[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas6 páginas

La Trampa Del Dinero

El documento habla sobre las presiones financieras que causan las deudas y cómo afectan las relaciones, especialmente el matrimonio. También describe formas positivas y negativas de lidiar con la presión financiera, recomendando vivir dentro de los medios propios en lugar de ignorar el problema, escapar de él o divorciarse.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas6 páginas

La Trampa Del Dinero

El documento habla sobre las presiones financieras que causan las deudas y cómo afectan las relaciones, especialmente el matrimonio. También describe formas positivas y negativas de lidiar con la presión financiera, recomendando vivir dentro de los medios propios en lugar de ignorar el problema, escapar de él o divorciarse.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

LA TRAMPA DEL DINERO

Como sugiere el título, este capítulo trata del dinero. Se trata de un tema muy
importante en el matrimonio. Las personas tienen actitudes diferentes sobre
cómo manejar el dinero cuando se comprometen en matrimonio.
Algunos investigadores han descubierto que las cuestiones de dinero son
responsables de hasta el 70% de los conflictos matrimoniales.

Hay muchas razones para ello:

• Diferentes ideas y formación respecto al dinero. Para gastar, ahorrar,


invertir, etc.
• Muchos no lo discuten seriamente antes del matrimonio. Después es una
sorpresa desagradable.
• Los cónyuges proceden de entornos económicos muy diferentes.

El "conflicto" en una relación por el dinero suele girar en torno a 2 factores


principales:

• Poder adquisitivo: capacidad de ganar dinero.


• Estilo de vida: el estilo de vida que pensamos, esperamos y creemos que
deberíamos tener.

La forma en que usamos o "malversamos" el dinero se basa en gran medida en


estos dos factores. Si nuestra capacidad para ganar dinero puede satisfacer
nuestro estilo de vida, no hay problema. Sin embargo, si nuestro poder adquisitivo
no puede sastifacer nuestro estilo de vida, esto creará problemas que producirán
presión en todas nuestras relaciones, especialmente en nuestros matrimonios.
Esta presión financiera es el resultado de lo que yo llamo la trampa del dinero.

LA TRAMPA DEL DINERO Y CÓMO FUNCIONA


Antes de que tengamos poder adquisitivo (trabajo, vocación, experiencia
profesional o formación ), nuestis conceptos de estilo de vida ( como debemos
vivir) están siendo fuerzas externas y internas

A. Fuerzas externas
1. Cómo vivían nuestros padres, su actitud hacia el dinero y lo que nos
enseñaron sobre estas cosas.

2. Crédito fácil.
La fuerza externa más poderosa hoy en día.
• No existía hace 50 años (facilidad para obterlo).
• Intercambio de trabajo futuro por bienes ahora.
• A nivel de consumo no tan extendido como ahora.

3. Abundancia y variedad de comerciantes y mercancías.

B.Fuerzas internas (negativas)

1. Avaricia - nunca tener suficiente.


2. Celos - querer lo que otros tienen
3. Orgullo - competir con los demás
4. Pereza - ganar sin esfuerzo
5. Falta de autocontrol - compras impulsivas y lujosas
6. Egoísmo - interés en las propias necesidades

C. La trampa
Asi es como se activa la trampa.

1. Nuestra sociedad nos bombardea a través de imágenes mediáticas del estilo


de vida ideal. Los medios de comunicación crean para nosotros el estilo que
dicen que merecemos, que deberíamos tener y, si no estamos debidamente
formados en la gestión del dinero, ¡nos lo creemos! Las palabras clave apelan
a nuestras fuerzas interiores diciéndonos: te mereces lo mejor, consíguelo
ahora, es fácil, sé el primero, sé el único, etc. Día tras día, tras día.

2. Los productos se hacen accesibles en todas partes para proporcionar este


estilo de vida ideal, y los comerciantes facilitan la respuesta (levantar el
teléfono y marcar).
3. El crédito fácil pone todas estas cosas al alcance de todos, incluso de los que
no pueden permitírselo, ¡y éstos son los que caen en la trampa! Son las
personas que gastan más de lo que ganan.

Los mejores ejemplos son las personas atrapadas en el colapso inmobiliario de


Estados Unidos en los últimos años. Estas fuerzas trabajando juntas crean un
círculo vicioso: vemos, queremos y el crédito fácil nos permite conseguirlo.

El lema de nuestra sociedad debería ser "¡Consíguelo con crédito!".

No estoy en contra de una economía fuerte, una red eficiente de


comercialización y distribución, así como un sistema bancario que nos permita
utilizar el crédito como herramienta para establecer nuestros hogares y
negocios. Lo que quiero decir es que, para evitar ser aplastados por este
sistema nuestro, tenemos que darnos cuenta de que nuestro estilo de vida
debe basarse en nuestro poder adquisitivo, no en cómo vivían nuestros padres,
cómo nos gustaría vivir, cómo dice la televisión que debemos vivir, cómo viven
nuestros amigos... sino en nuestros ingresos. Una reflexión muy aleccionadora.

RESUMEN
La sociedad, combinada con fuerzas internas y externas, crea la imagen de un
estilo de vida que creemos que deberíamos tener. Nos creemos este ideal y, en
lugar de basar nuestro estilo de vida en nuestra propia capacidad de ganancia,
recurrimos al crédito fácil para obtener el estilo de vida que creemos que
deberíamos tener.

Así que nos endeudamos y las deudas provocan presiones en las relaciones.

LA PRESIÓN FINANCIERA TIENE MUCHOS SÍNTOMAS.

