[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
569 vistas32 páginas

PROYECTO

Este documento presenta un proyecto para crear una página web para una tienda de ropa llamada "COOL MODA" ubicada en Pailón, Santa Cruz, Bolivia. El objetivo es administrar mejor el negocio mediante el control de inventario, precios y ventas a través de la página. La página proveerá información sobre la tienda, productos, precios y tallas para clientes. El proyecto busca beneficiar a estudiantes y dueños de negocios de ropa en la región.

Cargado por

Digita OZ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
569 vistas32 páginas

PROYECTO

Este documento presenta un proyecto para crear una página web para una tienda de ropa llamada "COOL MODA" ubicada en Pailón, Santa Cruz, Bolivia. El objetivo es administrar mejor el negocio mediante el control de inventario, precios y ventas a través de la página. La página proveerá información sobre la tienda, productos, precios y tallas para clientes. El proyecto busca beneficiar a estudiantes y dueños de negocios de ropa en la región.

Cargado por

Digita OZ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 32

DIRECCION DISTRITAL DE EDUCACION DE PAILON

UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL 13 DE MAYO


BACHILLERATO TECNICO HUMANISTICO

SISTEMAS INFORMATICOS
DISEÑO, DESARROLLO Y PUBLICACION DE LA
PAGINA WEB COOL MODA
POSTULANTES:
 FLORIANNY ALDANA ABACAY
 FLOR IVANA ARTEAGA
 BRISSEL VACA QUISPE
 RODRIGO CHAMACA CLAROS
 JOHANA AGUILAR VACA
 ZAIDA RODRIGUEZ GARNICA
TUTOR: LIC. DANIELA COSTAS SOSA
PAILON-SANTACRUZ-BOLIVIA
DEDICATORIA

Este proyecto va dedicado principalmente a Dios que nos brinda sabiduría, amor y
paciencia quién nos fortalece no solo como trabajo en grupo, sino como personas.
De igual manera a nuestros padres los cuales nos ayudaron a seguir adelante para
poder ser una causa de orgullo para ellos, enseñándonos a valorar todo lo que
tenemos, a la vez dedico esté trabajo a nuestra Unidad Educativa Nacional 13 de
mayo por encomendarnos la labor de realizar este trabajo que amplía nuestra
capacidad intelectual para así tener más experiencias en proyectos.
También a la licenciada Daniela Acosta Sosa por haber estado aconsejándonos
para realizar este proyecto.
Espero contar con su valioso e incondicional apoyo para seguir adelante con
nuestras metas y objetivos en la vida que nos espera.
AGRADECIMIENTO

Primeramente, agradezco a Dios por darnos la sabiduría y por brindarnos realizar


este proyecto en bien a la Unidad Educativa Nacional de 13 de mayo, así mismo
agradecemos por los conocimientos y alcance que nos da para comprender a mi
maestra por su apoyo ofrecido en este trabajo, los conocimientos obtenidos y
haberme ayudado paso a paso con el aprendizaje, el siguiente agradecimiento va
dirigido a mí para poder concluir este proyecto. En segundo lugar, agradecer
también a mi madre que sin sus consejos y enseñanzas no podría tener la fortaleza
para terminar este proyecto, a mi Lic. Daniela Costas Sosa, que estuvo todos los
días pendientes, gracias por su conocimiento y apoyo pudimos concluir con éxito
En tercer lugar, va dirigido a mis compañeros y amigos de clase que con los que eh
compartido muchas cosas sin esperar nada a cambio, compartimos alegría y tristeza
y todas aquellas personas estuvieron apoyándome, gracias a todos por su
incondicional apoyo. Y por último a la carrera de Sistemas Informáticos, por
haberme acompañado en este proceso de formación y haber sido motivo de
inspiración para lograr cumplir con mis metas, objetivos y apoyándonos para que
salga todo bien elaborado, desde mis más sinceros sentimientos, deseo
profundamente que Dios los bendiga y proteja siempre.
El agradecimiento de este proyecto va dirigido primeramente a Dios, ya que sin la
bendición y su amor todo habría sido un total fracaso a mis padres estuvieron todos
los días pendientes y apoyándonos para qué salga todo bien elaborado.
INDICE
INTRODUCCION .......................................................................................... 1

