PROGRAMA Nacional de Semillas 2020-2024baja
PROGRAMA Nacional de Semillas 2020-2024baja
2020-2024
Programa Nacional de Semillas
2020-2024
Presentación
3
Programa Nacional de Semillas
2020-2024
1. Índice
1.- Índice 4
4
Programa Nacional de Semillas
2020-2024
5
Programa Nacional de Semillas
2020-2024
• Ley Federal de Variedades Vegetales, la cual tiene como objeto fijar las bases y
procedimientos para la protección de los derechos de los obtentores de variedades
vegetales y su Reglamento publicado en el Diario Oficial de la Federación publicado
el 25 de septiembre de 1998.
6
Programa Nacional de Semillas
2020-2024
3. Siglas y acrónimos
7
Programa Nacional de Semillas
2020-2024
8
Programa Nacional de Semillas
2020-2024
Aunando a lo anterior, en apego a los artículos 11, 12, 13 y 18 de la Ley Federal de Producción,
Certificación y Comercio de Semillas la Secretaría deberá contar con un Fondo de
Apoyos e Incentivos al Sistema Nacional de Semillas para apoyar las prioridades de
investigación que se establezcan en el Programa Nacional de Semillas, conforme a los
términos de referencia y reglas de operación que establezca la Secretaría. Este Fondo
de Apoyos e Incentivos será administrado por la Secretaría y operado por el SNICS,
y puede contar con las siguientes fuentes de recursos: i) Aportaciones que efectúen
los gobiernos federal, estatales y municipales; ii) Créditos y apoyos de organismos
nacionales e internacionales; iii) Aportaciones y donaciones de personas físicas o
morales de carácter privado, mixto, nacionales e internacionales, iv) Aportaciones
provenientes de los aranceles que se impongan a las semillas importadas; y v) Los
demás recursos que obtenga por cualquier otro concepto.
9
Programa Nacional de Semillas
2020-2024
1
SIAP. Estadística de Producción Agrícola 2018- http://infosiap.siap.gob.mx/gobmx/datosAbiertos.php
10
Programa Nacional de Semillas
2020-2024
11
Programa Nacional de Semillas
2020-2024
12
Programa Nacional de Semillas
2020-2024
Uno de los factores que se ha observado que limita la innovación en nuevas variedades,
es la falta de conocimiento por parte del agricultor de las variedades mejoradas más
convenientes para su región, así como el paquete tecnológico a implementar para
desarrollar el potencial de la variedad. En la década pasada se difundía por parte
13
Programa Nacional de Semillas
2020-2024
Certificación de Semilla
14
Programa Nacional de Semillas
2020-2024
Comercialización de Semillas
El Programa Nacional de Semillas se alinea con el objetivo central del Plan Nacional
de Desarrollo, plantea buscar el bienestar general de la población, a través de la
construcción de un modelo viable de desarrollo económico, de ordenamiento político
y de convivencia entre los sectores sociales, que garantice un progreso con justicia
y un crecimiento con bienestar; y de manera específica se consideran los principios
rectores de éste, de la siguiente manera:
No dejar a nadie atrás, no dejar a nadie fuera. En el desarrollo y uso de nuevas y mejores
semillas, todos los tipos de productores agrícolas y de semillas son sujeto de la misma
atención del Estado; poniendo énfasis, reconociendo y respetado las características de
los productores poseedores y usuarios de semillas de cultivos nativos como el maíz y
el frijol.
15
Programa Nacional de Semillas
2020-2024
16
Programa Nacional de Semillas
2020-2024
6. Objetivos prioritarios
1.- Incrementar la producción nacional de semilla de calidad de variedades mejoradas que coadyuve a aumentar la
productividad y autosuficiencia alimentaria.
2.- Implementar sistemas locales de producción de semillas nativas acorde a las necesidades de cada región, nicho
ecológico o comunidad
3.- Fortalecer la investigación en semillas para incentivar el desarrollo y uso de nuevas variedades mejoradas que
permitan una producción sustentable y resiliencia a factores naturales.
4.- Fortalecer la rectoría del estado en materia de producción y uso de semillas de calidad y construir una nueva
gestión pública al servicio del campo con honestidad, ética, transparencia, austeridad y legalidad.
17
Programa Nacional de Semillas
2020-2024
Una de las prioridades de este Programa Nacional de Semillas, debe ser implementar
un modelo en el que las semillas mejoradas lleguen al productor agrícola. La
importancia del uso de semillas mejoradas reside en que, no sólo genera valor para el
agricultor, si no que mejora su competitividad y rentabilidad, a través del incremento
de rendimiento y productividad que se traduce en aumentar la producción agrícola
para satisfacer las demandas alimenticias del país.
Con este objetivo prioritario se tendrá la posibilidad para impulsar políticas públicas
diferenciadas de fomento a la producción y uso de semillas de calidad en los
principales cultivos, que sean incluyentes entre regiones y grupos de productores, que
permitan rescatar el campo mexicano propiciando un incremento en el bienestar de
los productores de pequeña y mediana escala ubicados en las regiones del país más
desfavorecidas.
