CÓDIGO de Convivencia.
CÓDIGO de Convivencia.
CÓDIGO DE CONVIVENCIA
POR UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y DE CONVIVENCIA ARMÓNICA
INCLÚYENOS EN
TU EDUCACIÓN
                           1
INDICE:
Contenido
1.   DATOS INFORMATIVOS..........................................................¡Error! Marcador no definido.
2. ANTECEDENTES……………………………………………………………………………………....4
                                                    2
1. DATOS INFORMATIVOS
                                                  3
2. ANTECEDENTES
En base a la LOEI, en el Art. 34 de las Funciones del Gobierno Escolar menciona literal j.):
“Construir el Código de Convivencia del establecimiento de manera participativa en
articulación con los demás miembros de la comunidad educativa, generando acuerdos entre los
actores para su aprobación e implementación;”.
Existe la necesidad de renovar y actualizar el código de convivencia para garantizar que cada
actor educativo pueda convivir de manera pacífica y armónica en distintos espacios como
                                                4
escenarios; respetando sus derechos, obligaciones, responsabilidades, principios, enfoques,
diversidad, inclusión y convivencia armónica.
ESTILO DE VIDA 1. Falta de práctica de hábitos Fomentar el hábito del aseo personal
                  de higiene y consumo de y el consumo de alimentos
                  alimentos saludables.        saludables.
                                    7
  3. ACUERDOS Y COMPROMISOS Y MEDIDAS DE ACTUACIÓN PARA LA
  GESTIÓN DE CONFLICTOS ESCOLARES
VIDA EN LA COMUNIDAD
                                             8
              RELACIONES CON EL ENTORNO FÍSICO Y AMBIENTAL
                                              9
        ACTUACIÓN EN LA DINÁMICA EDUCATIVA E INSTITUCIONAL
ESTILO DE VIDA
                                             12
Entrega de diplomas de reconocimiento y entrega de incentivos por auspiciantes. A los docentes
por su mérito académico, tiempo de servicio a los 10, 20 y 30 años serán reconocidos en un
programa especial con la participación de toda la comunidad educativa.
Los responsables de ejecutar el reconocimiento serán los miembros del Gobierno Escolar, en
base a los parámetros que se establezcan para el efecto.
        Acuerdo entre pares         Según el Art. 17, del ACUERDO Nro. MINEDUC-
                                              13
                             MINEDUC-2023-00081-A menciona que “Las y los
                             estudiantes inmersos en un conflicto se comunican y llegan a
                             acuerdos para resolverlo, sin la intervención de una tercera
                             persona. Las instituciones educativas propenderán a que las y
                             los estudiantes puedan resolver sus conflictos a través de
                             acuerdos, sin la intervención de profesionales de la educación.
                             En este sentido se realizarán acciones continuas para fomentar
                             la cultura de paz, el diálogo y la comunicación asertiva en
                             estudiantes. Las y los docentes podrán guiar al estudiantado
                             para desarrollar sus capacidades para solución autónoma y
                             pacífica de conflictos comunes.”
    Conciliación    dirigida Se aplica entre estudiantes que no hayan resuelto sus conflictos
    por una persona adulta escolares mediante acuerdo o conciliación entre pares. El
    de     la    institución inspector o quien haga sus funciones en la institución
    educativa                educativa, ayudará a las personas a llegar a un acuerdo y por
                             tanto resolver el conflicto, por pedido expreso de los mismos.
                             En todos los casos en los que el inspector o inspectora facilite
                             un proceso de conciliación deberán estar presente el o los
                             docentes tutores del o los estudiantes implicados.
   Este mecanismo refuerza la conexión entre las personas, promueven una disciplina social
   positiva y participativa, los niños/as de Educación Inicial y Preparatoria, perdonan y
   olvidan en seguida el inconveniente no hay necesidad de acudir a otra instancia más que
   el diálogo entre pares, con intervención de la docente tutora en el salón de clase.
   Cabe mencionar que si no se solucionará el conflicto se derivará a las demás instancias.
    Acuerdo entre pares      Según el Art. 17, del ACUERDO Nro. MINEDUC-
                             MINEDUC-2023-00081-A menciona que “Las y los
                             estudiantes inmersos en un conflicto se comunican y llegan a
                             acuerdos para resolverlo, sin la intervención de una tercera
                             persona. Las instituciones educativas propenderán a que las y
                             los estudiantes puedan resolver sus conflictos a través de
                             acuerdos, sin la intervención de profesionales de la educación.