DIAGNOSTICO ............................................................................................. 3

JUSTIFICACION .......................................................................................... 4

DESTINATARIOS ......................................................................................... 5

LOCALIZACIOÓN O UBICACIÓN ............................................................... 6

OBJETIVO .................................................................................................... 7

V.I. OBJETIVO GENERAL .......................................................................................... 7

V.2. OBJETIVO ESPECÍFICO ..................................................................................... 7

MARCO TEORICO ....................................................................................... 8

VI.1. SUSTENTO LEGAL ............................................................................ 8

VI.2. DESARROLLO DEL MARCO TEORICO ........................................ 11

PROCEDIMIENTO ...................................................................................... 19

VII.1. PROPUESTA DE INNOVACION ............................................................................. 19

VII.2. RESULTADOS ESPERADOS ............................................................................ 19

VII.3. METODOLOGIA ................................................................................................... 21

VII.4. PLANIFICACION Y ORGANIZACIÓN .......................................................... 22

VII.5. CRONOGRAMAS DE ACTIVIDADES ............................................................... 23

VII.9.EVALUACION DE IMPACTOS Y PROCESO..................................... 24

Vll.1. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ........................................................ 24

IX.2. RECOMENDACIONES Y SUGERENCIAS ............................................................ 25

X. BIBLIOGRAFIA ............................................................................................................ 26
INTRODUCCION

Mediante este documento daremos a conocer sobre la creación de una página


titulada COOL MODA.

Nuestra página trata de una tienda de ropa para todo tipo de clientes.

La importancia de nuestra creación es para saber cómo poder administrar de mejor


manera nuestro grande o pequeño negocio.

Ya que hoy en día hemos visto muchos negocios nuevos de todo tipo, pero la
mayoría de los dueños no sabemos cómo administrarlo bien y algunas veces
venden sus productos a un precio muy elevado y les termina sobrando o faltando
dinero sin saber de dónde sale lo que sobra o porque falta.

En esta ocasión nosotros como grupo nos hemos enfocado en los negocios de ropa
para hombres y mujeres.

La cual colocaremos toda la información necesaria para que el cliente no desconfíe


de los productos ni de la página.

La información que tendrá la página:

Nombre de la tienda.
Nombre del dueño.
Ubicación.
Precio de la ropa.
Talla.

Tanto en la tienda deberá estar todo muy bien organizado para así tener una mejor
información.

La página tendrá como función importante darnos a conocer cuánto es la cantidad


que se invirtió en la ropa y al ser vendida cuánto es nuestra ganancia de manera
diaria semanal y así no ser víctimas de robo por alguna persona o empleado,
también para tratar de realizar un mejor servicio a los clientes y empleados.

1
Nuestro mayor objetivo al crear esta página es poder controlar los productos que
tenemos en una tienda para así poder tener una mejor Información de cómo
organizamos cada producto que entra al negocio.

2
DIAGNOSTICO

Se pretende instalar una tienda de ropa en el centro de pailón ubicado en el


departamento de santa cruz. Se procura concretar el emprendimiento a fines del
año 2023.

La tienda ofrece prendas de últimas modas para mujeres y varones que están
interesado no solo en adquirir indumentaria moderna, sino también en hacer sus
compras en un local con una excelente atención y un ambiente físico agradable
también hacer publicidad en nuestra página de Facebook márquetin que se pondrán
en oferta sobre la ropa más exclusiva.

La necesidad de crear una página de tienda de ropa “COOL MODA” es para ver a
las personas interesadas en la ropa.

Creemos que esta situación académica que enfrenta

3
JUSTIFICACION

El presente proyecto busca evaluar la viabilidad de la puesta en marchas de una


empresa orientada al diseño y confección de ropas para gorditas, y flaquitas además
buscamos establecer, mercados de otras ciudades. Esta empresa no tiene muchas
competencias; además seremos una de las primeras empresas en pailón que ofrece
“TIENDA DE ROPA COOL MODA” escogimos este rubro porque es un mercado
desatendido y acomplejado por eso que surge la creación de una empresa de
diseño, confección y venta de ropa. El cual busca entrar en el mercado y lograr
posicionarse. El plan de negocio es una herramienta la cual nos permite plasmar la
idea y analizar para generar alternativa en el momento de desarrollar la empresa.

