[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
585 vistas1 página

Hoja de Seguridad de Plasticoat

Este documento proporciona información sobre la hoja de seguridad de Plasticoat, un recubrimiento plástico. Resume sus componentes, propiedades físicas, medidas de seguridad e instrucciones de almacenamiento. Indica que el producto es una dispersión acuosa de caucho y resina acrílica con pigmentos y bajo riesgo de incendio o toxicidad. Recomienda usar guantes y gafas protectoras durante su aplicación y almacenar los envases cerrados y lejos de alimentos.

Cargado por

balvin bryan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
585 vistas1 página

Hoja de Seguridad de Plasticoat

Este documento proporciona información sobre la hoja de seguridad de Plasticoat, un recubrimiento plástico. Resume sus componentes, propiedades físicas, medidas de seguridad e instrucciones de almacenamiento. Indica que el producto es una dispersión acuosa de caucho y resina acrílica con pigmentos y bajo riesgo de incendio o toxicidad. Recomienda usar guantes y gafas protectoras durante su aplicación y almacenar los envases cerrados y lejos de alimentos.

Cargado por

balvin bryan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

HOJA DE SEGURIDAD

PLASTICOAT
8. ALMACENAMIENTO
1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO • Mantener los envases secos y bien cerrados.
Y DE LA EMPRESA • Lejos de alimentos, bebidas y comida para animales.
Identificación o nombre del producto • No exponerlo a las heladas o elevadas temperaturas o rayos
Nombre comercial: PLASTICOAT solares directos.
Información del Fabricante / Distribuidor 9. PROTECCIÓN PERSONAL
Fabricante/Distribuidor: MC Enterprise Cel. 993945030 • No fumar, no comer o beber durante la instalación.
Dirección: Av. Surco. Mz. O Lote 2 Surco – Lima 33 – Perú • Lavarse las manos antes del descanso y después de instalarlo.
2. COMPOSICIÓN • No necesita protección respiratoria en lugar ventilado.
Dispersión acuosa de gránulos de caucho poliuretano con resina • Necesita protección respiratoria en lugar cerrado.
elastomérica acrílica modificada y pigmentos. • Usar Guantes de plástico
• Usar Gafas protectoras.
3. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS • Usar Ropa de trabajo.
Ver 11 y 12 10. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS
4. PRIMEROS AUXILIOS Aspecto: Líquido viscoso de Color Gris claro u otros a solicitud.
Entregar al médico la hoja de seguridad. Olor: Bajo olor.
Si es inhalado Punto de Inflamación: No aplica. Base agua.
Aspirar aire fresco, de sentir molestias, acudir al médico Densidad: a 20°C 1.05 g/cm3
Al contacto con la piel Reactividad: no produce reacciones peligrosas.
Si se presenta irritación, acudir al médico Descomposición Térmica: No se descompone.
Al contacto con los ojos 11. INFORMACION TOXICOLÓGICA
Lavar los ojos con agua potable durante varios minutos, si es
Sensibilización: No tiene efectos.
necesario acudir al médico
No se tiene experiencia de efectos de sensibilización a largo plazo.
Si se ingiere • No se tiene efectos al contacto con la piel
Inducir al vómito y acudir al médico de inmediato • No se tiene efectos al contacto con los ojos
5. MEDIDAS CONTRA INCENDIOS • No causa irritación
Medios de extinción • A la inhalación puede causar irritación
• Espuma • A la ingestión puede causar perturbaciones a la salud.
• Polvo extintor 12. ECOLÓGIA
• Dióxido de carbono • Producto poco contaminante del agua
No deben utilizarse por seguridad • No vaciar al desague público o vertientes de agua o terrenos.
• No se tiene experiencia de efectos negativos sobre el medio
• Chorro de agua ambiente instalado y seco el producto.
Riesgos de la exposición a la sustancia.
13. ELIMINACIÓN DE RESIDUOS
En un incendio puede producir:
• Cumplir con las normas vigentes, eliminando en botaderos de
• Monóxido de carbono (CO)
residuos industriales.
• Dióxido de carbono (CO2)
• No eliminar en vertientes o fuentes de agua.
• Óxidos de carbono
• El producto seco o curado puede eliminarse como escombro.
Protección en caso de incendios • Los envases completamente limpios pueden ser reciclaje. Los
• Usar equipo autónomo de respiración. contaminados eliminarlos en botaderos de residuos industriales.
Indicaciones adicionales 14. TRANSPORTACION
• El agua usada en la extinción y restos deben eliminarse. ADR / RID: Mercancía no peligrosa
IMO / IMDG: Mercancía no peligrosa
6. EN CASO DE DERRAME ACCIDENTAL
IATA / ICAO: Mercancía no peligrosa
• En derrame en vertientes de agua, en suelo o desagües, comunicar
a las autoridades. 15. DISPOSICIONES LEGALES
• Limpiar con materiales absorbentes. Según la legislación nacional, el producto no requiere etiqueta.
• Eliminar el material recogido como escombro.
7. MANIPULACIÓN
• Puede ser manipulado sin peligro.
• No es inflamable - No produce explosión.

NOTA:
La información de esta Hoja de Seguridad corresponde a nuestra experiencia y conocimiento. Están excluidas todas las garantías.
Consulte la Hoja Técnica o Catalogo del producto antes de su utilización. El usuario debe observar la Hoja de Seguridad del producto que se entrega a solicitud antes de
su uso. Para consultar a nuestro Cel. 993945030. Se aplican solo nuestras Cláusulas Generales para la Venta.

FECHA DE EMISIÓN: Mayo 2023

También podría gustarte