E.2. Estudio de Caso
E.2. Estudio de Caso
AUTORES:
ASESORA:
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:
Violencia
CHICLAYO – PERÚ
2023 – I
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…
ESTUDIO DE CASO
I. DATOS GENERALES:
a) Nombre y Apellidos : A.L.D.C.
b) Sexo : Masculino
c) Edad : 7 años
d) Fecha de nacimiento : 12/02/2016
e) Lugar de nacimiento : Chiclayo, Perú
f) Lugar y número entre hermanos : Último, Segundo
g) Grado de instrucción : Nivel Primario
h) Ocupación : Estudiante
i) Con quien vive : Con sus padres, hermana, abuela y tía
j) Religión : Católica
k) Dirección : Urb. El Amauta Mz. L Lt. 3
l) Fechas : 14/04; 22/04
m) Examinadores :
- Jaime Morán, Martha Cristina
- Merino Valdera, Karla Rosaluz
- Padilla Torres, Julia Marilu Yareliz
- Ramírez Carranza, Claudia Yarife
- Sánchez Linares, Ana Rosmery
II. OBSERVACIONES GENERALES:
2.1. Observación del examinado:
A.L.D.C. es un niño de contextura delgada, de 1.20 c.m.
aproximadamente, tez trigueña, cabello negro lacio y corto. Sus ojos
son de color café oscuro, nariz y boca pequeña. Su vestimenta se
muestra adecuada para la estación del año en la que estamos; además
de ser colorida y limpia.
2.2. Observación conductual:
En la primera fecha, el menor se mostró dispuesto y curioso por los
acontecimientos. Mostró bastante interés en el examen mental; sobre
todo, cuando se le mostró los dibujos.
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…
ANEXOS
➢ Anamnesis Infantil
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…
➢ Informe de Anamnesis
INFORME DE ANAMNESIS
I. DATOS PERSONALES:
1.1. Nombres y Apellidos: A.L.D.C.
1.2. Edad: 7 años
1.3. Sexo: Masculino
1.4. Grado de instrucción: Nivel primaria
1.5. Domicilio: Urb. El Amauta
1.6. Nombre de los padres y edad:
- Miriam Teresa del Rocío, Coronel Polo (40 años)
- Edgar Dávila Niño (44 años)
1.7. Número de hermanos: 1 hermana
1.8. Lugar que ocupa entre los hermanos: Último
1.9. Religión: Católica
1.10. Procedencia: Chiclayo
II. DESCRIPCIÓN DEL AMBIENTE Y COMPORTAMENTAL:
2.1. Descripción del ambiente:
El ambiente en el que se realizó la entrevista fue la sala de estar del evaluado,
el cual se encontraba parcialmente iluminado y aseado. Las paredes eran de
ladrillo y había una ventana grande.
2.2. Descripción Comportamental:
El menor se mostró dispuesto y curioso por los acontecimientos. Mostró
bastante interés en el examen mental; sobre todo, cuando se le mostró los
dibujos.
III. MOTIVO DE CONSULTA:
La madre del paciente refiere que “mi niño no se encuentra bien nivelado en su
aprendizaje. Es cuestión pedagógica, ya que también es trabajo de los profesores en
la escuela y de nosotros como padres. Está en clases de reforzamiento y ya va poco a
poco”.
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…
niño fue un hijo deseado por ambos padres, por lo que lo recibieron con mucha
alegría y estima.
Al nacer, pesaba 3,200 kg. y medía 52 c.m., todo resultó bien según informó el
médico. El menor gateó a los 5 meses y caminó al año, sus primeras palabras
fueron a los 7 meses con “ma, pa”. Actualmente, presenta dificultades para
pronunciar la letra “R”.
En cuanto a su historia escolar, inició a los 3 años, adaptándose fácilmente.
Con relación a su conducta, ha recibido llamadas de atención por parte de la
maestra debido a que es muy distraído e inquieto, aspectos que está
intentando cambiar con el apoyo de sus padres.
El niño disfruta de pintar y dibujar, jugar en su tablet y pasar tiempo con su
familia. Es un niño inteligente, creativo y sociable.