                             En este sentido se realizarán acciones continuas para fomentar
                             la cultura de paz, el diálogo y la comunicación asertiva en
                             estudiantes. Las y los docentes podrán guiar al estudiantado
                             para desarrollar sus capacidades para solución autónoma y
                             pacífica de conflictos comunes.”
    Conciliación    dirigida Se aplica entre estudiantes que no hayan resuelto sus conflictos
    por una persona adulta escolares mediante acuerdo o conciliación entre pares. El
    de     la    institución inspector o quien haga sus funciones en la institución
    educativa                educativa, ayudará a las personas a llegar a un acuerdo y por
                             tanto resolver el conflicto, por pedido expreso de los mismos.
                             En todos los casos en los que el inspector o inspectora facilite
                             un proceso de conciliación deberán estar presente el o los
                             docentes tutores del o los estudiantes implicados.
                                          14
    Conciliación   dirigida    Se aplica a los conflictos escolares siempre que estos no hayan
    por una instancia para     sido solventados mediante otros mecanismos alternativos de
    la solución alternativa    resolución de conflictos. La instancia para la solución de
    de conflictos              conflictos ayudará a las personas a llegar a un acuerdo y por
                               tanto resolver el conflicto. También será aplicado en los casos
                               en los que el inspector o inspectora esté directamente
                               involucrado/a en el conflicto escolar.
3. BÁSICA MEDIA. Con los estudiantes de Quinto, Sexto y Séptimo años de Educación
   Básica para la resolución de conflictos las instancias pueden aumentar dependiendo el
   caso, se considera utilizar los mecanismos:
        MECANISMOS                          DESCRIPCIÓN DEL MECANISMO
    Acuerdo entre pares      Según el Art. 17, del ACUERDO Nro. MINEDUC-
                             MINEDUC-2023-00081-A menciona que “Las y los
                             estudiantes inmersos en un conflicto se comunican y llegan a
                             acuerdos para resolverlo, sin la intervención de una tercera
                             persona. Las instituciones educativas propenderán a que las y
                             los estudiantes puedan resolver sus conflictos a través de
                             acuerdos, sin la intervención de profesionales de la educación.
                             En este sentido se realizarán acciones continuas para fomentar
                             la cultura de paz, el diálogo y la comunicación asertiva en
                             estudiantes. Las y los docentes podrán guiar al estudiantado
                             para desarrollar sus capacidades para solución autónoma y
                             pacífica de conflictos comunes.”
    Conciliación       entre Se aplica entre estudiantes, cuyos conflictos no han podido ser
    pares                    solucionados a través del acuerdo entre pares. Está dirigida por
                             una tercera persona de la población estudiantil quien actuará
                             como mediadora, de igual jerarquía y sin una relación de poder,
                             que ayude a estudiantes a llegar a acuerdos y por tanto resolver
                             el conflicto. Las y los docentes podrán guiar al estudiantado
                             para desarrollar sus capacidades para solución autónoma y
                             pacífica de conflictos comunes.
    Conciliación    dirigida   Se aplica entre estudiantes que no hayan resuelto sus conflictos
    por una persona adulta     escolares mediante acuerdo o conciliación entre pares. El
    de     la    institución   inspector o quien haga sus funciones en la institución
    educativa                  educativa, ayudará a las personas a llegar a un acuerdo y por
                               tanto resolver el conflicto, por pedido expreso de los mismos.
                               En todos los casos en los que el inspector o inspectora facilite
                               un proceso de conciliación deberán estar presente el o los
                               docentes tutores del o los estudiantes implicados.
    Conciliación   dirigida    Se aplica a los conflictos escolares siempre que estos no hayan
    por una instancia para     sido solventados mediante otros mecanismos alternativos de
    la solución alternativa    resolución de conflictos. La instancia para la solución de
    de conflictos              conflictos ayudará a las personas a llegar a un acuerdo y por
                               tanto resolver el conflicto. También será aplicado en los casos
                               en los que el inspector o inspectora esté directamente
                               involucrado/a en el conflicto escolar.