 Lograr crecer al nivel local logrando así consolidar una marca en el mercado
con el diseño propio.
 Uso de sus recursos para poder posicionarse en el mercado como líderes
en preferencia del consumidor.

4
DESTINATARIOS

El presente proyecto va destinado principalmente para nosotros los estudiantes que


a un no hemos egresado de la Unidad Educativa Nacional 13 de mayo ya que
nosotros como estudiantes seremos los principales beneficiarios de dicho proyecto
además que beneficiara a muchas personas con negocios.

Ya que es un proyecto en el que implementaremos todo nuestras ideas y


conocimiento, también realizando investigaciones en todo el mercado del municipio
de Pailón utilizando materiales, un ambiente especializado donde realizaremos
nuestro marco teórico como también en la práctica de igual manera serán
beneficiarios todas aquellas personas que cuenten con negocio de ropa ya que
contaremos con una especialista en el área brindando un servicio de calidad a todo
el municipio de Pailón.

También ira destinada a nuestros padres ya que ellos son el pilar fundamental para
nosotros y poder realizar la elaboración de nuestro proyecto, porque nos brindan
todo su apoyo incondicional.

5
LOCALIZACIOÓN O UBICACIÓN

Se encuentra en el departamento de santa cruz, en el municipio de pailón que


queda a 1hora y 15min (54.km) en el centro del mercado alado de la farmacia
matusalén (calle 13 de mayo).

6
OBJETIVO

V.I. OBJETIVO GENERAL


Elaboramos esta tienda de ropa “COOL MODA” para saber cómo administrar
nuestro pequeño negocio que se pretende conseguir a través de una página de
Facebook, mostrando los precios de cada prenda para que los clientes observen y
así llamar la atención de los compradores.

V.2. OBJETIVO ESPECÍFICO


 Llevar al máximo las satisfacciones del cliente
 Contar con un personal especializado
 Ofrecer al mercado y a los clientes un producto que sea de su
agrado
 Promocionar el producto para darlo a conocer utilizando folletos
Y redes sociales

7
MARCO TEORICO

VI.1. SUSTENTO LEGAL


El presente proyecto fue desarrollado en marco de los lineamientos de la ley 070 de
educación Avelino Singani y E Lizardo Pérez del año 2010, en donde argumenta
que la educación debe ser comunitaria, productiva, unitaria, pública, universal,
democrática, participativa, comunitaria, descolonizadora y de calidad, asimismo se
fundamenta en una educación abierta, humanista, científica, técnica y tecnológica,
productiva, territorial, teórica y práctica, liberadora y revolucionaria, crítica y
solidaria. Además, se enmarca al Modelo Socio Comunitario Productivo y obligatoria
hasta el bachillerato.

Otra de las fuentes de lineamientos fue el reglamento de Bachillerato Técnico


Humanístico que fue aprobada en la gestión 2014, tiene por objeto normar la
implementación del Bachillerato Técnico Humanístico en las unidades educativas
de Educación Secundaria Comunitaria Productiva del Subsistema de Educación
Regular y Centros de Educación Alternativa del nivel de Educación Secundaria de
Personas Jóvenes y Adultas del Subsistema de Educación Alternativa y Especial en
el marco del Modelo Educativo Socio comunitario Productivo de la Ley N.º 070 de
20 diciembre de 2010, de la Educación “Avelino Singani - Lizardo Pérez”.

Otra de las fuentes de lineamientos fue el reglamento de Bachillerato Técnico


Humanístico que fue aprobada en la gestión 2014, tiene por objeto normar la
implementación del Bachillerato Técnico Humanístico en las unidades educativas
de Educación Secundaria Comunitaria Productiva del Subsistema de Educación
Regular y Centros de Educación Alternativa del nivel de Educación Secundaria de
Personas Jóvenes y Adultas del Subsistema de Educación Alternativa y Especial en
el marco del Modelo Educativo Socio comunitario Productivo de la Ley N.º 070 de
20 diciembre de 2010, de la Educación “Avelino Singani - Lizardo Pérez”.