6.2. Historia Familiar:
El evaluado es el menor de todos los integrantes de la familia. La relación con
la madre es buena, llena de afecto y confianza, es ella quien pasa más tiempo
con el niño y se encarga de su educación y crianza. Por otra parte, la relación
con el padre también es buena, pero predomina el respeto y cordialidad por
parte del niño, y la imposición y autoritarismo por parte del padre. Asimismo,
el menor vive con su hermana mayor, Luciana de 19 años, con quién lleva una
relación de afecto, cordialidad y aceptación por parte de ambos. También está
su abuela Teresa, con quien lleva una relación cordial y de respeto. Por último,
con su prima Dayra es la más cercana y estrecha de todas, es con quién el niño
juega y siente más respeto.
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…
➢ Examen mental
Psicomotricidad
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…
Cálculo-Atención
Tengo dos paletas y le regalo una a mi amigo ¿cuántas paletas tengo?
Responde correctamente ( ) 0 (X)1
Memoria a largo plazo
¿Recuerdas las palabras que te dije? ¿Podrías decírmelas por favor?
Dice perro ( ) 0 (X)1
Dice pelota ( ) 0 (X)1
Dice dulce ( ) 0 (X)1
Clasificación
Clasifica las imágenes en grupos basándose en alguna característica en común.
(Anexo 4)
( )0 ( X )1
Afectividad
¿Cómo te sientes hoy? Si tiene problemas para expresar sus sentimientos, se le
muestran las imágenes para ayudarle. (Anexo 3)
- Bien (Señala la imagen de “Orgulloso”)
Sensopercepción
Se le presentan al niño 8 fichas del mismo color, se acomodan en 2 hileras (4 y 4).
La primera fila con poca separación entre fichas, y en la segunda fila, se aumenta
la separación entre las fichas. ¿En dónde hay más fichas? Si responde que son
iguales corresponde a 1 punto
Responde correctamente ( X ) 0 ( )1
Cierra los ojos ¿cuántas veces aplaudo? Aplaude 3 veces.
Responde correctamente ( ) 0 ( X)1
Alteración ritmos vitales
El niño que aparece en la imagen ¿qué crees que sueñe? ¿crees que tenga
pesadillas? (Anexo 2)
“Duerme tranquilo. Está echado y no se mueve. Sueña un osito”
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…
Nombre : A.L.D.C.
Sexo : Masculino
Edad Actual : 07 años y 02 meses
Fecha de Nacimiento : 12 de enero de 2016
Nivel de instrucción : 2do de primaria
Fecha de Evaluación : 22 de abril de 2023
Hora de inicio : 04:47
Hora de finalización : 05:00
Examinadores : Equipo 2
I. MOTIVO DE CONSULTA
Práctica del curso de Pruebas Psicológicas.
II. OBSERVACION GENERALES
3.1 Descripción física y de vestimenta
El paciente es un niño que mide aproximadamente 1.20 c.m., es de contextura delgada, y
viste de acuerdo a la estación. Sus extremidades, tórax y cabeza son proporcionales a su
cuerpo. Presenta un rostro pequeño de forma alargada, así mismo posee ojos marrones,
cejas perfiladas, labios delgados y es de tez trigueña.
A AB B
Tanteo S +/- Tanteo S +/- Tanteo S +/-
1 1 1
4 1 4 1 2 1
146 146 126
2 5 1 2 5 1 2 6 1
255 255 265
3 3 3
1 1 1 1 1 1
314 314 314
4 4 4
2 1 6 1 4 0
423 463 423
5 1 0 5 2 1 5 6 0
562 522 512
6 6 6
3 1 1 1 4 0
631 611 631
7 7 7
1 0 3 1 6 0
166 136 156
8 2 1 8 2 0 8 6 1
225 245 265
9 9 9
1 1 6 0 6 0
314 364 344
10 10 10
3 1 4 0 6 0
433 433 433
11 4 1 11 2 0 11 3 0
552 552 542
12 12 12
1 0 4 0 2 0
641 621 651
+1 0 -1
9 7 4
Punt. Punt. Punt.
