[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas18 páginas

G3 - Williams Castro

La SUNAT revisa declaraciones de impuestos para detectar errores y fraude. Un auditor analizó declaraciones de autónomos y encontró que el 45% de declaraciones fraudulentas tenían 2 deducciones sospechosas, el 28% tenía 1 deducción sospechosa y el 27% ninguna. Entre declaraciones honestas, las tasas eran 11%, 18% y 71% respectivamente. El auditor cree que el 5% de declaraciones de autónomos contienen fraude y recibió una con 1 deducción sospechosa. La probabilidad de que contenga fraude significativo

Cargado por

a20237097
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas18 páginas

G3 - Williams Castro

La SUNAT revisa declaraciones de impuestos para detectar errores y fraude. Un auditor analizó declaraciones de autónomos y encontró que el 45% de declaraciones fraudulentas tenían 2 deducciones sospechosas, el 28% tenía 1 deducción sospechosa y el 27% ninguna. Entre declaraciones honestas, las tasas eran 11%, 18% y 71% respectivamente. El auditor cree que el 5% de declaraciones de autónomos contienen fraude y recibió una con 1 deducción sospechosa. La probabilidad de que contenga fraude significativo

Cargado por

a20237097
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

1.

Considere el siguiente análisis de escenario:

Rendimiento esperado
Escenario Probabilidad Acciones Bonos Varianza Acciones
Recesión 20% -5.00% 14.00% 0.00648
Normal 60% 15.00% 8.00% 0.00024
Boom 20% 25.00% 4.00% 0.00288
Rendimiento ponderado 13.00% 8.40% 0.0096
Riesgo esperado 9.80% 3.20%

A) (1p) ¿Es razonable suponer que los bonos del Tesoro proporcionarán mayores rendimientos en
las recesiones que en los auges?

Si porque los bonos son activos refugio muy solicitados en epocas de recesiones por su rendimiento fijo, lo cual b

B) (1p) Calcule la tasa de rendimiento esperada y la desviación estándar para cada inversión

Acciones Bonos
Rendimientos esperado 13.00% 8.40%
Riesgo Esperado 9.80% 3.20%

C) (2p) ¿Qué inversión preferirías? ¿Por qué?


Razon de William Sharpe 1.32680694 2.625
CV 0.75368915 0.38095238
disperso a decerca de su media
Usando el ratio de Sharpe, que calcula la rentabilidad ajustada a su riesgo, deberiamos usar aquel ratio que está por encima de
sin embargo, depende de la tolerancia al riesgo de cada accionista y el horizonte de inversión , si consideramos q
Por otro lado, usando el coeficiente de variación vemos que el riesgo de las acciones es casi el doble de los bono
En este caso eligeriamos los bonos ya que somos adversos al riesgo.

Ahora, considere una cartera (portafolio) con ponderaciones de 60% en acciones y 40% en bonos.

D) (1p) ¿Cuál es la tasa de rendimiento de la cartera en cada escenario?

Rendimiento esperado
Escenario Probabilidad Acciones Bonos Acciones
Recesión 20% -5.00% 14.00% -0.01
Normal 60% 15.00% 8.00% 0.09
Boom 20% 25.00% 4.00% 0.05
100%

Acciones
Ponderaciones (wi) 60%

Rendimiento Cartera en escenario de recesión 0.52%


Rendimiento Cartera en escenario normal 7.32%
Rendimiento Cartera escenario en boom 3.32%

E) (1p) ¿Cuál es la tasa de rendimiento esperada y la desviación estándar de la cartera?

Acciones Bonos
Ponderaciones (wi) 60% 40%
Rendimiento esperado 13.00% 8.40%

Rendimiento de portafolio 11.16%


Riesgo de portafolio 4.61%
Desviación estandar
Covarianza Coef. Corre
-0.002016
-4.80000000000002E-05
-0.001056
-0.00312 -0.99510521

F) (2p) ¿Preferiría invertir en la cartera, sólo en acciones o sólo en bonos? ¿Por qué?

