ST20000.450.120003 V5.0
ST20000.450.120003 V5.0
120003
TABLA DE CONTENIDOS
1. CONTROL DOCUMENTAL. ....................................................................................................................... 1
2. PROPÓSITO. ............................................................................................................................................. 2
3. ALCANCE.................................................................................................................................................. 2
4. APLICACIÓN. ............................................................................................................................................ 3
5. INTRODUCCIÓN. ...................................................................................................................................... 3
6. DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL PROCEDIMIENTO. ............................................................................. 3
7. RECURSOS, ROLES Y RESPONSABILIDADES. ................................................................................... 12
8. DEFINICIONES. ....................................................................................................................................... 13
9. REFERENCIAS........................................................................................................................................ 14
10. EXHIBITS. ............................................................................................................................................... 14
1. CONTROL DOCUMENTAL.
Todos los derechos reservados para Stork, una compañía de Fluor ®. SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
Copia no controlada si es descargada o impresa.
Código: ST20000.450.120003
2. PROPÓSITO.
Este procedimiento tiene como objeto establecer la metodología para evaluar los proveedores y
contratistas de La Compañía (en adelante “los proveedores”), como parte del aseguramiento al
cumplimiento de sus obligaciones legales y contractuales durante la ejecución de los contratos y órdenes
de compra suscritas, mediante la aplicación de las evaluaciones de desempeño, así como de seguimiento
y cierre de acciones de mejora acordadas.
Por medio de este procedimiento, La Compañía busca asegurar que las evaluaciones se realicen de
manera sistémica, consistente y consecuente con la aspiración de La Compañía de ser el referente de la
industria, todos los días, en todas partes.
Drivers estratégicos:
EVALUACION DE DESEMPEÑO
Asegurar que las acciones acordadas se hayan cerrado y se cuenta con las evidencias necesarias
Monitorear el comportamiento del cierre de acciones
Efectuar la trazabilidad del proceso de cierre y conservar los registros correspondientes
3. ALCANCE.
Este procedimiento tiene alcance para toda La Compañía en desarrollo de los procesos de contratación de
bienes y servicios y es de obligatorio cumplimiento.
Todos los derechos reservados para Stork, una compañía de Fluor ®. SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
Copia no controlada si es descargada o impresa.
Código: ST20000.450.120003
4. APLICACIÓN.
Este procedimiento es aplicable a proveedores estratégicos durante la ejecución y cierre de los contratos
suscritos
5. INTRODUCCIÓN.
El presente procedimiento hace parte de la información documentada del elemento 11. “Aseguramiento de
contratistas y proveedores” del Sistema Integral de Gestión de La Compañía, bajo la estructura del ciclo de
mejora continua y contiene las instrucciones y lineamientos de obligatorio cumplimiento durante la ejecución
y cierre contratos de bienes y servicios.
La gestión del desempeño del proveedor, busca asegurar que durante la ejecución de un contrato se
cumplan o excedan las expectativas acordadas. La gestión del desempeño es clave en el manejo de
relaciones con proveedores. En esta se incorporan, evalúan y revisan las responsabilidades en los aspectos
operativos, técnicos y administrativos, la gestión en HSE, calidad y RSE. En este sentido, permite identificar
y reducir las brechas mediante el acuerdo de acciones para optimizar la agregación de valor.
Gestionar el desempeño significa entender con claridad los entregables por parte del proveedor, los roles y
responsabilidades de las partes, definir y evaluar las métricas acordadas, identificar las oportunidades de
mejora en un proceso continuo de evaluación, revisión y retroalimentación para acordar planes de acción
que permitan cerrar posibles brechas.
El puntaje obtenido en la evaluación de desempeño permitirá clasificar los proveedores de acuerdo con la
siguiente escala:
Sobresaliente. Son los proveedores que obtuvieron, con ocasión de Evaluaciones de Desempeño, un
promedio igual o superior a 95% por haber atendido a cabalidad las especificaciones y requerimientos
contractualmente establecidos
Bueno. Son los proveedores que obtuvieron, con ocasión de Evaluaciones de Desempeño, un promedio
entre 85% y 94% con un cumplimiento satisfactorio.
Adecuado. Son los proveedores que obtuvieron, con ocasión de Evaluaciones de Desempeño, un
Todos los derechos reservados para Stork, una compañía de Fluor ®. SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
Copia no controlada si es descargada o impresa.
