[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
122 vistas8 páginas

Péndulo de Newton: Análisis y Construcción

El documento describe un proyecto para construir un péndulo de Newton. El péndulo consiste en varias esferas colgadas horizontalmente de hilos de igual longitud. Al mover una esfera, esta transfiere energía cinética a las demás esferas a través de colisiones elásticas, demostrando las leyes de conservación de la energía y el momento. El proyecto analiza el funcionamiento del péndulo y cómo ilustra principios de la mecánica newtoniana.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
122 vistas8 páginas

Péndulo de Newton: Análisis y Construcción

El documento describe un proyecto para construir un péndulo de Newton. El péndulo consiste en varias esferas colgadas horizontalmente de hilos de igual longitud. Al mover una esfera, esta transfiere energía cinética a las demás esferas a través de colisiones elásticas, demostrando las leyes de conservación de la energía y el momento. El proyecto analiza el funcionamiento del péndulo y cómo ilustra principios de la mecánica newtoniana.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

EL PÉNDULO DE NEWTON

Alumnos:
● García López Maximo Uriel. - - - - - - - - - 219884295
● Hernández López Jose Fernando. - - - - 219886689
● Ibarra Perez Oscar Fernando. - - - - - - - 219549216
Profesora: Martha Guadalupe Arredondo Bravo.
Materia: Mecanica.
Ciclo: 2023B.
Sección: D10
Carrera: Ingeniería en computación.
Universidad: CUCEI.
Resumen

El péndulo de Newton consiste en una estructura que sostiene una serie de esferas
pequeñas que están suspendidas por hilos como si fuesen péndulos, en los que se
posicionan en serie de tal modo que las esferas estén alineadas en sentido
horizontal para crear un patrón de movimiento, el péndulo de Newton demuestra las
leyes de la conservacion de energia y de la cantidad de movimiento, además de que
la naturaleza de estas teorías describe el cómo la energía no se crea ni se destruye,
sino que pasa de un cuerpo físico a otro; este sistema de acomodo permite la
transferencia de energía cinética de 5 esferas que son golpeadas por la siguiente
esfera en las que se encuentran suspendidas por hilos de igual longitud,
colisionando las esferas suspendidas como péndulos, este proceso es continuo,
haciendo que las esferas se muevan en un patrón simultáneo y predecible.

El péndulo de Newton funciona gracias a las leyes de la física que rigen el


movimiento y la energía; cuando se toma una esfera y se suelta, comienza a
moverse gracias a la energía potencial que tiene en ese momento, cuando choca
contra las demás esferas, transfiere parte de la energía cinética a la siguiente
esfera, lo que hace que la última esfera se mueva en un patrón continuo, este
proceso continuará en un rato, aunque se observa que después de cada golpe, la
altura de las esferas en movimiento será cada vez menor, hasta que llegue un punto
en el que se detenga por completo. El hecho de que el péndulo de Newton funcione
sin alimentación externa demuestra que en parte las leyes que Newton que él
mismo había propuesto, funcionan y son verídicas en la este dispositivo.
Teoría (Estado del análisis)

El péndulo de Newton, es un dispositivo que ilustra de manera efectiva los principios


fundamentales de la mecánica clásica y las leyes del movimiento. Su diseño simple
pero impactante permite observar directamente conceptos clave de la física
newtoniana.

Ley de la Conservación de la Energía:


La ley de conservación de la energía establece que la energía total de un sistema
aislado se mantiene constante con el tiempo. Aplicada al péndulo de Newton,
cuando una esfera se levanta y se libera, adquiere energía potencial gravitatoria a
medida que se eleva. Al descender, esta energía potencial se convierte en energía
cinética. En cada colisión entre las esferas, la energía se transfiere de una a otra,
manteniendo la energía total del sistema constante. Este proceso ilustra de manera
vívida cómo la energía no se crea ni se destruye, sino que se transforma de una
forma a otra.

Ley de Conservación de la Cantidad de Movimiento:


La conservación de la cantidad de movimiento establece que la cantidad total de
movimiento de un sistema aislado se mantiene constante si no hay fuerzas externas
actuando sobre él. En el péndulo de Newton, cada colisión entre las esferas es el
resultado de una transferencia de cantidad de movimiento. A pesar de las
colisiones, la cantidad total de movimiento del sistema permanece invariable,
demostrando la aplicabilidad de esta ley fundamental.

Colisiones Elásticas y Choques:


Las colisiones entre las esferas en el péndulo de Newton son elásticas, lo que
significa que la energía cinética total del sistema se conserva durante la colisión.
Este comportamiento contrasta con las colisiones inelásticas, donde parte de la
energía cinética se convierte en energía interna del sistema, generalmente en forma
de deformación. La elasticidad de las colisiones en el péndulo contribuye a la
eficiencia del sistema al minimizar las pérdidas de energía.
Objetivo

El péndulo de Newton, como se había explicado anteriormente, es un objeto que


consiste en una serie de esferas colgadas de una estructura, cuando se mueve una
de las esferas, ésta choca con las demás y provocando su movimiento. Las esferas
continúan chocando entre sí, manteniendo su cantidad de movimiento y la energía
total del sistema constante.