Parc: Parc: Parc:
Apreciación diagnóstica
ACTITUD DEL SUJETO: DIAGNÓSTICO
1. Forma de trabajo
Reflexión (1) (2) (3) (4) (5) Intuitiva Edad Cron. 7 años, 2 meses, Puntaje 20
10 días
Rápida (1) (2) (3) (4) (5) Lenta
T/minutos 13 min. Percent. 50
Inteligente (1) (2) (3) (4) (5) Torpe
Concentrada (1) (2) (3) (4) (5) Distraída Discepranc +1, 0, -1 Rango III
Diagnostico
2. Disposición
Dispuesta (1) (2) (3) (4) (5) Fatigada
Interesada (1) (2) (3) (4) (5) Desinteresada Término Medio
Tranquila (1) (2) (3) (4) (5) Intranquila
Segura (1) (2) (3) (4) (5) Vacilante
3. Perseverancia Examinador: Equipo N°02
Uniforme (1) (2) (3) (4) (5) Irregular
Primera Escuela de Psicología CertificadaPSICOLÓGICAS
PRUEBAS y Acreditada en elI Perú… Escalas de Inteligencia de Reynolds - RIAS
INFORME PSICOLÓGICO
ESCALAS DE INTELIGENCIA DE REYNOLDS – RIAS
I. DATOS GENERALES
1.1. Nombres y apellidos: A.L.D.C.
1.2. Edad: 7 años
1.3. Fecha de nacimiento: 12/02/2016
1.4. Lugar de nacimiento: Chiclayo, Perú
1.5. El lugar que ocupa entre sus hermanos: 2° de 2
1.6. Grado de Instrucción: Nivel Primaria
1.7. Centro de Estudios: Colegio Frederick Sanger
1.8. Fecha de evaluación: 27/04/2023
III. OBSERVACIONES:
a) Del ambiente:
La sesión se desarrolló de forma presencial, en la sala de estar del evaluado. El lugar se
encuentra iluminado y limpio, adecuado para desarrollar la evaluación.
b) De conducta:
La evaluación se realizó con mucha disposición por parte del niño. Los dibujos de los
cuadernillos despertaron su curiosidad. No obstante, casi al término de la evaluación, el
menor parecía cansado y hacía preguntas como: “¿Ya terminamos?” o “¿Cuánto falta?”
IV. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
a) Entrevista
b) Observación
c) Evaluación
V. INSTRUMENTOS
I. ANTECEDENTES RELEVANTES
A.L.D.C., de 7 años, proviene de Chiclayo donde resida actualmente. Es descrito por su madre
como un niño inquieto, emotivo, engreído y alegre. Actualmente cursa el segundo grado de
primaria en el colegio Frederick Sanger, tras repetir el primer grado el año pasado. Esto vendría
siendo el problema que más les preocupa a los padres, debido a que su hijo todavía no se
encuentra nivelado como el resto de sus compañeros y estaba a punto de repetir por segunda
vez. Por todo esto, el menor se encuentra en clases de reforzamiento, recibiendo el apoyo
constante de sus padres y maestra.
II. RESULTADOS:
IV INV IG IM
Índice de RIAS 87 81 82 98
Intervalo de confianza al 95% 80 – 95 74 – 91 76 – 89 89 – 109
Percentil 18 10 11 46
Índices Categoría
Índice de Inteligencia Verbal (IV) 87 Por debajo del promedio
Índice de Inteligencia No Verbal (INV) 81 Por debajo del promedio
Índice de Inteligencia General (IG) 82 Por debajo del promedio
Índice de Memoria (IM) 98 En el promedio
I. DATOS PERSONALES:
1.1. Nombres y Apellidos: A.L.D.C.
1.2. Fecha de nacimiento: 2 de febrero, 2016
1.3. Edad cronológica: 7 años y 4 meses
1.4. Escolaridad: 2do grado de primaria
1.5. Institución Educativa: Colegio Frederick Sanger
1.6. Fecha de evaluación: 28 de mayo de 2023
II. MOTIVO DE EXAMEN:
Prácticas del curso de Pruebas Psicológicas I
III. RESULTADOS:
3.1. CAPACIDAD INTELECTUAL GENERAL:
Constituye la puntuación más representativa del funcionamiento de la Aptitud Intelectual
General de la evaluada, y en la actualidad es de 84, que lo ubica en la Categoría Mental
MEDIO BAJO.
a largo plazo y el nivel del desarrollo del vocabulario. También se hace referencia a la
percepción y comprensión auditiva y el pensamiento abstracto.
- Visoespacial:
Se mide aquí su aptitud para evaluar los detalles visuales y entender las
relaciones viso espaciales a fin de construir diseños geométricos a partir de un modelo;
que requiere razonamiento visoespacial, integración y síntesis de las relaciones parte-
todo, atención a los detalles visuales, formación de conceptos no verbales e integración
visomotora, se determina un Coeficiente Visoespacial de 105 que la ubica en la Categoría
MEDIO.
