WILLIAM ALEXANDER BAQUERO CASTILLO
Página Principal Mis cursos CDE-VT-DiagnstcoClinicoDengue-2020 (Extd) Módulo 5 Cuestionario 5
Comenzado el martes, 8 de agosto de 2023, 10:15
Estado Finalizado
Finalizado en martes, 8 de agosto de 2023, 10:18
Tiempo empleado 3 minutos 18 segundos
Puntos 12,00/12,00
Calificación 100,00 de 100,00
¡Felicitaciones! Ha aprobado el Quiz del módulo.
Comentario - Por favor regrese a la página principal del curso para continuar con el siguiente
módulo.
Pregunta 1 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00
¿Cuál es la conducta por seguir en pacientes con sospecha de dengue con signos de alarma (sin comorbilidad ni condiciones
asociadas), si después de la primera carga de líquidos parenterales no hay mejoría clínica?
Seleccione una:
a. Administrar una segunda carga de líquidos parenterales a dosis de 20ml/kg de peso corporal a pasar en 1 hora
b. Administrar una segunda carga de líquidos parenterales a dosis de 10ml/kg de peso corporal a pasar en 30 minutos
c. Administrar una segunda carga de líquidos parenterales a dosis de 10ml/kg de peso corporal a pasar en 1 hora
d. Administrar una segunda carga de líquidos parenterales a dosis de 5-7ml/kg de peso corporal a pasar en 1 hora
Your answer is correct.
Si al reevaluar al paciente no hay mejoría clínica después de la primera carga de líquidos parenterales, se deberá de administrar una
segunda carga de solución cristaloide a dosis de 10ml/kg de peso corporal en 1 hora.
La respuesta correcta es: Administrar una segunda carga de líquidos parenterales a dosis de 10ml/kg de peso corporal a pasar en 1
hora
Pregunta 2 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00
El laboratorio clínico, como parte del abordaje del paciente con dengue en el primer nivel de atención, es obligatorio y se le debe
realizar a todo paciente sospechoso de dengue.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
En la evaluación general del paciente con sospecha de dengue el laboratorio clínico es complementario a la anamnesis y examen físico.
En lugares donde no se dispongan de pruebas de laboratorio, la evaluación del paciente debe ser clínica.
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 3 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00
¿Cuáles son las medidas que se pueden recomendar para el control de la fiebre en los pacientes de la categoría de intervención
del Grupo A?
Seleccione una:
a. Usar medios físicos (ejemplo aplicación de lienzos de agua tibia en la frente)
b. Tomar paracetamol
c. Tomar metamizol
d. Todas las respuestas son correctas
Your answer is correct.
En la categoría de intervención del Grupo A se recomienda utilizar medios físicos para el control de la fiebre, así como la administración
de paracetamol o metamizol.
La respuesta correcta es: Todas las respuestas son correctas
Pregunta 4 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Los pacientes de categoría de intervención del Grupo C en dengue son aquellos que por su condición clínica fueron clasificados
como dengue grave.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Los pacientes que por su condición clínica son clasificados como dengue grave conforman el Grupo C de la categoría de intervención en
dengue.
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 5 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Las pruebas de laboratorio para confirmar el diagnóstico de dengue son con fines de tratamiento.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Las pruebas de laboratorio utilizadas para confirmar el diagnóstico de dengue se realizan con fines de vigilancia epidemiológica.
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 6 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00
¿Quiénes son los pacientes que conforman la categoría de intervención del Grupo B1 en dengue?
Seleccione una:
a. Menores de 1 años o mayores de 65 años
b. Embarazadas
c. Presentan alguna comorbilidad
d. Las opciones a, b y c son correctas
Your answer is correct.
Entre los criterios para definir a los pacientes que conforman la categoría de intervención del Grupo B1 están; menores de un año,
mayores de 65 años, embarazadas, presentar alguna comorbilidad. Estos pacientes no presentan signos de alarma.
La respuesta correcta es: Las opciones a, b y c son correctas
Pregunta 7 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Los resultados del hemograma, sustituyen el seguimiento o valoración clínica en los pacientes con sospecha de dengue con
signos de alarma.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Los resultados del hemograma no sustituyen en ningún momento el seguimiento o valoración clínica en los pacientes csospechosos de
dengue con signos de alarma.
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 8 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Respecto al manejo inicial del dengue grave por choque hipovolémico, se recomienda usar coloides por sobre cristaloides con
evaluación periódica de signos vitales, estado hemodinámico y diuresis.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
En el manejo inicial del dengue grave por choque hipovolémico se recomienda usar cristaloides por sobre coloides, con evaluación
periódica de signos vitales, estado hemodinámico y diuresis.
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 9 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00
En dengue, los sangrados significativos se presentan durante o después del choque, razón por la cual prevenir o tratar
eficazmente el choque es de gran importancia.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
La mayoría de las veces, las grandes hemorragias se presentan durante o después del choque. Por lo tanto, evitar el choque o tratarlo
eficaz y tempranamente previene complicaciones de esa naturaleza.
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 10 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Los pacientes con enfermedad úlcero-péptica preexistente tienen riesgo de sangrado grave en dengue.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Los pacientes con riesgo de hemorragia grave son aquellos con:
Choque prolongado o resistente al tratamiento
Choque con hipotensión asociada a insuficiencia renal o hepática y acidosis
Metabólica grave y persistente
Uso de agentes antiinflamatorios no esteroideos
Enfermedad ulcerosa péptica preexistente
Tratamiento anticoagulante
Alguna forma de trauma, entre ellas, la inyección intramuscular
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 11 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00
¿Cuál de los siguientes enunciados respecto a la categoría de intervención del Grupo A es falso?
Seleccione una:
a. Tienen diuresis adecuada
b. Presentan al menos un signo de alarma
c. Toleran muy bien la vía oral
d. No tienen condiciones asociadas ni comorbilidades
Your answer is correct.
Los pacientes que conforman el Grupo A de la categoría de intervención tienen diuresis adecuada, toleran muy bien la vía oral y no
presentan condiciones asociadas ni comorbilidades, ni signos de alarma.
La respuesta correcta es: Presentan al menos un signo de alarma
Pregunta 12 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Aquellos pacientes con dengue sin signos de alarma, pero que viven en abandono social, forman parte de la categoría de
intervención del Grupo B1.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Los pacientes de la categoría de intervención del Grupo B1 presentan alguna condición asociada o una comorbilidad o riesgo social. El
abandono es un riesgo social.
La respuesta correcta es 'Verdadero'