, a una ciudad de
Samaria llamada Sicar, junto a
la heredad que Jacob dio a su
hijo José. SY estaba alli el pozo
de Jacob. Entonces Jesus, can-
sado del camino, se senté asi
junto al pozo. Era como la ho-
ra sexta. ’Vino una mujer de
Samaria a sacar agua; y Jests
le dijo: Dame de beber. 8Pues
sus discipulos habian ido a la
ciudad a comprar de comer.
9La mujer samaritana le dijo:
4Cémo tu, siendo judio, me pi-
des a mi de beber, que soy mu-
jer samaritana? Porque judios
y samaritanos no se tratan en-
tre si. 0Respondié Jesis y le
dijo: Si conocieras el don de
Dios, y quién es el que te dice:
Dame de beber; tu le pedirias,
y él te daria agua viva. "La
mujer le dijo: Semor, no tienes
con qué sacarla, y el pozo es
26
hondo. De donde, pues, tienes
el agua viva? 12,Acaso eres tu
mayor que nuestre padre Ja-
cob, que nos dio este pozo, del
cual bebieron él, sus hijos y
sus ganados? '3Respondié Je-
sus y le dijo: Cualquiera que
bebiere de esta agua, volvera a
tener sed; !4mas el que bebiere
del agua que yo le daré, no ten-
dra sed jamas; sino que el agua
que yo le daré sera en él una
fuente de agua que salte para
vida eterna.
15La mujer le dijo: Sefior, da-
me esa agua, para que no ten-
ga yo sed, ni venga aqui a sa-
carla. SJesiis le dijo: Vé, Hama
a tu marido, y ven aca. 17Res-
pondié la mujer y dijo: No
tengo marido. Jests le dijo:
Bien has dicho: No tengo mari-
do; '8porque cinco maridos has
tenido, y el que ahora tienes no
es tu marido; esto has dicho
con verdad. 19Le dijo la mujer:
Senor, me parece que ti eres
profeta. 2°Nuestros padres
adoraron en este monte, y vos-
otros decis que en Jerusalén es
el lugar donde se debe adorar.
21 Jesus le dijo: Mujer, créeme,
que la hora viene cuando ni en
este monte ni en Jerusalén
adoraréis al Padre. 22Vo-
sotros adordis lo que no
sabéis; nosotros adoramos lo
que sabemos; porque la salva-
cién viene de los judios. 23Mas
la hora viene, y ahora es, cuan-
do los verdaderos adoradores
adorarén al Padre en espiritu
y en verdad; porque también el
Padre tales adoradores busca
que le adoren. 24Dios es Espiri-
tu; y los que le adoran, en espi-
ritu y en verdad es necesario
que adoren. 25Le dijo la mujer:
Sé que ha de venir el Mesias,
Iamado el Cristo; cuando él
venga nos declarara todas las
cosas. 26Jesus le dijo: Yo soy,
el que habla contigo.
27En esto vinieron sus disci-
pulos, y se maravillaron de
que hablaba con una mujer;
sin embargo, ninguno dijo:
4Qué preguntas? o, 4Qué ha-
blas con ella? 28Entonces la
mujer dejé su cantaro, y fue a
la ciudad, y dijo a los hombres:
22Venid, ved a un hombre que
me ha dicho todo cuanto he he-
cho. 4No sera éste el Cristo?
30Entonces salieron de la ciu-
dad, y vinieron a él.
31Entre tanto, los discipulos
le rogaban, diciendo: Rabi, co-
me. 32E] les dijo: Yo tengo una
comida que comer, que voso-
tros no sabéis. 33Entonces los
discipulos decian unos a otros:
éLe habra traido alguien de co-
mer? 34Jesiis les dijo: Mi comi-
da es que haga la voluntad del
que me envio, y que acabe su
obra. 35,No decis vosotros:
Aun faltan cuatro meses para
que llegue la siega? He aqui os
digo: Alzad vuestros ojos y mi-
rad los campos, porque ya
estan blancos para la siega.