El objetivo del proyecto es construir el péndulo de Newton y analizar lo que este


objeto puede hacer, así como encontrar sus características y demostrar los
conceptos de la ley de la conservación de energía y de la cantidad de movimiento
que se presentan en dicho objeto, además de que presentará en este documento
información de complemento que encontramos a la hora de hacer este trabajo. El
proyecto buscará la eficiencia del funcionamiento del péndulo mediante la
implementación de objetos como soportes de vidrio, hilos, perfiles de aluminio,
silicon y canicas, además que se explicara a detalle el cómo se realizó el péndulo y
cómo es que funciona; después de la elaboración del péndulo, en este documento
se hablará sobre la teoría, metodología, el análisis y la conclusión del proyecto en
general, además de que se realizará un video explicando como fue que se hizo la
maqueta del péndulo y tambien explicando lo que está pasando con el pendulo.
Metodología

Selección de Materiales:
Se eligieron materiales para garantizar la eficiencia del péndulo. Los soportes de
vidrio proporcionaron estabilidad visual, mientras que los perfiles de aluminio
ofrecieron resistencia estructural. La silicona redujo la fricción, minimizando pérdidas
de energía, y las canicas fueron seleccionadas por su funcionalidad y estética.

Construcción de la Estructura:
Se realizaron mediciones precisas de la longitud de los hilos y verificaciones
continuas de la alineación horizontal para mantener un patrón de movimiento casi
uniforme. Los soportes de vidrio y los perfiles de aluminio se ensamblan con
atención a los detalles, asegurando estabilidad y resistencia.

Ajustes y Optimizaciones:
Se realizaron ajustes para optimizar el rendimiento, experimentando con la longitud
de los hilos para variar la complejidad del movimiento. Pruebas de resistencia
garantizaron la integridad de la estructura durante colisiones repetidas.

Análisis Continuo:
Se realizó un análisis continuo durante la operación del péndulo, observando
cualquier cambio en el patrón de movimiento y eficiencia del sistema con el tiempo.
Esto permitió ajustes según fuera necesario y una comprensión más profunda de los
factores que afectan el rendimiento.
Análisis

Al tomar una esfera y soltarla, la bola caerá y golpeará a la segunda esfera,


transfiriendo un choque elástico, que a su vez golpeara a la tercer esfera y así
sucesivamente hasta que la última esfera es golpeada para después subir y luego
caer para golpear a la anterior esfera. En cada choque entre las esferas se conserva
la cantidad de movimiento y momento,ya que hay muy poca pérdida al tener poca
fricción y deformación de las esferas cada vez que se chocan entre sí.

Cuando un agente externo, en este caso nuestras manos, cambia de lugar una o
varias de las esferas, esta modifica su posición respecto a donde estaba
originalmente, provocando una ganancia en la energía potencial gravitacional, al
soltar la esfera, ésta irá perdiendo altura pero ganará velocidad hasta que llegue a la
parte más baja de su trayectoria, lo que significa que pierde energía potencial
gravitacional. pero gana energía de movimiento o energía cinética; una parte de la
energía de movimiento se perderá en forma de sonido debido al choque con la
esfera, aunque la mayor parte de la energía se irá transfiriendo de esfera a esfera,
hasta alcanzar la esfera del extremo opuesto, transfiriendo suficiente energía para
ponerla en movimiento; esta situación se repetirá, desgastando poco a poco la
energía del sistema hasta llevarlo al reposo.

Link al video: https://youtu.be/uiSDm5Hqyw0


Conclusión

Una vez terminada y probada la maqueta podemos concluir que este objeto es muy
interesante ya que nos da un ejemplo muy claro de diferentes leyes de la mecánica,
como pudiese ser la primera ley de newton, que nos dice que un objeto
permanecerá en su estado original hasta que una fuerza le sea aplicada, también y
una de las principales leyes que se demostró es la conservación de la energía ya
que al momento de golpearse las esferas, conservan su energía mientras continúan
golpeando una esfera contra las otras en repetidas ocasiones.

En este proyecto se exploraron las leyes que anteriormente se mencionaron en


diferentes puntos de este documento, objetivo que se cumplió al momento de ver el
accionar del péndulo que creamos, donde se presentan las leyes anteriormente
mencionadas; el péndulo de Newton es un gran dispositivo que nos demuestra las
leyes que Newton propuso acerca del movimiento, las fuerzas y la energía que se
conserva con tan solo mover una esfera, esta herramienta nos da un vistazo a todo
lo que sucede en tan solo un momento, esto nos sirve para estudiar detenidamente
el movimiento y su funcionamiento o también el “causa y efecto” de lo que pasa en
el péndulo; en conclusion final, todo el proyecto salió bien, con los buenos
resultados que esperábamos y además, aprendimos mucho sobre el funcionamiento
del péndulo y lo que pasa en este cuando se causa su movimiento.
Bibliografía

● https://leyesdeluniverso.es/que-es-el-pendulo-de-newton-y-para-que-se-utiliza-funcio
n-caracteristicas-e-historia
● https://www.experimentoscientificos.es/pendulo-newton/
● https://www.ecured.cu/Péndulo_de_Newton
● https://youtu.be/Ou7dKCdJqpU?si=mrOupQDcf1jDcWnq
● https://youtu.be/mhPEuX0w00s?si=Sp23HAtu6c_tDvYp

También podría gustarte