                                          15
4. BÁSICA SUPERIOR. Con los estudiantes de octavo, noveno y décimo año de
   educación básica para la solución de conflictos según la necesidad se aplicarán varios
   mecanismos como:
       MECANISMOS                         DESCRIPCIÓN DEL MECANISMO
    Acuerdo entre pares      Según el Art. 17, del ACUERDO Nro. MINEDUC-
                             MINEDUC-2023-00081-A menciona que “Las y los
                             estudiantes inmersos en un conflicto se comunican y llegan a
                             acuerdos para resolverlo, sin la intervención de una tercera
                             persona. Las instituciones educativas propenderán a que las y
                             los estudiantes puedan resolver sus conflictos a través de
                             acuerdos, sin la intervención de profesionales de la educación.
                             En este sentido se realizarán acciones continuas para fomentar
                             la cultura de paz, el diálogo y la comunicación asertiva en
                             estudiantes. Las y los docentes podrán guiar al estudiantado
                             para desarrollar sus capacidades para solución autónoma y
                             pacífica de conflictos comunes.”
    Conciliación       entre Se aplica entre estudiantes, cuyos conflictos no han podido ser
    pares                    solucionados a través del acuerdo entre pares. Está dirigida por
                             una tercera persona de la población estudiantil quien actuará
                             como mediadora, de igual jerarquía y sin una relación de poder,
                             que ayude a estudiantes a llegar a acuerdos y por tanto resolver
                             el conflicto. Las y los docentes podrán guiar al estudiantado
                             para desarrollar sus capacidades para solución autónoma y
                             pacífica de conflictos comunes.
    Conciliación    dirigida   Se aplica entre estudiantes que no hayan resuelto sus conflictos
    por una persona adulta     escolares mediante acuerdo o conciliación entre pares. El
    de     la    institución   inspector o quien haga sus funciones en la institución
    educativa                  educativa, ayudará a las personas a llegar a un acuerdo y por
                               tanto resolver el conflicto, por pedido expreso de los mismos.
                               En todos los casos en los que el inspector o inspectora facilite
                               un proceso de conciliación deberán estar presente el o los
                               docentes tutores del o los estudiantes implicados.
    Conciliación   dirigida    Se aplica a los conflictos escolares siempre que estos no hayan
    por una instancia para     sido solventados mediante otros mecanismos alternativos de
    la solución alternativa    resolución de conflictos. La instancia para la solución de
    de conflictos              conflictos ayudará a las personas a llegar a un acuerdo y por
                               tanto resolver el conflicto. También será aplicado en los casos
                               en los que el inspector o inspectora esté directamente
                               involucrado/a en el conflicto escolar.
5. BACHILLERATO.
      MECANISMOS                         DESCRIPCIÓN DEL MECANISMO
  Acuerdo entre pares     Según el Art. 17, del ACUERDO Nro. MINEDUC-
                          MINEDUC-2023-00081-A menciona que “Las y los
                          estudiantes inmersos en un conflicto se comunican y llegan a
                          acuerdos para resolverlo, sin la intervención de una tercera
                          persona. Las instituciones educativas propenderán a que las y
                          los estudiantes puedan resolver sus conflictos a través de
                          acuerdos, sin la intervención de profesionales de la educación.
                          En este sentido se realizarán acciones continuas para fomentar
                          la cultura de paz, el diálogo y la comunicación asertiva en
                          estudiantes. Las y los docentes podrán guiar al estudiantado
                          para desarrollar sus capacidades para solución autónoma y
                          pacífica de conflictos comunes.”
  Conciliación      entre Se aplica entre estudiantes, cuyos conflictos no han podido ser
  pares                   solucionados a través del acuerdo entre pares. Está dirigida por
                          una tercera persona de la población estudiantil quien actuará
                          como mediadora, de igual jerarquía y sin una relación de poder,
                          que ayude a estudiantes a llegar a acuerdos y por tanto resolver
                          el conflicto. Las y los docentes podrán guiar al estudiantado
                          para desarrollar sus capacidades para solución autónoma y
                          pacífica de conflictos comunes.
  Conciliación    dirigida   Se aplica entre estudiantes que no hayan resuelto sus conflictos
  por una persona adulta     escolares mediante acuerdo o conciliación entre pares. El
  de     la    institución   inspector o quien haga sus funciones en la institución
  educativa                  educativa, ayudará a las personas a llegar a un acuerdo y por
                             tanto resolver el conflicto, por pedido expreso de los mismos.
                             En todos los casos en los que el inspector o inspectora facilite
                             un proceso de conciliación deberán estar presente el o los
                             docentes tutores del o los estudiantes implicados.