Tecnológica General y Especializada que culmina con la obtención del Título de


Técnico Medio. Formación Técnica Tecnológica Especializada: Es el espacio que

8
desarrolla capacidades productivas, innovadoras y creativas empleando máquinas,
equipos, herramientas e instrumentos en talleres, laboratorios, áreas de cultivo u
otros de acuerdo a las potencialidades y vocaciones productivas de las regiones en
la perspectiva de generar emprendimientos productivos y contribuir al
fortalecimiento de la matriz productiva del Estado Plurinacional. Se desarrolla en
5to. y 6to. año de escolaridad de Educación Secundaria Comunitaria Productiva de
acuerdo a los programas de estudio (Reglamento de BTH RM/N1263/2018)
Finalmente, este proyecto fue a consecuencia enmarcada a un instructivo del
Distrito Educativo de Pailón en el cual instruye la elaboración de un Proyecto
Educativo Productivo mediante una estructura para poder innovar la propuesta de
las diferentes especialidades del BTH, así mismo se tomó en cuenta en el área de
sistemas informáticos

¿CUAL ES EL OBJETIVO DE LA TIENDA COOL MODA?

El adjetivo es poder con dar una ropa de buena calidad a los clientes que puedan
tener ropa de marca a un buen precio sin necesidad de invertir demasiado en ropa.

¿QUÉ ES COOL MODA?

Cool moda es una tienda de ropa que cuenta con cámaras de seguridad aplicación
para conteo de ropa y una página web donde podemos encontrar todos los modelos
que desee ya que cuenta con toda la información que desee de cada prenda que le
interese.

BENEFICIO DE TENER TIENDA ONLINE

La importancia que le da es que con ella podemos aumentar el reconocimiento de


las marcas y llegar a un público mucho más amplio. Si se utiliza las estrategias
adecuadas.

Ejemplo

Aumentar el alcance del negocio


Ofrecer un mayor nivel de control sobre las ventas
Es cómoda para los clientes

9
Disminuye los costos operativos

¿QUE ES LA ROPA Y PARA QUE SIRVE?

La ropa (también llamada vestimenta atuendo o indumentaria) es el conjunto de


prendas generalmente textiles, fabricadas con diversos materiales y usadas para
vestirse protegerse del clima adverso y en ocasiones por pudor (ropa interior) y para
evitar daños en la piel por condiciones externas.

¿QUÉ ES UNA MARCA?

Una marca es un signo que permite distinguir productos y/o servicios de otros.

Para ello el requisito imprescindible es que quede reflejado de forma clara y precisa
lo que se quiere proteger y el tipo de marca es lo que determinara su forma de
representar.

¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE MARCA DE ROPA QUE EXISTEN?

MARCA CONVENCIONALES Y NO CONVENCINALES.

MARCA CONVENCIONAL

Marca denominativa
Figurativa o mixta

MARCA NO CONVENCIONAL

Marca de posición
Marca de patrón
Marca de calor
Marca sonora

¿Qué ES UNA TIENDA?

Establecimiento donde se vende cualquier tipo de productos del consumo “tienda


de ropa”

¿QUÉ ES UN CLIENTE O CLIENTA?

10
Un cliente es quien adquiere los productos o servicios de un negocio por tanto es
un consumidor desde la perspectiva de la empresa .Puede tratarse de un cliente
recurrente cuando realiza compras regulares o un cliente de única vez.

¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE UN CLIENTE?

 Hacer rentable un negocio


 promueve una marca que le gusta
 Posibilita que una empresa crezca
 Señala los puntos débiles del negocio
 señala un cambio de progreso para la empresa o negocio
 Promueve la marca entre amigo
 Representa un canal de marketing” gratuito”

¿QUE ES UNA PAGINA WEB EN UNA TIENDA?

Primeramente, debemos saber que es una página web, es un internet que almacena
o presenta contenidos de una forma bien organizadas, contienen textos, imágenes,
enlaces y otros elementos.

Una página web de una tienda puede incluir una descripción general y de su misión,
una sección de productos, opciones de pago, envió, una sección de contacto
información y ofrecer productos con precios. (GERARDO, 2015)

VI.2. DESARROLLO DEL MARCO TEORICO

La tienda de ropa “COOL MODA “se realizará por primera vez Al frente de la
farmacia (MATUSALEM) para la administración económica del negocio,
desarrollará en una página de Facebook en la fecha 22/10/2023, se encuentra
ubicado en el municipio de Pailón, ofreciendo una variedad de prendas de
diferentes estilos.