36Y el que siega recibe salario,
y recoge fruto para vida eter-
na, para que el que siembra go-
ce juntamente con el que siega.
37Porque en esto es verdadero
el dicho: Uno es el que siem-
bra, y otro es el que siega. 3°Yo
os he enviado a segar lo que
vosotros no labrasteis; otros
labraron, y vosotros habéis en-
trado en sus labores.
39Y muchos de los samarita-
nos de aquella ciudad creyeron
en él por la palabra de la mu-
jer, que daba testimonio di-
ciendo: Me dijo todo lo que he
hecho. 4°Entonces vinieron losno creemos solamente por tu
dicho, porque nosotros mis-
mos hemos oido, y sabemos
que verdaderamente éste es el
Salvador del mundo, el Cristo.
samaritanos a él y le rogaron
que se quedase con ellos; y se
quedo alli dos dias. 41Y creye-
ron muchos mas por la palabra
de él, 42y decian a la mujer: Ya
Algo para hacer
A. Contestar las preguntas de Ia historia.
4. Qué sensacion tenia Jesus, la cual nos muestra que éra
también realmente humano? (versiculo6)_
2. Qué dijo Jesus a la mujer de Samaria? (7)__
3. gPor qué ella se sorprendi6 de que Jestis le hablara? (9)
(Los samaritanos eran descendientes de judios y extranjeros quienes
se habian casado con judios. Ellos no solo rendian culto al Dios de
Israel sino también a dioses falsos. Cuando los verdaderos judios
reconstruyeron sus templos en Jerusalén, ellos no permitian que los
samaritanos les ayudaran. Pero Jesus estaba siempre interesado en las
necesidades de cada persona en una forma individual, aun cuando no
era la costumbre para un hombre judio el hablar a una mujer en publico.)
4. ~Qué le habria dado Jesus a esta mujer si ella hubiese sa-
ico que SCHR ek (1) eet ee see cancel REET hes See ee
5. ~Cual seria la diferencia entre beber el agua de pozo y be-
ber el agua que Jesus daba? (13, 14)
6. Qué conocia Jesus acerca de esta mujer? (18) ___
(Jesus conoce los pecados secretos de cada uno de nosotros.)
28
7. Cuando Jesus le sefiald a ella sus pecados, gqué saco a
relucir la mujer? (20) Ella hablo del lugar donde los hombres
debian
(Los samaritanos rendian culto en su propio templo sobre el
Monte Gerizim. Ellos creian solamente en los primeros cinco libros del
Antiguo Testamento. ~A usted le gusta discutir “religion” en vez de
arreglar las cosas con Dios?).
8. ~Como adoran al Padre los verdaderos adoradores? (23)
(A fin de adorar verdaderamente a Dios, debemos nacer del Espiritu.)
9. Cuando la mujer se dio cuenta quién era realmente
Jesus, ,qué hizo ella? (28, 29)
10. ~Qué satisfacia a Jesus mas que el propio alimento?
(34)
11. ¢Quién creyeron los samaritanos que era Jesus? (42) __
B. Memorice este versiculo: Juan 4:24
Como crece la fe
éNo es interesante ver como la mujer de Samaria llega a co-
nocer y creer mas acerca de Jesus al seguir El hablandole?
Vea el versiculo 11. Su respeto crece y lo llama ‘‘Sefior.” Vea
el versiculo 19. Jess conocia mucho acerca de ella, y ella
entonces piensa que El debia ser un profeta. Vea el versiculo
29. Ella entonces cree que Jesus debia ser el Cristo, el Mesias
prometido.
jCuando mas dejamos a Jesus que nos hable a través de la
Biblia, mas crece nuestra fe en El, también! “‘Asi que la fe es
por el oir, y el oir, por la palabra de Dios” (Romanos 10:17).
29éQué es agua viva?
La mujer de Samaria penso que seria algo maravilloso si ella
no tenia que bajar su balde de piel en el pozo de Jacob. El nivel
de agua estaba a 30 metros de profundidad. Pero Jesus no
estaba hablando sobre agua fisica. Jesus estaba hablando
acerca de la satisfacion que El podria darle al terminar con la
continua sed de su espiritu vacio por los placeres
pecaminosos. El agua viva de la que El habla es el regalo dela
vida eterna—Su propia vida. jLa fuente brotando es el
rebosante gozo y paz que podemos experimentar cuando
somos llenos con Su Espiritu!
