GRELINA
Hormona del apetito y del crecimiento
La grelina, un péptido gastrointestinal superior acilado, es la única hormona
orexigénica conocida. Existen pruebas considerables de la implicación de la
grelina en el hambre y la iniciación de las comidas. Los niveles circulantes
disminuyen con la alimentación y aumentan antes de las comidas, alcanzando
concentraciones su icientes para estimular el hambre y la ingesta de alimentos.
Los aumentos preprandiales de grelina se producen antes de cada comida en
varios programas ijos de alimentación y también entre individuos que inician las
comidas voluntariamente sin señales relacionadas con el tiempo o los alimentos.
Las inyecciones de grelina estimulan la ingesta de alimentos de forma rápida y
transitoria, principalmente aumentando los comportamientos alimentarios
apetitivos y el número de comidas. Los aumentos preprandiales de grelina son
probablemente desencadenados por la producción nerviosa simpática. La
Reporte académico 1
f
f
supresión postprandial no está mediada por nutrientes en el estómago o el
duodeno, donde se produce la mayor parte de la grelina. Más bien, es el resultado
de los aumentos post-ingestivos en la osmolaridad intestinal inferior (información
probablemente transmitida al intestino anterior a través de la señalización nerviosa
entérica), así como de los aumentos de insulina. En consecuencia, los lípidos
ingeridos suprimen la grelina en menor medida que otros macronutrientes. Más
allá de su probable papel en la iniciación de las comidas, la grelina también cumple
los criterios establecidos para ser una hormona relacionada con la adiposidad que
interviene en la regulación del peso corporal a largo plazo. Los niveles de grelina
circulan en relación con las reservas de energía y mani iestan cambios
compensatorios en respuesta a alteraciones del peso corporal. La grelina atraviesa
la barrera hematoencefálica y estimula la ingesta de alimentos actuando sobre
varios centros clásicos de regulación del peso corporal, como el hipotálamo, el
rombencéfalo y el sistema mesolímbico de recompensa. La administración crónica
de grelina aumenta el peso corporal a través de diversas acciones concertadas
sobre la ingesta de alimentos, el gasto energético y la utilización de combustible.
La ablación congénita del gen de la grelina o de su receptor provoca resistencia a
la obesidad inducida por la dieta, y el bloqueo farmacológico de la grelina reduce
la ingesta de alimentos y el peso corporal. Los niveles de grelina son elevados en el
síndrome de Prader-Willi y bajos tras la cirugía de bypass gástrico, lo que
posiblemente contribuya a las alteraciones del peso corporal en estos contextos.
Las pruebas existentes favorecen el papel de la grelina tanto en la iniciación de las
comidas a corto plazo como en la homeostasis energética a largo plazo, lo que la
convierte en una diana atractiva para los fármacos destinados a tratar la obesidad
y/o los trastornos de desgaste.
Reporte académico 2
f
Las mujeres muestran respuestas compensatorias del apetito, las hormonas
intestinales y la ingesta de alimentos ante una restricción energética aguda, pero
no en respuesta a una sesión aguda de ejercicio. Además, los hombres y las
mujeres parecen mostrar respuestas similares a la ghrelina acilada y PYY3-36 a los
dé icits energéticos inducidos por el ejercicio. Estos hallazgos permiten
comprender mejor la interacción entre el ejercicio y la homeostasis energética en
las mujeres.
Reporte académico 3
f