ANÁLISIS DEL
DELITO
UMECIT, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Asignatura: Introducción al Derecho
Estudiantes: Yoselyn Cherigo y Hazael Valdes
Profesora: Evangelina Garzon
2023
CONDUCTA:
El Doctor Diego Gol, quien en función de medico autorizado y con permiso otorgado
por la señora Iguana y su esposo, para la realización de una inseminación in vitro
con el propósito acordado de generar la posibilidad de que la señora lograse quedar
embarazada, incurrió en a los términos acordados y realizó procedimientos
médicos sin el consentimiento del afectado (la señora Iguana).
El Doctor Diego Gol tenía con objetivo inseminar en la paciente otros óvulos
fecundados con espermas que no eran los del esposo, queriendo realizar así su
experimento de mejoría de un feto, inseminando a la paciente con solo los “mejores”
espermas de acuerdo a sus características superiores a lo “ordinario”. Pero, luego
de haberse equivocado al momento de realizar aquellos procedimientos, ya de por
sí ilícitos, por segunda vez incurrió en procedimiento no consentidos por la
pareja atendida. Dió a la paciente un tratamiento con la explicación de que era para
su ayuda y para mantener al feto a salvo y que no volviera a tener incidentes de
posible aborto, pero en realidad el medicamento que proporcionó era con
intenciones de que la paciente tuviera un aborto provocado, todo esto con el fin
de remediar su primer error, que fue el de equivocarse a la hora de realizar la
inseminación con los óvulos fecundados que él no tenía planeado inseminar.
Es necesario recalcar que el Doctor Diego actuaba en conjunto con el Doctor Tico la
Ardilla, recomendándolo a todos sus pacientes como especialista en pediatrita,
quien estaba al tanto de las acciones y el experimento que estaba llevando a cabo
el doctor Diego Gol.
Completamente todos estos procedimientos médicos fueron realizados de
manera voluntaria, conociendo a la vez la gravedad ellos.
TIPICIDAD:
Si bien, el objetivo retomado por el doctor Diego Gol fue el de privar de la vida al
feto, mediante el tratamiento recetado con intención de provocar en la paciente un
aborto, este hecho no se llegó a concluir. Sin embargo, indiscutiblemente había
tentativa de homicidio por su parte.
ANTIJURIDICIDAD:
El Doctor actuó de manera contraria al acuerdo escrito y firmado entre él y sus
pacientes. A demás, los procedimientos médicos que realizó fueron sin el
consentimiento de los pacientes. Causó daños corporales internos a la
paciente y al bebé, como también psicológicos a la pareja en conjunto.
IMPUTBILIDAD:
El doctor Diego era completamente capaz de entender y de comprender las
consecuencias de sus actos, como también el Doctor Tico la Ardilla, quien era
consciente de sus acciones y de las ilegalidades que estaba cometiendo, tanto
el doc. Diego, como él mismo.
CULPABILIDAD:
La conducta de ambos doctores fue de carácter dolosa. Las acciones de ellos
fueron con toda la intención de culminar sus objetivos de experimentación, sin
importarles las afectaciones que estas causaban a sus pacientes.
PUNIBILIDAD: ELEMENTOS OBJETIVOS
ARTICULO 31. Obra con dolo quien quiere la realización del hecho
legalmente descrito, así como quien lo acepta, previéndolo por lo menos
como posible.
ARTICULO 32. Obra con culpa quien realiza el hecho legalmente descrito por
inobservancia del deber de cuidado que le incumbe de acuerdo con las
circunstancias y sus condiciones personales y, en el caso de representárselo
como posible, actúa confiado en poder evitarlo.
ARTICULO 38. Son autores los que realizan la conducta descrita como
punible.
ARTICULO 39. Son cómplices primarios los que tomen parte en la realización
del hecho punible o presten al autor o autores un auxilio sin el cual el hecho
no habría podido cometerse.
ARTICULO 40. Son cómplices secundarios los que auxilien de cualquier otro
modo al autor o autores en la realización del hecho punible aún mediante
promesa de ayuda posterior a su consumación.
ARTICULO 42. Los partícipes serán responsables desde el momento en que
se inició la realización del hecho punible, según lo establecido en el artículo
18. Si el hecho fuere más grave del que quisieron realizar, responderán por
aquél quienes lo hubieren aceptado como una consecuencia probable de la
acción emprendida.
ARTICULO 44. Hay tentativa cuando se inicia la ejecución de un hecho
punible por actos idóneos encaminados a su consumación y que no se
produce por causas independientes del agente.
ARTICULO 133. El que por culpa cause la muerte de otro, incurrirá en prisión
de 6 meses a 2 años e interdicción hasta por 2 años del ejercicio del arte,
profesión u oficio por medio de los cuales se ocasionó la muerte.
ARTICULO 137. Si la lesión produce daño corporal o psíquico incurable, la
pérdida de un sentido, de un órgano o de una extremidad, impotencia o
pérdida de la capacidad de procrear, alteración permanente de la visión,
deformación del rostro o del cuerpo de por vida o incapacidad permanente
para el trabajo, la sanción será de 2 a 4 años de prisión.
ARTICULO 143. El que provoque el aborto de una mujer sin su
consentimiento o contra su voluntad, será sancionado con prisión de 4 a 8
años.