Código: ST20000.450.120003
promedio entre 70% y 84%. Si bien han cumplido los requerimientos presentan oportunidades de mejora
para lograr excelencia.
Por mejorar. Son los proveedores que obtuvieron, con ocasión de Evaluaciones de Desempeño, un
promedio entre 60% y 69%. Los resultados indican que deben adelantarse acciones oportunas y
rigurosas para que su desempeño sea acorde con las expectativas del contrato u orden de compra.
Deficiente. Son los proveedores que obtuvieron, con ocasión de Evaluaciones de Desempeño, un
promedio inferior a 60%. Se debe considerar la suspensión o terminación del contrato.
Tiempo de entrega:
o Si se evalúa a un proveedor de bienes, se considera que
cumple en tiempo, siempre que los productos estén en el
sitio especificado dentro de los plazos acordados, en cuyo
caso el puntaje es uno (1); de lo contrario se califica cero
(0)
o En el caso de un proveedor de servicios, se evalúa que el
alcance del servicio se haya atendido dentro de los plazos
definidos y el puntaje será un valor entre 0 y 1 con dos
decimales
Calidad y Especificaciones:
o Bien sea el caso de un proveedor que suministre bienes
y/o servicios, se evaluará si el proveedor entrega un
producto o presta servicio conforme a lo dispuesto en las
especificaciones técnicas acordadas en la orden de
compra o contrato, sin daños, en condiciones adecuadas
para su uso y con la documentación correspondiente si es
requerido. Se evalúa que se haya atendido dentro de los
términos establecidos y el puntaje será un valor entre 0 y 1
con dos decimales
NOTA:
Establecer los criterios Líder de HSE Con el apoyo del coordinador de HSE o el funcionario designado,
referentes a HSE se evaluará el desempeño en HSE según apliquen los criterios
definidos a continuación:
Todos los derechos reservados para Stork, una compañía de Fluor ®. SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
Copia no controlada si es descargada o impresa.
Código: ST20000.450.120003
Todos los derechos reservados para Stork, una compañía de Fluor ®. SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
Copia no controlada si es descargada o impresa.
Código: ST20000.450.120003
NOTA:
NOTA: Para el cálculo del TCIR y el DART se debe tener en
cuenta la clasificación de OSHA 300 para definir el tipo de
accidente de acuerdo a la siguiente clasificación:
FAT: Eventos fatales.
LTI: Eventos incapacitantes
RWC: Eventos de trabajo restringido
MTC: Eventos de tratamiento medico
FAC: Eventos de primeros auxilios.
NOTA:
Todos los derechos reservados para Stork, una compañía de Fluor ®. SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
Copia no controlada si es descargada o impresa.
Código: ST20000.450.120003
Todos los derechos reservados para Stork, una compañía de Fluor ®. SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
Copia no controlada si es descargada o impresa.
Código: ST20000.450.120003
NOTA:
En caso que uno o varios indicadores no requieran
evaluarse, dada la naturaleza de las actividades, el peso se
distribuirá proporcionalmente entre los que sean evaluados.
El peso de esta actividad en la evaluación general es del 10%
Criterios relacionados con Líder de Seguridad de Con el apoyo del líder de SP o el funcionario designado, se
Seguridad de Procesos Procesos evaluará el desempeño en SP según apliquen los criterios
definidos a continuación:
NOTA:
En caso que uno o varios indicadores no requieran
evaluarse, dada la naturaleza de las actividades, el peso se
distribuirá proporcionalmente entre los que sean evaluados.
El peso de esta actividad en la evaluación general es del 15%
Criterios relacionados con Área jurídica / Profesional de Se requiere evaluar los aspectos de cumplimiento legal según la
aspectos de cumplimiento abastecimiento actividad que desarrolle el proveedor o contratista.
legal
Alquiler de Vehículos:
- Obtener y mantener vigentes todas las pólizas, seguros,
licencias, permisos, autorizaciones o documentos exigidos por las
normas que regulan la materia.
- En caso de que los vehículos a Alquilar sean de Servicio
Particular (Placa Amarilla) se deberá entregar certificación de la
compañía de seguros de que conoce y acepta que se modifique
el riesgo y el uso del vehículo. Meta: 100%
Transporte de Personal:
- El CONTRATISTA deberá cumplir con toda la normatividad
vigente que regula la materia, incluyendo pero sin limitarse, a las
Todos los derechos reservados para Stork, una compañía de Fluor ®. SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
Copia no controlada si es descargada o impresa.