18
Programa Nacional de Semillas
2020-2024
Con este objetivo prioritario, se impulsa una política pública que apoye las zonas más
pobres del país, poseedoras de los cultivos nativos, respetando sus usos y costumbres,
y su derecho a la autodeterminación, impulsando un desarrollo sostenible de esas
regiones mediante la implementación de sistemas de producción locales de semillas
nativas, satisfaciendo las necesidades de las generaciones actuales sin comprometer
la capacidad de las generaciones futuras y evitando el saqueo de las semillas nativas
sin beneficios y retribución económica para los pequeños productores que las han
cuidado y conservado a lo largo de generaciones.
19
Programa Nacional de Semillas
2020-2024
En 1991 se promulgó una nueva Ley de Semillas que permitió la participación al sector
privado en la investigación agrícola, en la producción y comercialización de semillas, y
que otras instancias distintas a la PRONASE, multiplicaran y comercializaran semilla de
variedades generadas por instituciones públicas. En 1996 se promulgó la Ley Federal
de Variedades Vegetales con ello la incorporación de México a la UPOV en apego al acta
UPOV de 1978, esta acta otorga protección sui generis a las variedades, manteniendo
el derecho del agricultor. En 2007 se promulgó la actual Ley Federal de Producción,
Certificación y Comercio de Semillas, la cual tiene por objeto regular la producción
de semillas certificadas, la calificación, comercialización y puesta en circulación de
semillas.
En el caso de frijol, existen 43 variedades con Título de Obtentor; sin embargo, es sabido
que se generan muchas más, principalmente por instituciones de investigación pública
nacionales, de las que no se tiene algún registro. De las 43 variedades, un 94 % fueron
generadas en México, con inversión pública (Instituto Nacional de Investigaciones
Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro,
Universidad Autónoma Chapingo y Universidad de Guadalajara).
Para un país con la mega diversidad que tiene México resulta urgente y prioritario
detonar procesos de generación de nuevas variedades, que incluya todas las regiones
del país y cultivos, incorporando los cultivos nativos originarios de México, bajo un
enfoque de sustentabilidad y resiliencia a factores naturales.
20
Programa Nacional de Semillas
2020-2024
Con este objetivo prioritario, se fortalece la rectoría del Estado en materia de semillas,
mediante el impulso a la vinculación entre los productores agrícolas, agroindustriales,
comercializadores de semillas, dependencias gubernamentales, centros de
investigación. También impulsa la evolución de la estructura del SNICS acorde al
nuevo modelo de desarrollo del país y las necesidades del sector semillero; e impulsa
la estrategia de conservación y uso sustentable de los Recursos Fitogenéticos para
la Alimentación y la Agricultura. Así como realizar las gestiones y justificaciones que
permitan la asignación de recursos en el PEF en los próximos años, a fin de disponer
de un presupuesto adecuado, suficiente y oportuno para su operación.
21
Programa Nacional de Semillas
2020-2024
Para el logro de cada uno de los objetivos prioritarios se definen las siguientes
estrategias prioritarias y líneas de acción puntuales.
Dependencias y/o
Entidades responsables
Dependencia o Entidad
Tipo de Acción de instrumentar la
Acción puntual coordinadora (encargada del
puntual Acción puntual
seguimiento)
(instituciones
coordinadas)
8 - Agricultura y Desarrollo
1.1.1 Impulsar la multiplicación Rural, a través de su Órgano
de semillas de las categorías Desconcentrado
Básica, Registrada, Certificada Específica AGRICULTURA C00 - Servicio Nacional de
y Habilitada de los cultivos Inspección y Certificación de
básicos. Semillas
8 - Agricultura y Desarrollo
1.1.2 Promover la inversión
Rural, a través de su Órgano
productiva en el sector
Desconcentrado
semillero nacional
Específica AGRICULTURA C00 - Servicio Nacional de
considerando el potencial
Inspección y Certificación de
y vocación de las regiones
Semillas
agrícolas
8 - Agricultura y Desarrollo
1.1.3 Fomentar la producción Rural, a través de su Órgano
y uso de semillas de calidad Desconcentrado
para impulsar sistemas de Específica AGRICULTURA C00 - Servicio Nacional de
producción agroecológica y Inspección y Certificación de
orgánica. Semillas
8 - Agricultura y Desarrollo
1.1.4 Mejorar los
Rural, a través de su Órgano
sistemas integrados de
Desconcentrado
acompañamiento técnico
Específica AGRICULTURA C00 - Servicio Nacional de
y asesoría en los procesos
Inspección y Certificación de
de producción de semilla
Semillas
Certificada.
22
Programa Nacional de Semillas
2020-2024
Dependencias y/o
Dependencia
Entidades responsables
o Entidad
de instrumentar la
Acción puntual Tipo de Acción puntual coordinadora
Acción puntual
(encargada del
(instituciones
seguimiento)
coordinadas)
8 - Agricultura y
Desarrollo Rural, a
1.2.1 Establecer la través de su Órgano
obligatoriedad del uso Desconcentrado
de semilla certificada en Específica AGRICULTURA C00 - Servicio
programas federales de apoyos Nacional de
productivos. Inspección y
Certificación de
Semillas
8 - Agricultura y
Desarrollo Rural, a
1.2.2 Impulsar campañas para través de su Órgano
fomentar el acceso y uso de Desconcentrado
semillas Certificadas por parte Específica AGRICULTURA C00 - Servicio
de los pequeños y medianos Nacional de
productores. Inspección y
Certificación de
Semillas
8 - Agricultura y
Desarrollo Rural, a
través de su Órgano
1.2.3 Facilitar el acceso a
Desconcentrado
semillas certificadas que
Específica AGRICULTURA C00 - Servicio
promuevan una agricultura
Nacional de
eficiente y sustentable.
