[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas6 páginas

Resume N

La sociedad de la información se caracteriza por la capacidad de sus miembros para obtener y compartir información instantáneamente desde cualquier lugar. Depende fuertemente de la información para producir bienes y servicios. Esto ha traído consecuencias como la aparición de la tecnocracia, cambios en las formas de trabajo y una fuerte dependencia de las tecnologías de la información.

Cargado por

Nahuel Villagra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas6 páginas

Resume N

La sociedad de la información se caracteriza por la capacidad de sus miembros para obtener y compartir información instantáneamente desde cualquier lugar. Depende fuertemente de la información para producir bienes y servicios. Esto ha traído consecuencias como la aparición de la tecnocracia, cambios en las formas de trabajo y una fuerte dependencia de las tecnologías de la información.

Cargado por

Nahuel Villagra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Sociedad de la información

S
Es un momento de desarrollo social que se caracteriza CONSECUENCIAS
por la capacidad de sus miembros (ciudadanos, • La aparición de la tecnocracia como una élite
empresas y administración pública) para obtener y dominante.
compartir cualquier información, instantáneamente,
• El cambio de la base económica de la sociedad
desde cualquier lugar y en la forma en que se prefiera.
apoyada en los servicios y no en los bienes producidos.
Una sociedad que depende fuertemente de la
información para producir bienes y servicios, para • Cambios en las formas de trabajo y prestación de
generar conocimiento, para tomar decisiones y para servicios: teletrabajo, telemedicina, educación virtual
adaptarse a los cambios (e-learning), marketing digital, comercio electrónico,
billeteras virtuales, etc.
CARACTERISTICAS
•Flexibilidad de distribución de información. • Fuerte dependencia a las TICS para medir la
productividad
•Capacidad de recombinación de información
• Algunas limitaciones: falta de equipamiento
•La capacidad de autoexpansión a partir de
adecuado para realizar actividades mediadas por
componentes físicos (hardware) y lógicos (software).
tecnologías, conectividad insuficiente, etc.
•Centralización y descentralización de la información
• Valoración progresiva al medio ambiente.
(bases de datos y uso de internet para que esté
accesible desde distintos lugares). • Disminución a las divisiones culturales, étnicas y de
género que se perciben en la sociedad.
COMPETENCIAS DIGITALES
Se lo define como un espectro de competencias que TECNICAS Y TECNOLOGIAS
facilitan el uso de los dispositivos digitales, las Proceso de aprendizaje donde el
aplicaciones de la comunicación y las redes para individuo comienza a construir ideas
acceder a la información y llevar a cabo una mejor para luego llevarlas a la realidad.
gestión de éstas mediante procesos lógicos. Técnica Estos conocimientos comienzan a
interconectarse generando
Algunos avances digitales de mayor importancia como procedimientos estructurados para
la inteligencia artificial y el análisis “Big Data” (de realizar una actividad especifica.
grandes datos), modifican las competencias Conjunto ordenado de
necesarias, algo que repercute en el reforzamiento de conocimientos, y los
las capacidades y el desarrollo de éstas con miras a correspondientes procesos, que
alcanzar la economía digital del siglo XXI. tienen como objetivo la producción
de bienes y servicios, teniendo en
BRECHA DIGITAL Tecnologías cuenta la técnica, la ciencia y los
Estamos viviendo un gran momento histórico de gran aspectos económicos, sociales y
dinamismo. El avance de nuevas técnicas y tecnología culturales involucrados; el término
no acompaña el proceso de adaptación de toda la se hace extensivo a los productos (si
sociedad. Esto genera un gran esfuerzo por parte de los hubiera) resultantes de esos
algunos para no quedarse fuera de la nueva sociedad procesos.
productiva
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y
COMUNICACION
Tecnologías que permiten la adquisición,
almacenamiento, procesamiento, evaluación,
transmisión, distribución y difusión de la información.
Dichas TIC son desarrolladas mediante la convergencia
de la informática, las telecomunicaciones, la
electrónica y la microelectrónica.
SISTEMA TECNICO

