El barrio Los Perales está compuesto por 45 edificios de Ley Nacional 9677, promulgada en 1915, creó la Comisión Nacional
n Nacional de Casas Bara-
tres pisos, con un total de 1.068 departamentos, de los
cuales 888 poseen dos dormitorios y 180 cuentan con
1915 tas con el propósito de abordar las necesidades habitacionales de los trabajadores.
tres dormitorios. Estas estructuras se presentan como
bloques lineales de baja altura, ubicados en una zona
ajardinada con abundante vegetación. Además de las 1943 La vivienda se
viviendas, el complejo incluye un centro cívico con convirtió en un
espacios comerciales, una escuela, una biblioteca y un tema prioritario
Construcción del barrio Los Perales iniciada el 13 de septiembre durante el gobierno
polideportivo. El terreno abarca una superficie de
200.000 m². 1947 peronista, representa una de las obras más destacadas en el ámbito de la vivienda en la agenda
pública, tanto
social.
La creación de Los Perales se enmarca dentro del Plan por su relevancia
de Vivienda Eva Perón, dependiente de la Municipali- La Ley 13.512 completó el marco normativo al permitir la subdivisión en propiedad en términos de
dad de la Ciudad de Buenos Aires y financiado por el
Banco Hipotecario Nacional. Este plan, junto con otros
1948 horizontal de los edificios, permitir a los inquilinos adquirir las viviendas que alquilaban justicia social
e impulsar la inversión en construcción de viviendas en todos los centros urbanos. como por su
proyectos similares, dio lugar a la construcción de impacto en la
-Finalizacion de la construccion de las viviendas e innaguración de la Escuela Justi-
nueve barrios en la ciudad, cada uno con característi- política econó-
cas urbanísticas y estilos arquitectónicos diferentes. De 1949 cialista, un símbolo adicional de los ideales políticos y educativos de la época.
-Reforma constitucional de 1949 incluyó, entre otros derechos sociales, el Derecho a mica destinada
los pabellones que conforman Los Perales, 39 fueron a impulsar el
la Vivienda en el Artículo 14 bis y abordó la "función social de la propiedad, el capital
ejecutados durante el período peronista y seis se agre- desarrollo indus-
y la actividad económica"
garon durante el gobierno de Frondizi.
Si bien existían precedentes de construcción de vivien- 1955 trial nacional.
das por parte del Estado, fue en la década de 1940
cuando la problemática habitacional y las condiciones El 5 de diciembre, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires sancionó la Ley 4874,
de vida de los sectores populares se convirtieron en una
cuestión social de importancia.
2013 que oficialmente restableció el nombre originalmente conocido por sus habitantes y
vecinos de Mataderos: Los Perales.
- El barrio de los perales se encuntra
dentro de Capital Federal.
Autop
ista P
erito - Junto a otros barrios aleaños se en-
More
no
cuentra encerrado entre las autopis-
tas Perito Moreno, Luis Dellepiane y la
Avenida General Paz,tenindo una
gRan cercania con esta ultima y por
lo tanto con la provincia de Buenos
Aries
A
e
v.
ian
Lis
an
lep
dr
o
de
Del
la - Observamos que la traza dentro de
to
rre este commpedio es bastante regular,
Luis
Av es decir cuadriculada, en su conjun-
sta
en n
ro
to.Aunque tambien se distingue la
Pe
opi
id
a
va
G poca ortogonalidad de las arterias
.E
Aut
en
Av
er
al principales, lo que genera un contras-
Pa
z
te entre la rigurosidad de las calles
secundarias y la libertad de las prima-
rias.
- En adición destacamos la presencia
de las avenidas Lisandro de la Torre y
Autopistas Eva peron,que se enuentran en con-
tacto directo con el barrio y por ende
Arterias principales
la afectan directamente
Barrio los Perales
Los Perales, se destaca su concepción como un
Barrio Los Perales barrio autosuficiente y la influencia que esto
Estadio Nueva Chicago tiene en la vida comunitaria de sus residentes.
Este concepto implica que Los Perales fue dise-
Polideportivo Nueva Chicago
ñado con la idea de ofrecer a sus residentes
Escuelas todos los servicios básicos y comodidades nece-
Centros de salud
sarias dentro de su propio entorno. La presencia
de locales comerciales dentro del centro cívico
Arterias principales de colectivos brinda la posibilidad de acceder a bienes y ser-
vicios sin tener que desplazarse fuera del barrio.
Esto no solo facilita la vida cotidiana de los resi-
dentes, sino que también estimula el desarrollo
económico interno y fomenta el comercio local.
La presencia de una escuela dentro del barrio
es de vital importancia, ya que garantiza el
acceso a la educación para los niños y jóvenes
del vecindario La biblioteca no solo brinda un
entorno propicio para el enriquecimiento inte-
lectual, sino que también promueve el inter-
cambio de conocimientos y la participación
activa de la comunidad en actividades cultura-
les y educativas. El polideportivo en el centro
cívico es un componente esencial para fomen-
tar la actividad física y el deporte en la vida de
los residentes. Proporciona un espacio dedica-
do a la práctica deportiva, la recreación y el en-
cuentro comunitario.
Esta planificación integral del barrio Los Perales
contribuye a crear una sensación de pertenen-
cia y convivencia entre los residentes. Al contar
con todos los servicios esenciales en su propio
entorno, los habitantes tienen la posibilidad de
desarrollar sus actividades diarias sin tener que
depender de otras áreas de la ciudad.
Desde un punto de vista arquitectónico, Los Perales
presenta un diseño racionalista en sus edificaciones.
Los 45 pabellones de tres pisos están construidos con
una estructura de hormigón armado y cuentan con
cerramientos de mampostería. Las fachadas, sin or-
namentos, reflejan un estilo sencillo y funcional. Esta
estética arquitectónica busca priorizar la funcionali-
dad y la eficiencia en la distribución de los espacios
habitables.
El diseño de los bloques en forma de tiras bajos y alar-
gados crea un ambiente urbano característico. Estos
se disponen en un entorno parquizado y arbolado, lo
que contribuye a la calidad estética y ambiental del
barrio. La presencia de vegetación y áreas verdes
promueve una sensación de tranquilidad y mejora la
calidad de vida de los residentes, ofreciendo espa-
cios de recreación y encuentro.
- La disposición de las calles y veredas dentro
del barrio busca fomentar la movilidad peato-
nal y crear un entorno amigable para los resi-
dentes. Las veredas amplias y bien mantenidas
-
moviendo el contacto social y la interacción
entre los vecinos. Además, se prioriza la crea-
ción de espacios para la recreación al aire libre,
lo que contribuye a una mayor calidad de vida
y bienestar de la comunidad.
- La forma en que se habita el barrio Los Perales
-
dentes. Los bloques de viviendas, con una
amplia variedad de unidades de dos y tres dor-
mitorios, permiten a las familias encontrar un
espacio adecuado para sus necesidades. La
-
cia de áreas comunes y espacios de encuentro,
fomenta la interacción social y fortalece los
lazos comunitarios.