Estratos
Un estrato es una capa más o menos espesa de
sedimentos acumulados durante un espacio de
tiempo continuo. Esta delimitado por una base o
muro y un techo y se identifica por sus
diferencias con las capas colindantes. El espesor
también se denomina potencia
Espesor de un estrato
Espesor de un estrato
                   DEFINICIONES
                  AFLORAMIENTO
Es una exposición de material rocoso que asoma en la
superficie a través de la cubierta de suelo y material
intemperizado.
Espesor de una capa inclinada a nivel
de la superficie
        Espesor de una capa inclinada a nivel
        de la superficie
• El cálculo está basado en la distancia medida
  perpendicularmente a la dirección de la capa. Se debe conocer
  el ancho del afloramiento
• En caso de capas plegadas el ancho deberá medirse en lo
  posible a lo largo del eje del pliegue ya que es menos probable
  que se presente compresión
Espesor de una capa inclinada. La superficie del terreno inclinada
con dirección contraria a la de la capa
Espesor de una capa inclinada. La superficie del terreno
con pendiente en la misma dirección de la capa
Determinación de la Profundidad de una capa
inclinada a nivel de la superficie del terreno
Determinación de Profundidad. Pendiente del terreno en
dirección opuesta al buzamiento
Determinación de Profundidad. Pendiente del
terreno en la misma dirección del buzamiento
Determinación de la dirección y el buzamiento de una capa inclinada a
partir de su trazado cartográfico
• Si se dispone del tazado cartográfico de un plano en un mapa
  geológico, para la determinación de su dirección y buzamiento
  basta con elegir tres puntos del mismo no alineados, que sean
  intersecciones del trazado con curvas de nivel, y resolver el
  problema de los tres puntos
       Determinación de la dirección y el buzamiento de una
       capa inclinada a partir de su trazado cartográfico
• Si en el trazado cartográfico del mapa geológico existen dos
  intersecciones del trazado con curvas de nivel que son de la
  misma cota, la propia línea que los une será una horizontal del
  plano y la línea de máxima pendiente será la perpendicular a
  ella. Al tratarse de un plano inclinado, se pueden trazar todas
  las horizontales de este plano posibles uniendo todos los
  puntos de igual cota del contacto, que correspondan a cotas de
  curvas de nivel. Las horizontales trazadas serán paralelas y
  equidistantes. Si no lo fueran, se trataría de una superficie
  curva.
Determinación de la dirección y el buzamiento de una capa inclinada a
partir de su trazado cartográfico
Determinación de la dirección y el buzamiento de una capa inclinada a
partir de su trazado cartográfico
Determinación de la dirección y el buzamiento de una capa inclinada a
partir de su trazado cartográfico
Determinación de la dirección y el buzamiento de una capa inclinada a
partir de su trazado cartográfico
Determinación de la dirección y el buzamiento de una capa inclinada a
partir de su trazado cartográfico
Determinación de la dirección y el buzamiento de una capa inclinada a
partir de su trazado cartográfico
Calculo de espesor de una capa
  Proyección de las capas en el plano.
     Problema de los tres puntos.
• En geología, se estudian elementos situados en
  un espacio tridimensional, se hace necesario
  representarlos en un mapa bidimensional.
• Si las curvas de nivel se proyectan punto a punto
  sobre el plano de proyección que se sitúa en cota
  0 , se obtiene así la representación de la
  superficie topográfica en planos acotados,
Proyección de las capas en el plano. Problema de los
                    tres puntos.
• En geología es necesario utilizar algún sistema de proyección y
  se utiliza también la proyección en planos acotados.
• Una recta queda definida por dos puntos y un plano por tres
  puntos no alineados.
Proyección de las capas en el plano.
   Problema de los tres puntos.
Así, siendo un plano determinado por tres
puntos A, B y C, contenidos en él, podemos
calcular la dirección y buzamiento del plano
sabiendo que la dirección del plano es una línea
horizontal contenida en el mismo. Este
problema se conoce como el problema de los
tres puntos.
Proyección de las capas en el plano. Problema de los
                    tres puntos.
Proyección de las capas en el plano.
   Problema de los tres puntos.
Proyección de las capas en el plano. Problema de los
                    tres puntos.
Proyección de las capas en el plano. Problema de los
                    tres puntos.
Proyección de las capas en el plano.
   Problema de los tres puntos.
Proyección de las capas en el plano. Problema de los
                    tres puntos.
Proyección de las capas en el plano.
   Problema de los tres puntos.
Proyección de las capas en el plano.
   Problema de los tres puntos.
Proyección de las capas en el plano.
   Problema de los tres puntos.
Determinación del trazado cartográfico de una capa
inclinada
• Una vez determinados la dirección y el buzamiento a partir de
  tres puntos puede determinarse el trazado cartográfico de la
  carta mediante el método de las horizontales
Determinación del trazado cartográfico de una capa
inclinada
Determinación del trazado cartográfico de una capa
inclinada
• Se conoce la cota de los tres puntos de partida del problema,
  proyectados sobre el plano topográfico
     A = 1600 m
     B = 1500 m
     C = 1200 m
• Se ubica un punto a la cuarta parte del segmento entre A y C
  que posea la misma cota de B
• SE unen los puntos para formar la horizontal de cota 1500 m
         Determinación del trazado cartográfico
         de una capa inclinada
• La distancia entre las distintas horizontales está determinada por
  las divisiones del segmento AC
• Por las divisiones deben pasar las hprizontales ( H1200, H 1300, H
  1400, H1500, H1600)
• La distancia entre los puntos se marca a lo largo de la línea de
  máxima pendiente
• Se obtienen sobre la línea de máxima pendiente puntos cuyas cotas
  coincidan con las de todas las curvas de nivel del mapa
• Se trazan las correspondientes horizontales del plano
Determinación del trazado cartográfico de una capa
inclinada
Determinación del trazado cartográfico de una capa
inclinada
Determinación del trazado cartográfico de una capa
inclinada
Se determinan los puntos de intersección entre cada horizontal
del plano y la curva de nivel de la misma cota ya que son puntos
que pertenecen a la vez al plano y a la superficie topográfica por
lo que forman parte del trazado cartográfico buscado
Determinación del trazado cartográfico de una capa
inclinada
Determinación del trazado cartográfico
de una capa inclinada
Determinación del trazado cartográfico de una capa
inclinada
• Para obtener el trazado cartográfico se unen todos los puntos
  obtenidos
• La unión debe hacerse entre puntos de una misma curva de
  nivel o curvas adyacentes
• No se debe cortar a las curvas de nivel en más puntos de los
  que resultan de la intersección de estas con las horizontales del
  plano de la misma cota
Determinación del trazado cartográfico de una capa
inclinada