Se aprecia poca capacidad para analizar y sintetizar estímulos visuales abstractos.
También se relaciona con el razonamiento y formación de conceptos no verbales, la
inteligencia visual general, la percepción y organización visual, el procesamiento
simultáneo, la coordinación visomotora, el aprendizaje y la capacidad de distinguir la
figura y el fondo en estímulos visuales.
Se determina también un déficit en la capacidad para la construcción no motora, en la
que interviene el razonamiento visoespacial, la rotación mental, la memoria visual de
trabajo, la comprensión de las relaciones parte-todo y la capacidad de analizar y sintetizar
los estímulos visuales abstractos. Se refiere a la percepción visual, la inteligencia visual
amplia, la inteligencia fluida, el procesamiento simultáneo, la visualización y
manipulación espacial, así como la capacidad para anticipar relaciones entre las partes.
- Razonamiento fluido:
Se mide aquí la aptitud para detectar las relaciones conceptuales subyacentes entre
objetos visuales y usar el razonamiento a fin de identificar y aplicar reglas. La
identificación y aplicación de relaciones conceptuales requiere razonamiento inductivo y
cuantitativo, inteligencia visual amplia, procesamiento simultáneo y pensamiento
abstracto, determinándose aquí un Coeficiente de Razonamiento Fluido de 97 que lo
ubica en la Categoría Mental MEDIO.
Al medir la inteligencia cristalizada, la inteligencia visual general, la capacidad espacial y
la clasificación, el conocimiento de las relaciones parte-todo y el procesamiento
simultáneo, se observa déficit, la tarea requiere atención a los detalles visuales y
memoria de trabajo.
Su capacidad para el razonamiento fluido y la inducción, evidencia también déficit,
implica procesos de razonamiento que pueden expresarse matemáticamente, y se basan
principalmente en la lógica inductiva y deductiva.
- Memoria de trabajo:
Se mide aquí la aptitud para registrar, mantener y manipular información
visual y auditiva de forma consciente. Este registro de información requiere atención,
discriminación visual, auditiva y concentración; el mantenimiento es el proceso por el cual
la información se conserva activa de forma consciente mediante la agenda visual o el
bucle fonológico, la manipulación es la secuenciación mental de la información a partir
de la aplicación de una regla específica. En este sentido se define un Coeficiente de
Memoria de Trabajo de 74 que la ubica en la Categoría Mental LIMÍTROFE.
Respecto al registro de la información, atención enfocada, discriminación
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…
19 19
18 18
17 17
16 16
15 15
14 14
C 13
13
CA
12 12
CO
11 11
PV M
10 10
B
9 9
A
8 8
S I CL BS
7 7
SD
6 6
D LN
5 5
V
4 4
3 3
2 2
1 1
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…
VII. RECOMENDACIONES:
- Promover el aprendizaje atendiendo a sus intereses particulares. Ser flexible en las estrategias
de lectura, pues si la temática de los textos despierta su interés hay más probabilidades de que
se anticipen a sus contenidos y los comprenda.
- Se recomienda realizar terapias de lenguaje para una mejora en las habilidades de comunicación
y una ampliación en su vocabulario.
- Estimular la memoria de trabajo, memoria fotográfica o visual mediante actividades lúdicas para
mejorar la capacidad de atención y comprensión.
- Reforzar la motivación intrínseca del evaluado con mensajes positivos, donde es importante el
involucramiento de los maestros para conectar con los intereses del niño.
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…
I. DATOS GENERALES
1.1. Nombres y apellidos: A.L.D.C.
1.2. Edad: 7 años, 4 meses
1.3. Fecha de nacimiento: 12/02/2016
1.4. Lugar de nacimiento: Chiclayo, Perú
1.5. El lugar que ocupa entre sus hermanos: 2° de 2
1.6. Grado de Instrucción: Nivel Primaria
1.7. Centro de Estudios: Colegio Frederick Sanger
1.8. Fecha de evaluación: 27/04/2023
III. OBSERVACIONES:
a) Del ambiente:
La sesión se desarrolló de forma presencial, en la sala de estar del evaluado. El lugar se
encuentra iluminado y limpio, adecuado para desarrollar la evaluación.
b) De conducta:
La evaluación se realizó con mucha disposición por parte del niño. La actividad resultó fácil
para el niño; además que despertó su interés el tener que dibujar.
