[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas2 páginas

Eje Contrarrotante

El documento describe un eje contrarrotante utilizado en un motor de 3 cilindros para minimizar vibraciones. El eje se monta en el bloque del motor a través de rodamientos y transmite movimiento mediante un piñón engranado al cigüeñal. Para extraerlo, primero se desmontan los contrapesos y piñón, luego se retira el eje a través del lado posterior. Para volver a montarlo, se requiere bloquear el cigüeñal y usar herramientas especiales para alinear y fijar el eje correct
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas2 páginas

Eje Contrarrotante

El documento describe un eje contrarrotante utilizado en un motor de 3 cilindros para minimizar vibraciones. El eje se monta en el bloque del motor a través de rodamientos y transmite movimiento mediante un piñón engranado al cigüeñal. Para extraerlo, primero se desmontan los contrapesos y piñón, luego se retira el eje a través del lado posterior. Para volver a montarlo, se requiere bloquear el cigüeñal y usar herramientas especiales para alinear y fijar el eje correct
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Eje contrarrotante

El 1.2 PureTech al ser un motor de 3 cilindros es susceptible a tener ciertas vibraciones


que persisten durante los desplazamientos alternativos del pistón, generando fuerzas de
inercia longitudinales sobre las masas reducidas del motor. Para minimizar este fenómeno
el fabricante monta un árbol equilibrador o eje contrarrotante en el bloque con contrapesos
que absorben dichas vibraciones. Este eje se monta en el bloque motor a través de un
rodamiento de agujas por un extremo y otro de bolas por el lado contrario, permitiendo un
menor coeficiente de fricción interna. La transmisión de movimiento la hace mediante un
piñón que engrana con otro en el cigüeñal en una relación 1:1.

En el caso de la extracción del eje contrarrotante del bloque se desmontará


primero el contrapeso de mayor tamaño (ya que el pequeño va solidario al
eje) y el piñón de arrastre. Posteriormente se procede a retirar el eje por el
lado posterior al piñón, habiendo desmontado previamente la tapa de
estanqueidad. Para volver a montar el eje equilibrador hay que prestar
atención a la posición de montaje del contrapeso. Para ello se requiere del
útil 0109-4BZ / EN-52589 o equivalente y dos tornillos de fijación para
posicionar y bloquear el eje equilibrador en el lugar que le corresponde. Esta
operación solo se puede realizar después de haber bloqueado el cigüeñal
con el útil correspondiente en su posición de calado. Teniendo el eje
correctamente bloqueado se podrá proceder a apretar su tornillo de fijación
central a 20 Nm y 180º, después se podrán retirar los útiles de bloque.
El fabricante recomienda sustituir el tornillo del eje contrarrotante en cada
desmontaje.

Campus Grup Eina Digital


Resumen de retención de datos Política de Cookies
Descargar la app para dispositivos móviles Condiciones de Uso
Políticas Política de Privacidad

Síguenos

2023 © Grup Eina Digital

También podría gustarte