La mujer quiere el agua, pero primero Jesiis necesita tocar
su conciencia. Ella debe confesar sus pecados y debe estar
dispuesta a abandonarlos antes de que pueda recibir el agua
viva de Jesus.
Lo que esta historia ensefia
acerca del trabajo para con Dios
1. Cada persona necesita escuchar el evangelio y creer en
Cristo para la salvacién. No debemos tratar a nadie como un
desechado o inaceptable. Jests no lo hizo asi.
2. Los “campos” espirituales del mundo estan maduros y
listos para ser cosechados. Necesitamos mirar arriba y ver
cuanta gente a nuestro alrededor esta hambrienta por la ver-
dad y lista a recibirla.
3. Una persona puede sembrar (hablar a otros de Jesus, dar
literatura, ensefar la palabra de Dios). Otra persona puede
segar (realmente presentando a alguien a Cristo). Necesita-
mos desear hacer cualquiera de estas cosas. Tanto el que
siembra como el que siega, deben estar gozosos.
4. Haciendo ta voluntad de Dios y terminando nuestro
trabajo cada dia, trae satisfaccion aun mayor que la que el
alimento puede dar.
5. Es importante testificar a nuestros amigos acerca de
Jesus, también necesitamos traerlos a El para que le conoz-
can personalmente.
30
HISTORIA 8. JESUS SANA AL HIJO DE UN NOBLE
que estaba a punto de morir.
48Entonces Jesus le dijo: Sino
is sefiales y prodigios, no
49H 1 oficial del rey le
dijo: Senor, desciende antes
que mi hijo muera. °Jests le
dijo: Ve, tu hijo vive. Y el hom-
bre creyé la palabra que Jesus
le dijo, y se fue. 5'Cuando ya él
descendia, sus siervos salieron
a recibirle, y le dieron nuevas,
diciendo: Tu hijo vive. 5@En-
tonces él les pregunté a qué
Juan 4:46-54
48Vino, pues, Jesus otra vez
a Cana de Galilea, donde habia
convertido el agua en vino. Y
habia en Capernaum un oficial
del rey, cuyo hijo estaba enfer-
mo. “7Este, cuando oyé que Je-
sus habia llegado de Judea a
Galilea, vino a él y Je rogé que
descendiese y sanase a su hijo,
hora habia comenzado a estar
mejor. Y le dijeron: Ayer a las
siete le dejé la fiebre. SEI pa-
dre entonces entendid que
aquella era la hora en que Je-
sts le habia dicho; Tu hijo vi-
ve; y creyé él con toda su casa.
54Esta segunda senal hizo Je-
sus, cuando fue de Judea a
Galilea.
El poder de las palabras de Dios
jCuando Dios dice algo, esto sucede! E! Dios quien cred los
cielos y la tierra, y todo lo que en ellos hay con sélo decir una
palabra, ahora habla a un noble. ‘‘Ve, tu hijo vive.” Y asi fue.
Jesus dijo que todo lo prometido en la Biblia pasaria (Mateo
5:18). Cree usted en la palabra de Dios? ,Actua usted como
cree—como lo hizo el hombre de nuestra historia?
Nuestras palabras también tienen poder, si Cristo vive en
nuestros corazones. En Marcos 11:22, 23, Jesus le dijo a Sus
discipulos, “Tened fe en Dios. Porque de cierto os digo que
cualquiera que dijere a este monte: Quitate y échate en el mar,
31y noidudare en su corazon, sino creyere que sera hecho lo que
dice, lo que diga le sera hecho.” Las palabras que hablamos,
respaldadas por nuestra fe en Dios, son poderosas. eQué
clase de palabras habla usted? gHabla usted palabras de
estimulo, consuelo, verdad y amor?