Inspección y
Certificación de
Semillas
8 - Agricultura y
1.2.4 Impulsar el desarrollo y Desarrollo Rural, a
reconfiguración de mercados través de su Órgano
locales de semilla mediante Desconcentrado
el fomento de las cadenas Específica AGRICULTURA C00 - Servicio
cortas de valor conforme a las Nacional de
características de las regiones y Inspección y
localidades. Certificación de
Semillas
23
Programa Nacional de Semillas
2020-2024
Dependencias y/o
Dependencia
Entidades responsables
o Entidad
de instrumentar la
Acción puntual Tipo de Acción puntual coordinadora
Acción puntual
(encargada del
(instituciones
seguimiento)
coordinadas)
8 - Agricultura y
Desarrollo Rural, a
1.3.1 Coordinar y definir
través de su Órgano
acciones conjuntas con los
Desconcentrado
gobiernos de los estados para
Específica AGRICULTURA C00 - Servicio
definir sus necesidades de
Nacional de
semillas y su estrategia de
Inspección y
atención.
Certificación de
Semillas
8 - Agricultura y
Desarrollo Rural, a
través de su Órgano
1.3.2 Mejorar la coordinación
Desconcentrado
y vinculación de los sistemas
Específica AGRICULTURA C00 - Servicio
nacional, estatal y local para el
Nacional de
abasto de semillas.
Inspección y
Certificación de
Semillas
8 - Agricultura y
Desarrollo Rural, a
1.3.3 Integrar Programas de
través de su Órgano
abasto de semillas conforme
Desconcentrado
al potencial productivo de
Específica AGRICULTURA C00 - Servicio
las regiones Norte, Noroeste,
Nacional de
Centro Occidente, Sur, Sureste
Inspección y
y Centro.
Certificación de
Semillas
24
Programa Nacional de Semillas
2020-2024
Dependencias y/o
Dependencia
Entidades responsables
o Entidad
de instrumentar la
Acción puntual Tipo de Acción puntual coordinadora
Acción puntual
(encargada del
(instituciones
seguimiento)
coordinadas)
8 - Agricultura y
Desarrollo Rural, a
2.1.1 Incentivar el impulso través de su Órgano
de sistemas de producción Desconcentrado
locales de semilla nativa con la Específica AGRICULTURA C00 - Servicio
participación de los 3 órdenes Nacional de
de gobierno. Inspección y
Certificación de
Semillas
8 - Agricultura y
Desarrollo Rural, a
2.1.2 Promover el desarrollo de través de su Órgano
las capacidades productivas, Desconcentrado
empresariales y de autogestión Específica AGRICULTURA C00 - Servicio
de productores de semillas Nacional de
nativas. Inspección y
Certificación de
Semillas
8 - Agricultura y
Desarrollo Rural, a
2.1.3 Impulsar el desarrollo
través de su Órgano
de mecanismos de
Desconcentrado
reconocimiento y reparto de
Específica AGRICULTURA C00 - Servicio
beneficios para los tenedores y
Nacional de
conservadores de las semillas
Inspección y
nativas.
Certificación de
Semillas
8 - Agricultura y
Desarrollo Rural, a
través de su Órgano
2.1.4 Reconocer y apoyar el Desconcentrado
potencial de cultivos nativos C00 - Servicio
Específica AGRICULTURA
para el bienestar de las Nacional de
comunidades indígenas. Inspección y
Certificación de
Semillas
25
Programa Nacional de Semillas
2020-2024
Dependencias y/o
Dependencia
Entidades responsables
o Entidad
de instrumentar la
Acción puntual Tipo de Acción puntual coordinadora
Acción puntual
(encargada del
(instituciones
seguimiento)
coordinadas)
8 - Agricultura y
Desarrollo Rural, a
2.2.1 Impulsar la caracterización través de su Órgano
y registro de especies Desconcentrado
nativas con el apoyo de las Específica AGRICULTURA C00 - Servicio
instituciones públicas de Nacional de
investigación. Inspección y
Certificación de
Semillas
8 - Agricultura y
2.2.2 Fomentar la colecta, Desarrollo Rural, a
conservación y uso sustentable través de su Órgano
de variedades nativas por Desconcentrado
parte de los productores Específica AGRICULTURA C00 - Servicio
indígenas con el apoyo de Nacional de
las instituciones públicas de Inspección y
investigación. Certificación de
Semillas
8 - Agricultura y
Desarrollo Rural, a
2.2.3 Promover la consolidación través de su Órgano
de la propiedad de los recursos Desconcentrado
fitogenéticos en manos de Específica AGRICULTURA C00 - Servicio
pequeños productores y Nacional de
comunidades indígenas. Inspección y
Certificación de
Semillas
8 - Agricultura y
Desarrollo Rural, a
2.2.4 Promover la conservación través de su Órgano
del germoplasma de Desconcentrado
especies nativas para la Específica AGRICULTURA C00 - Servicio
agricultura, así como su uso y Nacional de
aprovechamiento. Inspección y
Certificación de
Semillas
26
Programa Nacional de Semillas
2020-2024
Dependencias y/o
Dependencia
Entidades responsables
o Entidad
de instrumentar la
Acción puntual Tipo de Acción puntual coordinadora
Acción puntual
(encargada del
(instituciones
seguimiento)
coordinadas)
8 - Agricultura y
Desarrollo Rural, a
2.3.1 Integrar grupos de trabajo través de su Órgano
con especialistas para generar Desconcentrado
Coordinación de la
metodologías apropiadas para AGRICULTURA C00 - Servicio
estrategia
la calificación de la calidad de Nacional de
las semillas nativas. Inspección y
Certificación de
Semillas
27
Programa Nacional de Semillas
2020-2024
Dependencias
y/o Entidades
Dependencia o Entidad
responsables de
Tipo de Acción coordinadora
Acción puntual instrumentar la
puntual (encargada del
Acción puntual
seguimiento)
(instituciones
coordinadas)
3.1.1 Promover con los integrantes
8 - Agricultura y Desarrollo
del Sistema Nacional de Semillas
Rural, a través de su Órgano
la investigación y la generación de
Coordinación de Desconcentrado
conocimiento científico en materia AGRICULTURA
la estrategia C00 - Servicio Nacional de
de semillas, que sea apropiado y
Inspección y Certificación de
relevante para las necesidades de
Semillas
los productores de semillas.
