[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas3 páginas

Estructuras de Acero

Este documento presenta el programa de estudios de la asignatura Estructuras de Acero de la Licenciatura en Arquitectura de la Universidad Lux para 2023. El programa consta de 6 unidades con objetivos como diseñar elementos estructurales de acero y comprender conexiones. Las unidades cubren temas como miembros sujetos a tensión, compresión, diseño de vigas usando teoría plástica y conexiones. El objetivo final es que los estudiantes puedan diseñar estructuras de acero completas.

Cargado por

alucard snogard
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas3 páginas

Estructuras de Acero

Este documento presenta el programa de estudios de la asignatura Estructuras de Acero de la Licenciatura en Arquitectura de la Universidad Lux para 2023. El programa consta de 6 unidades con objetivos como diseñar elementos estructurales de acero y comprender conexiones. Las unidades cubren temas como miembros sujetos a tensión, compresión, diseño de vigas usando teoría plástica y conexiones. El objetivo final es que los estudiantes puedan diseñar estructuras de acero completas.

Cargado por

alucard snogard
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

UNIVERSIDAD LUX

LICENCIATURA EN ARQUITECTURA

MODALIDAD NO ESCOLARIZADA

PROGRAMA DE ESTUDIOS 2023


UNIDADES OBJETIVO DE LA UNIDAD CONTENIDO RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS
OBJETIVO: Al finalizar el curso el alumno será capaz de diseñar los elementos básicos que componen a las estructuras de acero empleando la reglamentación actual.
1. Consideraciones Generales de Diseño El estudiante adquirirá los conocimientos • Investigar y analizar en diversas fuentes los conceptos generales de las estructuras de acero: 1. DELFINO RODRIGUEZ PEÑA, DISEÑO PRÁCTICO DE ESTRUCTURAS DE
ASIGNATURA: ESTRUCTURAS DE ACERO CLAVE: EA01CE12 SERIACIÓN: MA01CE01
básicos de los tipos de estructuras metálicas, los pasos ordenados para el o Tipos de estructuras metálicas. ACERO.: UN ENFOQUE DEL DISEÑO CON AISC: ASD/LRFD Y RCDF.,TRILLAS,
LÍNEA CURRICULAR: PROFESIONAL HSS: 1 HAS: 6 THS: 7 CRS: 6
diseño de estructuras de acero, las propiedades mecánicas del acero , o Procedimientos de diseño. 2011, MÉXICO, ISBN: 9786071707727
conceptos de factor de seguridad y factor de carga. o Factores de seguridad y de carga y su aplicación en el diseño de estructuras de acero.

2. Miembros Sujetos a tensión Adquirirá los conocimientos básicos sobre los tipos de miembros que • Investigar en diversas fuentes cuales son los miembros resistentes a tensión, a fin de seleccionar
resisten esfuerzos a tensión, para diseñar elementos estructurales, el tipo de elemento que resista los esfuerzos a que estará sometido.
considerando las diferentes variables y fundamentos. • Hacer ejercicios seleccionando y verificando que el miembro estructural resista los esfuerzos a
tensión.

3. Miembros Sujetos A Compresión Adquirirá los conocimientos básicos sobre los tipos de miembros que • Investigar en diversas fuentes los conceptos sobre:
resisten esfuerzos a compresión, para diseñar elementos estructurales, o Falla por pandeo
considerando las o Estabilidad de una columna
diferentes variables y fundamentos o Carga crítica
o Relación de esbeltez
• Realizar diseño de columnas de acero

4. Diseño de vigas por Teoría Plástica Obtendrá conocimientos básicos para diseñar elementos estructurales de • Trazar la distribución de esfuerzos de una sección rectangular y de una sección asimétrica con
acero, empleando la teoría plástica. respecto a su eje de flexión.
• Determinar en una viga estructural las secciones donde se producen articulaciones plásticas
atendiendo a la sección del momento plástico.
• Determinar el módulo de selección para diferentes secciones transversales de acero estructural,
para calcular el factor de forma tomando en cuenta el módulo de sección elástica.
• Determinar los momentos plásticos que se presentan a las vigas continuas empleando el método
de equilibrio.
• Determinar los momentos plásticos que se presentan en las vigas y marcos hiperestáticos
empleando el método de trabajo virtual.
• Diseñar vigas y marcos hiperestáticos bajo los requisitos del AISC para el diseño plástico.

5. Conexiones Conocerá y comprenderá so los tipos de • Investigar en diversas fuentes los tipos de conexiones más comunes para fijar los miembros en
conexiones usadas en las estructuras metálicas. una unidad completa de un sistema estructural, apoyándose en las normas AISC para las
conexiones remachadas y atornilladas; y para las conexiones soldadas en las normas AISC y AWS.

6. Diseño, montaje de estructuras de acero Adquirirá los conocimientos básicos para diseñar estructuras de acero, • Diseñar una estructura metálica utilizando los conceptos estudiados en las unidades anteriores,
planear su montaje y su utilización en estructuras especiales. seleccionando el tipo de armadura para techo que ha de usarse en el proyecto arquitectónico, así
como los marcos de acuerdo a la forma y sistemas de apoyo.
• Diseñar una nave industrial.
• Diseñar una viga carril

P
• Diseñar juntas de rodillo o rígidas.
• Hacer un diseño preliminar de un marco rígido asimétrico de tres niveles.
• Al finalizar el curso presentar el diseño y detalles definidos del marco en estudio (Memorias de
Cálculo).
• Investigar en diversas fuentes los conceptos de la aplicación de estructura de acero en las
estructuras especiales.
• Investigar en diversas fuentes la Teoría básica en el comportamiento y en el análisis estructural de
acero aplicado en las estructuras especiales.
• Proponer estructuraciones especiales, en proyectos que así lo requieran.
• Manejar los diversos métodos de montaje en un plan específico de un edificio de “n” niveles, así
como las
grúas necesarias, diseñando un modelo de organización del trabajo en situación, restringiendo
riesgos.
• Planear las actividades de transporte y montaje, así como las del taller de herramientas y equipo.

MÉTODOS DE APRENDIZAJE: Aprendizaje basado en proyectos, Aprendizaje basado en problemas

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

SINCRÓNICAS ASINCRÓNICAS

a) Exposiciones en plataforma tecnológica. h) Consulta en biblioteca y biblioteca virtual.


b) Investigación de necesidades. i) Análisis de casos.
c) Retroalimentación de actividades. j) Investigación
d) Aclaración de dudas. k) Socialización de saberes.
e) Socialización de saberes. l) Participación en foros digitales.
f) Discusión grupal. m) Comunicación por correo institucional.
g) Participación en chats. n) Elaboración de actividades semanales.
o) Elaboración de proyectos.

APOYOS Y RECURSOS: Plataforma tecnológica educativa, computadora, Internet, libros y archivos electrónicos (PDF, videos, etc.).

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

Autoevaluación Coevaluación Proyecto Inegrador Videollamadas / Actividades Exposición / Participación Asistencia

P
1% 1% 38% 30% 15% 15%

También podría gustarte