[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
117 vistas11 páginas

Curso de Costos y Presupuestos en Edificaciones

Este documento presenta un curso de especialización sobre metrados, costos y presupuesto en edificaciones. El curso se dictará de forma virtual y presencial con el objetivo de capacitar a participantes en el cálculo de proyectos de edificación y la estructuración de presupuestos de obra.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
117 vistas11 páginas

Curso de Costos y Presupuestos en Edificaciones

Este documento presenta un curso de especialización sobre metrados, costos y presupuesto en edificaciones. El curso se dictará de forma virtual y presencial con el objetivo de capacitar a participantes en el cálculo de proyectos de edificación y la estructuración de presupuestos de obra.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

COLEGIO

Ingenieros del Peru


Consejo departamental del Callao

Curso de
Especialización

METRADOS, COSTOS
Y PRESUPUESTO EN
EDIFICACIONES
CON S10
FECHA FECHA
FRECUENCIA HORARIO
DE INICIO DE FINALIZACIÓN

21 de Noviembre 05 de Enero Martes y jueves 8:00 pm - 10:00 pm

I. PRESENTACIÓN
Ganar un proceso de adjudicación de obra Así, el presente curso le brindará las
implicará contar con una correcta elaboración competencias necesarias para que pueda
del presupuesto de obra, ya que establece el desempeñarse como analista de costos y
marco económico de la ejecución de la obra y presupuestos en edificaciones y lo capacita
los valores que competirán con otros licitantes. para la gestión de costos, necesarios en toda
oficina técnica del rubro construcción.
El éxito de la ejecución de la obra,dependerá
de la buena elaboración y análisis del
presupuesto y la correcta gestión de los
costos.
II. DIRIGIDO
El curso está dirigido a personas del sector construcción como: Egresados, estudiantes en carrera,
maestros de obra, capataces, arquitectos, ingenieros y/o profesionales que se dediquen a la
Gestión del Costo en la construcción.

III. OBJETIVO
Al término de las sesiones, el participante interpreta, analiza y calcula un proyecto de
edificación empleando la secuencia de los procesos constructivos de acuerdo al reglamento
nacional de edificaciones y estructurando un presupuesto de obra pertinente.
IV. BENEFICIOS
DOCENTES DE EXCELENCIA
• Directores, Ingenieros, Gerentes y VERIFICIACIÓN DIGITAL
Consultores internacionales. • Certificación con código de
validación y QR Internacional únicos.
CERTIFICACIÓN FÍSICO Y DIGITAL
ENFOQUE DEL PROGRAMA
•A nombre del Centro de • Aplicativo al ámbito laboral.
Capacitación y Desarrollo.
(Certificado digital incluido).
ACCESO A LA PLATAFORMA VIRTUAL
• Acreditado por el Colegio de • Durante la duración del programa y
Ingenieros del Perú - Consejo luego de seis meses de haber
departamental del callao (Opcional). finalizado.

VALIDACIÓN SEGUIMIENTO PERSONALIZADO


• Por 120 horas académicas. • Apoyo y soporte de la Coordinación
• Válido para los concurso públicos y Académica.
privados.
V. MODALIDAD
Las clases virtuales se dictarán en la Adicionalmente tendrás acceso a nuestra
plataforma ZOOM. Dentro de esta renovada Aula Virtual, donde encontrarás:
plataforma podrás:
Material de estudio digital
Contar con un docente dictando la clase
en vivo y conectado durante todo
tiempo que dure la sesión. Comunicadores

Hacer preguntas o comentarios al Examen de parcial y final


docente en tiempo real (hablado o por
chat). Aula virtual
Las clases virtuales se dan en tiempo real, se
quedan grabadas y tendrás acceso 24/7 a
nivel nacional.
VI. PLAN DE ESTUDIO

MÓDULO CONTENIDO METODOLOGÍA

INTRODUCCIÓN
MÓDULO I • Saberes previos: Conceptos, características y metodología de los metrados. CLASE EN VIVO
• Reglamento de metrados: normas técnicas. 9 de noviembre
INTRODUCCIÓN • Obras preliminares y Obras provisionales. 8∶00 pm - 10∶00 pm
• Construcciones provisionales.
• Creación de un formato de planilla de metrados.

METRADOS DE ESTRUCTURAS - PARTE 1


• Movimiento de Tierras.
MÓDULO II • Nivelación de terreno.
• Excavaciones simples y masivas.
CLASE EN VIVO
METRADOS
• Cortes. 21 de noviembre
• Rellenos con material propio y de préstamo. 8∶00 pm - 10∶00 pm
• Nivelación Interior y Apisonado.
• Eliminación de material excedente.
• Obras de concreto simple.

