[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas7 páginas

Guia para Notificación en Appenate

Este documento proporciona una guía para notificar actividades en Appenate. Detalla diferentes tipos de mantenimiento preventivo y mejora, así como fallas, aprovisionamiento y otras actividades administrativas. También aclara cómo notificar desplazamientos y el cronograma de mantenimiento.

Cargado por

ARIANA ARDILA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas7 páginas

Guia para Notificación en Appenate

Este documento proporciona una guía para notificar actividades en Appenate. Detalla diferentes tipos de mantenimiento preventivo y mejora, así como fallas, aprovisionamiento y otras actividades administrativas. También aclara cómo notificar desplazamientos y el cronograma de mantenimiento.

Cargado por

ARIANA ARDILA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Guía para notificación en Appenate

1. Tabla de actividades

Tipo de Mantenimiento Actividad Principal Definición


Recorrido Poste a Poste del Cronograma de Mtto
Preventivo. Actividades programadas de solución de
Preventivo Cronograma Plan de mantenimiento hallazgos.
Recorridos Visuales y Corrección de Hallazgos
Preventivo Plan de contingencia Imprevistos
Preventivo Certificación de Hilos Libres Medición de hilos libres
Reubicación de Fibra por Cambios de Infraestructura
Preventivo Reubicación de FO de la Eléctrica, Obras públicas y/o terceros
Preventivo Auditorias UM Auditorias de las Nuevas Instalaciones
Actividades para el cliente Azteca (CFO, Supervisión
física, Informes, Mediciones, Enrutamientos,
Preventivo Preventivo Azteca Recorridos)
Actividad para relacionar desplazamientos de inicio y
fin de jornada, también aplica para desplazamientos
Preventivo Desplazamiento por cambio de actividad.
Actividad para relacionar paradas de reloj que impidan
Preventivo Parada de Reloj o retrasen actividades (no incluir la hora de Almuerzo)
Tendidos de FO que no corresponda a una atención de
Mejora Tendido de FO Falla
Actividades de Ventanas de Mantenimiento (Incluye
Actividades previas como inventarios de cajas,
Trabajos de Ventana de traslados, sangrías previas, que se requieren para la
Mejora mantenimiento ejecución de la VM)
Cualquier tipo de enrutamiento o depuración que se
requiera en Ufinet (Ej. Nuevos hilos para DWDM,
Mejora Enrutamiento/Depuración de Hilos MPLS, Rutas de Backup, Clientes)
Mejora Viabilidad para mejoras de red Viabilidades para tendidos, instalación de postes
Inventarios de elementos de la red para fines
documentales (ODFs, Equipos, Cables, Reservas,
Mejora Inventario de Red/CE Empalmes, Postes, etc)
Mejora Desplazamiento Desplazamientos en Actividades de Mejora
Mejora Parada de Reloj Paradas de Reloj en Actividades de Mejora
Aprovisionamiento Viabilidades para nuevo cliente Viabilidades para Apoyo al área de aprovisionamiento
Enrutamientos para Apoyo al área de
Aprovisionamiento Enrutamiento para nuevo cliente aprovisionamiento
Tendidos nuevos clientes Apoyo al área de
Aprovisionamiento Tendido de FO para nuevo cliente aprovisionamiento
Manos remotas para Apoyo al área de
Aprovisionamiento Manos remotas Nuevo Cliente aprovisionamiento
Traslado de Clientes para Apoyo al área de
Aprovisionamiento Traslado de clientes aprovisionamiento
Desplazamientos en apoyo al área de
Aprovisionamiento Desplazamiento aprovisionamiento
Falla Corte de FO Fallas o Cortes en la Fibra reportados por el NOC.
Fallas que se reporten o estén relacionadas con
Falla Falla de Equipos Equipos
Falla Falla en Sede de Cliente El corte o daño se tiene en sede de Cliente
Enlace restablece sin Intervención y se cancela el
Falla Salida en Falso tiquete, o reporte errado
Falla Radio Fallas de Radio
Falla Proactivos DUDE Medición y/o Reparación por monitoreo en DUDE
Soporte Planta Interna Manos Remotas Manos remotas en Clientes, Nodos o Terceros
Actividades de Soporte con Planta mantenimiento de
Soporte Planta Interna Soporte de Energía Plantas, Recarga de Combustible
Actividades relacionadas con Clientes instalados por
Soporte Planta Interna Radio Radio
Soporte Planta Interna Desplazamiento
Otras Actividades Acompañamiento a terceros
Otras Actividades Servidumbres
Actividades de Inventarios, Revisión, Auditoria de
Materiales/Equipos que Tiene la Cuadrilla o las
Otras Actividades Inventario de Bodega bodegas
Apertura de Nodos para Cualquier actividad que
Otras Actividades Apertura de Nodos ejecuten terceros, ingeniería
Otras Actividades Desmonte de Cable Retiro de Cables sin Servicio sea por VM o re
Otras Actividades Traslado de materiales y equipos
Recuperación de Equipos de las sedes de clientes por
Otras Actividades Retiro de Equipos en Clientes cancelación del servicio
Otras Actividades Desplazamiento
Otras Actividades Parada de Reloj
Administrativo Administrativo Informes Administrativos, Citaciones del Contratista,
Actividad para relacionar los tiempos en los
Administrativo Mtto preventivo al vehículo mantenimientos preventivos del vehículo
Administrativo Curso de Alturas Actividades relacionadas con cursos de alturas
Administrativo Capacitaciones Actividad relacionada con Capacitaciones
Administrativo Compensatorio Actividad para relacionar los tiempos Compensatorios