Dispositivos complejos compuestos de entidades Se supone que un sistema técnico


físicas y de agentes humanos, cuya función es se diseña y se utiliza para
transformar algún tipo de cosas para obtener conseguir unos determinados
determinados resultados característicos del sistema. objetivos o realizar determinadas
funciones. Para caracterizar un
sistema técnico es muy importante
OBJETIVOS
definir bien sus objetivos, a ser
COMPONENTES DE UN SISTEMA TECNICO
posible en términos precisos y
Se trata de las materias primas que
cuantificables, de manera que el
se utilizan y se transforman en el
usuario u operador del sistema
sistema técnico, la energía que se
COMPONETES sepa a qué atenerse y qué puede
emplea para las operaciones del
MATERIALES esperar del mismo.
sistema, y el equipamiento, es
En general el resultado de una
decir, los componentes técnicos
acción intencional no coincide
del propio sistema.
completa mente con los objetivos
Los agentes de un sistema técnico
de la acción: puede suceder que
son generalmente individuos
parte de los objetivos no se
humanos, caracterizados por sus
consigan (o no se consigan en la
COMPONENTE habilidades, sus conocimientos y
medida prevista) y que además se
INTENCIONAL valores y que actúan en el sistema RESULTADOS
obtengan resultados que nadie
ES O AGENTES bien sea como usuarios, como
pretendía obtener. Por eso, para
operadores manuales o como
caracterizar y valorar cualquier
controladores o gestores del
sistema técnico, es importante
sistema.
distinguir entre los objetivos
Está definida por las relaciones o
previstos y los resultados
interacciones que se producen
realmente obtenidos
entre los componentes del
sistema. Distinguimos dos tipos:
relaciones de transformación y Nuestra definición de sistema técnico constituye una
relaciones de gestión. Entre las base sólida para la construcción de una teoría de la
primeras cabe distinguir los estructura y la dinámica de la tecnología. En primer
procesos físicos que se producen lugar, al quedar bien definida la estructura de los
en los componentes materiales del
sistemas técnicos, se pueden definir con precisión
sistema, por una parte y las
nociones importantes como las de subsistema técnico,
acciones de manipulación que
llevan a cabo los agentes variante de tina técnica, adaptación de técnicas a usos
ESTRUCTURA alternativos, composición de técnicas, complejidad
intencionales. Las relaciones de
SISTEMA tecnológica, etc.
gestión son también relaciones
entre los componentes del
Además, permite establecer clasificaciones
sistema, pero en ellas lo que
sistemáticas de las técnicas y las tecnologías y dar un
cuenta no son las
transformaciones materiales que significado preciso a nociones ambiguas como la
se producen entre los distinción entre tecnologías blandas y duras,
componentes, sino el flujo de tecnologías apropiadas, tecnologías y usos alternativos
información que permite el de una tecnología.
control y la gestión global del
sistema.
Organizaciones Inteligentes

S
Organización social donde las personas expanden La organización inteligente está
continuamente su capacidad para crear los resultados llena de información. Para
Información
que verdaderamente quieren, en la que se cultivan identificar necesidades y resolver
Compartida
nuevas maneras de pensar, en donde la aspiración problemas, la gente necesita
colectiva queda en libertad y las personas aprenden a saberlo que sucede alrededor
aprender juntas. suyo.
Los empleados están en contacto
En estas organizaciones la base de las actividades está directo con los clientes,
en el conocimiento, lo que significa que están proveedores y las nuevas
diseñadas para manejar datos, información e ideas, en tecnologías, identificando y
Estrategia
donde sus miembros deben aprender continuamente y satisfaciendo sus necesidades.
emergente
tener la habilidad para identificar y resolver los Por esto, son ellos los que
problemas propios de su actividad, así como también propondrán nuevos productos
que definirán la estrategia de la
especializarse en varias tareas.
compañía en el futuro
CARACTERISTICAS
Diseñar arquitectura social: Eliminar las fronteras entre
consiste en desarrollar las ideas de departamentos, permite el libre
propósito, misión y el conjunto de flujo de personas, ideas e
valores que van a guiar a los información lo cual facilita la
empleados. acción coordinada que permitirá
Crear una visión compartida: es adaptarse a un ambiente
una visión de un futuro ideal para cambiante e incierto.
la organización que puede ser La organización se convierte en
creada por el líder o requerir de la Fortaleza un lugar para crear una red de
intervención de los empleados, y cultural relaciones que nutre y desarrolla
Liderazgo en donde lo importante es que sea a cada miembro. A su vez, el
Reflexivo entendida y difundida a toda la afecto proporciona seguridad, de
organización. manera que es más fácil
Liderazgo de servicio: las experimentar, se teme menos
organizaciones inteligentes son cometer errores y obtener de
construidas por líderes serviciales ellos los valiosos aprendizajes
que ofrecen su ayuda a otros y se que beneficiarán a toda la
subordinan a la visión organización.
organizacional. Los líderes
reflexivos proporcionan ideas, En la organización inteligente, la
información y poder. estructura vertical que separaba
a los gerentes de los empleados
Los líderes reconocen que la gente deja de existir. A su vez, los
nace con curiosidad y que puestos de jefes se reducen, y sus
Nuevas
experimentan satisfacción al responsabilidades de
estructuras y
aprender. Por ello, se desarrollan capacitación, seguridad,
sistemas
estas habilidades intrínsecas de las administración de prestaciones,
Empowerment
personas y se fomenta que la compras, decisiones de
gente trabaje en equipo para distribución de funciones y pago,
identificar necesidades y resolver se transfieren a los miembros de
problemas. los equipos.
VENTAJAS COMPARATIVAS Gobierno IT

