[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
94 vistas5 páginas

6 - Stroop

El Stroop Color and Word Test mide la capacidad de un individuo para inhibir respuestas automáticas al mostrar palabras de colores escritas con tinta de colores diferentes. Se administra individualmente durante 5 minutos a personas de 7 a 80 años. Consiste en 3 páginas que miden la velocidad de lectura, identificación de colores e interferencia. Las puntuaciones indican problemas neurológicos como dislexia. Una alta puntuación de interferencia demuestra mayor flexibilidad cognitiva.

Cargado por

Noelia Alberio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
94 vistas5 páginas

6 - Stroop

El Stroop Color and Word Test mide la capacidad de un individuo para inhibir respuestas automáticas al mostrar palabras de colores escritas con tinta de colores diferentes. Se administra individualmente durante 5 minutos a personas de 7 a 80 años. Consiste en 3 páginas que miden la velocidad de lectura, identificación de colores e interferencia. Las puntuaciones indican problemas neurológicos como dislexia. Una alta puntuación de interferencia demuestra mayor flexibilidad cognitiva.

Cargado por

Noelia Alberio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

 “Stroop Color and Word Test”, Charles J.

Golden
o Administración preferentemente individual.
o Duración de 5 minutos.
o El rango etario para ser aplicado es desde los 7 hasta los 80 años.
o La finalidad del STROOP es la detección de problemas neurológicos y cerebrales y
0medida de interferencia.

o Descripción General

 Cattel:
 Las palabras se pueden leer e identificar en ¼ de segundo
mientras que la identificación de un tono de color requiere el
doble de tiempo.
o Ver y nombrar una palabra es una asociación automática
mientras que nombrar un tono de color es el fruto de un
esfuerzo consciente para elegir y decir el nombre del
mismo.

 Ligon:
 Nombrar colores es más lento por causa de un factor especial de
naturaleza orgánica.
 La identificación de palabras depende más de la práctica que de
un factor orgánico especial.
o La lectura de palabras seria susceptible de grandes
mejoras con la práctica mientras que la velocidad de
nombrar colores estaba siempre limitada por un factor
orgánico innato.

 Stroop:
 La diferencia entre ambas tareas era debida a que los colores
estaban asociados a una variedad de respuestas conductuales
mientras que las palabras solo estaban asociadas a un tipo de
respuesta conductual, la lectura.

 La originalidad del Stroop radica en el hecho de que la palabra coloreada


suscita una respuesta verbal automática que requiere muchas de las
mismas funciones neuropsicológicas que son necesarias para nombrar los
colores.
 La velocidad de ambas reacciones (leer palabras y nombrar
colores) es tal que la respuesta de leer palabras ocupa los canales
neuropsicológicos que, al mismo tiempo, la respuesta de nombrar
colores necesita para poder ser procesada.
 La página de interferencia del Stroop mide la capacidad del
individuo para separar los estímulos de nombrar colores y
palabras.
 Ciertas personas son capaces de hacerlo y pueden suprimir la
respuesta de lectura y concentrarse en la tarea de nombrar los
colores.
 Otras personas no son capaces de suprimir el nombramiento de la
palabra, y han de procesar tanto la palabra como el color antes de
responder.

 Los estímulos del Stroop afectan a la capacidad del sujeto para clasificar
información de su entorno y reaccionar selectivamente a esa información.

o Aplicación y Corrección: Descripción de la versión normalizada.

 Consta de 3 páginas.
 Cada una contiene 100 elementos distribuidos en 5 columnas de
20 elementos.

 Página 1: Formada por las palabras ROJO, VERDE y AZUL,


ordenadas al azar y en tinta negra.

 Página 2: Consiste en 100 elementos iguales (XXXX) impresos en


tinta azul, verde o roja.

 Página 3: Consiste en las palabras de la primera página (ROJO,


VERDE y AZUL) impresas en los colores de la segunda.

o Puntuación

 Se obtienen 3 puntuaciones principales:


 P: Número de palabras leídas en la página de las palabras (1).
 C: Número de colores nombrados en la página de las XXXX (2).
 PC: Número de elementos correctos en la página de interferencia
(3).