Historia de Facebook

11
Inicialmente, Facebook fue una red social creada exclusivamente para el uso de los
estudiantes de Harvard, y era utilizada para publicar fotografías y evaluarlas para
decidir cuáles eran atractivas y cuáles no.

Facebook ganó una gran popularidad rápidamente. Tanta, que tardó unos pocos
meses en expandirse por todas las universidades de Estados Unidos, y unos pocos
años más tarde se convirtió en una red social que conectó, y sigue conectando, a
millones de usuarios en todo el mundo.

El origen de Facebook ha sido muy evaluado, incluso con la creación de una película
contando su historia en 2010 (The Social Network), pero su origen exacto aún no
está nada claro.

Por ejemplo, una semana después de lanzar el sitio web, Zuckerberg fue acusado
por tres estudiantes que afirmaban que les había robado su idea.

Poco tiempo después, esta acusación se convirtió en una demanda en toda regla.
Una empresa fundada por esos tres estudiantes demandó a Facebook por robo y
fraude, lo que inició una contienda legal que duró varios años.
Pero aparte de polémicas y del pasado oscuro (y la historia reciente) de esta red
social, Facebook se ha convertido en una de las empresas más valiosas del mundo
y uno de los responsables que hicieron que internet fuera altamente participativo.

Veamos algunas fechas y datos importantes de la historia de Facebook:

En 2007 la compañía Microsoft adquirió un 1,6% de la participación en Facebook


En 2008 Facebook alcanzó 100 millones de usuarios, lanzó su chat, el muro y su
aplicación para dispositivos iOS.
En 2009 apareció el botón de “like”.
En 2011 se lanzó la película de Facebook, “The Social Network”.

12
En 2012 compró Instagram, alcanzó 1.000 millones de usuarios y fue valorada por
104 mil millones de dólares.
En 2014 adquirió la compañía WhatsApp.
En 2015 alcanzó mil millones de usuarios activos.
En 2016 lanzó Facebook Live.
En 2017 alcanzó 2.000 millones de usuarios activos al mes.

¿Cuál es el objetivo principal de Facebook?

Desde el origen de Facebook, su principal objetivo era facilitar la comunicación entre


estudiantes de la Universidad de Harvard.

El sitio web que creó Zuckerberg permitía a los estudiantes de la universidad crear
perfiles online, comunicarse y compartir entre ellos.

Actualmente, su objetivo es similar pero mucho más amplio: conectar a personas


de todo el mundo con amigos y otras personas que trabajan, estudian y viven en su
entorno.

Beneficios de la publicidad de Facebook para los negocios

Veamos los principales beneficios de Facebook para una empresa:

La mayoría de personas están en Facebook

Facebook tiene miles de millones de usuarios de todas partes del mundo y la gran
mayoría de ellos entran en el sitio web varias veces durante el día.

13
Independientemente de quienes sean tus clientes, es muy probable que estén
usando Facebook a diario, por lo que te interesa mucho anunciarte en esta red
social.

Segmentación de tu audiencia

Facebook proporciona herramientas a sus anunciantes que les permite enfocar sus
publicaciones hacia un público objetivo específico. Esto es gracias a la gran
cantidad de datos de los usuarios que maneja esta red social.

Con Facebook, podrás crear anuncios para un público objetivo reducido al


segmentar por:

Género.
Edad.
Ubicación.
Intereses, gustos y pasatiempos.
Nivel de educación y títulos profesionales.
Nivel de ingresos.
Comportamientos y compras recientes.
Afinidad política e ideológica.

Es un medio de publicidad muy barato

Otro de los grandes beneficios de Facebook es que es muy barato, sobre todo
cuando se compara con los medios de publicidad tradicionales.

Con solo 5 dólares, puedes alcanzar a un aproximado de 1000 personas. Algo que
no puedes lograr con anuncios de radio, vallas publicitarias, anuncios de televisión,
revistas, entre otros. (SUSANA.LLAMAS, 2000)20

Diferentes tipos de publicidad

14
Facebook ofrece una amplia variedad de tipos de anuncios, y algunos de ellos no
están disponibles en otras redes sociales o medios.

Estos tipos son fotos, vídeos, historias, anuncios en conversaciones (Messenger),


carrusel, colecciones, presentaciones en diapositivas y juegos interactivos.