Lo que esta historia nos ensefia acerca de la oracion
~Contesta Jesus nuestras peticiones hoy en dia? Hebreos
43:8 nos dice que Jesucristo es “el mismo ayer, y hoy, y por los
siglos.” Sabemos que debemos ir a El con nuestras peti-
ciones. El dice que “Y¥ al que a mi viene, no le echo fuera”
(Juan 6:37b). El nos dice “Pedid, y se os dara; buscad, y
hallaréis; llamad, y se os abrira” (Mateo 7:7).
Luego, debemos de ir a El creyendo que El nos contestara.
“Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario
que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es
galardonador de los que le buscan” (Hebreos 11:6).
Debemos estar satisfechos con la contestacion que Jesus
nos da. Ei hombre noble de Ia historia le rogo a Jess que des-
cendiese a su casa, pero Jesus no escogio hacer eso. Al con-
trario, El le dijo “Vé, tu hijo vive.” El no siempre contestara
exactamente de la forma que usted pide, pero El siempre hara
lo que es mejor para usted, y esto siempre sera de acuerdo a
Su palabra.
La fe no siempre trae absolucién (estudiar Hebreos
11:35-39); pero la fe siempre trae direccién y paz. “Por nada
estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones
delante de Dios en toda oracién y ruego, con accion de
gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento,
guardaraé vuestros corazones y vuestros pensamientos en
Cristo Jesus” (Filipenses 4:6, 7).
Cuando usted cree en Dios, y Dios obra con poder, su fe sera
fortalecida. La fe de su familia seré igualmente fortalecida,
como toda /a casa del hombre noble que creyo en Dios.
32
HISTORIA. JESUS SANA AL HOMBRE IMPOTENTE
ya mucho tiempo asi, le dijo:
'Quieres ser sano? ’Sefor, le
respondi6 el enfermo, no tengo
quién me meta en el estanque
cuando se agita el agua; y en-
tre tanto que yo voy, otro
desciende antes que yo. ®Jesis
le dijo: Levantate, toma tu
lecho, y anda. 9Y al instante
aquel hombre fue sanado, y
tomo su lecho, y anduvo. Y era
dia de reposo aquel dia.
M4Después le hallé Jesis en
el templo, y le dijo: Mira, has
sido sanado; no peques mas,
para que no te venga alguna
cosa peor. '5El hombre se fue,
y dio aviso a los judios, que Je-
sus era el que le habia sanado.
18Y por esta causa los judios
perseguian a Jesus, y procura-
ban matarle, porque hacia es-
tas cosas en el dia de reposo.
17Y Jests les respondié: Mi
Padre hasta ahora trabaja, y
yo trabajo. '8Por esto los ju-
dios aun mas procuraban ma-
tarle, porque no sélo quebran-
taba el dia de reposo, sino que
también decia que Dios era su
propio Padre, haciéndose igual
a Dios. 1?Respondid entonces
oI Jesus, y les dijo: ... No puede
ta y ocho afios que estaba en- e] Hijo hacer nada por si mis-
fermo. Cuando Jests lo vio mo, sino lo que ve hacer al Pa-
acostado, y supo que llevaba_ dre.
33
Juan 5:1-9, 14-19a
‘Después de estas cosas ha-
bia una fiesta de los judios, y
subié Jesus a Jerusalén. 2¥
hay en Jerusalén, cerca de la
puerta de las ovejas, un estan-
que, llamado en hebreo Betes-
da, el cual tiene cinco porti-
cos. 9En éstos yacia una multi-
tud de enfermos, ciegos, cojos
y paraliticos, que esperaban el
movimiento del agua. Porque
un angel descendia de tiempo
en tiempo al estanque, y agita-
ba el agua; y el que primero
descendia al estanque después
del movimiento del agua, que-
daba sano de cualquier enfer-
medad que tuviese. 5Y habia
alli un hombre que hacia trein-Algo para hacer
Liene los espacios en blanco para completar las frases.
14. Cierto hombre esperaba junto al estanque de Betesda.
Habia estado enfermo y extremadamente débil por _
afios (versiculo 5).