 Los errores no se cuentan pero producen una puntuación total algo menor
ya que se hace que el sujeto repita el elemento.

o Confiabilidad

 El STROOP es muy consistente en las diversas versiones existentes.


 Se ha utilizado el método de test-retest con tiempos comprendidos entre
1 minuto y 10 días.

o Datos Estadísticos

 Con el fin de comparar con mayor facilidad las puntuaciones directas


conviene convertirlas en puntuaciones típicas T (Media = 50 y Desvío
Estándar = 10)
 Las puntuaciones directas de los sujetos >45 años o < 17 años deben ser
corregidas por edad.

o Puntuación de Interferencia

 La puntuación de interferencia proviene de las obtenidas en las


páginas de lectura y de colores.
 No necesita ser corregida por edad.
 Media = 0
 Desvío Estándar = 10
 Un sujeto que obtiene una puntuación superior a cero tiene una
alta resistencia a la interferencia.

 La puntuación corregida debe medir una dimensión pura de


flexibilidad cognitiva.
 Es de gran utilidad para buscar individuos con alto o bajo
potencial de flexibilidad cognitiva, adaptación al stress cognitivo y
creatividad.
 El STROOP está poco afectado por el rendimiento del individuo.

 Cuando la puntuación de interferencia se relaciona con la


habilidad de un sujeto para soportar el stress hay que pensar que
la conducta real de la persona es una combinación de este factor
con la cantidad de stress experimentada en su vida

o Puntuaciones bajas en palabras:


 Sujetos con puntuaciones muy bajas en P (<50), resultados normales en
C y superiores en PC:
 Daño cerebral que produce Dislexia Pura.
o Incapacidad para leer a pesar de no observarse otras
carencias.

 P es baja a causa de la incapacidad de leer.


 C es normal debido a que el nombramiento de colores no está
afectado.
 PC es clave para el diagnóstico de dislexia pura:
o Debido a la incapacidad de leer, el nombramiento de
colores en PC se aproxima al de C.

o Todas las Puntuaciones son Bajas:


 Suele asociarse con lesiones en el hemisferio izquierdo o de tipo difuso.
 A menudo se producen también problemas de pronunciación:
 Problemas motores del habla o con perseveración:
o Repetición de la misma respuesta.
o Indicio de la existencia de lesiones cerebrales en el lóbulo
frontal del hemisferio izquierdo.

 Si hay poca interferencia suelen ser lesiones del hemisferio izquierdo.


 Una interferencia normal sugiere la existencia de un problema
más difuso.

o Puntuación P normal; C y PC bajo:


 Suele asociarse con la idea de lesiones cerebrales en el hemisferio
derecho que causan incapacidad para clasificar las claves de color.

o Puntuaciones P y C normales; PC bajo:


 Lesiones prefrontales aisladas, sobre todo el lado izquierdo o bilateral.

o Todas las puntuaciones son Normales:


 No solo en sujetos normales sino también en algunos que tienen daño
cerebral.

o Cálculo de la Puntuación de Interferencia

 Para determinar la puntuación de Interferencia Pura:


 Calcular la diferencia entre la PC y PC’ (PC estimada).
 Cuanto mayor es la puntuación resultante, menos susceptible a la
interferencia es el sujeto.
 Resistencia a la Interferencia.

CxP
 PC’ =
C +P

 Interferencia es igual a:
CxP
 PC-PC’ = PC –
C +P

 Origen de la fórmula:
 La fórmula deriva de suponer que la forma más sencilla de realizar
PC es leer primero la palabra y después nombrar el color.
o El tiempo necesario para resolver un elemento de PC sería
la suma del tiempo de leer la palabra + el tiempo de
nombrar un color.
45 45
 +
P C

o Cálculo de las Puntuaciones T

 Adultos Jóvenes
 La puntuación para los sujetos de entre 16 y 44 años se obtiene a
partir de las puntuaciones directas.

 Adultos de 45 a 64 años, adultos mayores y niños


 La puntuación T se obtiene a partir de los puntajes corregidos por
edad.

También podría gustarte