Evaluaci�n domiciliaria de Ciencias Sociales
6to grado - 2023
Estudiante:MARTIN HAILE
Fecha de entrega: lunes 6 de noviembre
1) Complet� el texto con los conceptos correspondientes.
La organizaci�n de nuestro pa�s implic� un proceso largo y conflictivo. Luego de la
���.........��Revolucion de Mayo�������..de 1810 y de la declaraci�n de la
Independencia en ����....1816.....��.....��, se fueron formando diferentes
posiciones e ideas sobre c�mo se deb�a organizar el pa�s. Las diferencias pol�ticas
generaron enfrentamientos armados entre diversos sectores. Al principio se
agruparon en dos grandes bloques: los ���........Federales y Unitarios........���,
que quer�an que las provincias conservaran su autonom�a, es decir que pudieran
elegir a sus gobernantes y tener un ej�rcito propio, y los
�����Unitarios........���.., que pretend�an imponer un gobierno central fuerte.
2) Complet� en la carpeta la siguiente l�nea de tiempo:
Fundaci�n de Colonia Esperanza �� Constituci�n Nacional �� Constituci�n de la
provincia de Buenos Aires � �Batalla de Caseros �� Pacto de San Jos� de Flores ��
Organizaci�n del Ej�rcito Grande �� Llegada de los primeros inmigrantes �� Batalla
de Pav�n
1851: Organizaci�n del Ej�rcito Grande
1852:batalla de caseros
1853:Constituci�n Nacional
1854:Constituci�n de la provincia de Buenos Aires
1855:Llegada de los primeros inmigrantes
1856:Fundaci�n de Colonia Esperanza
1859:Pacto de San Jos� de Flores
1561:Batalla de Pav�n
3) Indic� si los siguientes hechos corresponden a las presidencias de Mitre (M),
Sarmiento (S) o Avellaneda (A).
..S.. Creaci�n de la Biblioteca Nacional de Maestros.
..A.. Sanci�n de la Ley de Inmigraci�n.
..S.. Contrataci�n de maestras estadounidenses para que formaran a las docentes
locales.
..M.. Inicio de la guerra del Paraguay.
4) Respond� a las siguientes preguntas:
a. �Cu�les fueron las causas del enfrentamiento entre los caudillos provinciales y
el Gobierno nacional?
Las causas del enfrentamiento entre los caudillos Provinciales y el Gobierno
Nacional fue que los caudillos federales que resistieron las decisiones del
Gobierno Nacional.
b. �A qu� se llam� �conquista del desierto�?
A lo que se llamo conquista del desierto fue a una organizacion de campa�a militar
para incorporar tierras. el t�rmino incluye a las campa�as previas a la Conquista
del Desierto, es decir, al conjunto de expediciones militares llevadas a cabo por
los gobiernos nacionales y provinciales que se sucedieron, en contra de los
ind�genas, antes de la gran campa�a de 1879.
5) Busca en la siguiente sopa de letras el nombre de siete actores pol�ticos del
periodo 1853 -1880.
Avellaneda Urquiza Mitre Sarmiento Alberdi AlsinaVarela