[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
90 vistas12 páginas

Cantos Litúrgicos para Lectores

Este documento presenta un resumen de los diferentes tiempos litúrgicos del año y proporciona sugerencias de cantos para cada uno. Incluye información sobre el Adviento, Navidad, Tiempo Ordinario, Cuaresma y Pascua, así como programas completos de cantos para el Adviento y la Navidad que pueden ser utilizados por los lectores durante la misa.

Cargado por

Antonio Zumeta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
90 vistas12 páginas

Cantos Litúrgicos para Lectores

Este documento presenta un resumen de los diferentes tiempos litúrgicos del año y proporciona sugerencias de cantos para cada uno. Incluye información sobre el Adviento, Navidad, Tiempo Ordinario, Cuaresma y Pascua, así como programas completos de cantos para el Adviento y la Navidad que pueden ser utilizados por los lectores durante la misa.

Cargado por

Antonio Zumeta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Cantos para la Misa

Material de apoyo para Lectores.

CANTOS PARA LA MISA

Material para Lectores


Parroquia San Joaquín Villa Canales

1
Cantos para la Misa
Material de apoyo para Lectores.

LOS CANTOS EN LA SANTA MISA:


El canto es uno de los principales valores agregados que se le otorgan al servicio
eucarísticos, en el caso de los lectores en algunas ocasiones, el coro no llega a
hacerse presente o en nuestras comunidades se carece del mismo por lo tanto se
propone antes de acompañar el canto como lectores para que la celebración se
pueda acompañar con los cantos, la siguiente explicación breve sobre los tiempos
litúrgicos seguido a ellos un programa completo de cantos por tiempo litúrgico.

1. TIEMPO DE ADVIENTO:

Según nuestro calendario litúrgico nuestro año como tal inicia con la festividad de
Cristo Rey del Universo y seguido a eso los siguientes fines de semana hasta llegar a
Navidad, se colocarán cantos de Adviento (Misa Normal, 15 años, boda, etc.)
Omitiendo algunas festividades que se intercalan con este tiempo como La
Inmaculada Concepción de María y La Virgen de Guadalupe, en los cuales se
canta Gloria. Durante este tiempo el canto de Gloria se Omite durante los
domingos que dure hasta la Misa de Noche Buena.

2. TIEMPO DE NAVIDAD

En el tiempo de Navidad se proponen cantos los cuales no tienen nada que ver
con los comunes Villancicos, que se pueden cantar en las posadas y celebración
de Navidad, pero no son propios de la Navidad como cantos Litúrgicos.

3. TIEMPO ORDINARIO

Es el tiempo más largo del calendario Litúrgico donde se pueden ocupar cantos
más comunes también acordes a lo que el evangelio indique, pero el esquema
que se propone en este mini folleto es uno genérico que se puede usar en cualquier
celebración eucarística.

2
Cantos para la Misa
Material de apoyo para Lectores.

4. Cuaresma

La cuaresma es tiempo de penitencia por lo cual los cantos varían a un carácter


más de meditación y reflexión en este tiempo no solo se omite el gloria, sino que
también el Aleluya (aclamación), y se cambia por “Honor y Gloria”.

5. Pascua

Al terminar el tiempo de meditación reflexión, viene el tiempo de la alegría Pascual,


el cual tarda un tiempo considerable y los cantos en la misa también cambian
hasta llegar a Pentecostés y luego regresar nuevamente al tiempo Ordinario y
cerrar el Ciclo en la festividad de Cristo Rey.

3
Cantos para la Misa
Material de apoyo para Lectores.

PROGRAMA ADVIENTO

UN PUEBLO QUE CAMINA (ENTRADA) Te Presentamos (Ofertorio)

Un pueblo que camina por el mundo Te presentamos el vino y el pan


Gritando ven Señor Bendito seas por siempre Señor.
Un pueblo que busca en esta vida
La gran liberación. Bendito seas Señor
Por este pan que nos diste
Los pobres siempre esperan el Fruto de la tierra y del trabajo de los
amanecer hombres.
De un mundo más justo y sin opresión
Los pobres hemos puesto la Bendito seas Señor
esperanza en ti El vino tu nos lo diste
Libertador. Fruto de la tierra y del trabajo de los
hombres
Salvaste nuestra vida de la esclavitud
Esclavos de la ley, sirviendo en el Bendito seas Señor
temor La vida tu nos la diste
Nosotros hemos puesto la esperanza Tómala Señor te pertenece tuya es.
en ti
Dios del amor. SANTO

Santo, santo, Santo


TEN PIEDAD. Es el Señor, Dios del Universo
Señor, Señor ten piedad, ten piedad Llenos están el cielo
de nosotros. (2) Y la tierra de tu Gloria.

