[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
167 vistas13 páginas

6.1 Proyecto Final

Este documento describe la cadena de suministros de Amazon. Explica que Amazon se ha enfocado en convertirse en la empresa de logística y distribución más eficiente, lo que ha sido clave para su éxito. Describe algunas de las técnicas de distribución que utiliza Amazon, como sus tiendas físicas inteligentes sin cajeros (Amazon Go), los puntos de conveniencia (Amazon Hub Locker), y el uso de vehículos autónomos. Finalmente, explica que Amazon tiene más de 250,000 empleados involucrados en la logística

Cargado por

L19110634
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
167 vistas13 páginas

6.1 Proyecto Final

Este documento describe la cadena de suministros de Amazon. Explica que Amazon se ha enfocado en convertirse en la empresa de logística y distribución más eficiente, lo que ha sido clave para su éxito. Describe algunas de las técnicas de distribución que utiliza Amazon, como sus tiendas físicas inteligentes sin cajeros (Amazon Go), los puntos de conveniencia (Amazon Hub Locker), y el uso de vehículos autónomos. Finalmente, explica que Amazon tiene más de 250,000 empleados involucrados en la logística

Cargado por

L19110634
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

TECNM DE CIUDAD JUAREZ

CADENA DE SUMINISTROS
6.1 PROYECTO FINAL

ADRIÁN CARRILLO NAVARRETE


ERICK ALAN MARTÍNEZ MUÑOS
JESÚS ALBERTO GARCÍA RÍOS
URIEL JOSUÉ COYAZO AGUILAR

18/05/2023
INDICE
ANTECEDENTES DE LA EMPRESA. .................................................................... 3

INTRODUCCION DE LA IMPORTANCIA DE LA DISTRIBUCION PARA LA


EMPRESA. .............................................................................................................. 5

LA TECNICAS QUE DESARROLAA ESA EMPRESA PARA SU DISTRIBUCION. 6

COMO ESTA DISEÑADA SU RED DE DISTRIBUCION. ....................................... 9

CONCLUSIONES DEL TEMA POR INTEGRANTE DEL EQUIPO. ...................... 12

BIBLIOGRAFÍAS: .................................................................................................. 13
Antecedentes de la empresa.
Amazon
Amazon, la empresa de comercio electrónico más grande del mundo, fue fundada
por Jeff Bezos en 1994 como una modesta librería. Con el tiempo, Amazon ha
evolucionado para convertirse en una compañía gigante que ofrece una amplia
variedad de productos y servicios, incluyendo servicios de almacenamiento en la
nube, dispositivos electrónicos y servicios de streaming. La historia de Amazon es
una historia de innovación, éxito y controversia, que ha transformado la forma en
que compramos y consumimos productos en todo el mundo.

Es por todos sabido eso de que Amazon nació en un garaje en Seattle, comenzó
vendiendo libros en Internet y su capital inicial apenas sobrepasaba los 10.000
dólares, pero la historia de la empresa que en 2019 cumplió 25 años es mucho más
larga y compleja. Para que sepas absolutamente todo sobre el gigante del comercio
electrónico, hemos preparado una cronología con los sucesos más importantes de
su historia, desde su precario nacimiento en 1994 hasta la actualidad.

El legado de Amazon es profundo y ha dejado una marca significativa en el mundo


del comercio y los negocios. La empresa ha transformado la forma en que
compramos y consumimos productos, y ha influido en la forma en que otras
empresas piensan sobre el comercio electrónico y la logística. Uno de sus mayores
legados es su enfoque en la satisfacción del cliente. Amazon ha hecho de la
atención al cliente una prioridad central y ha establecido altos estándares para la
calidad del servicio al cliente. Esto ha llevado a una mayor expectativa de los
consumidores sobre la rapidez y eficiencia en la entrega de productos y la calidad
de la atención al cliente.
Otro legado importante es su modelo de negocio y su impacto en la economía. La
empresa ha transformado el comercio minorista y ha permitido que pequeñas
empresas y emprendedores tengan una plataforma global para vender sus
productos. También ha impulsado el crecimiento de la economía digital y ha creado
empleos en áreas como la logística, la tecnología y el servicio al cliente.