IV. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
a) Entrevista
b) Observación
c) Evaluación
V. INSTRUMENTOS
V. RESULTADOS:
3 1 0 Se encontró un error
significativo de rotación,
lo que indica que existe
un posible daño
neurológico.
Orden confuso:
VI. INTERPRETACIÓN:
El niño A.LD.C. tiene una edad cronológica de 7 años, 4 meses. Su calificación total es de 4
errores. Su nivel de madurez corresponde a una edad de 7 años 6 meses a 7 años 11 meses. En
relación con lo esperado para su edad, el niño superior a lo esperado. Por lo cual puede
considerarse que presenta una normalidad a nivel perceptomotora. Considerando los errores
que pueden ser significativos de daño neurológico, se encontró un error de rotación en la figura
4.
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…
VII. CONCLUSIONES:
En conclusión, el nivel de madurez del niño A.L.D.C se sitúa en un rango de 7 años 6 meses a 7
años 11 meses, lo cual indica un desarrollo superior al esperado para su edad. Además, se
considera que presenta una normalidad a nivel perceptomotora.
VIII. RECOMENDACIONES:
I. DATOS GENERALES
Nombre : A.L.D.C.
Sexo : Masculino
Escala A B C D E F G H I J N O Q4
P.D. 10 11 9 3 8 5 8 9 5 5 5 3 6
Decatipo 10 5 6 3 6 4 6 7 4 6 6 5 7
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…
2. Hoja de perfil
Descripción en decatipos
Factor 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Factor
A- Reservado: X Cálido: A+
C- Cambiante: X Estable: C+
D- Calmado: X Impaciente: D+
E- Dócil: X Dominante: E+
F- Serio: X Animoso: F+
G- Inconformista: X Moralista: G+
H- Timidez: X Emprendedor: H+
I- Objetivo: X Sensible: I+
J- Confiada: X Dubitativo: J+
N- Sencillo: X Astuto: N+
Se caracteriza por ser introspectivo, reprimido, pero digno de confianza. No obstante, es terco
y pesimista. Es de carácter exigente, dominado por el sentido del deber, perseverante,
responsable y organizado.
Es sociable atrevido; cuando se le presenta la oportunidad de probar cosas nuevas, lo hace sin
temor y de manera espontánea. No se deja llevar por las emociones; por el contrario, es una
persona práctica, realista y racional. Escéptico a las elaboraciones subjetivas.
Asimismo, es un niño reservado, individualista que la mayor parte del tiempo no le gusta actuar
en grupo. Sin embargo, esto no le impide relacionarse con su entorno.
I. DATOS GENERALES
Nombre y apellidos: A.L.D.C.
Edad: 7 años
Examinadores(as): Equipo 02
examinada es un salón vacío del Centro educativo donde estudia; esta habitación es
de forma rectangular, espacioso; presenta paredes de color blanco; por lo que hay
buena iluminación.
3.3. Descripción de la conducta:
Al inicio de la prueba el evaluado se mostró dispuesto a escuchar atentamente las
instrucciones. Sin embargo, en el trascurso de la evaluación, se le notó cansado e
inquieto; por lo que se le dio un tiempo de descanso, para luego continuar con la
evaluación.
IV. PRUEBA APLICADA
- Test de Inteligencia Emocional de Bar-On ICE-NA.
V. RESULTADOS:
5.1. RESULTADOS PSICOMÉTRICOS:
ÁREAS P CATEGORÍA
MANEJO DEL ESTRÉS 118 Capacidad emocional y social Alta. Bien desarrollada.
ESTADO DE ÁNIMO GENERAL 110 Capacidad emocional y social Alta. Bien desarrollada.
VII. RECOMENDACIONES:
- Se recomienda participar en Talleres de Inteligencia emocional para mejorar la
flexibilidad de sus emociones; así como también, hacerle trabajar en equipo y mejorar
su capacidad de trabajo en equipo y sentido de la responsabilidad en tareas simples y
complejas. Esto con el fin de fortalecer su flexibilidad y la inteligencia interpersonal del
evaluado. El nivel en el que se halla el componente Adaptabilidad, por ser el más bajo
de los otros componentes, la predispone a reconocer y aceptar las decisiones de los
demás, a la toma de decisiones y adaptarse a la realidad de la situación.
- Reevaluar en 6 meses.
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…
➢ Otros:
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…