Preferiría invertir en una cartera de activos, bonos y acciones ya que en conjunto diluye el riesgo a travez de la di

Beneficios de crear carteras de inversión

1) al invertir en diferentes tipos de activos, se reduce la exposición a cualquier evento que podría afectar a un so
2) La diversificación puede ayudar a tener un rendicmiento mas equilibrado. Por ejemplo, si tenemos una cartera
3) Una cartera diversificada puede ser mas líquida que una cartera concentrada en un solo activo . Esto se debe a
Varianza Bonos
0.0006272
9.60000000000008E-06
0.0003872
0.001024

r su rendimiento fijo, lo cual brinda seguridad a los inversionistas, en cambio en epoca de auge los inversionistas esperan tener mayores re

quel ratio que está por encima de 1, porque ofrece mas rentabilidad por unidad de volativilidad. En este caso, ambos son buenas elecciones ya que superan
inversión , si consideramos que las condiciones económicas son favorables, y haya espectativas de crecimiento de beneficios, los inversion
es es casi el doble de los bonos por lo tanto, y por tanto son mas volátiles.

Rendimiento esperado
Bonos
0.028
0.048
0.008
Bonos
40%

uye el riesgo a travez de la diversificación.

to que podría afectar a un solo activo.


mplo, si tenemos una cartera de acciones y bonos , como en este ejemplo, se puede enfrentar mejor diferentes condiciones del mercado
un solo activo . Esto se debe a que hay mas oferta y demanda de activos de diferentes tipos.
stas esperan tener mayores rendimiento por lo cual dejan de lado los bonos,y escogen las acciones que dan rendimientos variables que so

buenas elecciones ya que superan la unidad.


nto de beneficios, los inversionistas podrian pagar una prima de riesgo/beneficio mas alta, eligiendo acciones que pagan rendimientos va
ntes condiciones del mercado que afecten a los mercados
n rendimientos variables que son significativamente mas altos que de las acciones.

nes que pagan rendimientos variables altos, de lo contrario, elegirian los bonos que pagan rendimientos menores pero fijos pero ajustado
menores pero fijos pero ajustados por un menor riesgo también.
2. (4p) La SUNAT revisa rutinariamente las declaraciones de impuestos para determinar si se cometieron
errores de cálculo. También intentan detectar devoluciones fraudulentas. Hay varios métodos que
utilizan los contribuyentes deshonestos para evadir el impuesto sobre la renta. Un método consiste en
no declarar diversas fuentes de ingresos. La SUNAT tiene varios métodos de detección, incluidos los
patrones de gasto. Otra forma de fraude fiscal es inventar deducciones que no son reales. Después de
analizar las declaraciones de miles de contribuyentes autónomos (personas que trabajan por cuenta
propia), un auditor ha determinado que el 45% de las declaraciones fraudulentas contienen dos
deducciones sospechosas, el 28% contiene una deducción sospechosa y el resto ninguna deducción
sospechosa. Entre las devoluciones honestas, las tasas son del 11% para dos deducciones, del 18% para
una deducción y del 71% para ninguna deducción. El auditor cree que el 5% de las declaraciones de los
autónomos contienen fraude significativo y acaba de recibir una declaración de impuestos de un
trabajador autónomo que contiene una deducción de gastos sospechosos. ¿Cuál es la probabilidad de
que esta declaración de impuestos contenga un fraude significativo?

Declaraciones fraudalentas deduciones sospechoas Devoluaciones honestas


45% 2 11% 2
28% 1 18% 1
27% 0 71% 0
100% 100%

hallar la probabilidade fraude dado que hay una deduccion sospechosa

F Probabilidad de fraude
D2 dos deducciones sospechosas
D1 1 deduccion sospechcsa
D0 ninguna deduccion sospechosa

Primero calculamos la P(D1) con la ley de probabilidades totales.

P(D1) = P(D1| F) * P(F) + P(D1|NOF)*P(NOF)


P(D1∣F) 28% (la probabilidad de tener una deducción sospechosa dado fraude)

P(F) 5% Probabilidad de fraude

P(D1|NOF) 18% Probadilidad de tener una deduccion dado que no hay fraude

P(NOF) 95% Probabilidad no fraude

P(D1) = (0.28*0.05)+(0.18*0.95)

P(D1) 0.185

Luego sustituimos en la formula original de bayes para obtener P(F| D1)

P(F|D1) = 0.28*0.05
----------
0.18.5

P(F|D1) 0.0756756756756757

La probabilidad de que la declaración de impuestos contenga un fraude significativo dado un caso de deucción sospechosa es
deducciones
deducion
deducciones
ado fraude)

de deucción sospechosa es aproximadamente 7.57%


3. Las instituciones financieras utilizan cuadros de mando de crédito para ayudar a decidir a quién se deben
otorgar préstamos. Un análisis de los registros de un banco produjo las siguientes probabilidades:

a. (1p) ¿Qué proporción de los préstamos se reembolsan en su totalidad (fully repaid)?