3.1.2 Impulsar la búsqueda de 8 - Agricultura y Desarrollo
nuevas fuentes de financiamiento Rural, a través de su Órgano
para la investigación en materia de Coordinación de Desconcentrado
AGRICULTURA
semillas para fortalecer el Fondo la estrategia C00 - Servicio Nacional de
de Apoyos e Incentivos del Sistema Inspección y Certificación de
Nacional de Semillas. Semillas
3.1.3 Articular y fortalecer las 8 - Agricultura y Desarrollo
redes locales para el intercambio Rural, a través de su Órgano
de conocimientos científicos y Desconcentrado
Específica AGRICULTURA
tradicionales que propicien la C00 - Servicio Nacional de
innovación en la producción y uso Inspección y Certificación de
de semillas. Semillas
8 - Agricultura y Desarrollo
3.1.4 Promover la generación de
Rural, a través de su Órgano
variedades mejoradas de frutales,
Desconcentrado
hortalizas y ornamentales para Específica AGRICULTURA
C00 - Servicio Nacional de
disminuir la dependencia de
Inspección y Certificación de
semillas importadas.
Semillas
8 - Agricultura y Desarrollo
3.1.5 Fortalecer la investigación
Rural, a través de su Órgano
e innovación tecnológica para
Desconcentrado
mejorar la calidad genética de Específica AGRICULTURA
C00 - Servicio Nacional de
especies vegetales con técnicas
Inspección y Certificación de
novedosas.
Semillas
8 - Agricultura y Desarrollo
3.1.6 Fortalecer las capacidades
Rural, a través de su Órgano
de adaptación y la resiliencia de
Desconcentrado
variedades de semillas mejoradas Específica AGRICULTURA
C00 - Servicio Nacional de
para hacer frente al cambio
Inspección y Certificación de
climático.
Semillas
28
Programa Nacional de Semillas
2020-2024
Dependencias y/o
Dependencia
Entidades responsables
o Entidad
de instrumentar la
Acción puntual Tipo de Acción puntual coordinadora
Acción puntual
(encargada del
(instituciones
seguimiento)
coordinadas)
8 - Agricultura y
Desarrollo Rural, a
3.2.1 Impulsar la generación
través de su Órgano
de variedades mejoradas de
Desconcentrado
cultivos básicos diferenciadas
Específica AGRICULTURA C00 - Servicio
por regiones y tipo de
Nacional de
productor y que cumplan con
Inspección y
lo que el mercado demanda.
Certificación de
Semillas
8 - Agricultura y
Desarrollo Rural, a
través de su Órgano
3.2.2 Fomentar el registro de
Desconcentrado
variedades de cultivos básicos
Específica AGRICULTURA C00 - Servicio
generadas por las instituciones
Nacional de
públicas de investigación.
Inspección y
Certificación de
Semillas
8 - Agricultura y
Desarrollo Rural, a
3.2.3 Impulsar la generación
través de su Órgano
de variedades mejoradas
Desconcentrado
de cultivos básicos acorde
Específica AGRICULTURA C00 - Servicio
a su vocación y condiciones
Nacional de
agroclimáticas de las diferentes
Inspección y
regiones de producción.
Certificación de
Semillas
29
Programa Nacional de Semillas
2020-2024
Dependencias
y/o Entidades
Dependencia o Entidad
responsables de
Tipo de Acción coordinadora
Acción puntual instrumentar la
puntual (encargada del
Acción puntual
seguimiento)
(instituciones
coordinadas)
8 - Agricultura y Desarrollo
4.1.1 Establecer acciones de Rural, a través de su Órgano
concertación y corresponsabilidad Coordinación de Desconcentrado
AGRICULTURA
interinstitucional en el marco del la estrategia C00 - Servicio Nacional de
SINASEM. Inspección y Certificación de
Semillas
4.1.2 Promover acciones de 8 - Agricultura y Desarrollo
corresponsabilidad con la industria Rural, a través de su Órgano
semillera para incrementar la Desconcentrado
Específica AGRICULTURA
producción y acceso de semilla de C00 - Servicio Nacional de
calidad respetando el marco jurídico Inspección y Certificación de
y normativo vigente. Semillas
8 - Agricultura y Desarrollo
Rural, a través de su Órgano
4.1.3 Impulsar y fortalecer las
Desconcentrado
actividades de Comités Consultivos Específica AGRICULTURA
C00 - Servicio Nacional de
Estatales de Semillas.
