[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
187 vistas6 páginas

Formacion You Cat-1

Este documento presenta un resumen de las 13 sesiones del curso "YouCat: Catecismo de la Iglesia Católica para Jóvenes". Cada sesión cubre temas relacionados con los principales puntos de la fe católica como la existencia de Dios, Jesucristo, el Espíritu Santo, la Iglesia y los sacramentos. El curso se llevará a cabo los viernes por la noche en el anexo de la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe durante 13 semanas.

Cargado por

Milagros Ibarra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
187 vistas6 páginas

Formacion You Cat-1

Este documento presenta un resumen de las 13 sesiones del curso "YouCat: Catecismo de la Iglesia Católica para Jóvenes". Cada sesión cubre temas relacionados con los principales puntos de la fe católica como la existencia de Dios, Jesucristo, el Espíritu Santo, la Iglesia y los sacramentos. El curso se llevará a cabo los viernes por la noche en el anexo de la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe durante 13 semanas.

Cargado por

Milagros Ibarra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

YouCat

“CATESISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA PARA JOVENES”

Bloque 1 “Lo que Creemos”


Sesión 1

• Introducción: la importancia del conocimiento de nuestra fe y el catecismo de la Iglesia


Católica
• ¿Por qué podemos creer?
▪ ¿Para qué estamos en la tierra?
▪ ¿Por qué nos creó Dios?
• El hombre es “capaz” de Dios
▪ ¿Por qué buscamos a Dios?
▪ ¿Podemos conocer la existencia de Dios mediante la razón?
▪ ¿Por qué entonces los hombres niegan a Dios si podemos conocerlo mediante la razón?
▪ ¿Se puede acaso captar a Dios mediante conceptos? ¿Podemos hablar con sentido
acerca de él?
Sesión 2

• Dios Sale a nuestro encuentro


▪ ¿Por qué tuvo Dios que mostrarse para que sepamos cómo es?
▪ ¿Cómo se revela Dios en el antiguo testamento?
▪ ¿Qué nos muestra Dios de sí cuando nos envía a su hijo?
▪ ¿Está dicho todo con Jesucristo o continúa todavía después de Él la revelación?
▪ ¿Por qué trasmitimos la fe?
▪ ¿Cómo sabemos qué es lo que pertenece a la verdadera fe?
▪ ¿Se puede equivocar la iglesia en cuestiones de fe?
▪ ¿Es verdadera la sagrada escritura?
▪ ¿Cómo puede ser verdad la sagrada escritura sino todo lo que contiene es correcto?
▪ ¿Cómo se lee correctamente la biblia?
▪ ¿Qué importancia tiene el antiguo testamento para los cristianos?
▪ ¿Qué importancia tiene el nuevo testamento en la vida de los cristianos?
▪ ¿Qué función tiene la sagrada escritura en la iglesia?

Sesión 3

• Los hombres responden a Dios


▪ ¿Cómo podemos responder a Dios cuando él se dirige a nosotros?
▪ ¿Qué es la fe?
▪ ¿Cómo funciona la fe?
▪ ¿Hay contradicción entre la fe y la ciencia?
▪ ¿Qué tiene que ver mi fe con la iglesia?
• La profesión de fe cristiana
▪ ¿Para qué necesita la fe definiciones y formulas?
▪ ¿qué son las profesiones de fe?
▪ ¿Cómo surgieron las profesiones de fe?
▪ ¿Qué dice la fórmula de fe de los apóstoles?
▪ ¿Qué dice el credo largo de Nicea-Constantinopla?

Sesión 4

• Creo en Dios Padre (Parte 1)


▪ ¿Por qué creemos en un solo Dios?
▪ ¿Por qué revela Dios su nombre?
▪ ¿Qué quiere decir que Dios es la verdad?
▪ ¿Qué quiere decir que Dios es amor?
▪ ¿Qué hay que hacer cuando se ha conocido a Dios?
▪ ¿Creemos en un solo Dios o en tres dioses?
▪ ¿Se puede deducir por lógica que Dios es trino?
▪ ¿Por qué es Dios “Padre”?
▪ ¿Qué es el “Espíritu Santo”?
▪ ¿Es Jesús Dios? ¿Forma parte de la trinidad?

