[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas3 páginas

Fito0026 U3 S7 TS A Sol

Este documento presenta un taller sumativo sobre el cálculo del Costo Promedio Ponderado de Capital (WACC) y la evaluación de proyectos de inversión. El taller propone un caso de una empresa que desea comprar máquinas y solicita un préstamo para financiar el proyecto. Los estudiantes deben calcular el WACC, realizar los flujos de caja descontados a 5 años y determinar si el proyecto es viable usando los indicadores VAN y TIR. El taller es grupal, sumativo y representa un 7% de la calificación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas3 páginas

Fito0026 U3 S7 TS A Sol

Este documento presenta un taller sumativo sobre el cálculo del Costo Promedio Ponderado de Capital (WACC) y la evaluación de proyectos de inversión. El taller propone un caso de una empresa que desea comprar máquinas y solicita un préstamo para financiar el proyecto. Los estudiantes deben calcular el WACC, realizar los flujos de caja descontados a 5 años y determinar si el proyecto es viable usando los indicadores VAN y TIR. El taller es grupal, sumativo y representa un 7% de la calificación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

TALLER SUMATIVO A SOLUCIONARIO

Resultados de aprendizaje: Evalúa los escenarios financieros de un proyecto de inversión


aplicando herramientas analíticas de fórmulas, índices y software.

Título de la actividad: Taller: CAPM y WACC.

Tipo de trabajo: Actividad grupal.


Cantidad de integrantes del grupo 3 o 4 estudiantes.
Tipo de actividad: Tarea.
Evaluación: Sumativa.
Ponderación 7%.
Entrega: Plataforma.

Taller sumativo semana 7: CAPM, WACC


Recursos
Para realizar este taller, deben revisar los recursos de la sesión.

Indicaciones para el desarrollo de la actividad

● Reúnete en grupos de 3 o 4 estudiantes.


● Lee la rúbrica de evaluación antes de comenzar el desarrollo del taller.
● Lee con atención el estudio de caso propuesto y responde las preguntas y enunciados.
● El documento se debe entregar en formato PDF.
● Utiliza referencias APA 7ma edición de ser necesario.

● Si tienen dudas en el desarrollo del taller, consúltenlo al docente, quien los guiará en el
proceso, velando para que llegues a buen término en el desarrollo de este.

● Entrega el taller terminado según las indicaciones del académico.


● Cuentas con una semana (7 días) para entregar el taller.

● Este taller es de carácter sumativo, por lo que pondera un 7% de la evaluación.

Actividades para desarrollar


Lee a continuación el caso propuesto.
Una empresa debe comprar 2 máquinas. La máquina A cuesta $5.500.000. La máquina B
cuesta $3.800.000. Los costos de instalación de estas son de $850.000. Para esto, la
empresa solicita un préstamo al banco por $6.200.000. El resto lo gestionará con su propio
patrimonio. El préstamo del banco se realizó con una tasa del 7%. Mientras que el costo
por la financiación de patrimonio neto es del 13%. Se espera que ambas máquinas
entreguen un flujo de efectivo para el primer año de $2.800.000 y que cada año este flujo
aumente un 15% respecto al monto del año anterior. El impuesto a las empresas es del
18%.

a) Calculen el %E y %D.
b) Calculen el WACC.
c) Calculen los flujos descontados.
d) Al evaluar el proyecto a 5 años, ¿conviene ejecutar el proyecto? (VAN y TIR).
Solución

Máquina A $5.500.000
Máquina B $3.800.000
Costo instalación $850.000

Inversión $10.150.000

D $6.200.000
E $3.950.000
%D 61,08%
%E 38,92%
Kd 7%
Impuesto 18%
Ke 13,00%

WACC 8,57%

También podría gustarte