Puntos aclaratorios:

1. Desplazamientos.

El desplazamiento es una actividad que se notifica como Tipo Actividad:


Desplazamiento, cuando se inicia una actividad o cuando hay un traslado hacia una
actividad diferente a la anterior.
Caso 1: Inicio de jornada. Desde el punto de encuentro hacia la actividad inicial
programada o hacia el nodo asignado a la móvil sino hay una programación asignada

Caso 2: Traslado desde un punto hacia otro para ejecutar un mantenimiento


diferente al que se viene ejecutando. Ejemplo: terminan una actividad de
cronograma de mantenimiento preventivo y se trasladan a dar soporte de planta,
en este caso se crea un nuevo ítem de tipo mantenimiento Soporte de planta y tipo
actividad: desplazamiento.

Nota: En el caso de los motorizados que no tienen agrupamiento deberían iniciar


labores en el sitio programado, sino hay una programación del día deberían reportar
su inicio desde el nodo.

Requisitos del ítem


Los ítems de desplazamientos deben registrar unos criterios mínimos solicitados en
la herramienta appenate, incluyendo las observaciones por novedades que se
presenten durante el traslado. Para desplazamientos largos crear más de un ítem,
un ítem por cada hora.

En appenate:

 Tipo de Mtto: (corresponde a la actividad a realizar)


 Tipo de Actividad: Desplazamiento
 OTMTTO: (Dada)
 Inicio Mtto: fecha y hora
 Fin Mtto: fecha y hora
 Coordenadas Mtto*: de partida
 Descripción de la actividad: desplazamiento desde … a …. Para realizar …)
 Tramo, Dirección, Ubicación: dirección de destino
 Fotos: captura
 Total, minutos en desplazamientos: (no es necesario) *
 Total, tiempos de paradas (para tiempos representativos que afecten la
llega a destino)
 Justificación Tiempo Muerto (El motivo de paro).

Si durante el traslado a destino se interrumpe el desplazamiento para llevar a cabo una


actividad de mantenimiento, se cierra el ítem de desplazamiento en ese instante y se
crea un nuevo ítem para la actividad a realizar.
Nota: Los desplazamientos dentro una misma actividad se con notifican en la casilla de
Total de minutos en desplazamientos, para aquellas actividades que incluyan un
desplazamiento para desarrollar la actividad, por ejemplo, enrutamiento de hilos, que
requiere de un traslado para manipulación de las cajas de empalmes.

2. Cronograma de plan de mantenimientos

Recorridos poste a poste. Un ítem por cada poste de la red, de esta manera se hace
referencia la posición geoespacial de cada poste mediante la captura fotográfica en
la appenate. Se debe ver en un mapa kmz cada uno de los postes del tramo recorrido
en una jornada de mantenimiento.

3. Hallazgos
Reportes de Hallazgos: Un reporte para cada hallazgo encontrado (nuevo) o existente
(encontrado por otro). Entiéndase como un hallazgo a todo lo encontrado en un mismo
punto, si en un mismo punto hay se identifican varios hallazgos deben marcarse cada
una de las casillas de hallazgos encontrados. Si un Hallazgo no encaja en ninguna de las
categorías se reporta como Hallazgo no tipificado y se hacen las observaciones
correspondientes.
Importante: Al crear un hallazgo nuevo, se genera un IDhallazgo, este ID es necesario
para cerrar aquellos hallazgos que quedaron pendientes por solución.