Inspección y Certificación de
Semillas
30
Programa Nacional de Semillas
2020-2024
Dependencias y/o
Dependencia
Entidades responsables
o Entidad
de instrumentar la
Acción puntual Tipo de Acción puntual coordinadora
Acción puntual
(encargada del
(instituciones
seguimiento)
coordinadas)
8 - Agricultura y
Desarrollo Rural, a
4.2.1 Fortalecer la inspección través de su Órgano
en la producción de semillas Desconcentrado
certificadas para asegurar Específica AGRICULTURA C00 - Servicio
el cumplimiento de la Nacional de
normatividad en la materia. Inspección y
Certificación de
Semillas
8 - Agricultura y
Desarrollo Rural, a
4.2.2 Impulsar la inspección
través de su Órgano
y vigilancia en la distribución
Desconcentrado
y comercio de semillas para
Específica AGRICULTURA C00 - Servicio
garantizar la calidad de las
Nacional de
semillas que se comercializan
Inspección y
en el país.
Certificación de
Semillas
8 - Agricultura y
Desarrollo Rural, a
4.2.3 Fortalecer la
través de su Órgano
infraestructura de los
Desconcentrado
laboratorios de semillas para
Específica AGRICULTURA C00 - Servicio
contar con una Red Nacional
Nacional de
de Laboratorios de Análisis de
Inspección y
Semillas.
Certificación de
Semillas
8 - Agricultura y
Desarrollo Rural, a
través de su Órgano
4.2.4 Diseñar un sistema de
Desconcentrado
información de semillas con
Específica AGRICULTURA C00 - Servicio
información actualizada,
Nacional de
oportuna y confiable.
Inspección y
Certificación de
Semillas
31
Programa Nacional de Semillas
2020-2024
Dependencias y/o
Dependencia
Entidades responsables
o Entidad
de instrumentar la
Acción puntual Tipo de Acción puntual coordinadora
Acción puntual
(encargada del
(instituciones
seguimiento)
coordinadas)
8 - Agricultura y
4.3.1 Impulsar la adecuación Desarrollo Rural, a
y modernización del marco través de su Órgano
normativo de producción y Desconcentrado
comercialización de semillas y Específica AGRICULTURA C00 - Servicio
variedades vegetales, acorde Nacional de
al nuevo modelo de desarrollo Inspección y
del país. Certificación de
Semillas
8 - Agricultura y
Desarrollo Rural, a
4.3.2 Diseñar mecanismos de través de su Órgano
verificación del cumplimiento Desconcentrado
de la normativa en materia Específica AGRICULTURA C00 - Servicio
de producción, certificación y Nacional de
comercio de semillas. Inspección y
Certificación de
Semillas
8 - Agricultura y
4.3.3 Actualizar las Reglas Desarrollo Rural, a
Técnicas, Guías Técnicas través de su Órgano
y Manuales Gráficos de Desconcentrado
los cultivos existentes e Específica AGRICULTURA C00 - Servicio
impulsar la formulación de Nacional de
los documentos de aquellos Inspección y
cultivos que aún no se tienen. Certificación de
Semillas
8 - Agricultura y
Desarrollo Rural, a
4.3.4 Asegurar que en el través de su Órgano
marco normativo de semillas Desconcentrado
se integren criterios de Específica AGRICULTURA C00 - Servicio
sustentabilidad, inclusión y Nacional de
territorialidad Inspección y
Certificación de
Semillas
32
Programa Nacional de Semillas
2020-2024
Definición o Mide la variación de la cantidad de semilla calificada por el SNICS en el año actual respecto a la cantidad de
descripción semilla calificada por el SNICS en el año 2018
APLICACIÓN DEL MÉTODO DE CÁLCULO DEL INDICADOR PARA LA OBTENCIÓN DEL VALOR DE LA LÍNEA BASE
Sustitución en método de cálculo del indicador Tasa de variación = (( 212,283 / 212,283 ) - 1 ) * 100 = 0
METAS INTERMEDIAS
6 9 12 15 18
33
Programa Nacional de Semillas
2020-2024
Incrementar la producción nacional de semilla de calidad de variedades mejoradas que coadyuve a aumen-
Objetivo prioritario
tar la productividad y autosuficiencia alimentaria.
Definición o Mide el porcentaje de superficie inscrita para producción de semillas calificada por el SNICS, respecto al total
descripción de la superficie programada en los programas de calificación.
Periodicidad o frecuencia de
Nivel de desagregación Nacional Anual
medición
Método de Porcentaje de superficie inscrita en programas de calificación de semillas = (Superficie inscrita en el año n / Superficie
cálculo programada en el año n) * 100
Observaciones
APLICACIÓN DEL MÉTODO DE CÁLCULO DEL INDICADOR PARA LA OBTENCIÓN DEL VALOR DE LA LÍNEA BASE
Sustitución en
método de cálculo (64729/63110)*100=103
del indicador
METAS INTERMEDIAS
34
Programa Nacional de Semillas
2020-2024
Incrementar la producción nacional de semilla de calidad de variedades mejoradas que coadyuve a aumen-
Objetivo prioritario
tar la productividad y autosuficiencia alimentaria.
Definición o Mide el porcentaje de inspecciones a campo para la calificación de semillas respecto a las inspecciones pro-
descripción gramadas.
