[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas15 páginas

HONGOS

El documento proporciona información sobre hongos y micología básica. Explica que la respuesta a la mayoría de las infecciones fúngicas es la formación de granulomas, y describe algunas enfermedades sistémicas fúngicas como la coccidioidomicosis, histoplasmosis y blastomicosis que causan granulomas. También cubre tipos de enfermedades fúngicas, toxinas producidas por hongos, diagnóstico de laboratorio y tratamiento antifúngico.

Cargado por

Yazmin Barrera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas15 páginas

HONGOS

El documento proporciona información sobre hongos y micología básica. Explica que la respuesta a la mayoría de las infecciones fúngicas es la formación de granulomas, y describe algunas enfermedades sistémicas fúngicas como la coccidioidomicosis, histoplasmosis y blastomicosis que causan granulomas. También cubre tipos de enfermedades fúngicas, toxinas producidas por hongos, diagnóstico de laboratorio y tratamiento antifúngico.

Cargado por

Yazmin Barrera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

HONGOS

MICOLOGÍA
BÁSICA
La respuesta a una infección producida por la mayoría de los hongos es
la formación de granulomas.
Los granulomas se producen en las enfermedades sistémicas fúngicas
más importantes, como la coccidioidomicosis, la histoplasmosis y la
blastomicosis.
En algunas enfermedades fúngicas, como en la aspergilosis y la
PATOGENIA esporotricosis, también se producen supuraciones agudas,
caracterizadas por la presencia de neutrófilos en el exudado.
Los hongos no contienen endotoxinas en su pared celular y tampoco
producen exotoxinas parecidas a las bacterianas.
Los ácidos grasos de la piel inhiben el crecimiento de los dermatófitos, y
los cambios asociados a hormonas que se producen en la pubertad, La
flora normal de la piel y las mucosas impiden la implantación de los
hongos. Cuando la flora normal se encuentra inhibida, p. ej. por los
antibióticos, hongos como C. albicans pueden llegar a proliferar.
TIPOS DE TOXINAS
ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR
FÚNGICAS HONGOS

ALGUNOS HONGOS COMO AMANITA


ADEMÁS DE LAS INFECCIONES PRODUCEN TOXINAS POTENTES COMO
AMANITINA Y FALOIDINA, QUE AFECTAN
FÚNGICAS, HAY MICOTOXICOSIS
GRAVEMENTE AL HÍGADO. ADEMÁS,
CAUSADAS POR HONGOS COMO
MOHOS COMO CLAVICEPS PURPURA
PINIA Y ALERGIAS CAUSADAS POR
PRODUCEN ALCALOIDES QUE CAUSAN
ESPORAS FÚNGICAS,
ERGOTISMO, Y ASPERGILLUS FLAVUS
PRINCIPALMENTE DEL GÉNERO SINTETIZA AFLATOXINAS QUE PUEDEN
ASPERGILLUS. CAUSAR DAÑOS HEPÁTICOS Y
TUMORES.

DIAGNÓSTICO DE TRATAMIENTO
LABORATORIO ANTIFÚNGICO

LOS FÁRMACOS ANTIFÚNGICOS COMO


LA ANFOTERICINA B Y LOS AZOLES
EL DIAGNÓSTICO IMPLICA LA ACTÚAN SOBRE EL ERGOSTEROL EN
OBSERVACIÓN MICROSCÓPICA LAS MEMBRANAS CELULARES DE LOS
DIRECTA DE MUESTRAS CLÍNICAS, HONGOS, MIENTRAS QUE LA
CULTIVO EN AGAR SABOURAUD Y CASPOFUNGINA INHIBE LA SÍNTESIS DEL
Β-GLUCANO, SIN AFECTAR LAS
PRUEBAS DE DNA Y SEROLÓGICAS.
BACTERIAS NI LAS MEMBRANAS
HUMANAS.
MICOSIS CUTÁNEAS
Y SUBCUTÁNEAS
MICOSIS MICOSIS
CUTÁNEAS SUBCUTÁNEAS
ESPOROTRICOSIS Y CROMOMICOSIS:

DERMATOFITOSIS: SON INFECCIONES CRÓNICAS QUE ESPOROTRICOSIS


AFECTAN LA PIEL, EL PELO Y LAS UÑAS, CAUSADAS POR CAUSA: SPOROTHRIX SCHENCKII, UN HONGO DIMÓRFICO QUE SE
DERMATÓFITOS TRANSMITIDOS POR CONTACTO INTRODUCE EN LA PIEL, CAUSANDO PÚSTULAS LOCALES O
DIRECTO. SE MANIFIESTAN COMO TIÑA Y PUEDEN INCLUIR ÚLCERAS A LO LARGO DEL TRAYECTO LINFÁTICO.
EL PIE DE ATLETA Y EL PRURITO DE LA INGLE. PRESENTACIÓN CLÍNICA: LESIONES CRÓNICAS, GENERALMENTE
NO PRODUCE ENFERMEDAD SISTÉMICA.
TIÑA VERSICOLOR: CAUSADA POR MALASSEZZA FURFUR, DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO: LEVADURAS EN GEMACIÓN CON
SE PRESENTA COMO REGIONES HIPOPIGMENTADAS EN FORMAS REDONDAS O SIMILARES A UN CIGARRO. EN CULTIVO,
ÁREAS BRONCEADAS EN VERANO, GENERALMENTE HIFAS CON CONIDIOS OVALES EN CONIDIÓFOROS.
ASINTOMÁTICA Y RECURRENTE EN CLIMAS CÁLIDOS Y TRATAMIENTO: ITRACONAZOL PARA LESIONES CUTÁNEAS. LA
PREVENCIÓN IMPLICA PROTEGER LA PIEL AL MANIPULAR
HÚMEDOS.
PLANTAS, MUSGO Y LEÑA.

TIÑA NEGRA: APARECE COMO UNA MANCHA NEGRA


CROMOMICOSIS
DEBIDO A UN PIGMENTO DE HIFA SIMILAR A LA MELANINA
CAUSA: INFECCIÓN GRANULOMATOSA DE PROGRESIÓN LENTA
CAUSADA POR CLADOSPORIUM WERNECKI, POR HONGOS DEL SUELO, INCLUIDOS FONSECAEA,
GENERALMENTE LOCALIZADA EN LOS ESTADOS DEL SUR PHIALOPHORA, CLADOSPORIUM, ENTRE OTROS.
DE ESTADOS UNIDOS. PRESENTACIÓN CLÍNICA: VERRUGAS CON ABSCESOS COSTROSOS
QUE SE EXTIENDEN VÍA LINFÁTICA, DEBIDO A HONGOS
PRODUCTORES DE PIGMENTOS SIMILARES A LA MELANINA.
CAUSAS

OCURREN POR LA
INHALACIÓN DE ESPORAS
DE HONGOS DIMÓRFICOS
MICOSIS PRESENTES EN FORMA DE
SISTEMÁTICAS MOHO EN EL SUELO, QUE
SE DIFERENCIAN EN
LEVADURAS U OTRAS
FORMAS ESPECIALIZADAS
EN LOS PULMONES.
COCCIDIOIDOMICOSIS
CAUSA PATOGENIA
COCCIDIOIDES IMMITIS, HONGO DIMÓRFICO QUE SE LAS ESFÉRULAS LIBERAN ENDOSPORAS QUE PUEDEN
ENCUENTRA EN FORMA DE MOHO EN EL SUELO Y EN DISEMINARSE A OTROS ÓRGANOS. LA DISEMINACIÓN
FORMA DE ESFÉRULA EN LOS TEJIDOS. OCURRE EN INDIVIDUOS CON RESPUESTA
INMUNITARIA CELULAR DETERIORADA.

TRANSMISIÓN Y EPIDEMIOLOGÍA MANIFESTACIONES CLÍNICAS


ENDÉMICO EN REGIONES ÁRIDAS DEL SUROESTE DE PUEDE SER ASINTOMÁTICA O CAUSAR SÍNTOMAS
ESTADOS UNIDOS Y AMÉRICA LATINA. SE TRANSMITE GRIPALES, ERITEMA NUDOSO Y AFECTACIÓN DE
POR INHALACIÓN DE ARTROSPORAS, QUE PUEDEN ÓRGANOS COMO LAS MENINGES, LOS HUESOS Y LA
SER TRANSPORTADAS POR EL VIENTO. PIEL.
BLASTOMYCES

ENFERMEDAD CARACTERÍSTICAS
HONGO DIMÓRFICO QUE SE ENCUENTRA COMO
MOHO EN EL SUELO Y COMO LEVADURA EN LOS
CAUSA LA BLASTOMICOSIS.
TEJIDOS. SE TRANSMITE PRINCIPALMENTE POR
INHALACIÓN DE CONIDIOS.

