[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas1 página

Guía de Campos Semánticos

Un campo semántico es un grupo de palabras que comparten uno o más rasgos de significado. Los campos semánticos pueden clasificarse en cerrados, abiertos, graduales, antónimos y asociativos dependiendo de las relaciones entre los elementos. Por ejemplo, verja, muro y pared comparten el campo semántico de barreras, mientras que feliz y triste son antónimos.

Cargado por

Valeria Landeros
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas1 página

Guía de Campos Semánticos

Un campo semántico es un grupo de palabras que comparten uno o más rasgos de significado. Los campos semánticos pueden clasificarse en cerrados, abiertos, graduales, antónimos y asociativos dependiendo de las relaciones entre los elementos. Por ejemplo, verja, muro y pared comparten el campo semántico de barreras, mientras que feliz y triste son antónimos.

Cargado por

Valeria Landeros
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

¿Qué es Campo semántico?

Es aquel que conforma un grupo de palabras


que comparten uno o varios rasgos en su
significado.
Referencias
En nuestra lengua existen muchas palabras o Coelho, F. (11 de julio de 2017). "Campo semántico". En: Significados.com. . Obtenido
unidades léxicas entre las cuales podemos de https://www.significados.com/campo-semantico
reconocer aspectos similares. Por ejemplo,
podemos decir que verja, muro y pared comparten
un mismo campo semántico pues las tres palabras
designan barreras.

Tipos de campos semánticos


Los campos semánticos pueden clasificarse de
muchas maneras, fundamentalmente dependiendo
de las relaciones que se identifiquen entre los
elementos que los conforman.

Campo semántico cerrado


Es aquel al que ya no pueden agregarse nuevos
elementos, pues ya forma en sí un campo completo.
Por ejemplo: los días de la semana, que son solo
siete, o los meses del año, que son doce.

Campo semántico abierto


Es aquel al cual siempre podremos agregar nuevos
términos. Por ejemplo, accesorios de una
computadora: cámara, teclado, ratón, pen drive,
audífonos, etc.

ampo semántico gradual


Es el tipo de campo en el cual los elementos
implican una escala con sus diferentes matices. Por
ejemplo, los estados de ánimo: entusiasta, contento,
alegre, gozoso, jubiloso, dichoso, feliz.

Campos semánticos antónimos


Son aquellos formados por palabras entre las cuales
se establecen relaciones de oposición. Por ejemplo:
feliz/triste, paz/guerra, noche/día.

Campo semántico asociativo


Es aquel que se conforma debido a la proximidad de
la realidad que refieren. Por ejemplo, bosque, árbol,
selva, breña, flora, fauna, silvestre, sombra. Este
tipo de asociación suele ser más subjetiva. (Coelho,
2017)

También podría gustarte