Cristo, Cristo, ten piedad, ten piedad Hosanna, Hosanna, hosanna


de nosotros. (2) En el cielo. (2)

Señor, Señor ten piedad, ten piedad Bendito el que viene en el nombre
de Nosotros. (2) del Señor.

Hosanna.
ALELUYA.

Aleluya, Aleluya, el Señor es nuestro


Rey.

Cantad al Señor un cantico nuevo,


porque ha hecho maravillas
Su diestra le dado la victoria, su Santo
Brazo.

4
Cantos para la Misa
Material de apoyo para Lectores.

CORDERO SANTA MARIA DE LA ESPERANZA


(Salida)
Cordero de Dios que quitas,
El pecado del mundo (2) Santa María de la esperanza
Ten piedad de nosotros Mantén el ritmo, de nuestra espera
De nosotros ten piedad. Mantén el ritmo de nuestra espera.

Cordero de Dios que quitas, Nos diste al esperado de los tiempos


El pecado del mundo (2) Mil veces prometido en los profetas
Ten piedad de nosotros Y nosotros de nuevo deseamos
De nosotros ten piedad. Que vuelva a repetirnos sus
promesas.
Cordero de Dios que quitas
El pecado del mundo Brillante como aurora del gran día
Plantaba Dios su tienda en nuestro
suelo
EL PUEBLO GIME DE DOLOR Y nosotros soñamos con su vuelta
(Comunión) Queremos la llegada de su reino.

El pueblo gime de dolor, ¡Ven y


Sálvanos!
A Dios levanta su clamor, ¡Ven y
Sálvanos!

Oye Cristo, el grito de los pueblos.


Oye Cristo, ¡Ven y Sálvanos!

El pueblo está en la esclavitud


¡Ven y sálvanos!
El pueblo clama Libertad, ¡Ven y
Sálvanos!

Moisés será el libertador, ¡Ven y


Sálvanos!
Su brazo es fuerza del Señor,
¡Ven y Sálvanos!

5
Cantos para la Misa
Material de apoyo para Lectores.

PROGRAMA NAVIDAD Tú que quitas el pecado del mundo


Ten piedad de nosotros
Venid y Adoremos (Entrada) Tú que quitas el pecado del mundo
Atiende nuestras súplicas
Venid fieles todos entonando himnos Tú que estas sentado a la derecha
Venid jubilosos a Belén, venid del Padre, ten piedad de nosotros.
Hoy ha nacido el Rey de los cielos.
Porque solo tú eres Santo Solo tu
Venid y adoremos señor
Venid y adoremos Sólo tú Altísimo Jesucristo
Venid y adoremos Con el Espíritu Santo
Al verbo de Dios. En la Gloria de Dios Padre.
Amen.
Humildes zagales, a la voz del ángel
Su grey abandona, corren al portal ALELUYA JESÚS ES SEÑOR
Venid con ellos, llevad vuestros (Aclamación)
dones. Jesús es, Jesús es Señor
Jesús es Jesús es Señor
TEN PIEDAD Jesús es, Jesús es Señor.

Ten piedad Señor, ten piedad Aleluya, Aleluya.


Soy pecador, ten piedad. Aleluya, Aleluya
Aleluya, Aleluya.
Y de mi Cristo Apiádate
Contra ti yo peque. (2)
EN SU MESA HAY AMOR (Ofertorio)

GLORIA A DIOS (Octava y El Señor nos ha reunido junto a él


domingos) El Señor nos ha invitado a estar con él
//En su mesa Hay amor
Gloria a Dios en el cielo La promesa del perdón
Y en la tierra paz Y en el vino y pan su corazón. //
A los hombres que ama el Señor.
Cuando Señor tu voz
Por tu inmensa gloria te alabamos Llega en silencio a mí
Te bendecimos, te adoramos Y mis hermanos me hablan de ti
Te glorificamos, te damos gracias. Sé que a mi lado estas
Te sientas junto a mí
Señor Dios Rey celestial Acoges mi vida en la oración
Dios Padre Todopoderoso
Señor hijo único Jesucristo El Señor nos ha reunido junto a él
Señor, Dios, Cordero de Dios El Señor nos ha invitado a estar con él
Hijo del Padre. //En su mesa Hay amor
La promesa del perdón
Y en el vino y pan su corazón. //

6
Cantos para la Misa
Material de apoyo para Lectores.

Navidad Campesina (Final)


