GESTION AMBIENTAL
EN LABORATORIOS
CLINICOS
MODULO III
Dr. Erlan David Salazar Silva
BIOQUIMICO
¿Qué es gestión?
Administrar de manera eficaz algo (administración
integral), además de asociar una serie de pasos
relacionados directamente y busquen un objetivo común.
Eficiencia Competitividad
Capacidad Accion
Calidad Planificacion
¿Qué es Sistema?
Un sistema es un conjunto de componentes que interaccionan entre sí
para lograr un objetivo en común.
Se describe como una colección de componentes o elementos
relacionados que interactúan entre si de una manera predeterminada.
Un todo organizado.
Cambio en alguno de los componentes modificará los otros
componentes.
Es la respuesta de un medio a las alteraciones generadas por un
estímulo sirve como evidencia del impacto en general del estimulo en
el sistema como un todo.
Medio Ambiente
Complejo entramado de relaciones entre factores físicos, biofísicos,
sociales y culturales en el que ocurren las relaciones que conlleva la
actividad humana y social.
Se trata del entorno que condiciona la forma de vida de la sociedad y
que incluye valores naturales, sociales y culturales que existen en un
lugar y momento determinado.
El medio ambiente es el área condicionada para la vida de diferentes
seres vivo donde se incluyen elementos naturales, sociales, así como
también componentes naturales; como el suelo, el agua y el aire
ubicados en un lugar y momento especifico.
ES EL ESPACIO EN EL QUE SE DESARROLLA LA VIDA
DE LOS SERES VIVOS Y QUE PERMITE LA
INTERACCION DE LOS MISMOS. SIN EMBARGO ESTE
SISTEMA NO SOLO ESTA CONFORMADO POR SERES
VIVOS SINO TAMBIEN POR ELEMENTOS ABIOTICOS
(SIN VIDA) Y POR ELEMENTOS ARTIFICIALES.
CARACTERISTICAS DEL MEDIO AMBIENTE
Organismos
Agua
Aire
Temperatura
Accidentes geográficos
Organismos vivos
GESTION AMBIENTAL
La gestión ambiental es la estrategia o plan de actuación con el que
se intenta organizar toda la serie de actividades humanas de forma
que impacten lo menos en el medio ambiente, buscando así un
desarrollo sostenible y un equilibrio entre los intereses económicos y
materiales del ser humano, y la conservación del medio ambiente.
Es un conjunto de metodologías sistematizadas que permiten a una
organización administrar adecuadamente las relaciones entre sus
actividades y el medio ambiente que le rodea cubriendo las
expectativas de las partes interesadas
GESTION AMBIENTAL
AREAS QUE ABARCAN:
Política ambiental
Ordenamiento territorial
Evaluación del impacto ambiental
CONTAMINACION
Vida silvestre
EDUCACION AMBIENTAL
Paisaje
GESTION AMBIENTAL Y APLICACIÓN AL SISTEMA
DE GESTION DE AMBIENTAL EN LABORATORIOS
CLINICOS
Identificar los aspectos ambientales (consecuencia de la actividad
analítica) que puede controlar o sobre los cuales puede influir
(determinar impactos)
Generación de residuos: SOLIDOS, QUIMICOS, PATOLOGICOS,
BIOLOGICOS.
Generación de efluentes líquidos y gaseosos.
Uso de reactivos peligrosos (elementos radioactivos, corrosivos,
toxicos)
Uso de equipos con riesgo de explosión
ASPECTOS AMBIENTALES
Son las actividades que desarrolla una organización, y los productos o
servicios que resultan de la realización de esas tareas, y que tienen la
capacidad de interactuar con el medio ambiente.
Un elemento que deriva de la actividad empresarial de la organización (sea
producto o servicio) y que tiene contacto o puede interactuar con el medio
ambiente. Debemos matizar que hay diferencia entre los aspectos
ambientales normales y los significativos, pues estos últimos pueden causar
un impacto importante en el medio ambiente.
¿COMO IDENTIFICAR?
La primera es seguir la normativa gubernamental, es decir, todos los
aspectos legales, reglas, riesgos que pueda afectar a la actividad de la
empresa. Esto se debe a que generalmente las normativas de los
gobiernos comprenden los aspectos ambientales claves con los que la
organización debe trabajar.
Otra forma consiste en identificar los productos o servicios que
podrían generar algún cambio positivo o negativo en el ambiente. En
esta fase podemos encontrar fácilmente las actividades que implican
contaminación de aire, suelo, agua, materias primas etc. Las
organizaciones también pueden obtener este tipo de información
observando los resultados de evaluaciones anteriores, información
existente sobre incidentes ambientales y, en definitiva, todas las
prácticas de gestión ambiental.
IMPACTO AMBIENTAL
El impacto ambiental es la alteración del medio ambiente, provocada directa
o indirectamente por un proyecto o actividad en un área determinada. Es
decir, el impacto ambiental es la modificación del ambiente ocasionada por la
acción del hombre o de la naturaleza.
CAUSAS
NATURALES
CLASIFICACION IMPACTO AMBIENTAL
Impacto negativo Provoca daño y debilitamiento al medioambiente
Impacto positivo Contribuye a disminuir el impacto, o puede mantener el
medioambiente básicamente sin cambios.
Impacto directo Es causado por los actos que realizan las personas.
Impacto indirecto Producido del uso de materiales dañinos al medioambiente el cual
reacciona negativamente.
Impacto reversible Los daños producidos tienen solución.
Impacto irreversible No existe forma para revertir el daño causado al ecosistema.
Impacto constante Cuando su efecto se manifiesta una y otra vez, sin detenerse.
Impacto periódico Cuando ocurre únicamente en determinados lapsos de tiempo.
Impacto acumulativo Los efectos nocivos se agrupan con un antes y un después.
Impacto residual Efectos persistentes a pesar de las medidas de control y
restablecimiento.