Sesión 5

• Creo en dios Padre (Parte 2)


▪ ¿Dios lo puede todo? ¿Es omnipotente?
▪ La ciencia Natural Hace innecesario al creador
▪ ¿Se pude estar convencido de la evolución y creer sin embargo en el creador?
▪ ¿Es el mundo un producto de la casualidad?
▪ ¿Quién ha creado el mundo?
▪ ¿Las leyes de la naturaleza y las ordenaciones naturales también proceden de Dios?
▪ ¿Por qué el libro del génesis describe la Creación como un trabajo de seis días?
▪ ¿Por qué descansó Dios el séptimo día?
▪ ¿Para qué ha creado Dios al mundo?
▪ La providencia de Dios

Sesión 6

• Creo en dios Padre (Parte 3)


▪ El cielo y las criaturas divinas
▪ La criatura hombre
▪ El hombre caído
Sesión 7

• Creo en Jesucristo, Hijo único de Dios (Parte 1)


▪ ¿Por qué se llama “evangelio”, es decir “buena nueva” a los relatos sobre Jesús?
▪ ¿Qué significa el nombre de Jesús?
▪ ¿Por qué se le da a Jesús el título de “Cristo”?
▪ ¿Qué quiere decir “Jesús es hijo único de Dios”?
▪ ¿Por qué los Cristianos llaman “Señor” a Jesús”?
▪ ¿Por qué se hizo Dios Hombre en Jesús?
▪ ¿Qué Significa que Jesús sea verdadero Dios y verdadero Hombre?
▪ ¿Por qué solo podemos comprender a Jesús como misterio?
▪ ¿Tenía Jesús un alma y un cuerpo como nosotros?
▪ ¿Por qué es virgen María?
▪ ¿Tuvo María otros hijos además de Jesús?
▪ ¿No es escandaloso llamar a María “Madre” de Dios?
▪ ¿Fue María únicamente un instrumento de Dios?
▪ ¿Por qué María es también nuestra Madre?

Sesión 8

• Creo en Jesucristo, hijo único de Dios (Parte 2)


▪ ¿Por qué Jesús no se manifestó nunca en público a lo largo de treinta años de su vida?
▪ ¿Por qué Jesús se dejó bautizar por Juan aunque no tenía pecado?
▪ ¿Por qué fue tentado Jesús? ¿Acaso podía ser tentado realmente?
▪ ¿A quién promete Jesús el reino de Dios?
▪ ¿Hizo Jesús milagros o son solo cuentos piadosos?
▪ ¿Por qué hizo Jesús milagros?
▪ ¿Para qué llamó Jesús a los apóstoles?
▪ ¿Por qué se transfiguró Jesús en el monte?
▪ ¿Sabía Jesús que iba a morir en Jerusalén?
▪ ¿Por qué eligió Jesús la fecha de la fiesta judía de la pascua para su muerte y
resurrección?
▪ ¿Por qué se condenó a un hombre de paz como Jesús a morir en la cruz?
▪ ¿Son culpables los judíos de la muerte de Jesús?

Sesión 9

• Creo en Jesucristo, hijo único de Dios (Parte 3)


▪ ¿Quería Dios la muerte de su propio hijo?
▪ ¿Qué sucedió en la última cena?
▪ ¿Tuvo Jesús miedo ante la muerte en el huerto e los olivos, la noche antes de morir?
▪ ¿Por qué tuvo Jesús que redimirnos precisamente en la cruz?
▪ ¿Por qué debemos nosotros también aceptar el sufrimiento en nuestra vida y así “cargar
con la cruz” y con ello seguir a Jesús”?
▪ ¿Murió Jesús realmente o quizás pudo resucitar precisamente porque solo había sufrido
la muerte en apariencia?
▪ ¿Se puede ser cristiano sin creer en la resurrección?
▪ ¿Cómo llegaron a creer los discípulos que Jesús había resucitado?
▪ ¿Hay pruebas de la resurrección de Jesús?
▪ ¿Volvió Jesús por la resurrección al estado corporal que tenía durante su vida terrena?
▪ ¿Qué ha cambiad en el mundo por la resurrección?
▪ ¿Qué quiere decir que Jesús ascendió a los cielos?
▪ ¿Por qué es Jesucristo Señor del mundo entero?
▪ ¿Qué pasará cuando el mundo llegue a su fin?
▪ ¿Y cuándo cristo nos juzgue a nosotros y a todo el mundo?