También ha dejado su huella en la innovación y la tecnología. La empresa ha


desarrollado tecnologías innovadoras en áreas como la inteligencia artificial, la
robótica y la computación en la nube, lo que ha llevado a importantes avances en la
eficiencia y la automatización.
INTRODUCCION DE LA IMPORTANCIA DE LA DISTRIBUCION PARA LA
EMPRESA.
Amazon, más allá de ser un e-commerce, se ha esforzado por convertirse en la
empresa de logística y distribución más eficiente de todos los tiempos. Esta ha sido,
desde el principio, la clave del éxito de la organización.

De hecho, sus almacenes no son convencionales como los de cualquier otra


empresa. Amazon define a sus almacenes como centros logísticos donde se
desarrollan absolutamente todas las actividades logísticas.

En los 37 mil hasta los 92 mil metros cuadrados que miden estos centros logísticos
se ejecutan desde los procesos de recepción de las mercancías provenientes de los
fabricantes hasta el despacho directo hacia los consumidores finales. Este ciclo
incluye el procesamiento, almacenamiento, empaquetamiento y demás.

Uno de los factores que impulsan la optimización de estos procesos es la


metodología Kaizen en Amazon. Con esta metodología los equipos de trabajo
identifican áreas a mejorar, simplifican los procedimientos, optimizan las tareas y
minimizan los errores. Todo este esfuerzo de trabajo en la logística y distribución se
traduce en envíos más rápidos y en ahorro de costes por parte de los clientes.

Así, Amazon se centra en 2 pilares con el fin de mejorar continuamente. Dichos


pilares son:

•Logística con enfoque hacia los empleados

•Distribución con enfoque hacia los clientes


LA TECNICAS QUE DESARROLAA ESA EMPRESA PARA SU
DISTRIBUCION.
Las técnicas de canales de distribución pueden ser tan innovadoras, creativas y
potentes como se deseen, ya sea que se utilicen nuevos canales o aquellos ya
existentes. La clave del éxito, como lo ha demostrado Amazon, es enfocar la
logística de distribución a las necesidades de los clientes, no de la empresa,
indistintamente si se trata de distribución exclusiva, intensiva o selectiva.

En este sentido, entre las estrategias de distribución más interesantes de Amazon


destacan las 3 siguientes:

Estrategia de canales de distribución a través de tiendas físicas inteligentes


(Amazon Go)

Amazon Go es una de las estrategias de canales de distribución más futuristas que


existe hoy en día. Se trata de un tipo de tienda física que utiliza el sistema Just Walk
Out Shopping de Amazon. Este sistema emplea una serie de tecnologías
interconectadas e inteligentes dentro de la tienda física que permiten que las
personas puedan comprar sin realizar ninguna cola, sin tener ninguna interacción
con algún empleado y sin tener que pasar por un punto de venta.

Esto es posible gracias a mecanismos avanzados de sensorización, de inteligencia


artificial y de reconocimiento biométrico, mediante los cuales estas tiendas como
canales de distribución pueden operar sin personal de venta o de atención al cliente.
Dichas tecnologías son capaces de reconocer qué productos son agarrados por el
visitante. De forma inmediata, el sistema los coloca en un “carrito de compra online”
y finalmente procesa el cobro de manera automatizada a través de la cuenta de
Amazon de cada cliente.
El éxito de esta plataforma de venta es que es una de las estrategias de canales de
distribución diseñadas para personas con hábitos de compra exigentes, que no
quieren perder tiempo durante la adquisición de los productos. Lo interesante es
que cada vez son más los compradores de este tipo que prefieren las empresas con
una logística y distribución extremadamente eficientes y desarrolladas bajo un
enfoque customer centric.

Estrategia de canales de distribución mediante puntos de conveniencia


(Amazon Hub Locker)

En la actualidad, las estrategias de canales de distribución mediante puntos de


conveniencia están tomando cada vez más fuerza. Sin embargo, Amazon ha llevado
esta estrategia de distribución logística a otro nivel. Se trata de Amazon Hub Locker,
una serie de casilleros que Amazon ha instalado en zonas estratégicas para que los
compradores puedan recibir allí sus productos. De esta manera, la empresa se
ahorra esfuerzos y se evita problemas de logística en cuanto a entregas a domicilio.