La publicidad es rápida

Si empiezas a publicar tus anuncios en Facebook, en poco tiempo puedes llegar a


miles de usuarios, por lo que, si estás buscando una manera rápida y efectiva de
generar conversiones y mucho tráfico, Facebook es una excelente alternativa.

Permite realizar pruebas de anuncios A/B

Otro de los principales beneficios de hacer publicidad y marketing en Facebook es


que incluye herramientas para hacer pruebas A/B.

Las pruebas A/B en marketing digital son una forma de evaluar dos o más versiones
de una página web o un anuncio para determinar cuál es mejor para un objetivo
específico.

Se pueden utilizar para comparar diferentes diseños de anuncios, diferentes


mensajes o incluso diferentes funcionalidades.

En una prueba A/B, los usuarios son dirigidos a una de las versiones de la publicidad
al azar. Luego, se mide el desempeño de cada versión para determinar cuál es
mejor.

15
Aumenta el conocimiento de la marca

El conocimiento de marca es una dimensión del marketing que se centra en la


construcción y el mantenimiento de la identidad y la reputación de una marca.

Su objetivo es generar una relación emocional y de confianza entre el consumidor


y la marca.

Para ello, se usan diversas estrategias de marketing, como la publicidad, el


branding, la promoción y el merchandising.

Dicho esto, publicar tus anuncios en Facebook aumenta significativamente el


conocimiento de tu marca porque es una excelente forma de que los usuarios tomen
conciencia de lo que puedes ofrecerles.

Mientras más personas conozcan tu marca y estén familiarizadas con ella, es mucho
más probable que adquieran tus productos o servicios cuando llegue el momento
de tomar una decisión

Estas personas luego se convierten en potenciales clientes para las empresas que
utilizan los anuncios publicitarios de esta red social para aumentar sus ventas, y
hacer más visibles sus marcas a través de las distintas tácticas de Marketing Digital
que existen hoy en día.

Y es que, ¿quién no ha comprado un producto que vio en una publicidad en


Facebook?

2. CARACTERÍSTICAS PÁGINA FACEBOOK

Para empresas, instituciones, marcas:

16
Necesitas un Perfil personal para crear Página Facebook
URL personalizada con nombre empresa
Solo se puede cambiar nombre empresa una vez
Tiene estadísticas y pestañas
No hay límite de fans
Ver qué amigos son fans de la página
Invitar amigos a ser fan de la página
Crear listas de amigos e intereses
Administrar varias páginas, si ya tienes perfil personal y te gusta la página
empresa
Una página puede tener varios administradores
Programar publicaciones en la misma página
Herramienta de analítica: estadísticas
Herramienta de campañas Facebook Ads
Editar las publicaciones una vez publicadas
Insertar aplicaciones en las pestañas
Páginas de observación: puedes hacer seguimiento de otras Páginas
Similares o de la competencia

TENER EN CUENTA EN UNA PÁGINA DE EMPRESA:

Facebook ofrece varios tipos de página como hemos visto. Asegúrate de elegir la
que mejor vaya para tu negocio, pero sobre todo, si no sabes cuál usar y te
equivocas, ¡puedes cambiarla posteriormente!

Si tu empresa o negocio tiene una dirección donde pueden venir tus clientes, te
recomiendo que des de alta la Página de Negocio Local. Como resultado, aparecerá
un mapa visible para que tus fans te encuentren fácilmente.

Tipos de páginas en Facebook.

A la hora de crear una página en Facebook tenemos varias opciones y debemos


escoger la que más se adapte a nuestro tipo de negocio. Hace poco me pidieron

17
que revisara la página que había creado un particular para vender algunas de sus
obras y me encontré con una página de causa o comunidad. Evidentemente no era
la tipología más adecuada para el objetivo que buscaba al crear la página.

Los tipos de páginas son.

Negocio
Entretenimiento
Futbol
Noticia

Lugar o Negocio Local

Este tipo de página está reservada para los negocios que tienen un lugar físico
donde atender a sus clientes y hay que rellenar datos muy completos sobre la
dirección postal y el contacto. Dentro de ella existen casi 40 subcategorías para
poder seleccionar la que más se adapte al tipo de negocio. En el caso de que no
nos cuadre ninguna, podremos elegir “Negocio Local”.

Empresa organización o institución

Este es el tipo de página idónea si el negocio no tiene una localización física o se


trata de una tienda online, pero también si tenemos varias direcciones físicas
(cadenas o franquicias).

