https://es.dreamstime.
com/imagen-de-archivo-libre-de-
                     regal%C3%ADas-electromagnetismo-image1473246
 Carga Eléctrica,
Fuerza Eléctrica y
 Ley de Coulomb
Carga Eléctrica
                                              Carga Eléctrica
 Las cargas eléctricas pueden ser positivas (protón) o negativas (electrón):
                                                                  e
 El valor de la carga eléctrica elemental (unidad de carga más pequeña conocida en la naturaleza) es la del electrón:
                                                                                     19
                                          e  1.60217653  10 [C ]
 La unidad MKS (SI) de carga eléctrica es el Coulomb [C].
 La carga eléctrica está cuantizada:                                     número entero.
(En 1909 Robert Millikan, físico estadounidense, descubrió que las cargas eléctricas siempre se presentan como un número entero múltiplo
de una cantidad básica de carga  el valor de la carga del electrón).
 La carga eléctrica se conserva: no se crea ni se destruye carga en los procesos de electrización, sino que se
  redistribuye equitativamente entre los objetos interactuantes.
Fuerza Eléctrica
Motivación
Motivación
Motivación
                                    Fuerza eléctrica
La fuerza eléctrica entre dos cargas es:
 Repulsiva si las cargas tienen el mismo signo.
 Atractiva si las cargas tienen signos opuestos.
                                                                             q2 _
                                   q2
                                        +   F12
                                                                               F12
                        q1
                             +
                                                      q1          F21
                         F21                               +
                  Cargas del mismo signo se repelen y de distinto signo se atraen!!
Charles-Augustin de Coulomb (1736-1806)
                                               Balanza de torsión
                                                                                             https://commons.wikimedia.org/
                                                                                             w/index.php?title=File%3ATorsion
                                                                                                      -pendulum.ogv
Coulomb (1785b) "Second mémoire sur l’électricité et le magnétisme," Histoire de l’Académie Royale des Sciences, pages 578-611.
Balanza de Torsión de Charles de Coulomb (1777)
 Coulomb desarrolló la balanza de torsión para medir la Fuerza Electrostática entre
  dos cargas. Así determinó las propiedades de la fuerza electrostática.
 Este instrumento consiste en una barra que cuelga de una fibra capaz de torcerse.
 Si la barra gira, la fibra tiende a hacerla regresar a su posición original.
 En la barra de la balanza, Coulomb colocó una pequeña esfera cargada (A) y a
  continuación, a diferentes distancias, posicionó otra esfera también cargada (B).
 La Fuerza eléctrica entre las esferas A y B provoca que se atraigan o repelan, y el
  movimiento de la barra provoca que la fibra se tuerza.
 Como el momento de torsión de recuperación de la fibra torcida es proporcional al
  ángulo de rotación de la fibra, una lectura de este ángulo da una medida
  cuantitativa de la fuerza eléctrica de atracción o de repulsión.
 Luego, Coulomb midió la fuerza eléctrica observando el ángulo que giraba la barra.
         https://commons.wikimedia.org/w/index.php?title=File%3ATorsion-pendulum.ogv
        Fuerza Eléctrica: Ley de Coulomb
                               Fuerza eléctrica que ejerce q1 sobre q2
                                          12
                         F12
      r12
                    q2
             r^12
F21         q1
r12 vector desde q1 a q2            = vector unitario desde q1 hacia q2
    Principio de superposición (suma vectorial)
La Fuerza Eléctrica Neta en un punto P debido a una colección de N cargas
puntuales es la suma vectorial de las Fuerzas Eléctricas individuales debido a
cada carga sobre el punto P.
                                  Ejercicio demostrativo
Considere las siguientes cargas: q1 = 3 μC, q2 = −2 μC, q3 = 2 μC. Las tres cargas forman un
triángulo equilátero de lado d = 0.1 m, como se muestra en la figura. Determine la fuerza
eléctrica neta sobre q2.
Pasos Modelación:
1) Diagrama de cuerpo libre para la carga q2
2) Dibujar y escribir los vectores de “posición relativa”: 𝑟⃗   y 𝑟⃗
3) Dibujar y escribir los vectores unitarios asociados a la “posición relativa”: 𝑟̂   y 𝑟̂
4) Construir la expresión de Fuerza Eléctrica de cada carga sobre q2
5) Construir la expresión de la Fuerza Eléctrica Neta sobre q2
6) Calcular la Fuerza Eléctrica Neta sobre q2
                Pauta Ejercicio demostrativo
Considere las siguientes cargas: q1 = 3 μC, q2 = −2 μC, q3 = 2 μC. Las tres cargas forman un
triángulo equilátero de lado d = 0.1 m, como se muestra en la figura. Determine la fuerza
eléctrica neta sobre q2.
Problema Colaborativo: Fuerza eléctrica
Pauta – Problema Colaborativo Fuerza eléctrica
Pauta – Problema Colaborativo Fuerza eléctrica
             relativa
Pauta – Problema Colaborativo Fuerza eléctrica
Pauta – Problema Colaborativo Fuerza eléctrica
    -Q
Pauta – Problema Colaborativo Fuerza eléctrica
     +q
                               Tareas
Recuerden realizar las Tareas !!
Puesto que representan un tiempo
 efectivo de trabajo y preparación fuera de
 la hora de clases.
La TAREA Nº1 se subirá al AULA
 próximamente.