Código: ST20000.450.120003
Transporte de Carga:
- Obtener y mantener vigentes, licencias, permisos, autorizaciones
o documentos exigidos por las normas que regulan la materia.
- Destinar vehículos de carga legalmente homologados y
habilitados para la prestación del Servicio Público de Transporte
Terrestre Automotor de Carga. El CONTRATISTA deberá cumplir
con toda la normatividad vigente que regula la materia, incluyendo
pero sin limitarse, a las siguientes normas: Decretos 2044 de 1988
y 174 de 2001 y Leyes 105 de 1993 y 336 de 1996 y las que lo
modifique o sustituyan.
- Mantener vigentes los seguros SOAT, Responsabilidad Civil
Contractual y Responsabilidad Civil Extracontractual de los
vehículos con los que prestará el servicio contratado, de acuerdo
a los parámetros establecidos en el decreto 174 de 2001, así
como las Leyes 105 de 1993 y 336 de1996. Meta: 100%
Servicios De Alimentación:
- Mantener vigentes los permisos y licencias exigidas por la
regulación vigente.
- El personal del CONTRATISTA que tenga parte en la
manipulación de alimentos deberá estar certificado por la
Secretaría de Salud para el manejo y manipulación de alimentos
y deberá cumplir con las normas higiénicas para manipulación de
alimentos conforme a la normatividad municipal y nacional
vigente. Meta: 100%
Servicio de Vigilancia:
- Contar con la Resolución expedida por el Ministerio del Trabajo
autorizando a sus empleados a trabajar horas extras.
- En caso de que el servicio requiera vigilantes armados, Contar
con las autorizaciones, permisos y/o licencias exigidas en la
legislación colombiana vigente para el porte y uso de armas de
fuego y así mismo, emplear dichas armas de acuerdo con el uso
autorizado por las autoridades competentes. Meta: 100%
Suministro de Combustible:
- Anexar la última certificación expedida por el centro de control
de calidad y metrología de la Superintendencia de Industria y
Comercio, o de cualquier entidad debidamente acreditada ante el
Ministerio de Minas y Energía para tal efecto, o de La Secretaría
de Tránsito de la jurisdicción.
- Garantizar el origen legal del combustible que suministrará
exonerando al CONTRATANTE de cualquier responsabilidad
relacionada con la adquisición de combustible de origen ilegal.
- Entregar certificaciones de calidad y realizar pruebas de calidad
del combustible
- Tramitar y tener vigentes todos los permisos y las licencias que
sean requeridas para el suministro de combustibles
- Cumplir con la normatividad Colombiana e internacional vigente,
especialmente la norma técnica colombiana No. 1380 acogida por
el Consejo Nacional de Normas mediante Resolución No. 025 de
1995, acogida por el ICONTEC o por las disposiciones que la
modifiquen o complementen, la Ley 693 de 2001 y sus normas
reglamentarias. Meta 100%
Todos los derechos reservados para Stork, una compañía de Fluor ®. SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
Copia no controlada si es descargada o impresa.
Código: ST20000.450.120003
NOTAS:
La calificación es CUMPLE o NO CUMPLE y el puntaje es
100 o 0.
El peso de esta actividad en la evaluación general es del 10%
El proveedor a quien se le practique la evaluación deberá recibir los resultados en un reporte PDF y
firmarlo en calidad de aceptación.
Un mismo proveedor podrá recibir más de una evaluación de más de un evaluador. En tal caso, su
puntaje será el promedio de los puntajes obtenidos en cada evaluación practicada. Este puntaje
promedio reflejará el desempeño del proveedor durante todo el periodo evaluado, y será a su vez la
calificación final del proveedor.
Cada evaluador deberá conservar las pruebas documentales que justifiquen el puntaje asignado a cada
aspecto evaluado. Así, por ejemplo, en HSE debe conservarse la Autoevaluación de estándares
mínimos de cumplimiento en SG-SST para justificar el puntaje otorgado.
Alcance:
Conocidas como PRM – son reuniones enfocadas en revisar el desarrollo del contrato, los resultados de
las evaluaciones previas y el avance en el cierre de las acciones de mejoramiento acordadas. Se resaltan
los logros y dificultades; se identifican áreas críticas y proyectan retos para el siguiente período.
Aplicabilidad:
Los PRM se realizarán a proveedores Estratégicos.