METRADOS DE ESTRUCTURAS - PARTE 2


• Obras de concreto armado. CLASE EN VIVO
MÓDULO III
• Metrado de cimentación. 23 de noviembre
METRADOS
• Metrado de elementos verticales. 8∶00 pm - 10∶00 pm
• Metrado de elementos horizontales.

METRADOS DE ARQUITECTURA
• Metrado de muros.
• Metrados de tarrajeos y revoques.
• Metrados de vestiduras y derrames.
• Metrados de pisos y pavimentos. CLASE EN VIVO
MÓDULO IV • Metrados de contra-pisos, zocalos y contrazocalos.
METRADOS 28 de noviembre
• Carpintería de madera: puertas y ventanas.
• Carpintería metalica y herrería: puertas y ventanas de fierro. 8∶00 pm - 10∶00 pm
• Mamparas de aluminio.
• Cerrajería: bisagras, cerraduras. Sistemas o mecanismos.
• Accesorios de cierre. Cerrajería para muebles.
• Vidrios, cristales y similares.
• Pintura: cielorraso muros interiores y exteriores.
METRADOS DE INSTALACIONES SANITARIAS
• Desague y ventilación.
• Salida de desague.
• Redes de distribución. CLASE EN VIVO
MÓDULO V • Sistema de agua fría. 30 de noviembre
METRADOS • Salida de agua fría. 8∶00 pm - 10∶00
• Redes de distribución, llaves y válvulas. pm
• Sistema de agua caliente.
• Redes de distribución y retorno.
• Sistemas de agua de lluvias.

METRADOS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS


• Salida de techo, de pared, spot light.
CLASE EN VIVO
MÓDULO VI • Salida para tomacorrientes.
• Salida para comunicaciones y señales. 5 de diciembre
METRADOS
• Canalizaciones y/o tuberias. 8∶00 pm - 10∶00
• Conductores y/o cables. pm
• Tableros y llaves.

METRADOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS Y CIMENTACIONES


MÓDULO VII • Metrados de movimiento de tierras. ONLINE
• Clasificación de las excavaciones. GRABADO
METRADOS
• Metrado de obras de concreto simple. (1 HORA Y MEDIA)
• Metrados en autocad y llenado de formato.

COSTOS Y MATERIALES EN OBRA ONLINE


MÓDULO VIII GRABADO
• Introducción a los costos: directos e indirectos.
COSTOS Y
MATERIALES • Presupuestos: valor referencial, tipos y consideraciones. (2 HORAS)
• Estructura de un presupuesto.

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS - PARTE 1

MÓDULO IX ONLINE
• Análisis de precios unitarios.
COSTOS Y
MATERIALES • Mano de obra. GRABADO
• Materiales. (1 HORA)
• Equipos y herramientas.
ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS - PARTE 2
• Mano de Obra.
CLASE EN VIVO
MÓDULO X • Materiales.
7 de diciembre
PRECIOS • Equipos y herramientas.
UNITARIOS 8∶00 pm - 10∶00
• Aporte unitario.
pm
• Rendimientos.
• Desperdicios.

PRESUPUESTO DE OBRA - PARTE 1


• Valorizaciones según el tipo de contratación.
MÓDULO XI ONLINE
• Cronograma valorizado.
PRESUPUESTO DE
• Curva S. GRABADO
OBRA
• Caso práctico: Costos directos e indirectos. (2 HORAS)
• Caso práctico: valorizaciones.

PRESUPUESTO DE OBRA - PARTE 2


• Modalidades de ejecución, sistemas de contratación.
MÓDULO XII • Estructura de presupuesto. CLASE EN VIVO
PRESUPUESTO DE • Costos directos. 12 de diciembre
OBRA
• Costos indirectos (Gastos generales fijos y variables 8∶00 pm - 10∶00
y utilidad). pm
• Gastos de Supervisión.

FÓRMULA DE REAJUSTE Y CRONOGRAMAS


• Indices Unificados.
CLASE EN VIVO
• Fórmula polinómica.
MÓDULO XIII 14 de Diciembre
• Valorización.
PRESUPUESTO DE
• Cronograma de Avance de Obra. 8∶00 pm - 10∶00 pm
OBRA
• Cronograma reprogramado, intervención económica
y resolución de contrato.