PATOGENIA Y MANIFESTACIONES
CLÍNICAS
LA INFECCIÓN GENERALMENTE CAUSA GRANULOMAS
ULCEROSOS EN LA PIEL, LOS HUESOS U OTROS
ÓRGANOS.
PARACOCCIDIOIDES
CARACTERÍSTICAS
ENFERMEDAD
CANDIDA ALBICANS ES UNA LEVADURA OVALADA QUE
CAUSA LA PARACOCCIDIOIDOMICOSIS, TAMBIÉN FORMA PARTE DE LA FLORA NORMAL DE LAS
CONOCIDA COMO BLASTOMICOSIS DE AMÉRICA DEL MEMBRANAS MUCOSAS DEL TRACTO RESPIRATORIO
SUR. SUPERIOR, GASTROINTESTINAL Y DEL TRACTO
GENITAL FEMENINO.

CARACTERÍSTICAS TRANSMISIÓN
HONGO DIMÓRFICO ENDÉMICO EN LA AMÉRICA SE TRANSMITE ENTRE INDIVIDUOS Y PUEDE
LATINA RURAL. ENCONTRARSE COMO COMENSAL EN LA PIEL Y LAS
MEMBRANAS MUCOSAS.

TRANSMISIÓN Y EPIDEMIOLOGÍA PATOGENIA Y MANIFESTACIONES


CLÍNICAS
LA INHALACIÓN DE ESPORAS CONDUCE A LESIONES LA PROLIFERACIÓN INUSUAL PUEDE ORIGINAR LA APARICIÓN DE
PULMONARES TEMPRANAS, CON INFECCIONES PSEUDOMEMBRANAS BLANCAS LLAMADAS MUGUET EN LA BOCA.
ASINTOMÁTICAS FRECUENTES Y POSIBLES EN INDIVIDUOS INMUNODEPRIMIDOS, PUEDE CAUSAR CANDIDOSIS
DISEMINACIONES A VARIOS ÓRGANOS. DISEMINADA Y AFECTAR MUCHOS ÓRGANOS.

DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO
ENFERMEDAD
LAS PRUEBAS CUTÁNEAS CON ANTÍGENOS DE CANDIDA SON ÚTILES
PARA EVALUAR LA RESPUESTA INMUNITARIA CELULAR. LAS
CANDIDA ALBICANS CAUSA EL MUGUET (AFTA ORAL),
PSEUDOHIFAS Y LEVADURAS EN GEMACIÓN SE PUEDEN OBSERVAR
VAGINITIS Y CANDIDOSIS MUCOCUTÁNEA CRÓNICA, EN EXUDADOS Y TEJIDOS, Y LA TINCIÓN DEL CALCOFLÚOR BLANCO
ENTRE OTRAS ENFERMEDADES. PUEDE SER ÚTIL. LAS PRUEBAS SEROLÓGICAS RARA VEZ SON
ÚTILES.
CRYPTOCCUS
ENFERMEDAD TRANSMISIÓN
SE ENCUENTRA EN SUELOS CONTAMINADOS CON
CRYPTOCCUS NEOFORMANS ES UNA LEVADURA EXCREMENTOS DE PÁJARO Y SE TRANSMITE POR
OVALADA RODEADA DE UNA AMPLIA CÁPSULA DE INHALACIÓN DEL MICROORGANISMO.
POLISACÁRIDO.