Score
Rendimiento del préstamo debajo de 400 400 a mas Total
Totalmente reembolsado 0.19 0.64 0.83
Incumplido 0.13 0.04

Respuesta
83.0%

b. (1p) ¿Qué proporción de los préstamos otorgados a puntajes inferiores a 400 se reembolsan en su totalidad?
Score
Rendimiento del préstamo debajo de 400 400 a mas Total
Totalmente reembolsado 0.19 0.64
Incumplido 0.13 0.04

Respuesta
19.0%

c. (1p) ¿Qué proporción de los préstamos otorgados a personas con puntajes de 400 o más se reembolsan en su totalidad?
Score
Rendimiento del préstamo debajo de 400 400 a mas
Totalmente reembolsado 0.19 0.64
Incumplido 0.13 0.04

Respuesta
64.0%

d. (1p) ¿Son independientes la puntuación y el reembolso total del préstamo? Explicar.


Puntuaciones
Rendimiento del préstamo debajo de 400 400 a mas Total
Totalmente reembolsado 0.19 0.64 0.83
Incumplido 0.13 0.04 0.17
Total 0.32 0.68 1.00
Para que dos eventos A y B sean independientes, la probabilidad conjunta de A y B debe ser
igual al producto de sus probabilidades individuales, es decir, P(A∩B)=P(A)⋅P(B).

Las probabilidades conjuntas esperadas si la puntuación y el reembolso del préstamo fueran independientes serí

Para préstamos con puntuación debajo de 400


P(Totalmente reembolsado∩debajo de 400) esperada es: 0.2656
Para préstamos con puntuación de 400 o más:
P(Totalmente reembolsado∩400 o más) esperada es: 0.5644

Para préstamos con puntuación debajo de 400


P(Totalmente reembolsado∩debajo de 400) es: 0.19
Para préstamos con puntuación de 400 o más:
P(Totalmente reembolsado∩400 o más) es: 0.64

Estos resultados no coinciden con las probabilidades conjuntas esperadas si la puntuación y el reembolso del pré
independientes. Por lo tanto, podemos concluir que, según los datos proporcionados, la puntuación y el reemb
préstamo no son independientes.

26.6% ≠ 19.0%
56.4% ≠ 64.0%
deben

su totalidad?
de A y B debe ser
)⋅P(B).

ran independientes serían:

n y el reembolso del préstamo fueran


puntuación y el reembolso total del
Ejercicio 4

Su fondo de retiro, que se encuentra depositado en una AFP, está integrado por inversiones de $5,000 en ca
ordinarias (comunes) diferentes. El coeficiente beta del portafolio es 1.20. Ahora, suponga que vende una d
0.8 en $5,000 y emplea los recursos obtenidos para comprar otra acción con beta de 1.6. ¿Cuál será el coefic
portafolio? Sustente.

Inversión por
5000
acción
N° de acciones 15
Beta del portafolio 1.2

Determinación del beta del portafolio es igual a la suma ponderada del peso por el beta de la acción.

Acciones Inversión
A $5,000 Beta Portafolio inicial
B $5,000 Beta acciones vendidas
C $5,000 Beta de accion adquirida
D $5,000
E $5,000 Coeficiente Beta del nuevo Portafolio después de la compr
F $5,000
G $5,000
H $5,000 Nuevo beta de portafolio
I $5,000
El nuevo coeficiente del portafolio será 1.25, debido a que
J $5,000 vendidas y las acciones adquiridas lo que afecta el beta fin
K $5,000 valor de inversión en las acciones.
L $5,000
O $5,000
P $5,000
Q $5,000
Total Inversión $75,000

% Peso acciones vendidas 0.0667


% Peso de portafolio 0.9333
% Peso de acciones adquiridas 0.0667
r inversiones de $5,000 en cada una de 15 acciones
ra, suponga que vende una de las acciones con beta de
eta de 1.6. ¿Cuál será el coeficiente beta de su nuevo

eta de la acción.

1.2 Variación = (Beta de acciones adquiridas)-(Beta de acciones vendidas)


0.8 Variación = 0.8
1.6

Portafolio después de la compra

1.25

ortafolio será 1.25, debido a que tenemos una variación del beta entre las acciones
quiridas lo que afecta el beta final del portafolio a pesar de que mantengamos el mismo
cciones.

También podría gustarte