• Las organizaciones inteligentes reconocen que


los departamentos de TI son en realidad una de Estructura de relaciones y procesos tendientes a dirigir
las principales herramientas para reducir y controlar a la organización, que integra e
costos mediante la aplicación inteligente de institucionaliza las buenas prácticas para garantizar
tecnología a los procesos comerciales y la toma que las tecnologías de información en la empresa
de decisiones pertinentes contribuyan al logro de los objetivos propuestos.
Además, facilita que la empresa aproveche al máximo
• La optimización de los recursos de hardware su información, maximiza los beneficios, capitaliza las
mediante la virtualización es una buena forma oportunidades y gana ventajas competitivas.
de ahorrar dinero. Así cómo la revisión puntual Un gobierno de TI eficaz se traducirá en la mejora del
de los sistemas existentes. desempeño y en el cumplimiento de los requisitos
externos.

• Una estrategia más cooperativa brindará


beneficios tanto a corto como largo plazo. La AREAS IMPLICADAS EN EL GOBIERNO IT
buena voluntad generada por esta estrategia
profundizará la relación y muy probablemente
generará un valor agregado mayor al que • Alineación estratégica: persigue la alineación
pueda alcanzar cada organización con las estrategias del negocio, prestar un
individualmente. servicio fundamental para el logro de los
objetivos organizacionales, desarrollar
• Los gerentes o mandos medios deben inversiones justas para el mejoramiento de la
demostrar que la innovación ayuda a generar rentabilidad de la empresa y contar con
el ahorro generalizado que exigen los información precisa y oportuna para la toma
financieros. de decisiones.

• El valor derivado de la TI: busca mantener


• Los líderes deben tener en cuenta tendencias adecuados estándares de tiempo de entrega,
más amplias, tales como la administración de un uso justo de los presupuestos y la
talento, prácticas laborales (descentralización satisfacción del cliente.
de la fuerza laboral).
• El manejo de riesgos: implica la definición de
• La inversión en una estructura que políticas para el manejo de riesgos, la inclusión
correlacione las especificaciones de roles del sistema de control interno y el
internos con las del mercado reducirá el costo establecimiento de planes de contingencia
de la adquisición de talento. Invertir en vías
claramente definidas de desarrollo profesional • La medición de desempeño: se utilizan
reducirá el costo de la retención de talento. sistemas para la medición de resultados y el
uso de indicadores.
• A nivel de las juntas directivas, la gobernanza
empresarial es un tema fundamental. Dada la
función de la TI en la gobernanza empresarial,
es claramente importante que la gobernanza
de la función de TI y sus recursos sea adecuada
y transparente.
MODELOS DE GOBIERNOS IT Proporcionan un marco de gestión
Es una metodología desarrollada a de la seguridad de la información
finales de los años 80’s por utilizable por cualquier tipo de
iniciativa del gobierno del Reino organización, pública o privada,
Unido, específicamente por la grande o pequeña. Entendiendo
Modelo ISOO
Oficina Gubernativa de Comercio que la seguridad puede ser
27000
Británica. ITIL proporciona una considerada como una medida de
descripción detallada de una serie robustez de un sistema
de buenas prácticas, con una Esta Elementos básicos: arranque del
obra está bajo una amplia lista de proyecto, implementación,
roles, tareas, procedimientos y seguimiento y mejora.
responsabilidades que pueden
Modelo ITIL
adaptarse a cualquier organización
de TIC.
En cuanto a la forma de uso de ITIL RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS
en Managed Services, postula que ORGANIZACIONES
el servicio de soporte, la
administración y la operación se
realiza a través de cinco procesos: La tendencia hacia la globalización fue creando nuevos
manejo de incidentes, manejo de retos para las organizaciones en cuanto a sus
problemas, manejo de obligaciones y responsabilidades con respecto a la
configuraciones, manejo de sociedad en general. En este marco, la Responsabilidad
cambios y manejo de entregas Social de una Organización se define como el
Da soporte al gobierno de TI, al compromiso consciente y congruente de cumplir con la
brindar un marco de trabajo que finalidad de la empresa, considerando las expectativas
garantiza su alineación con el
económicas, sociales y ambientales, demostrando
negocio, que capacitan el negocio
respeto por la gente, los valores éticos, la comunidad y
y maximiza los beneficios, que los
recursos de TIC se usen de manera el medio ambiente.
responsable y que los riesgos se Ser socialmente responsable no significa solamente
administren apropiadamente. El cumplir plenamente las obligaciones jurídicas, sino
enfoque hacia procesos de COBIT
también ir más allá de su cumplimiento invirtiendo más
subdivide las TIC en 34 procesos de
en el capital humano, el entorno y las relaciones con
acuerdo con las áreas de
responsabilidad: planear, los interlocutores. Así, la RSO va más allá de la
construir, ejecutar y monitorear; filantropía y las acciones aisladas; debe ser parte
ofreciendo una visión completa de inherente de su estrategia organizacional, siendo
las TIC. A su vez, los productos plenamente responsables del impacto en sus
COBIT se han organizado en tres trabajadores, en sus clientes, en sus proveedores, en
niveles diseñados para dar soporte sus acreedores, y en la sociedad. Es decir que la RSO es,
Modelo COBIT
a: administración y consejos al mismo tiempo, interna y externa.
ejecutivos; administración del
negocio y de las TIC; profesionales
en gobierno, aseguramiento,
control y seguridad.
Métricas y metas:
1- Metas y métricas de TIC
que establecen lo que el
negocio espera de estas
2- 2- Metas y métricas que
definen lo que el proceso
de TIC debe generar para
dar soporte a los objetivos
de TIC
3- 3- Métricas de desempeño
de los procesos
El rol del informático