PATOGENIA Y MANIFESTACIONES DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO


CLÍNICAS
PUEDE PRODUCIR NEUMONÍA, PERO PRINCIPALMENTE LAS PRUEBAS SEROLÓGICAS Y DE TINCIÓN PUEDEN
AFECTA A PACIENTES INMUNODEPRIMIDOS, ESPECIALMENTE SER ÚTILES PARA DETECTAR EL MICROORGANISMO
AQUELLOS CON SIDA, DONDE PUEDE DISEMINARSE AL EN MUESTRAS DE LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO Y
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y OTROS ÓRGANOS. OTRAS MUESTRAS.
ASPERGILLUS
ENFERMEDAD CARACTERÍSTICAS
LAS ESPECIES DE ASPERGILLUS, ESPECIALMENTE ASPERGILLUS FORMA HIFAS SEPTADAS QUE SE
ASPERGILLUS FUMIGATUS, CAUSAN INFECCIONES EN RAMIFICAN EN FORMA DE V Y PRODUCE CONIDIOS EN
LA PIEL, LOS OJOS, LOS SENOS PARANASALES Y LOS CADENAS RADIALES.
PULMONES.

PATOGENIA Y MANIFESTACIONES
TRANSMISIÓN CLÍNICAS
LA TRANSMISIÓN SE PRODUCE MEDIANTE LA INHALACIÓN PUEDE CAUSAR INFECCIONES LOCALES EN HERIDAS Y
DE CONIDIOS TRANSMITIDOS POR EL AIRE. QUEMADURAS, ASÍ COMO INVADIR LOS PULMONES Y OTROS
ÓRGANOS EN PACIENTES INMUNODEPRIMIDOS, CAUSANDO
ASPERGILOSIS BRONCOPULMONAR ALÉRGICA Y ASPERGILOMAS.

DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO
SE PUEDEN ENCONTRAR HIFAS SEPTADAS Y
CONIDIOS EN BIOPSIAS. LAS PRUEBAS DE CULTIVO Y
LA DETECCIÓN DEL ANTÍGENO GALACTOMANAN EN
SUERO PUEDEN SER ÚTILES PARA CONFIRMAR LA
INFECCIÓN.
MUCOR Y RHIZOPUS

ENFERMEDAD CARACTERÍSTICAS
LA MUCORMICOSIS ES CAUSADA POR SE OBSERVAN COMO HIFAS NO SEPTADAS CON
HONGOS SAPROFÍTICOS COMO MUCOR, PAREDES ANCHAS E IRREGULARES Y RAMIFICACIONES
EN ÁNGULOS RECTOS.
RHIZOPUS Y ABSIDIA, TRANSMITIDOS
MEDIANTE ESPORAS AÉREAS ASEXUADAS.

DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO
SE IDENTIFICAN EN BIOPSIAS Y CULTIVOS, PERO EL
CULTIVO PUEDE SER DIFÍCIL DEBIDO A SU
ESTRUCTURA CELULAR LARGA Y FRÁGIL.
PENICILLIUM
MARNEFFEI
ENFERMEDAD
DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO
CAUSA UNA ENFERMEDAD SIMILAR A LA SE REALIZA MEDIANTE CULTIVO O TINCIÓN CON
TUBERCULOSIS EN PACIENTES CON SIDA, ANTICUERPOS FLUORESCENTES SOBRE EL TEJIDO
ESPECIALMENTE EN EL SUDESTE ASIÁTICO. AFECTADO.
PSEUDOALLESCHERIA
BOYDII
ENFERMEDAD
DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO
CAUSA ENFERMEDADES EN PACIENTES SE IDENTIFICA POR LA FORMA DE LOS CONIDIOS EN
INMUNODEPRIMIDOS Y COMPARTE FORMA DE PERA Y EL COLOR DE LOS MICELIOS EN
SIMILITUDES CLÍNICAS Y MICROSCÓPICAS CULTIVO.
CON ASPERGILLUS.
FUSARIUM SOLANI

ENFERMEDAD CARACTERÍSTICAS
CAUSA LESIONES CUTÁNEAS Y FIEBRE,
SE ASEMEJA A ASPERGILLUS EN SU ESTRUCTURA Y
ESPECIALMENTE EN PACIENTES
TIENDE A INVADIR LOS VASOS SANGUÍNEOS.
NEUTROPÉNICOS.

DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO
SE OBSERVAN CONIDIOS EN FORMA DE PLÁTANO EN
CULTIVO.
PNEUMOCYSTIS

ENFERMEDAD DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO


PUEDE SER COMPLEJO Y SU CLASIFICACIÓN
CAUSA NEUMONÍA EN PACIENTES
TAXONÓMICA HA GENERADO CONTROVERSIA.
INMUNODEPRIMIDOS.

También podría gustarte