2. Jesus le hizo una pregunta muy importante: “2 Quieres
Seiya un aida te (O)
3. Jesus le dijo que hiciera algo que parecia imposible. El di-
foe eiacatineile ates Asie SOL ___, toma tu lecho, y _____” (8).
4. Mas tarde, cuando Jesus Io encontro en el templo, le dijo,
“Mira, has sido sanado; = das
para que no te venga alguna cosa peor’ (14).
5. Los judios procuraban matar a Jesus por dos razones
principales: (a) porque no solo __
ieee oo) (18) (sanando un hombre
en el dia que los judios suponian no hacer trabajo alguno), (b)
sino que también decia que Dios era Su propio Padre, hacieén-
GSe ewe cree eal Ee Bye
éQuiere usted ser sanado?
Quiza tiene usted una necesidad de ser sano y fuerte en su
cuerpo, mente o emociones. Quizas tiene usted algo en su vida
que no le permite servir a Dios como usted lo desea. Puede ser
que el resentimiento lo estan consumiendo por dentro.
Jesus ve sus necesidades, y El le dice, “zQuieres ser sano?”
Usted puede tener excusas del por qué no esta sano. Pero eso
no es problema para Jesus. jEl puede hacerlo sano in-
mediatamente! Pero E| puede pedirle hacer algo que le parece
a usted imposible, justamente como le pidié al hombre que no
podia caminar que se levantara y caminara, aun mas, que
tomara su lecho! Lo que sea, a medida que usted. comienza a
obedecer la palabra de Dios, jJests le dara el poder que usted
necesita y lo hara sano! Luego, El puede conducirlo a una vida
de victoria.
34
HISTORIA 10. DOS RESURRECCIONES
Juan 5:24.29
24De cierto, de cierto os digo:
El que oye mi palabra, y cree
al que me envié, tiene vida
eterna; y no vendra a condena-
cién, mas ha pasado de muerte
a vida. 25De cierto, de cierto os
digo: Viene la hora, y ahora es,
cuando los muertos oiran la
voz del Hijo de Dios; y los que
la oyeren viviran. 2°Porque co-
mo el Padre tiene vida en si
mismo, asi también ha dado al
Hijo el tener vida en si mismo;
2Ty también le dio autoridad
de hacer juicio, por cuanto es
el Hijo del Hombre. 28No os
maravilléis de esto; porque
vendra hora cuando todos los
que estan en los sepulcros
oiran su voz; 2%y los que hicie-
ron lo bueno, saldran a resu-
rreecion de vida; mas los que
hicieron lo malo, a resurrec-
cién de condenacién.
Algo para pensar
iNo es maravilloso que cuando escuchamos a Jest tocara
la puerta de nuestros corazones, y creemos en El dejandole
entrar a nuestras vidas, entonces podemos tener la confianza
de que tenemos vida eterna! Podemos saber que nunca
seremos condenados. Podemos saber que ya hemos pasa-
do de muerte a vida. Se pregunta usted gcomo puede ser esto?
Esto es porque Jesus tiene vida en si mismo (versiculo 26). Los
que viven segun fa carne no pueden agradar a Dios (Romanos
8:8), asi cuando sean levantados de la tumba, elios pueden
esperar solamente juicio y separacion eterna de Dios.
Algo para hacer
Memorice Juan 5:24 como una garantia para recordarle qué
realmente significa su salvacién. Siempre que usted esta
escuchando la palabra de Dios y confiando en El (su obedien-
cia a El muestra que usted confia en El), no permita que
Satanas ponga dudas en su mente. Dios quiere que usted sepa
que le pertenece. Si algo sucede entre usted y Dios, Dios se lo
sefialara claramente para que lo confiese y lo abandone. Dios
restaura; Satanas solamente acusa.
35
También podría gustarte
24.2 Spanish
Aún no hay calificaciones
24.2 Spanish
36 páginas
0502 - 0701
Aún no hay calificaciones
0502 - 0701
272 páginas
Enlaces
Aún no hay calificaciones
Enlaces
21 páginas