S
Los profesionales en informática, además de las
habilidades y competencias propias del campo
PERFILES INFORMATICO -CESSI-
disciplinar (desarrollo de software, análisis de sistemas,
seguridad informática, etc.), deben cumplir con otras,
tales como: la capacidad de trabajar en equipo en un DESARROLLADOR DE APLICACIONES WEB
contexto complejo, cambiante y con altos niveles de
Diseñar, implementar y mantener aplicaciones
incertidumbre; actitud proactiva y abierta a analizar y
con front-end web.
resolver problemas a partir de una visión global de la
organización; flexibilidad, adaptación al cambio y DESARROLLADOR DE APLICACIONES CLIENTE
tolerancia a la presión SERVIDOR
Cabe señalar que el trabajo en equipo se ha instalado Diseñar, implementar y mantener aplicaciones
actualmente en el ámbito de las organizaciones como de escritorio con un front-end “rico” y
una aspiración de alto valor, requerida para la mayoría capacidades de conexión con un servidor de
de los perfiles de profesionales informáticos. Al aplicaciones.
incentivar a las personas a expresar su punto de vista y
ARQUITECTO / DISEÑADOR DE SOLUCIONES
a aprender resolviendo problemas, contribuye al logro
de mejoras en el proceso productivo. Definir la configuración de los componentes de
las aplicaciones de acuerdo con la estructura
del problema planteado, los requerimientos
LIBRO ROJO DEL CONFEDI funcionales, los no-funcionales y las
necesidades de negocios de la organización.
● Competencias tecnológicas: consisten en identificar, ADMINISTRADOR DE BASE DE DATOS
formular y resolver problemas de ingeniería; concebir,
diseñar y desarrollar, gestionar, planificar, ejecutar y Diseñar, implementar, mantener y administrar
controlar proyectos; utilizar de manera efectiva las las bases de datos relacionales de una
técnicas y herramientas y contribuir a la generación de organización.
desarrollos tecnológicos y/o innovaciones ANALISTA QUALITY ASSURANCE
tecnológicas.
Instanciar Planes de Calidad para los proyectos
● Competencias sociales, políticas y actitudinales: de los cuales es referente.
consisten en desempeñarse de manera efectiva en
equipos de trabajo; comunicarse con efectividad; Ejecución de inspecciones / auditorías /
actuar con ética, responsabilidad profesional y revisiones, checklists de áreas de proceso.
compromiso social, considerando el impacto
Construir reportes de no conformidades.
económico, social y ambiental de su actividad en el
contexto local y global; aprender en forma continua y LÍDER / GERENTE DE CALIDAD
autónoma, así como también actuar con espíritu
Coordinar los servicios del área, a brindar a
emprendedor.
todos los proyectos de la organización

Coordinar las actividades del grupo de trabajo


PLAN ESTUDIOS LSI UNNE de Calidad, en cuanto a realización de
El informático graduado asume significativos auditorías, revisiones, instanciamientos de
fundamentos teóricos de Informática y conocimiento Planes de Calidad y de Mejoras, etc.
actualizado de las tecnologías, de modo de orientarse
especialmente al mercado profesional vinculado con Acordar caminos para resolver “no
los Sistemas Informáticos, en particular los aspectos conformidades”
propios del manejo de software y datos dentro de una Conducir proyectos de Mejora / certificaciones
organización.

También podría gustarte