Al igual que la anterior categoría, existen bastantes subcategorías donde encajar


nuestro negocio y si no, podemos acudir a las que son más genéricas como por
ejemplo “empresa” o “empresa pequeña”.

Marca o Producto

Si debes poner en marcha una página en Facebook para una marca o producto
reconocido por el gran público y que además se comercializa a través de una red

18
de distribuidores e incluso en tienda online, esta es la opción que debes seleccionar.

PROCEDIMIENTO

VII.1. PROPUESTA DE INNOVACION

En principio, existe un tipo de conocimiento que le es propio al diseño de moda; en


primera la tecnología se ve necesariamente incorporada en varias fases de la
producción de las prendas; la modista utiliza herramientas técnicas y tecnológicas,
como tejidos, materiales de dibujo, programas informáticos, entre otros.

Pero además de involucrarse dentro de la producción tecnológica también se piensa


dentro del proceso de diseño; que como mencionamos anteriormente es donde
entra el factor innovación. Se considera innovación porque a diferencia de ser parte
esencial para la realización de la prenda, en este último punto la

tecnología se crea de manera intencionada utilizando:

Fibras inteligentes.
Microelectrónica.
Diseños vanguardistas.
VII.2. RESULTADOS ESPERADOS

Esta Página Web con un diseño atractivo y profesional, que muestre claramente la
información que se desea transmitir y que cumpla con las expectativas de los
usuarios.

Esperamos que la página web se cargue de forma rápida y sea fácil de navegar,
con menús claros y una estructura ordenada. Además, esperamos que tenga un

19
diseño adaptable a diferentes dispositivos, para que pueda ser visualizada
correctamente en cualquier tamaño de pantalla.

Esperamos que la página web tenga un aspecto moderno y atractivo, con colores y
elementos visuales que sean agradables a la vista. También esperamos que cuente
con imágenes y videos de buena calidad y que estén relacionados con el contenido.

En cuanto al contenido, esperamos que la página web sea clara y concisa,


transmitiendo la información de manera efectiva y que sea fácilmente comprensible
para los usuarios. También esperamos que tenga un diseño amigable para facilitar
la lectura, con un tamaño y estilo de letra adecuados.

Por último, esperamos que la página web tenga una buena optimización para los
motores de búsqueda, utilizando palabras clave relevantes y etiquetas adecuadas,
para que sea fácilmente encontrada por los usuarios en los resultados de búsqueda.
El proyecto realizado se basa con el propósito de lograr aumentar las ventas en un
15% en los próximos 12 meses mediante el lanzamiento de una nueva línea
de ropa para ambos sexos
Reducir las cosas de producción en un 10% en los próximos seis meses a través de
la implementación de una nueva estrategia de compras
Mejorar la eficiencia en la gestión de inventario en un 20% de los próximos nueve
meses para reducir la cantidad de productos no vendidos
Aumentar la satisfacción del cliente en un 25% en los próximos 12 meses mediante
la implementación de un programa de lealtad y descuentos para clientes frecuentes.
Expandir el negocio en un nuevo mercado geográfico en los próximos 18 meses
abriendo una tienda en otra ciudad
Lanzar una línea de ropa sostenible en los próximos 6 meses se utilice materiales
ecológicos y prácticos de producción responsables
Reducir el tiempo de entrega de los productos en un 30% en los próximos 9 meses
mediante la implementación de un nuevo sistema de logística

20
Aumentar la presencia en línea mediante la mejora de la tienda en línea y
aumentando las ventas online en un 20% en los próximos 12 meses
Mejora la imagen de marca en los próximos 6 meses invirtiendo en una campaña
publicitaria creativa y atractiva
Mejorar la calidad de los productos en un 15% en los próximos 12 meses mediante
la contratación de diseñadores y fabricantes de renombre

Realizamos una encuesta personal para saber cuáles son sus preferencias de los
consumidores que marcas son las más frecuentes a salir a las tiendas debemos ver
los las competencias y las oportunidades de negocio y poder comprender su
estabilidad económica sus necesidades y deseos a gusto del consumidor
Los tipos de moda que vamos a ofrecer en la tienda son estilo casual romántico
deportivo prendas que están de moda pantalones a la cadera vestidos de lentejuelas
pantalones cargo vestidos y prendas con transparencia lencería a la vista blusas
faldas y vestidos en colores trajes sastre faldas y vestidos de flecos