  Conciliación   dirigida    Se aplica a los conflictos escolares siempre que estos no hayan
  por una instancia para     sido solventados mediante otros mecanismos alternativos de
  la solución alternativa    resolución de conflictos. La instancia para la solución de
  de conflictos              conflictos ayudará a las personas a llegar a un acuerdo y por
                             tanto resolver el conflicto. También será aplicado en los casos
                             en los que el inspector o inspectora esté directamente
                             involucrado/a en el conflicto escolar.
                                               18
    Bachillerato      Matutina           -Docente tutor
                                         -Representante de padres/madres
                                         de familia
                                         -Representante   del    Consejo
                                         Estudiantil:
                                           19
   Conflictos               Consecuencias máximas posibles a ser contempladas en el código de convivencia de la institución educativa
  escolares del
   Art. 25 del          Inicial y       Básica                                           Básica Superior
 Acuerdo Nro.         Preparatoria     Elemental               Básica Media                                                   Bachillerato
  MINEDUC-
  MINEDUC-
 2023-00081-A
                                                                                                                      Llamado de atención escrito
                                                                                     Llamado de atención escrita
                                                                                                                      Asignar la calificación
                                                                                     Asignar la calificación          mínima, misma que no será
   Utilizar en un                                                                    mínima, misma que no será        recuperable.        No se
trabajo académico                                         Medidas educativas para    recuperable                      podrá aplicar la recuperación
   frases exactas                        Medidas                                                                      de la calificación recibida
                                                             aprender a citar
  creadas por otra                    educativas para
     persona, sin                       aprender a
      reconocer                           citar.
 explícitamente la
        fuente.
    Incluir en un                         Medidas
trabajo académico                     educativas sobre                               Llamado de atención verbal.      Llamado de atención verbal
 ideas, opiniones,                            el
   teorías, datos,                    reconocimiento                                    Corrección de las citas y        Corrección de las citas y
    estadísticas,                      de las ideas de                               referencias dentro del trabajo   referencias dentro del trabajo
gráficos, dibujos u                         otros.                                     con una disminución en la        con una disminución en la
 otra información                                                                            calificación.                    calificación.
   sin reconocer
 explícitamente la
fuente, aun cuando
     hayan sido
   parafraseados
    modificado.
                                                                      20
Presentar el mismo
trabajo académico,                                              Llamado de atención
       aun con                                                       escrita.
modificaciones, en
      dos o más        Medidas                                 No se podrá aplicar la
      ocasiones        educativas para                          recuperación de la
distintas, sin haber   que los                                 calificación recibida.
       obtenido        estudiantes
    autorización       reconozcan en
    expresa para       un documento
        hacerlo.       el:
  Copiar el trabajo    Nombre del
    académico de       documento                                                        Llamado de atención escrita.
     alguien por       Autor; y/o
                                         Repetir el                                     No se podrá aplicar la
  cualquier medio,     Ilustrador.
                                         trabajo con una                                recuperación de la             Enviar a la Junta Distrital de
     con o sin su
                                         observación en                                 calificación recibida.         Resolución de Conflictos
 consentimiento, o                       la evaluación
     permitir que                        cualitativa
  alguien copie del
    propio trabajo
     Académico.
  Utilizar notas u
otros materiales de                      Retirar las notas
  consulta durante                            y otros
 una evaluación, a                        materiales con
    menos que el                           un proceso
docente lo permita                         educativo.
          de
manera expresa.
Incluir el nombre
de una persona en                                                                          Llamado de atención         Llamado de atención escrito.
un trabajo grupal,                       Prácticas           Prácticas educativas               escrito.
                                                                           21
pese a que esa                             educativas         restaurativas.
persona no                                 restaurativas.
participó en la
elaboración del
trabajo.
                                                                  Nota a los padres.
                                                                                                   Nota a los padres.               Nota a los padres
                                                                Medidas educativas para
                          Nota a los          Nota a los      reconocer la importancia del      Medidas educativas y de          Medidas educativas y de
 Usar el uniforme          padres y            padres y          cuidado del uniforme.               reparación.                      reparación.
de forma diferente    flexibilidad si no    flexibilidad si
a la establecido en       existen los       no existen los    Flexibilidad si no existen los
    el código de        recursos para       recursos para       recursos para adquirir o       Flexibilidad si no existen los   Flexibilidad si no existen los
  convivencia de          adquirir o          adquirir o      reemplazar los uniformes si        recursos para adquirir o         recursos para adquirir o
 cada institución      reemplazar los      reemplazar los            se han perdido.           reemplazar los uniformes si      reemplazar los uniformes si
     educativa.        uniformes si se     uniformes si se                                            se han perdido.                  se han perdido.