Estos puntos de recogida funcionan de la siguiente manera:

• El usuario realiza la compra y elige la dirección de un casillero de Amazon


para recibir allí el producto.
• Amazon envía la mercancía desde su centro de distribución y un empleado
lo introduce dentro de uno de los tantos casilleros.
• El comprador recibe por correo electrónico un código de acceso del casillero
donde le fue dejado su paquete.

Este tipo de estrategias de canales de distribución aportan una gran comodidad


para los compradores debido al autoservicio, pues son los clientes los que eligen en
qué momento pasar a buscar su pedido, sin realizar ninguna solicitud, cola o pago.
Estrategias de canales de distribución con vehículos autónomos (Amazon
Scout)

Amazon siempre se ha distinguido por el uso de alta tecnología en casi todas sus
áreas operativas, pero en los últimos años el gigante del e-commerce ha
sorprendido por dos propuestas innovadoras en cuanto a las entregas de última
milla. Se trata del uso de vehículos autónomos no tripulados como estrategias de
canales de distribución urbana.

Por un lado, están las entregas vía aérea mediante drones. Un programa que
todavía se encuentra en fase de prueba y que espera incorporarse cuanto antes al
servicio de Prime Air. Por otro lado, están las entregas vía terrestre mediante
vehículos autónomos llamados Scout. Este programa ya se encuentra en
funcionamiento para algunas ciudades de Estados Unidos.

El objetivo de estas estrategias de canales de distribución es poder ofrecer entregas


a domicilio tan rápidas como nunca antes se han visto, y sin los típicos problemas
de distribución de los métodos tradicionales. Por ejemplo, el programa de drones
para Prime Air espera ofrecer repartos de última milla en menos de 30 minutos,
contando a partir del momento en que el usuario realiza la compra.

Si quieres profundizar más en las estrategias de canales de distribución de una de


las empresas más poderosas del mundo, descarga nuestro eBook Logística de
Amazon: analizando al gigante. Se trata de un material profundo y detallado, útil
para cualquier gerente logístico que desee optimizar al máximo las operaciones de
la cadena de suministro de su empresa, con especial énfasis en las entregas de
última milla.
COMO ESTA DISEÑADA SU RED DE DISTRIBUCION.

Logística de Amazon con enfoque hacia los empleados.

Amazon tiene más de 250 mil empleados en distintos continentes, la mayoría de


ellos se desenvuelven en tareas cruciales para la logística de la organización. Por
esto, la empresa ha tomado prioridad en digitalizar y automatizar parte de sus
procesos logísticos con el fin de que su personal pueda cumplir labores cada vez
más determinantes.

En este sentido, los centros logísticos de Amazon son optimizados de manera


constante para ofrecer un ambiente de trabajo altamente productivo, lo cual incide
en la calidad de la logística y distribución. Desde suelos ergonómicos hasta
sistemas informáticos para organizar todas las tareas son algunas de las ventajas
que ofrecen estas áreas de trabajo.

Sin embargo, el mayor apoyo con el que cuenta el talento humano son los robots
de Amazon (llamados drives). Los drives se movilizan de manera autónoma en una
zona cerrada y se guían mediante el escaneo de unos códigos QR que se
encuentran en el suelo por donde transitan. Una de sus principales funciones es
traslada de un lugar a otro las estanterías de almacenamiento (llamadas pods).

Distribución de Amazon con enfoque hacia los clientes.

El sistema de distribución de Amazon está diseñado para realizar entregas


sumamente rápidas y precisas a los clientes, esto con el fin de mejorar al máximo
su experiencia de compra. Para conseguir tal objetivo, el procedimiento de logística
y distribución se realiza de la siguiente manera:

1. Las mercancías son transportadas en camiones hasta los centros logísticos.

2. Una vez llega cada camión, los productos son llevados al interior del centro
mediante cintas transportadoras automatizadas.
3. Los artículos son almacenados en los pods y movilizados por los drives hasta la
estación de trabajo de un empleado.

4. El empleado selecciona la mercancía correspondiente a cada compra y la coloca


en otra cinta transportadora.

5. La cinta transportadora lleva cada producto hacia la zona de empaquetado.

6. Allí, los productos son empaquetados en cajas, las cuales son también
etiquetadas.

7. Cada caja es asignada a un camión en específico según ciertos parámetros


como:

• Método de envío
• Rapidez de la entrega
• Ubicación del destinatario

8. Cada camión transporta más de 2 mil pedidos al mismo tiempo y estos son
llevados desde los centros logísticos hasta los centros de clasificación.