Agenda:
Se considera el siguiente temario, que puede ajustarse según el alcance y las especificaciones del
Contrato.
Todos los derechos reservados para Stork, una compañía de Fluor ®. SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
Copia no controlada si es descargada o impresa.
Código: ST20000.450.120003
Identificación de brechas
Plan de cierre de acciones abiertas
Todos los derechos reservados para Stork, una compañía de Fluor ®. SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
Copia no controlada si es descargada o impresa.
Código: ST20000.450.120003
6.MIRADA AL FUTURO
a. Nuevos proyectos del proveedor con la compañía y fuera de ella, a corto, mediano y largo
plazo
b. Green Supply / Reducción de huella de carbono / Sostenibilidad
Cierre de acciones:
El no completar satisfactoriamente las acciones o cerrar las brechas posteriormente a las fechas de
vencimiento acordadas se considerará como incumplimiento del proveedor y podrá dar lugar a la aplicación
de las cláusulas sancionatorias del contrato.
Convocatoria:
El administrador o responsable del contrato deberá convocar a los siguientes funcionarios:
Registro de la reunión:
Los aspectos citados en la reunión, serán consignados en el Formato para acta de reunión
ST20000.037.220004 y deberán ser firmados y aceptados por el Representante del Proveedor y el
Administrador del Contrato.
Las acciones acordadas en los procesos de evaluación y revisión de desempeño serán consignadas
en formato establecido.
El responsable del contrato hará seguimiento al cumplimiento de las acciones por medio de las
evidencias presentadas por el proveedor.
El documento firmado será archivado en el Sistema de Administración de Proveedores de La Compañía
7.1 RECURSOS.
Herramientas
Todos los derechos reservados para Stork, una compañía de Fluor ®. SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
Copia no controlada si es descargada o impresa.
Código: ST20000.450.120003
Personas
Gerente Cadena Abastecimiento
Líder de Abastecimiento
Administrador de Acuerdos contractuales / Gerentes y administradores de Contrato
Especialistas/Coordinadores de abastecimiento
Gerentes de Área
Líder HSE
Líder RSE
Representantes de Proveedores
Los roles y responsabilidades relacionados con este procedimiento se describen en los respectivos Job
Description de los cargos establecidos en el ítem 6, controlados documentalmente en el Sistema de Gestión
Documental (DMS).
8. DEFINICIONES.
A continuación, se definen los conceptos que deben considerarse para el entendimiento e implementación
de este procedimiento. Los mismos pueden encontrarse en el módulo DMS» Glosario Corporativo
disponible dentro del Sistema de Gestión Documental.
8.1 ABASTECIMIENTO: Proceso sistemático y continuo para evaluar comparativamente los productos,
servicios y procesos de trabajo en organizaciones.
8.2 CONTRATO: es un documento como la orden de compra o solicitud de servicio que describe las
condiciones o requisitos comerciales entre el proveedor de un producto o servicio y La Compañía.
8.3 LA COMPAÑIA: Denominación que hace referencia a las operaciones en Colombia y Perú de STORK
HOLDING B.V., sus compañías subordinadas, subsidiarias, filiales, relacionadas y/o las asociaciones
comerciales en las cuales participen alguna de las mismas.
8.5 PROVEEDOR: Persona natural o jurídica que suministra o proporciona bienes y/o servicios en el
mercado, También se puede identificar como proveedor indistintamente si suministra bienes o
servicios.
Todos los derechos reservados para Stork, una compañía de Fluor ®. SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
Copia no controlada si es descargada o impresa.
Código: ST20000.450.120003
8.7 DMS: SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL: es el sistema digital donde se integra el conjunto de
soluciones para gestionar efectivamente la información documentada de La Compañía, siguiendo los
estándares de calidad y las mejores prácticas correspondientes.
8.9 USUARIO: Representante del área técnica de La Compañía que requiere le sea cubierta una
necesidad de bienes o servicios para su operación o realización de funciones.
9. REFERENCIAS.
INFORMACIÓN DOCUMENTADA
Código Nombre del documento
ST20000.653.061000 MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG -SST)
ST20000.653.220028 FORMATO PARA INFORME DE CUMPLIMIENTO ACCIONES DE MEJORA (CAM)
ST20000.450.220003 FORMATO PARA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE PROVEEDORES
10. EXHIBITS.
10A. N/A
Todos los derechos reservados para Stork, una compañía de Fluor ®. SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
Copia no controlada si es descargada o impresa.