                         han perdido.        han perdido.
  Estar en uso del                                                                                                                Medidas educativas y
 uniforme durante                                               Medidas educativas y             Medidas educativas y             medidas de protección
      actos de                                                  medidas de protección            medidas de protección                  integral.
   proselitismo,                                                      integral.                        integral.
  violencia, uso o     Nota a los           Nota a los                                                                            Suspensión temporal de
    consumo de          padres.              padres.             Un llamado verbal de             Llamado de atención            asistencia a la institución
sustancias fuera de                                                                                                             educativa por máximo de 10
                                                                       atención.                       escrito.
   la institución                                                                                                                           días.
    educativa de
manera presencial
      o virtual.
  Tener contacto      A esta edad se       A esta edad se
físico producto de
                       promueve el          promueve el
manifestaciones de                                               Medidas educativas de           Medidas educativas de            Medidas educativas de
                      desarrollo de la     desarrollo de la
       afecto                                                    educación integral en           educación integral en            educación integral en
                       conciencia y         conciencia y
                                                                               22
consensuadas entre       expresión          expresión                  sexualidad.                   sexualidad.                     sexualidad.
 estudiantes y que
                          corporal,          corporal,
  alteren la paz o                                               Un llamado verbal de           Llamado de atención         Llamado de atención escrito.
                        fomento a la       fomento a la
generen irrespeto a                                                    atención.                     escrito.
   la comunidad          intimidad,         intimidad,
  educativa por el    prevención de la   prevención de la
 momento o lugar       violencia que      violencia que
    en el que se          deben ser          deben ser
     expresan.          fomentados.        fomentados.
                                                                     Nota a padres.                 Nota a padres.                 Nota a padres
                       Nota a padres.     Nota a padres.       Cuando se comprueba que       Cuando se comprueba que se     Cuando se comprueba que se
                                                                    se ha ocultado la        ha ocultado la información a   ha ocultado la información a
                           Activar            Activar          información a los padres:       los padres: Recuperar las      los padres: Recuperar las
                      mecanismos de      mecanismos de        Recuperar las horas de clase    horas de clase con trabajos    horas de clase con trabajos
                         protección         protección          con trabajos adicionales.             adicionales.                   adicionales.
    Ausencia          integral cuando    integral cuando
 injustificada a       se comprueba       se comprueba          Activar mecanismos de           Si ocurre el día de una        Si ocurre el día de una
     clases.              que se ha          que se ha           protección integral.            evaluación, no podrá           evaluación, no podrá
                         ocultado la        ocultado la                                       recuperar la calificación.     recuperar la calificación.
                       información a      información a         Si ocurre el día de una
                         los padres.        los padres.          evaluación, no podrá         Llamado de atención por         Llamado de atención por
                                                               recuperar la calificación.            escrito.                        escrito.
Contaminación auditiva
mediante gritos, música, juegos        Procesos               Procesos educativos
o cualquier otra actividad que      educativos para            para aprender los
genere ruido en cualquier             aprender los          límites dentro del aula.
espacio                            límites dentro del
de aprendizaje.                           aula
Realizar alguna actividad que           Procesos            Procesos educativos y
no responda a la planificación        educativos y
                                                                              23
del desarrollo de la clase.        trabajo sobre la         trabajo sobre la
                                  atención dirigida.       atención dirigida
 Usar dispositivos electrónicos
                                                                                 Llamado de atención    Llamad     Llamado de atención escrito.
    como celulares, tabletas,      Recomendación        Aclarar las normas de
                                                                                       verbal.            o de
 computadoras, entre otros, sin      del no uso de       uso supervisado de
     permiso de docentes o                                                                              atenció
                                      dispositivos          dispositivos.
  autoridades y en actividades                                                                             n
                                  electrónicos a esta
          disruptivas.                                                                                  escrito.
                                         edad.
 Emitir comentarios o apodos          Procesos            Procesos educativos    Llamado de atención    Llamad     Llamado de atención escrito.
  sobre otros miembros de la      educativos sobre la    sobre la empatía y el        escrito.            o de
    comunidad educativa.           empatía y el buen          buen trato.                               atenció
                                         trato.                                                            n
                                                                                                        escrito.