Sesión 10

• Creo en el Espíritu Santo


▪ ¿Qué quiere decir: Creo en el Espíritu Santo?
▪ ¿Qué papel tiene el Espíritu Santo en la vida de Jesús?
▪ ¿Bajo qué nombre y símbolos se muestra el Espíritu Santo?
▪ ¿Qué quiere decir que el Espíritu Santo habló por los profetas?
▪ ¿Cómo el Espíritu Santo pudo obrar en, con y por medio de María?
▪ ¿Qué sucedió en Pentecostés?
▪ ¿Qué hace el Espíritu Santo en la iglesia?
▪ ¿Qué hace el Espíritu Santo en mi vida?
▪ ¿Qué significa “iglesia”?
▪ ¿Para qué quiere Dios la iglesia?
▪ ¿Cuál es la misión de la iglesia católica?
▪ ¿Por qué la iglesia es más que una institución?
▪ ¿Qué es lo que hace único al pueblo de Dios?
▪ ¿Qué quiere decir “la iglesia es el cuerpo de Cristo”?
▪ ¿Qué quiere decir que “la iglesia es la esposa de Cristo”?
▪ ¿Qué quiere decir que la iglesia es “templo del Espíritu Santo”?

Sesión 11

• Creo en el Espíritu Santo (Parte 2 “Creo en la iglesia, una, santa y católica y apostólica”)
▪ ¿Por qué solo puede haber una iglesia?
▪ ¿También los cristianos no católicos son nuestros hermanos y hermanas?
▪ ¿Qué debemos hacer por la unidad de los cristianos?
▪ ¿Por qué es santa la iglesia?
▪ ¿Por qué se llama católica la iglesia?
▪ ¿Quién pertenece a la iglesia católica?
▪ ¿Qué relación tiene la iglesia con los judíos?
▪ ¿Cómo ve la iglesia a las demás religiones?
▪ ¿Por qué la iglesia se llama apostólica?
▪ ¿Cómo está estructurada la iglesia una, santa, católica y apostólica?
▪ ¿En qué consiste la vocación de los laicos?
▪ ¿Por qué la iglesia no es una organización democrática?
Sesión 12

• Creo en el Espíritu Santo (Parte 3 “Creo en la iglesia, una, santa y católica y apostólica”)
▪ ¿Cuál es la misión del Papa?
▪ ¿Pueden los obispos actuar y enseñar en contradicción con el Papa? ¿O el Papa contra
los obispos?
▪ ¿Es realmente infalible el Papa?
▪ ¿Cuál es la misión de los obispos?
▪ ¿Por qué quiere Jesús que existan personas que vivan para siempre una vida en pobreza,
castidad y obediencia?
▪ ¿Qué significa “comunión de los santos”?
▪ ¿Por qué ocupa María un lugar tan destacado en la comunión de los Santos?
▪ ¿Puede María ayudarnos realmente?
▪ ¿Se puede adorar a María?
▪ ¿Puede realmente la iglesia perdonar los pecados?
▪ ¿Qué posibilidades hay en la iglesia para el perdón de los pecados?

Sesión 13

• Creo en el Espíritu Santo (Parte 4 “Creo en la iglesia, una, santa y católica y apostólica”)
▪ ¿Por qué creemos en la resurrección de los muertos?
▪ ¿Por qué creemos en la resurrección de la carne?
▪ ¿Qué pasa con nosotros cuando morimos?
▪ ¿Cómo nos ayuda Cristo en la muerte si confiamos en él?
▪ ¿Qué es la vida eterna?
▪ ¿Seremos llevados a juicio después de la muerte?
▪ ¿En qué consiste el cielo?
▪ ¿Qué es el purgatorio?
▪ ¿Podemos ayudar a los difuntos que se encuentran en el estado de purgatorio?
▪ ¿Qué es el infierno?
▪ Pero si Dios es amor, ¿Cómo puede existir el infierno?
▪ ¿Qué es el Juicio Final?
▪ ¿Cómo se acabará el mundo?
▪ ¿Por qué decimos “amén” al confesar nuestra fe?

Aspectos de logística:

• Días viernes de 7 a 8:30 pm en el anexo de la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe.


• Duración de 13 sesiones, comenzando el viernes 2 de septiembre y terminando el 2 de
diciembre.
• Impartido por la renovación pero abierto para todos los jóvenes de Guasave.
• Propuesta para impartir: Ramses e Irving.
Material necesario:

• Mesas
• Pizarrón
• Cañón
• Invitar a los jóvenes a adquirir el YouCat

También podría gustarte