PRIMER JUZGADO DE PAZ LETRADO FAMILIA
EXPEDIENTE : 00565-2015-0-1706-JP-FC-01
MATERIA : ALIMENTOS
JUEZ : MAGALI JACQUELINE SOTO BARDALES
ESPECIALISTA : CAROLA FLORES PORTILLA
DEMANDADO : SUYON SUYON, LUIS ALBERTO
DEMANDANTE : VILLEGAS RODAS DE SUYON, VILMA
SOLEDAD
AUDIENCIA ÚNICA
En Chiclayo, siendo las once y treinta del dìa quince de setiembre
del año dos mil quince, ante el Primer Juzgado de Paz Letrado de Familia
de Chiclayo, que despacha la señora Juez Titular Magali Jacqueline Soto
Bardales asistida por el Secretario Judicial que autoriza; comparecieron
de la parte demandante ANDLE ANDERSON SUYON VILLEGAS
identificada con documento nacional de identidad número 77344502,
soltero, estudiante de Superior Técnica, católico, con domicilio real
ubicado en la Av. JUan Velásco Alvarado N° 4 anexo Pacherres, del
distrito de PUcalá, Provincia de Chiclayo, Departamento de Lambayeque,
asistida por su abogada Letty Elvira Arbulú Zapata con registro del
Ilustre Colegio de Abogados de Lambayeque número 898, y CON LA
CONCURRENCIA POR PARTE DEL DEMANDADO de su apoderado
WALTER BERNAL NEYRA identificado con documento nacional de
identidad número 16591377, abogado con registro del Ilustre Colegio de
Abogados de Lambayeque número 606, católica, con la finalidad de
llevarse a cabo la audiencia única señalada para el día y hora de la fecha,
la misma que tiene el resultado siguiente:
I.- JURAMENTO DE LEY
La señora Juez antes de dar inicio a la presente diligencia, estando
a lo señalado en la parte pertinente del artículo 202° del Código Procesal
Civil toma el juramento de ley a la parte compareciente, quien manifestò
actuar con la verdad.
II.- SANEAMIENTO PROCESAL
RESOLUCION NÚMERO CUATRO
AUTOS Y VISTOS; Y CONSIDERANDO: Primero.- El saneamiento
procesal tiene por objeto verificar que la demanda contenga todos los
presupuestos procesales y las condiciones de la acción; así como
comprobar que los demás actos postulatorios del proceso reúnan los
requisitos legales correspondientes, a efecto de que la relación jurídica
procesal pueda establecerse correctamente; Segundo.- Del estudio de los
autos se advierte que el demandante actualmente al haber obtenido su
mayoría de edad, ha acreditado tener suficiente capacidad para
comparecer al proceso y ejercer el derecho de acción en nombre propio,
dándose cumplimiento a lo previsto en el artículo 58° del Código Procesal
Civil. Así mismo la demanda y anexos reúnen todos los presupuestos
procesales y las condiciones de la acción; no estando incursa en ninguna
de las causales de inadmisibilidad ni de improcedencia previstas en los
artículos 426° y 427° del Código Procesal Civil; Tercero.- El demandado
1
ha contestado la demanda dentro del plazo conferido y con las
formalidades de ley; por lo que, mediante resolución dos se lo ha tenido
por apersonado al proceso y por contestada la demanda . Cuarto.-
Finalmente se debe indicar, que no se han deducido excepciones ni
defensas previas y tampoco se advierten nulidades, en tal virtud y de
conformidad con lo señalado en los artículos 465° numeral 1 y 555° del
Código Procesal Civil, y artículo 171° del Código de los Niños y
Adolescentes; Quinto.- Así mismo advirtiendo que el acreedor alimentista
a la actualidad es mayor de edad por ende está en la condición de ejercer
sus derechos en nombre propio, corresponde declarar la intromisión del
presente proceso de su señora madre y tenerlo por apersonado al
presente proceso. Dejándose constancia así mismo que el demandante
señala que ratifica como su abogada defensora a la letrada que en este
acto lo asesora y ratifica como suyo el domicilio procesal que en su
oportunidad fijara su señora madre. SE RESUELVE: DECLARAR la
existencia de una relación jurídico procesal VÁLIDA entre las partes y en
consecuencia SANEADO EL PRESENTE PROCESO. Así mimo se declara
LA EXTROMISIÓN del presente proceso de Vilma Soledad Villegas Rodas
por haber adquirido su representado la mayoría de edad, TENIÉNDOSE
al demandante ANDLE ANDERSOON SUYON VILLEGAS apersonado al
presente proceso, RATIFICANDO como su abogada defensora a la
letrada Letty Elvira Arbulú Zapata, y RATIFICADO como su domicilio
procesal el que señalará su señora madre para la época en que lo
representaba.
III.- CONCILIACION
No se lleva a cabo debido a que el apoderado del demandado
señala que su poderdante no le ha otorgado instrucciones para conciliar.
IV.- PUNTOS CONTROVERTIDOS
Se fijan como puntos controvertidos, los siguientes:
1) Determinar las necesidades alimenticias del menor alimentista.
2) Determinar las posibilidades económicas del demandado
3) Determinar el monto de la pensión de alimentos que
corresponde fijar, a favor del acreedor alimentista.
V.- ADMISIÓN Y ACTUACION DE MEDIOS PROBATORIOS:
DE LA PARTE DEMANDANTE: Se admite y actúan los siguientes:
DOCUMENTOS
a) Las documentales consignadas en el escrito de demanda, rubro
“medios probatorios” y que obran en autos de folios dos a ocho.
Documentales que en este acto, por su naturaleza se da por actuada y
que se valorarán al momento de sentenciar.
DE LA PARTE DEMANDADA: Se admite y actúan los siguientes:
DOCUMENTOS
2
a) Las documentales consignadas en el escrito de contestación de
demanda, rubro “medios probatorios” y que obran en autos de
folios veintiuno a veinticinco.
Documentales que en este acto, por su naturaleza se da por actuadas
y que se valorarán al momento de sentenciar.
VI.- MEDIOS PROBATORIOS DE OFICIO
Estando a la facultad de actuar medios probatorios de oficio de
conformidad a lo expuesto en el artículo 194 del Código Procesal Civil, la
Juzgadora, RESUELVE: ACTUAR como medios probatorios de oficio, los
siguientes: 1) INFORME DOCUMENTADO que deberá expedir SENATI
respecto al record de estudios del demandado Luis Alberto Suyon Suyon,
y su record de asistencia. 2) INFORME DOCUMENTADO que deberá
expedir LA CAJA MILITAR POLICIAL respecto a los ingresos mensuales
que percibe el demandado, incluyendo haber mensual, gratificaciones
bonificaciones y cualquier otra suma dineraria que perciba.
VII.- ALEGATOS:
DE LA PARTE DEMANDANTE: Se cedió el uso de la palabra al
abogado de la parte demandante quien manifestó: Me reservo para
hacerlos llegar por escrito una vez que obren en autos todos los informes.
DE LA PARTE DEMANDADA: Se cedió el uso de la palabra al
abogado de la parte demandante quien manifestó: Me reservo para
hacerlos llegar por escrito una vez que obren en autos todos los informes.
VIII.- COMUNICACIÓN PARA SENTENCIA
Se comunica a la parte presente que los autos se encuentran
expeditos para emitir sentencia, acto procesal que se expedirá
inmediatamente RECEPCIONADOS todos los informes actuados
como medios probatorios de oficio.
Con lo que terminó la audiencia firmando los presentes, luego que
lo hiciera la señora Juez, de lo que certifico.-