Santo.
(Se puede utilizar el del esquema
anterior) En la capilla hay repiques
De campanas navideñas
En el pesebre una virgen
(Cordero)
Desvelada, sufre y sueña
Contempla al niño dormido
Cordero de Dios
Mira su frente serena
Cordero de Dios
Y una sonrisa ilumina
Que quitas el pecado del mundo
Su carita de azucena.
Ten piedad de nosotros (2)
Dan, Din, Dan
Cordero de Dios
Las campanitas sonando están.
Cordero de Dios
Que quitas el pecado del mundo
Cada mañana en la torre
Danos la paz, danos la paz.
De la iglesia campesina
Las campanas se despiertan
A pesar de la neblina
Noche de Paz (Comunión) Llegando la noche buena
Noche de paz, noche de amor Lanzan alegres al viento
Todo duerme en derredor Una plegaria amorosa
Solo velan, mirando la faz Adorando al Rey del Cielo.
De su niño en angélica paz
//José y María en Belén. //

Noche de paz, noche de amor


En los campos el pastor
Coros celestes proclaman salud
Gracias y glorias en su plenitud
//Por nuestro buen redentor//

Noche de paz noche de amor


Contemplad cual resplandor
Luce en el rostro del niño Jesús
En el pesebre del mundo la luz
//Astro de eterno fulgor. //

7
Cantos para la Misa
Material de apoyo para Lectores.

PROGRAMA TIEMPO ORDINARIO ESTE PAN Y VINO (Ofertorio)

VIENEN CON ALEGRIA (Entrada) Este pan y vino Señor


Se transformarán
Vienen con alegría Señor En tu Cuerpo y Sangre Señor
Cantando vienen con alegría Señor En nuestro manjar.
//Los que caminan por la vida Señor
Sembrando tu paz y amor. // Gracias al Sol y al labrador
En el altar florecen hoy
Vienen trayendo la esperanza Las espigas y racimos
A un mundo cargado de ansiedad Que presentamos a Dios
A un mundo que busca y que no
alcanza Lo que sembré con mi dolor
Caminos de amor y de amistad. Lo que pedí en mi oración
Hoy son frutos, son ofrendas
Vienen trayendo entre sus manos Que presentamos a Dios.
Esfuerzos de hermanos por la paz
Deseos de un mundo más humano
Que nacen del bien y la verdad. SANTO

TEN PIEDAD (Piedad) Santo, Santo, Santo


Es el Señor, Dios del Universo
Ten piedad Señor, ten piedad Llenos están, el cielo
Soy pecador, ten piedad. (2) Y la tierra de tu Gloria.

Y de mí Cristo apiádate, Hosanna, Hosanna,


Contra ti yo peque. (2) Hosanna en el cielo. 2

Ten piedad Señor, ten piedad Bendito el que viene


Soy pecador, ten piedad. (2) En el nombre del Señor

Hosanna, Hosanna,
ALEUYA LA DIESTRA (Aclamación) Hosanna en el cielo. 2

Aleluya, aleluya, aleluya. (2) CORDERO

La diestra del Señor, ha hecho Cordero de Dios que quitas


Prodigios El pecado del mundo
La diestra del Señor, nos ha salvado. Ten piedad de nosotros,
Ten piedad de nosotros. (2)
Aleluya, aleluya, aleluya. (2)
Cordero de Dios que quitas
El pecado del mundo
Danos la paz, danos la paz
//Danos, danos, danos la paz. //
8
Cantos para la Misa
Material de apoyo para Lectores.

UNA ESPIGA (Comunión) SANTA MARIA DEL CAMINO (Final)

Una espiga dorada por el Sol Mientras recorres la vida


El racimo que corta el viñador Tu nunca solo estas
Se convierten ahora en pan y vino Contigo por el camino
De amor, en el cuerpo y la Sangre Santa María va.
del Señor.
Ven con nosotros a Caminar
Compartimos la misma comunión Santa María ven,
Somos trigo del mismo sembrador María, ven con nosotros a caminar
Un molino la vida nos tritura con dolor Santa María ven.
Dios nos hace Eucaristía en el amor.
Aunque te digan algunos
Como granos que han hecho un Que nada puede cambiar
mismo pan Lucha por un mundo nuevo
Como notas que tejen un cantar Lucha por la verdad.
Como gotas de agua
Que se funden en el mar Si por el mundo los hombres
Los cristianos un cuerpo formaran Sin conocerse van
No niegues nunca tu mano
Al que contigo esta.

Aunque parezcan tus pasos


HUMILDES GRACIAS Inútil caminar
(Acción de Gracias) Tú vas haciendo caminos
Otros los seguirán.
Humildes gracias, demos a Dios
Que, en una hostia, todo se dio.

Gracias mil veces, gracias mil veces


Humildes gracias, demos a Dios. (2)

El que en los cielos encendió el Sol


Vino a su siervo con gran amor.

Los que te siguen y oyen tu voz


La vida eterna tendrán Señor.