Método de Porcentaje de inspecciones a campo para la calificación de semillas = (Inspecciones a campo realizadas en el año n /
cálculo Inspecciones a campo programadas en el año n) * 100
Observaciones
APLICACIÓN DEL MÉTODO DE CÁLCULO DEL INDICADOR PARA LA OBTENCIÓN DEL VALOR DE LA LÍNEA BASE
Sustitución en
método de cálculo Porcentaje de inspecciones a campo=(9512/1100)*100=86
del indicador
METAS INTERMEDIAS
35
Programa Nacional de Semillas
2020-2024
Nombre 2.1 Tasa de variación de cultivos en atención con la estrategia de RFAA con producción de semilla nativa.
Implementar sistemas locales de producción de semillas nativas acorde a las necesidades de cada región,
Objetivo prioritario
ni-cho ecológico o comunidad
Definición o Mide el porcentaje de atención de los cultivos nativos de los cuales se está produciendo semilla nativa
descripción respec-to al total de cultivos atendidos en la estrategia RFAA
Tasa de variación de cultivos en atención con la estrategia RFAA con producción de semilla nativa = (Numero de Cultivos
Método de
Atendidos con producción de semilla nativa en el año n / Número Total de Cultivos atendidos en la estrategia RFAA en el año
cálculo
N) * 100
Observaciones
APLICACIÓN DEL MÉTODO DE CÁLCULO DEL INDICADOR PARA LA OBTENCIÓN DEL VALOR DE LA LÍNEA BASE
7 23 40 56 73
36
Programa Nacional de Semillas
2020-2024
Implementar sistemas locales de producción de semillas nativas acorde a las necesidades de cada región,
Objetivo prioritario
ni-cho ecológico o comunidad
Mide el porcentaje de cultivos registrados en el Catálogo Nacional de Variedades Nativas en el año respecto
Definición o
a los cultivos programados para registrar en el Catálogo Nacional de Variedades Nativas en el año total de la
descripción
superficie programada en los programas de calificación en el año
Método de Porcentaje de cultivos registrados en el Catálogo Nacional de Variedades Nativas = (Número de cultivos registrados en el CNVN
cálculo en el año n / Número de cultivos programados para registrar en el CNVN en el año n) * 100
Observaciones
APLICACIÓN DEL MÉTODO DE CÁLCULO DEL INDICADOR PARA LA OBTENCIÓN DEL VALOR DE LA LÍNEA BASE
Sustitución en
método de cálculo Porcentaje de cultivos registrados en el Catálogo Nacional de Variedades Nativas = ( 0/ 1 ) * 100 = 0
del indicador
METAS INTERMEDIAS
37
Programa Nacional de Semillas
2020-2024
Implementar sistemas locales de producción de semillas nativas acorde a las necesidades de cada región,
Objetivo prioritario
ni-cho ecológico o comunidad
Mide el porcentaje de cultivos en atención con la estrategia de RFAA en el año respecto a los cultivos pro-
Definición o descripción
gramados en el año
Método de Porcentaje de cultivos en atención con la estrategia RFAA = (Número de cultivos en atención con la estrategia RFAA en el año
cálculo n / Número de cultivos programados en atención con RFAA en el año n) * 100
Observaciones
APLICACIÓN DEL MÉTODO DE CÁLCULO DEL INDICADOR PARA LA OBTENCIÓN DEL VALOR DE LA LÍNEA BASE
Sustitución en
método de cálculo Porcentaje de cultivos en atención con la estrategia RFAA = ( 20 / 20 ) * 100 = 100
del indicador
METAS INTERMEDIAS
38
Programa Nacional de Semillas
2020-2024
3.1 Tasa de variación del número de variedades vegetales inscritas en el Catálogo Nacional de Variedades
Nombre
Vege-tales.
Fortalecer la investigación en semillas para incentivar el desarrollo y uso de nuevas variedades mejoradas
Objetivo prioritario
que permitan una producción sustentable y resiliencia a factores naturales.
Mide la variación del número de variedades inscritas en el CNVV en el año actual respecto a las variedades
Definición o descripción
ins-critas en el año 2018
Periodicidad o frecuencia de
Nivel de desagregación Nacional Anual
medición
Método de Tasa de variación del número de variedades vegetales inscritas en el Catálogo Nacional de Variedades Vegetales = ((Número de
cálculo Variedades inscritas en el CNVV en el año n / Número de Variedades inscritas en el CNVV en el año 2018)-1) * 100
Observaciones
APLICACIÓN DEL MÉTODO DE CÁLCULO DEL INDICADOR PARA LA OBTENCIÓN DEL VALOR DE LA LÍNEA BASE
Sustitución en
Tasa de variación del número de variedades vegetales inscritas en el Catálogo Nacional de Variedades Vegetales =
método de cálcu-lo
((2861 / 2861) - 1) * 100 = 0
del indicador
METAS INTERMEDIAS
10 15 20 25 30
39
Programa Nacional de Semillas
2020-2024
Fortalecer la investigación en semillas para incentivar el desarrollo y uso de nuevas variedades mejoradas
Objetivo prioritario
que permitan una producción sustentable y resiliencia a factores naturales.
Mide el porcentaje de solicitudes de Título de Obtentor con evaluación técnica en el año respecto al
Definición o descripción
número de solicitudes para Título de Obtentor recibidas en el año.