  Accidentes escolares que, de
 forma involuntaria, provoquen
   daños en otro estudiante o
    persona de la comunidad
           educativa.                                                            Prácticas educativas   Práctica       Prácticas educativas
                                                                                    restaurativas.          s             restaurativas.
                                  Reflexionar sobre      Reflexionar sobre la                           educati
                                  la conducta para      conducta para aprender                            vas
                                   aprender mejor          mejor control de                             restaura
                                      control de              impulsos.                                  tivas.
   Tener contacto físico entre        impulsos.
 estudiantes o que sea causado
   por un estudiante con otro                                                    Prácticas educativas   Práctica       Prácticas educativas
   miembro de la comunidad                                                          restaurativas.          s             restaurativas.
educativa, como resultado de un                                                                         educati
  accidente, empujón o caída.                                                                             vas
                                                                                                        restaura
                                                                         24
                                                                                                                     tivas.
                                                 Medidas           Medidas educativas
                                            educativas para el   para el aprendizaje del   Llamado de atención      Llaman      Llamado de atención verbal.
             Tirar basura en lugares no      aprendizaje del      cuidado del entorno y                              do de
                                                                                                 verbal.
                  designados para ello.        cuidado del            el ambiente.                                  atenció
                                               entorno y el                                                            n
                                                ambiente.                                                           verbal.
                                                                                  25
 Rayar, escribir, dibujar sobre escritorios,
   puertas o paredes de la institución
                 educativa.
                                           Notificación a padres.                                              Notificación a padres.     Notificación a padres.
     Extraviar o dañar los bienes de la                                                      Notificación a
    institución educativa, incluidos los   Medidas educativa para Notificación a padres.        padres.        Llamado de atención        Llamado de atención
equipamientos, mobiliario y equipamiento aprender a manejar de
 técnico específico, de manera accidental.                                                                          escrito.                   escrito.
                                            forma adecuada los    Llamado de atención         Llamado de
                                                  recursos.               verbal.              atención
                                                                                                escrito.
  Art. 27.- Uso y consumo de drogas por parte de estudiantes.- El uso y consumo de drogas en general, incluyendo alcohol y tabaco y cualquier derivado del
  tabaco (cigarrillo, pipas, cigarrillos electrónicos y otros) está prohibido para todos los miembros de la comunidad educativa, por lo que constituye una conducta
  estudiantil problemática que debe tener consecuencias cuando ocurra al interior de la institución educativa y esté tipificado en el código de convivencia.
  El uso y consumo de drogas ilícitas por parte de estudiantes en la institución educativa debe ser resuelto conforme con lo establecido en la presente normativa y
  debe considerarse como un riesgo psicosocial y un problema de salud pública por parte de la institución educativa, aun cuando este ocurra fuera de la institución
  educativa.
  Deberá siempre recibir un abordaje a través de un acompañamiento psicosocial y derivación a atención en salud, en función de lo determinado en los protocolos y
  rutas establecidos por la Autoridad Educativa Nacional para el efecto.
                                                                                   26
                  Inicial y          Básica                                     Básica Superior
                Preparatoria       Elemental          Básica Media                                                         Bachillerato
     Uso y        Procesos          Procesos       Procesos educativos       Procesos educativos de            Procesos educativos de sensibilización.
consumo de      educativos de     educativos de     de sensibilización.         sensibilización.
    drogas      sensibilizació   sensibilización                                                                    Llamado de atención escrito.
 incluyendo           n.                .          Llamado de atención     Llamado de atención escrito.
  alcohol y                                             escrito.
   tabaco y                                                                                                    Suspensión temporal de asistencia a la
  cualquier                                                                   Suspensión temporal de         institución educativa por un máximo de 10
derivado del                                                                 asistencia a la institución                         días.
    tabaco                                                                educativa por un máximo de 10
 (cigarrillo,                                                                           días.
     pipas,                                                                                                 Deberá siempre recibir un abordaje a través de
  cigarrillos                                                                                               un acompañamiento psicosocial y derivación a
electrónicos                                                                Deberá siempre recibir un                    atención en salud.
y otros) por                                                                  abordaje a través de un
   parte de                                                               acompañamiento psicosocial y
 estudiantes                                                              derivación a atención en salud.
  al interior
     de la
 institución
  educativa.
                                                                               27
VALIDACIÓN DE LA PROPUESTA DE CÓDIGO DE CONVIVENCIA
28