VII.3. METODOLOGIA

Se trata de recopilar elementos que funcionen como Ñ de inspiración, que


incrementen la generación de nuevas ideas y contribuyen de necesidades y
preferencia de usuarios y/o consumidores.
 Los primeros a desarrollar son:
 De trabajo multidisciplinario y dependencia con otros departamentos
 La gestión de visual
 Métodos de desarrollo
 Pruebas
El resultado será un producto o servicio que ha orientado con éxitos el problema
identificado en la etapa de descubrir también se incluyen los procesos para la retro-
alimentación del aprendizaje del proceso de diseño completo.
Como registro que provea información a los proyectos, incluidos los métodos. La
forma de información de trabajo y data relevante.

21
VII.4. PLANIFICACION Y ORGANIZACIÓN

 El calendario de la semana de la moda para el sector de la moda


 Otros eventos
 Las actividades a realizarse son una pequeña encuesta a aquellas personas
que cuentan con una pequeña tienda de ropa y poder ayudarlos con la
creación de una web donde ellos puedan saber inversión.

22
VII.5. CRONOGRAMAS DE ACTIVIDADES

VII.6. IMPLEMENTACION
Encontramos problemas en varias publicaciones que no pueden diseñar o
desarrollar adecuadamente llamativo suelen a ver publicaciones que se pueden
obtener toda información que el usuario quiera saber. En tu propio emprendimiento
suelen aparecer dificultades no cuentan con un personal suficiente. Nuestra página
web ofrece todo tipo de información adecuada para satisfacer a los usuarios.

23
VII.7. RECURSOS
VII.7.1. RECURSOS MATERIALES
 Mostrador
 Programa para vender
 Estanterías
 Almacenajes
 Maniquíes
 Probadores y vestuarios
VII.7. 2. RECURSOS HUMANOS
En recursos humanos seriamos nosotras los responsables para encargarnos de
contabilizar, administrar y un encargado de inventario, también necesitaremos
empleados amables para que puedan atender a los clientes y así mostrarle los
modelos.
VII.8. PRESUPUESTO
RECURSOS FINACIEROS
COSTO

Nº DESCRIPCIÓN CANTIDAD UNITARIO COSTO TOTAL


1 Envases 100 unidades 1 Bs.
2 Ropas sheen 50 unidades 2.100bs

3 Ropas bertha 40 unidades 25000bs

VII.9. EVALUACION DE IMPACTOS Y PROCESO


La página web de la tienda de ropas fue un éxito ya que los clientes si les intereso
nuestros tipos de ropa y su precio adecuado de cada prenda.

24
Vll.1. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
IX.1 CONCLUSIONES
Teniendo en cuenta el entorno en el que vivimos y la competencia debemos
considerar algunas opciones tecnológicas para darle solución a los problemas que
tiene la tienda en sus publicaciones y también que se encuentra en un entorno
bastante competitivo.
 Es necesario mantener activa la página web para lograr captar a más
clientes, esto se logrará no solo creando una página web, sino que también
se deberá actualizar y recrear brindándole la mayor información relevante
posible al usuario.
 Seguir el plan de implementación propuesto con la finalidad de cumplir con
los objetivos trazados en un tiempo determinado.

IX.2. RECOMENDACIONES Y SUGERENCIAS

 Define bien el contenido ( y que sea de calidad )


 Mantén tu sitio activo todo el tiempo
 Permanece siempre actualizado
 Empieza con un plan sencillo
 Piensa en tu publico
 Mejorar la imagen de la web
 Mejorar la velocidad de la pagina

25
X. BIBLIOGRAFIA

Bibliografía
GERARDO, T. (6 de enero de 2015). PAGINAS WEB. Obtenido de www.godaddy.com/nombres-
dominio/registrar: https://webcreate.10/comparar/creadoresweb

SUSANA.LLAMAS. (78 de 2000). TIPOS DE PUBLICIDAD. Obtenido de


www.state/digitalpublishing.com/es/herramientas.
ANEXOS
REALIZANDO ENCUENTAS PARA SABER QUE OPINAN LAS PERSONAS
SOBRE LA CREACION DE NUESTRA PAGINA.

También podría gustarte