INTRODUCCIÓN AL S10 - PARTE 1


ONLINE
• Introducción al S10. GRABADO
MÓDULO XIV
FÓRMULA DE
• Guía del usuario S10 . (1 HORA Y MEDIA)
REAJUSTE DE • Metrados con S10.
CRONOGRAMAS
• Fórmula polinómica.
INTRODUCCIÓN AL S10 - PARTE 2
• Entorno de trabajo. CLASE EN VIVO
MÓDULO XV • Catálogos. 19 de Diciembre
S10
• Configuración de herramientas. 8∶00 pm - 10∶00 pm
• Estructura de item.
• Secuencia de uso.

PRESUPUESTOS CON S10 - PARTE 1

• Registro de nuevo presupuesto. CLASE EN VIVO


MÓDULO XVI
• Adicionar, Crear y Eliminar títulos. 21 de Diciembre
S10
• Adicionar, Crear, Duplicar y Eliminar Partidas. 8∶00 pm - 10∶00 pm
• Adicionar, Crear, Duplicar y Eliminar Recursos.
• Costos Unitarios: Metrados, Rendimiento y Aportes Unitarios.
• Crear, Adicionar, Visualizar, Modificar y Eliminar Subpartidas,
Partidas propias, favoritos.

PRESUPUESTOS CON S10 - PARTE 2


• Diseño de pie de presupuesto.
• Elaboración de gastos generales. CLASE EN VIVO
MÓDULO XVII • Elaboración de fórmula polinómica. 26 de Diciembre
S10 • Asignación de indices unificados. 8∶00 pm - 10∶00 pm
• Procesamiento de presupuesto.

PROCESOS ESPECIALES CON S10


MÓDULO XVIII CLASE EN VIVO
• Exportar, importar reportes del S10.
RECURSOS
• Utilitarios y Transportabilidad. 28 de Diciembre
HUMANOS
• Interacción con Microsoft Excel y MS Project. 8∶00 pm - 10∶00 pm
VII. DOCENTE CARLOS VELÁSQUEZ JOEL
Ingeniero
Ingeniero Civil titulado, colegiado y habilitado (CIP
232348) egresado de la Universidad Nacional Pedro
Ruiz Gallo. Cuenta con experiencia y en y diseño
procesos de y conocimientos constructivos,
cronogramas control de ejecución costos en obras
civiles y metalmecánicas para minería, edificaciones,
saneamiento y pavimentación. Actualmente ocupa el
cargo de Analista de órgano de Control en la
Contraloría General de la República para la ejecución
de control gubernamental a procedimientos de
selección y ejecución de obra, según la Ley n.° 30225,
ley de contrataciones del estado y sus modificatorias,
donde realiza control previo para adicionales de obra
mayores al 15% y simultáneo en la modalidad de
control concurrente.

Su experiencia profesional incluye la participación en


diversos proyectos algunos de ellos en la nueva
ciudad de Olmos, construcción de viviendas
unifamiliares y multifamiliares, obras civiles y
estructuras metálicas para minería.

VICTOR ANDRÉ ARIZA FLORES


Ingeniero

Ingeniero civil titulado de la Universidad Nacional


Federico Villarreal con estudios de Maestría en Gestión
de la Construcción UTP. Cuenta con más de 10 años
de experiencia en el rubro de construcción de
edificaciones y proyectos viales aplicando los
estándares del PMI, el uso de la filosofía Lean
Construction y desarrollo de proyectos colaborativos
mediante BIM. Cuenta con experiencia en
edificaciones en las empresas JE CONSTRUCCIONES
GENERALES S.A, y EITAL EDIFICACIONES S.A.C
donde se desempeño como ingeniero de costos y
presupuestos Ingeniero de Oficina Técnica.
VIII. MÉTODO DE PAGO
Depósito bancario
Depósito transferencia bancaria
Aplicaciones bancarias

NÚMEROS DE CUENTA
Titular N° de cuentas: Ramiro Sánchez Manrique - Director General

BANCO DE LA NACIÓN SCOTIABANK PERÚ


Número de ahorro en soles: Número de ahorro en soles:

N° 04-066-021039 N° 6800123033

BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ (BCP) INTERBANK


Número de ahorro en soles: Número de ahorro en soles:

N° 193-96435488-0-81 N° 0523170579533

BANCO CONTINENTAL (BBVA) BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ (BCP)


Número de ahorro en soles: Número de ahorro en soles:

N° 0011-0183-0201338626 N° 192-9785283-0-40
CCI: 00219200978528304031

*Los precios NO INCLUYEN I.G.V para Entidades del *A nombre del Centro de Capacitación y Desarrollo,
Estado (OS) y empresas. con un adicional de 18% IGV.

974 028 697 info@ccdcapacitacion.edu.pe

También podría gustarte