Método de Porcentaje de solicitudes de título de obtentor con evaluación técnica = (Número de solicitudes de título de obtentor con
cálculo evaluación técnica en el año n / Número de solicitudes de título de obtentor recibidas en el año n) * 100
Observaciones
APLICACIÓN DEL MÉTODO DE CÁLCULO DEL INDICADOR PARA LA OBTENCIÓN DEL VALOR DE LA LÍNEA BASE
Sustitución en
método de cálcu-lo Porcentaje de solicitudes de título de obtentor = ( 295 / 295 ) *100 = 100
del indicador
ND ND ND ND ND ND 100
METAS INTERMEDIAS
40
Programa Nacional de Semillas
2020-2024
Fortalecer la investigación en semillas para incentivar el desarrollo y uso de nuevas variedades mejoradas
Objetivo prioritario
que permitan una producción sustentable y resiliencia a factores naturales.
Periodicidad o frecuencia de
Nivel de desagregación Nacional Anual
medición
Porcentaje de solicitudes de inscripción en el Catálogo Nacional de Variedades Vegetales con evaluación técnica = (Número
Método de
de solicitudes de inscripción en el Catálogo Nacional de Variedades Vegetales con evaluación técnica en el año n / Número de
cálculo
solicitudes recibidas para su inscripción al Catálogo Nacional de Variedades Vegetales en el año n) * 100
Observaciones
APLICACIÓN DEL MÉTODO DE CÁLCULO DEL INDICADOR PARA LA OBTENCIÓN DEL VALOR DE LA LÍNEA BASE
Sustitución en
Porcentaje de solicitudes de inscripción en el Catálogo Nacional de Variedades Vegetales con evaluación técnica = (
método de cálcu-lo
257 / 257 ) * 100 = 100
del indicador
ND ND ND ND ND ND 100
METAS INTERMEDIAS
41
Programa Nacional de Semillas
2020-2024
Nombre 4.1 Tasa de variación de los certificados de calidad entregados por el SNICS para los cultivos calificados
Fortalecer la rectoría del Estado en materia de producción y uso de semillas de calidad y construir una
Objetivo prioritario
nueva gestión pública al servicio del campo con honestidad, ética, transparencia, austeridad y legalidad.
Mide la variación de la cantidad de certificados de calidad entregados por el SNICS para los cultivos
Definición o descripción calificados en el año actual con respecto a los certificados de calidad entregados por el SNICS para los
cultivos calificados en el año 2018
Periodicidad o frecuencia de
Nivel de desagregación Nacional Anual
medición
Método de Tasa de variación=((Numero de Certificados de calidad entregados en el año t1 / Numero de Certificados de calidad
cálculo entregados en el año 2018)-1) *100
Observaciones
APLICACIÓN DEL MÉTODO DE CÁLCULO DEL INDICADOR PARA LA OBTENCIÓN DEL VALOR DE LA LÍNEA BASE
Sustitución en
método de cálcu-lo Tasa de variación = ((5476015 / 5476015)-1 ) * 100 = 0
del indicador
ND ND ND ND ND ND 0
METAS INTERMEDIAS
6 9 12 15 18
42
Programa Nacional de Semillas
2020-2024
Fortalecer la rectoría del Estado en materia de producción y uso de semillas de calidad y construir una
Objetivo prioritario
nueva gestión pública al servicio del campo con honestidad, ética, transparencia, austeridad y legalidad.
Mide el porcentaje de documentos normativos (normas, guías y reglas técnicas) validados para su publica-
Definición o descripción ción, lo que permite que sean utilizados en la calificación de semillas, en el año respecto a los documentos
normativos programados a demanda de los usuarios y prioridades del SNICS, en el año
Método de Porcentaje de documentos normativos validados = (Documentos normativos validados para su publicación en el año n /
cálculo documentos normativos programados para su validación en el año n) * 100
Observaciones
APLICACIÓN DEL MÉTODO DE CÁLCULO DEL INDICADOR PARA LA OBTENCIÓN DEL VALOR DE LA LÍNEA BASE
Sustitución en
método de cálcu-lo Porcentaje de documentos normativos validados = ( 2 / 2 ) *100 = 100
del indicador
ND ND ND ND ND ND 100
METAS INTERMEDIAS
43
Programa Nacional de Semillas
2020-2024
Fortalecer la rectoría del Estado en materia de producción y uso de semillas de calidad y construir una
Objetivo prioritario
nueva gestión pública al servicio del campo con honestidad, ética, transparencia, austeridad y legalidad.
Observaciones
APLICACIÓN DEL MÉTODO DE CÁLCULO DEL INDICADOR PARA LA OBTENCIÓN DEL VALOR DE LA LÍNEA BASE
Sustitución en
método de cálcu-lo Porcentaje de actualizaciones al DPOCS = ( 12 / 12 ) * 100 = 100
del indicador
ND ND ND ND ND ND 100
METAS INTERMEDIAS
44
Programa Nacional de Semillas
2020-2024
De esta forma, para el 2024 y, fundamentalmente para 2040, se contará con semilla
certificada suficiente para incrementar la productividad y rentabilidad del campo
mexicano bajo un enfoque de sustentabilidad, contribuyendo con ello a la seguridad
alimentaria del país.