• Fatiga - física y emocional. El "peso" de la deuda provoca depresión.


• Obsesión - pensamos y hablamos sólo de dinero y de problemas
económicos.
• Discusiones - culpamos a los demás por gastar demasiado o no ganar lo
suficiente.
• Desinterés sexual - es difícil intimar con alguien a quien se ha perdido el
respeto.
• Ruina financiera - al final ya no tienes crédito, sólo deudas y deudas que no
puedes pagar.
• Desánimo espiritual - la sensación de que Dios no te quiere o te está
• castigando a causa de tu ruina financiera.

Presiones de este tipo pueden destruir fácilmente una relación.

SOLUCIONES PARA LA TRAMPA DEL DINERO


Hay muchos asesores y planes financieros, pero hay que tener cuidado para no
empeorar las cosas. No todas las soluciones financieras son iguales.

A.MALAS SOLUCIONES (DEFINIDAS COMO ANIMALES)

1. La solución del avestruz


• Negarse a admitir el problema.
• Los problemas ignorados sólo empeoran.

2. La solución gallina
• Escapar (vacaciones, comprar algo nuevo, tener buenas sensasiones).
• Sólo es una solución temporal en el mejor de los casos, sólo te sientes bien
durante un tiempo.
• Suele crear más deudas y es fatalista.

3. La solución del periquito


• Repite el mismo error.
• ¿Tienes muchas deudas pequeñas? Consolídalas en una gran deuda.
Mal uso del crédito.
• Ahora tenemos una deuda grande y empezamos a crear nuevas deudas
pequeñas además de la grande.

4. La solución del caballo


• ¿Más deudas? Trabaja como un caballo.
• Segundo trabajo, horas extra, la mujer también consigue trabajo.

5. La solución de la araña
• Como la viuda negra que se come a su pareja, elimina la causa aparente
del problema: tu pareja (divorcio). Esto no elimina el problema,
simplemente crea más problemas y más deudas. No existe el divorcio
presupuestario.

• La mayoría de las personas que se encuentran continuamente en apuros


económicos lo están porque se niegan a basar su estilo de vida en sus
sueldos y luego, cuando están en la trampa, se hunden más en ella
recurriendo a algunas de las malas soluciones que acabo de mencionar.

B. BUENAS SOLUCIONES

Existen buenos métodos de resolución de problemas para las dificultades


financieras.

1. Establezca su estilo de vida en función de sus ingresos actuales, no de los


futuros. De esta manera tendrá más posibilidades de liberarse de las deudas y
de la presión financiera que éstas conllevan (Proverbios 22:7).

Si pudiéramos aprender esto seríamos libres. "El rico domina al pobre, y el


prestatario es esclavo del prestamista". Esta práctica no es fácil, requiere

• Honestidad - ser realista sobre lo que te puedes permitir.


• Autocontrol - decirte NO a ti mismo, a los impulsos.
• Estado de alerta - estar atento a la "trampa".
o Los publicistas saben que las mujeres toman o influyen en la mayoría
de las decisiones monetarias y por eso los anuncios se dirigen
principalmente a ellas. Los hombres son más impulsivos que las
mujeres y compran cosas más caras. (Apelar al orgullo masculino - ¡mi
héroe!)
• Contentamiento
o Debemos aprender a estar satisfechos con lo que tenemos sabiendo
que Dios lo ha provisto, sea lo que sea (I Timoteo 6:6-10). Si tenemos
lo suficiente para proveer una vida honorable, entonces tenemos
suficiente - más que esto puede ser riesgoso.
o El arte de estar contentos con lo que tenemos es la puerta de entrada
a la libertad, la paz mental y el verdadero disfrute de la vida. El
contentamiento elimina la codicia, el orgullo y las presiones internas.

Para los hombres el truco está en ser realistas sobre lo que realmente pueden
permitirse comprar y para las mujeres el verdadero reto de la sumisión es
respetar y vivir dentro del poder adquisitivo de su marido (o de su principal
fuentes de ingresos).
2. Otra buena técnica para resolver el estrés financiero, aparte de vivir dentro de
los límites de tus ingresos, es establecer prioridades en la forma de gastar el
dinero que tienes.

Da la primera porción a Dios.


(Proverbios 3:9-10; 11:24; Lucas 12:34)

Cuando le das la primera porción a Dios:

• Él bendice toda la cantidad, se vuelve santa, como si le hubieras dado toda la


cantidad. La entrega de la primera porción simboliza la entrega de la
cantidad total.
• Te da la sabiduría para administrar el resto.

Cuando haces esto, expresas tu confianza en que Él proveerá. Los límites de


crédito no son protección financiera. Dios es la protección financiera. Salmo
37:25
Establezca un presupuesto razonable para administrar sabiamente el resto de sus
ingresos, sin olvidar proveer para su familia.

RESUMEN
Si gastas mas de lo ganas, estás endeudado y las deudas causan presión,
especialmente en las relaciones matrimoniales. Hay formas positivas y negativas
de afrontar esta presión. Puedes ignorarla, intentar escapar de ella, aumentar tu
carga de trabajo o divorciarte de tu pareja. Todo ello causará más problemas.
Puedes ejercitar la honestidad, el autocontrol y la satisfacción, y vivir dentro de
tus posibilidades.
Esto puede hacerse. Empieza por:

• Dar a Dios la primera porción en todo.


• Confiar en Dios para que te ayude a administrar el resto (una buena
administración comienza con un presupuesto razonable).

¡Este es un buen consejo para aquellos que no quieren caer en la trampa del
dinero!

También podría gustarte