9
Cantos para la Misa
Material de apoyo para Lectores.

PROGRAMA CUARESMA Santo


Se pueden utilizar cualquiera de los
CAMINARE (entrada) que aparecen en los programas
anteriores.
Caminare en presencia del Señor. (2)
Cordero
Amo al Señor Se pueden utilizar cualquiera de los
Porque escucha mi voz suplicante que aparecen en los programas
Porque inclina su oído hacia mí anteriores.
El día que lo invoco.
ORACION DEL POBRE (Comunión)
Me envolvían redes de muerte
Caí en tristeza y en angustia Vengo ante ti mi Señor,
Invoque el nombre del Señor reconociendo mi culpa,
Señor salva mi vida. con la fe puesta en tu amor,
que tú me das como a un hijo.
Ten piedad te abro mi corazón,
Se pueden utilizar cualquiera de los y te ofrezco mi miseria,
que aparecen en los programas despojado de mis cosas,
anteriores. quiero llenarme de ti.

Honor y Gloria (Aclamación). Que mi espíritu Señor,


abrace todo mi ser.
Honor y gloria a Ti Hazme dócil a tu voz,
Señor Jesús. (2) transforma mi vida entera. (bis)

Ofrenda de Amor (Ofertorio) Puesto en tus manos Señor,


siento que soy pobre y débil,
Por los niños que empiezan la vida, mas tú me quieres así,
por los hombres sin techo ni hogar; yo te bendigo y te alabo.
Por los pueblos que sufren la guerra, Padre en mi debilidad,
te ofrecemos el vino y le pan. tú me das la fortaleza,
amas al hombre sencillo,
Pan y vino sobre el altar le das tu paz y perdón.
son ofrendas de amor,
pan y vino serán después, Tuyo Soy (final)
tu cuerpo y sangre Señor. Yo no soy nada y del polvo nací
Pero tú me amas y moriste por mi
Por los hombres que viven unidos, Ante la cruz solo puedo exclamar
por los hombres que buscan la paz; Tuyo soy, tuyo soy.
por los pueblos que no te conocen,
te ofrecemos el vino y el pan. Toma mis manos te pido
Toma mis labios te amo
Toma mi vida oh Padre tuyo Soy
Tuyo Soy.

10
Cantos para la Misa
Material de apoyo para Lectores.

PROGRAMA PASCUA TE OFRECEMOS (Ofertorio)

RESUCITO Te ofrecemos padre nuestro


Con el vino y con el pan
Resucito, resucito, resucito aleluya. Nuestras penas y alegrías
Aleluya, aleluya, aleluya, resucito. El trabajo y nuestro afán.

La muerte donde está la muerte Como el trigo de los campos


Dónde está mi muerte, Bajo el signo de la cruz
donde su victoria. Se transforman nuestras vidas
En el cuerpo de Jesús.
Alegría, alegría hermanos
Que si hoy nos queremos A los pobres de la tierra
Es que resucito. A los que sufriendo están
Cambia su dolor en vino
Como la uva en el lagar.
TEN PIEDAD
Se pueden utilizar cualquiera de los
que aparecen en los programas Santo
anteriores. Se pueden utilizar cualquiera de los
que aparecen en los programas
anteriores.
Gloria (Octava y Domingos) Cordero
Se pueden utilizar cualquiera de los Se pueden utilizar cualquiera de los
que aparecen en los programas que aparecen en los programas
anteriores. anteriores.

ALELUYA

Aleluya, aleluya
Aleluya, aleluya
Aleluya, aleluya
El Señor resucito.

El Señor resucito
Cantemos con alegría
Demos gracias al Señor
Aleluya.

11
Cantos para la Misa
Material de apoyo para Lectores.

YO LE RESUCITARE (Comunión)

Yo soy el pan de vida


El que viene a mí no tendrá hambre
El que viene a mí no tendrá sed
Nadie viene a mí
Si mi padre no le atrae.

Yo le resucitare, yo le resucitaré
Yo le resucitare, en el día final.

El pan que yo daré


Es mi cuerpo vida para el mundo
El que siempre coma de mi cuerpo
Vivirá en mí,
Como yo vivo en mi padre.

Yo soy esa bebida


Que se prueba y no se siente sed
El que siempre beba de mi sangre
Vivirá en mí, y tendrá la vida eterna.

DEMOS GRACIAS AL SEÑOR


(Salida)

Demos gracias al Señor


Demos gracias
Demos gracias al Señor. (2)

Por las mañanas las aves cantan


Las alabanzas, a Cristo el Salvador. //

Y por las tardes los hombres cantan


Las alabanzas a Cristo el Salvador. //

Y por las noches los cielos cantan


Las alabanzas a Cristo el Salvador. //

12

También podría gustarte