1.
Prueba de hipótesis
2. Suponga que un alergólogo desea probar la hipótesis de que al menos 30% del
público es alérgico a algunos productos de queso. Explique cómo el alergólogo
podría cometer:
a. un error tipo I
b. un error tipo II.
3. Encuentre las regiones de rechazo apropiadas para la estadística de prueba z de
muestras grandes en estos casos:
a. Una prueba de cola derecha con α = .01 (alfa)
b. Una prueba de dos colas al nivel de significancia de 5%
4. Un fabricante de medicamentos dijo que la potencia media de uno de sus
antibióticos fue 80%. Se probó una muestra aleatoria de 100 cápsulas y produjo
una media muestral de 79.7% con una desviación estándar de 0.8%.
a. ¿Los datos presentan suficiente evidencia para refutar lo dicho por el
fabricante? Sea α =0.05.
b. Exprese la hipótesis nula a ser probada
c. Exprese la hipótesis alternativa.
5. La producción diaria para una planta química local ha promediado 880 toneladas
en los últimos años. A la gerente de control de calidad le gustaría saber si este
promedio ha cambiado en meses recientes. Ella selecciona al azar 50 días de entre
la base de datos y calcula el promedio y desviación estándar, 871 toneladas y 21
toneladas respectivamente. Pruebe la hipótesis apropiada usando α=0.05.
a. Exprese hipótesis nula.
b. Exprese la hipótesis alternativa.
c. Conclusión
6. Se afirma que los automóviles recorren en promedio más de 20,000 kilómetros por
año. Para probar tal afirmación se pide a una muestra de 100 propietarios de
automóviles seleccionada de manera aleatoria que lleven un registro de los
kilómetros que recorren. ¿Estaría usted de acuerdo con esta afirmación, si la
muestra aleatoria indicara un promedio de 23,500 kilómetros y una desviación
estándar de
3900 kilómetros? (alfa de 0.05)
a. ¿Cuál es la hipótesis nula?
b. ¿Qué estadístico va a usar para el análisis?
c. ¿Cuál es el valor de ese estadístico?
7. Un artículo del Time que describe varios aspectos de la vida de los
estadounidenses indicó que la educación superior da resultados positivos. Los
egresados de universidad trabajan 7.4 horas por día, menos que quienes no tienen
educación universitaria. Suponga que el día hábil promedio, para una muestra
aleatoria de n=100 personas que tenían menos de cuatro años de educación
universitaria, se calculó de media muestral es 7.9horas con una desviación
estándar de s = 1.9 horas. Probar la hipótesis de que el número promedio de horas
trabajadas por personas que no tienen título universitario es mayor que los que sí
lo tienen.
8. Se han utilizado dos tipos de soluciones, S1 y S2, para pulir lentes intraoculares
para uso humano en operaciones de cataratas. Con la solución S1 se han pulido
300 lentes y se ha observado que 253 de ellas no han producido problemas una
vez implantadas. Por otra parte, otras 300 lentes se han pulido con la solución S2 y
han sido 196 las lentes que no han causado problemas. ¿Dar un nivel de
significación alfa que indique que de las muestras analizadas, hay evidencia
estadística para concluir que las dos soluciones son distintas?
9. La compañía Gibbs Baby desea comparar el aumento de peso de bebes que
consumen su producto en comparación con el producto de un competidor. una
muestra de 40 bebes que consumieron los productos gibbs revelo un aumento de
peso medio de 7.6 libras en sus primeros tres meses de vida, con una desviación
estándar de la población de la muestra de 2.3 libras. Una muestra de 55 bebes que
consumen la marco del competidor revelo un aumento medio de 8.1 libras, con
una desviación estándar de la población de 2.9 libras. con un nivel de significancia
de 0.05. ¿es posible concluir que los bebes que consumen la marca de gibbs
ganaron menos peso?