Indicar en la casilla de Prioridad de hallazgo el hallazgo encontrado de mayor prioridad


si hay varios hallazgos en un mismo punto. (la prioridad de hallazgo es a criterio de la
cuadrilla, pero debe ser coherente con lo encontrado, y el trabajo requerido). Se
considera de prioridad alta los hallazgos mencionados debajo.
Hallazgo de prioridad alta:

 Cable averiado
 Cable riesgo eléctrico
 Cable Vano descolgado* (cuando el cable está al alcance de la mano)
 C.E Averiada/ Deteriorada
 C.E mal instalada o descolgada
 C.E hilo deteriorado/abierto/mal empalmado
 Poste Averiado
 Daño en torre eléctrica
 Cambio en infraestructura eléctrica
 Otro* (A criterio de la cuadrilla)

Los hallazgos encontrados por la cuadrilla durante su labor se les dará solución en sitio y se
deberá indicar ‘Tipo de solución: definitiva’, sino se puede dar solución se deberá indicar
en ‘Tipo solución: pendiente de red’, con la respectiva observación.
Nota: se puede crear más de un ítem de ser necesario para los hallazgos encontrado en un
punto, dependiendo de la complejidad y duración de la solución.
En los trabajos realizados se deberá seleccionar cada una de las casillas del listado de
trabajos.

Reporte de hallazgos por la moto.

Los hallazgos de prioridad baja y media se programan mediante un mapa de hallazgos con las
ubicaciones de estos compartidos en un archivo kmz por el coordinador de zona. Esta información
contiene los datos relacionados de la bitácora, incluyendo el número ID hallazgos.

Los hallazgos que requieren de solución inmediata serán reportados por el motorizado a la móvil en
los grupos: fotos, descripción, ubicación de WhatsApp y número ID.

Solución hallazgos pendientes

La información de los hallazgos pendientes se entrega en un kmz que debe incluir el ID hallazgo,
para ello las cuadrillas deben hacer uso de la herramienta Google earth. Para esta actividad de
solución de hallazgos programados se debe crear un ítem por cada hallazgo tratado como Tipo
actividad: Cronograma de plan de mantenimiento, Tipo hallazgo: Existente. ID hallazgo: del mapa
de hallazgos.

Para hallazgos encontrados por el motorizado (propias o de terceros) que requieren de solución
inmediata, se crea un ítem con Tipo actividad: Cronograma de plan de mantenimiento, Tipo
hallazgo: Existente. ID hallazgo: ID de la información compartida en los grupos.

Los desplazamientos en la actividad de solución de hallazgos se incluyen dentro del ítem del hallazgo
tratado en la casilla de Total minutos de desplazamientos. La duración del hallazgo inicia desde la
terminación del hallazgo anterior hasta la solución del hallazgo actual.
Si durante el desplazamiento para el tratamiento de un hallazgo se presentan un suceso que genera
una demora que afecta la duración normal, se deberá crear un ítem de desplazamiento con
información de la novedad respectivas, incluyendo fotos para justificar los tiempos de demora.

4. Reporte de Fallas

 Mantenimiento fallas (ticket)

En el módulo de Preventivo y Bitácora:

1 ítem de desplazamiento hacia la falla. Tipo mantenimiento: Falla, Tipo actividad:


Desplazamiento, el ticket de la falla. Y demás información pertinente dentro del ítem.

2. ítem con el tipo y causa de la falla, el cual debe incluir todo el tiempo de solución de la falla,
con una descripción concisa del trabajo realizado, evidencias, cantidad de trabajos realizados
entre otra información requerida dentro del ítem.

3. ítem de desplazamiento de retorno (cuando aplique): para actividades ejecutadas después


de la jornada normal de trabajo, asimismo cuando las distancias sean largas que implique que
no se pueda seguir con trabajos de mantenimientos en una jornada normal de trabajo).

 Actividades correctivas (sin ticket de fallas)

Actividades correctivas (que no son reportadas en el módulo correctivo) se deberán reportar


en el Módulo preventivo y Bitácora de manera secuenciada o por avances.

 Tipo Mantenimiento: Falla.


 Tipo Actividad: Proactivo Dude
 OT: Ticket proactivo (debería tener uno)
 Causa Falla: Proactivo Dude*
 Fusiones
 Tipo de reparación
 Fecha inicio
 Fecha final
 Tramo, dirección, ubicación
 Descripción de la falla: importante una descripción de la falla para contabilizar
 Fotos
 Trabajos realizados y cantidades

También podría gustarte