45
Programa Nacional de Semillas
2020-2024
46
11. Matriz de Alineación del Programa Nacional de Semillas 2020-2024 al Programa Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural 2020-2024
Programa Sectorial Programa Nacional de Semillas 2020-2024
Objetivo Prioritario
Objetivo Prioritario (4) Estrategia Prioritaria (11) Acciones Puntuales (40) Metas y Parámetros 2024
PS SADER 2020-2024
Obj. 1. Lograr la autosuficiencia 1. Incrementar la producción 1.1 Establecer una política integral de producción 1.1.1 Impulsar la multiplicación de semillas de las categorías Básica, Registrada, 1.1 Tasa de variación de la cantidad de semilla
alimentaria vía el aumento de nacional de semilla de calidad de nacional de semillas certificadas de los cultivos Certificada y Habilitada de los cultivos básicos. calificada por el SNICS.
la producción y la variedades mejoradas que básicos para contribuir a la seguridad alimentaria. 1.1.2 Promover la inversión productiva en el sector semillero
productividad agropecuaria y coadyuve a aumentar la nacional considerando el potencial y vocación de las regiones agrícolas 1.2 Porcentaje de superficie inscrita en
acuícola pesquera. productividad y autosuficiencia 1.1.3 Fomentar la producción y uso de semillas de calidad para impulsar programas de calificación de semillas.
alimentaria. sistemas de producción agroecológica y orgánica.
1.1.4 Mejorar los sistemas integrados de acompañamiento técnico y asesoría en 1.3 Porcentaje de Inspecciones a campo para
los procesos de producción de semilla Certificada. la calificación de semillas.
1.2 Fomentar el acceso y uso de semilla certificada 1.2.1 Establecer la obligatoriedad del uso de semilla certificada en programas
por parte de los productores agrícolas para federales de apoyos productivos.
incrementar su productividad. 1.2.2 Impulsar campañas para fomentar el acceso y uso de semillas Certificadas
por parte de los pequeños y medianos productores.
1.2.3 Facilitar el acceso a semillas certificadas que promuevan una
agricultura eficiente y sustentable.
1.2.4 Impulsar el desarrollo y reconfiguración de mercados locales de semilla
mediante el fomento de las cadenas cortas de valor conforme a
las características de las regiones y localidades.
1.3 Impulsar con Gobierno Estatal Programas de
1.3.1 Coordinar y definir acciones conjuntas con los gobiernos de los estados
abasto de semillas certificadas para atender la
para definir sus necesidades de semillas y su estrategia de atención.
47
demanda de semillas de calidad a nivel estatal.
1.3.2 Mejorar la coordinación y vinculación de los sistemas nacional, estatal y
2020-2024
de la población rural mediante de producción de semillas nativas semilla nativa para abastecer las necesidades de con la participación de los 3 órdenes de gobierno. con la estrategia de RFAA con producción de
la inclusión de los productores acorde a las necesidades de cada semilla nativa de calidad. 2.1.2 Promover el desarrollo de las capacidades productivas, empresariales y de semilla nativa.
históricamente excluidos en región, nicho ecológico o autogestión de productores de semillas nativas.
las actividades productivas comunidad. 2.1.3 Impulsar el desarrollo de mecanismos de reconocimiento y reparto 2.2 Porcentaje de cultivos registrados en el
rurales y costeras, de beneficios para los tenedores y conservadores de las semillas nativas. Catálogo Nacional de Variedades Nativas.
aprovechando el potencial de 2.1.4 Reconocer y apoyar el potencial de cultivos nativos para el bienestar de
los territorios y los mercados las comunidades indígenas. 2.3 Porcentaje de Cultivos en atención con la
locales. 2.2 Establecer un Catálogo Nacional de Variedades 2.2.1 Impulsar la caracterización y registro de especies nativas con el apoyo de estrategia de RFAA*.
Nativas para tener caracterizadas las variedades las instituciones públicas de investigación.
nativas usadas por los productores agrícolas. 2.2.2 Fomentar la colecta, conservación y uso sustentable de
variedades nativas por parte de los productores indígenas con el apoyo de las
instituciones públicas de investigación.
48
cultivos básicos. 3.2.2 Fomentar el registro de variedades de cultivos básicos generadas por las
2020-2024
y uso de semillas de calidad al institucional. 4.1.2 Promover acciones de corresponsabilidad con la industria semillera cultivos calificados.
servicio del campo con para incrementar la producción y acceso de semilla de calidad respetando el
honestidad, ética, transparencia, marco jurídico y normativo vigente. 4.2 Porcentaje de documentos normativos
austeridad y legalidad. 4.1.3 Impulsar y fortalecer las actividades de Comités Consultivos Estatales validados.
de Semillas.
4.2.1 Fortalecer la inspección en la producción de semillas certificadas para 4.3 Porcentaje de actualizaciones realizadas al
4.2 Fortalecer las capacidades normativas y
operativas del Servicio Nacional de Inspección y asegurar el cumplimiento de la normatividad en la materia. Directorio de Productores, Obtentores y
Comercializadores de Semillas en la página
Certificación de Semillas (SNICS) para otorgar un 4.2.2 Impulsar la inspección y vigilancia en la distribución y comercio de
servicio eficiente y oportuno de certificación de semillas para garantizar la calidad de las semillas que se comercializan en el Web del SNICS.
semillas. país.
4.2.3 Fortalecer la infraestructura de los laboratorios de semillas para contar
con una Red Nacional de Laboratorios de Análisis de Semillas.
49
2020-2024
Programa Nacional de Semillas
gob.mx/agricultura