9. En los centros de clasificación se vuelven a organizar las mercancías según la


ubicación del destinatario y la rapidez de la entrega solicitada.

10. Finalmente, cada caja es asignada a un medio de transporte como camión, moto
o bicicleta según la naturaleza de la entrega.

11. Cada medio de transporte lleva las mercancías desde los centros de
clasificación hasta el sitio elegido por los clientes finales.
Otros elementos relacionados con la distribución de Amazon

La logística y distribución de Amazon también contempla el uso de aviones y de


inteligencia artificial de la siguiente manera:

Dentro del servicio Prime de Amazon en Estados Unidos, en el proceso de


distribución participan los aviones de Prime Air. Como medio de transporte, estos
posibilitan la entrega en 2 días en todo el territorio estadounidense.

Como es de esperarse, cada centímetro cuadrado dentro de los aviones es


aprovechado gracias a unos 30 contenedores de metal, cada uno de estos puede
almacenar cientos de cajas.

Por otro lado, para mejorar la experiencia de última milla por parte de los clientes,
Amazon planea implementar sistemas de inteligencia artificial para evitar el robo de
paquetes cuando estos son dejados frente a las puertas de los compradores.

La intención es incorporar algoritmos de IA en cuanto a reconocimiento biométrico


en diminutas cámaras instaladas en los timbres de las casas. Esto permite que el
sistema pueda detectar cuándo un paquete es tomado por una persona no
autorizada.

La gestión de la logística y distribución por parte de Amazon es, sin duda alguna, el
principal referente que deben tener todas las empresas de logística del mundo.

Aunque la mayoría de las organizaciones no cuenta con este tipo de tecnologías, sí


pueden implementar otro tipo de herramientas digitales de gran potencia para el
seguimiento de pedidos, supervisión de los transportistas, contacto directo con los
clientes, gestión de la última milla y demás.
CONCLUSIONES DEL TEMA POR INTEGRANTE DEL EQUIPO.

ADRIÁN CARRILLO NAVARRETE

La distribución de Amazon se basa en una red extensa de centros de cumplimiento


y almacenes estratégicamente ubicados en todo el mundo. Estos centros de
cumplimiento están diseñados para gestionar grandes volúmenes de pedidos y
están equipados con tecnología automatizada para agilizar los procesos de
almacenamiento y envío. Utilizan sistemas de gestión de inventario sofisticados que
les permiten rastrear y organizar millones de productos en tiempo real.

ERICK ALAN MARTÍNEZ MUÑOS

La introducción de servicios como Amazon Prime, que ofrece envío gratuito y rápido
en muchos productos, ha sido fundamental para fomentar la fidelidad de los clientes
y aumentar las ventas. La capacidad de Amazon para cumplir con las expectativas
de entrega rápida y confiable ha sido un factor diferenciador importante en el
mercado del comercio electrónico.

JESÚS ALBERTO GARCÍA RÍOS

La implementación de centros de cumplimiento y almacenes estratégicamente


ubicados en todo el mundo ha permitido a Amazon minimizar los tiempos de entrega
y reducir los costos logísticos. Además, la compañía ha invertido en tecnología
avanzada, como robots y sistemas de gestión de inventarios automatizados, para
optimizar aún más sus operaciones de distribución.

URIEL JOSUÉ COYAZO AGUILAR

En conclusión, la distribución de Amazon ha sido un elemento esencial en su éxito


como empresa de comercio electrónico. La capacidad de entregar productos de
manera rápida y confiable ha sido un factor clave para atraer y retener clientes.
Aunque ha habido sospechas sobre las condiciones laborales, no se puede negar
el impacto positivo que ha tenido la distribución de Amazon en la industria y en la
experiencia del cliente.
Bibliografías:

Fuentes, M. (25 de 03 de 2022). Dispatchtrack.


https://www.beetrack.com/es/blog/logistica-y-distribucion
Garcia, E. (30 de 03 de 2023). ADSL ZONE.
https://www.adslzone.net/esenciales/amazon/historia-amazon/
Rodrigo. (02 de 05 de 2022). DISPATCHTRACK.
https://www.beetrack.com/es/blog/estrategias-de-canales-de-distribucion-
amazon

También podría gustarte