INTEGRANTES
NOMBRE CÓDIGO
Yeimi Alexandra Peña 829
Katherine Rodriguez Otaya 829
Andrea Arceo Borrero 829
Pedro Alfonso Venegas 829
Yeisson Garzon Ramirez 829
TUTOR(A)
Eduardo Melo
NOMBRE DE LA EMPRESA A ANALIZAR
ALTILLANURA AMBULANCIAS Y SERVICIOS MEDICOS SAS
NIT 900624392-5
sector económico Sector Salud
número de trabajadores 121
ciudad y PUERTO GAITAN - META
dirección CALLE 8 NO 11- 19 BARRIO CENTRO
ASIGNATURA
Prospectiva y Estrategía
PERIODO
VIII
Entrevista
https://drive.google.com/file/d/1iTw_j4ZX5ILHTZu7dzraZSUAE2BGrude/view?usp=drive_link
Análisis de Matriz FODA / DAFO / SWOT
Mat
Hace Click acá para ver video explicativo en línea
Fortalezas
1.
2.
ALTILLANURA AMBULANCIAS Y SERVICIOS 3.
MEDICOS SAS 4.
5.
Oportunidades 1-Estrategias FO
Por medio de leasing adquirir nuevas flotas y expandernos
1.
en el mercado
FO1
z de Evaluación de Factores Externos (EFE)
2. Nuevas EPS aseguradoras que requieran servicios
Ampliación de las instalaciones, contratación de recurso
3.
humano
FO2
4. Mejoramiento en la infraestructura y capacidad instalada
Capacitación del personal en nuevas estrategias y
Auditoria Externa
5.
certificaciones de alta calidad
FO3
Amenazas 3-Estrategias FA
Matriz de Evaluación de Facto
Auditoria Externa
los servicios de ambulancias enfrentan los crecientes costos
operativos como combustible, mantenimiento y costos de
1. mano de obra que pueden cumplir con las márgenes de
ganancias y dar como resultados precios más altos para los
clientes.
FA1
La escasez de personal médico calificado puede afectar la
2. capacidad del servicio para brindar atención de alta calidad
y responder a emergencias de manera oportuna.
Puede haber múltiples servicios de ambulancias en
competencia en la misma área. Lo que puede conducir a una
3.
guerra de precios o una reducción en la demanda general del
servicios.
Los servicios de ambulancias deben adherirse a FA2
4.
regulaciones estrictas como los requisitos los requisitos de
licencia y los estándares de equipo obligatorios que pueden
ser costosos y consumir mucho tiempo para cumplir.
Nota. Pueden anexar las filas necesarias para realizar
un buen análisis de la organización
Auditoria Interna
Matriz de Evaluación de Factores Internos (EFI)
Fortalezas
Experiencia en el sector de transporte asistencial básico y
1.
medicalizado,
Personal lo quecapacitado
altamente permite brindar un servicio
en el manejo de alta calidad.
de situaciones de
2.
emergencia y primeros auxilios.
Flota de vehículos modernos y equipados que cumplen con los
3.
estándares
Flexibilidaddepara
seguridad y confort
adaptarse para los pacientes.
a las necesidades y requerimientos de
4.
los pacientes, brindando un servicio personalizado.
Presencia en áreas geográficas estratégicas, lo que permite brindar
5.
un servicio oportuno y efectivo en caso de emergencias.
1-Estrategias FO 2-Estrategias DO
Con nuestra experiencia en el sector de transporte se facilitará
la presentación de propuestas para adquisición de leasing en
DO1
las diferentes entidades financieras, para ejecutar los
proyectos de expansión de la compañía.
Con la adquisición de nuevas flotas se contratará y capacitará
el personal para que se esté en la capacidad de atender
DO2
cualquier requerimiento de los pacientes, lo que permitirá
tener uno de los mejores servicios del país.
Se instalarán nuevas sedes en diferentes ciudades estratégicas
lo que permitirá brindar un servicio oportuno y de alta DO3
calidad.
3-Estrategias FA 4-Estrategias DA
DA1
La compañia puede concentrarse en mejorar su imagen de
marca y reputación en la insdustria, lo que puede ayudar a
retener a sus clientes actuales y traer mas
DA 2
La empresa puede expandirse geograficamente, lo que puede
ayudar a reducir su dependencia de un mercado local y DA3
diversificar sus fuentes de ingresos
oria Interna
de Factores Internos (EFI)
Debilidades
En el plan de mercadeo no cuentan con variables de promocion y
publicidad
Cuenta con pocos recursos tecnologicos dentro de la organización
Demora en dar respuestas a los casos solicitados dados por el sistema
Tamaño empresarial reducido
No cuenta con un manual de capacitacion que permita conocer los
procesos de cada puesto
2-Estrategias DO
Desarrollo y implementación de nuevos incentivos economicos
para la fuerza comercial
Aprovechamiento de los espacios donde haya presencia de estos
organismos para realizar campañas de sensibilización sobre la
importancia de este servicio y tenerlos a el alcance y comodidad
de los clientes
Realizar un plan para nomarlizar las operaciones y aumentar los
esfuerzos en adicionar aseguradoras que se relacionan con la
empresa
4-Estrategias DA
Buscar alianzas con proveedores de servicios de mantenimiento y
combustible que permitan una disminución en costos de
funcionamiento
Por medio de publicidad en los diferentes medios de comunicación
se haran convocatorias para contratar personal calificado que este
en la capacidad de resolver todo tipo de emergencia
Se capacitará al personal para asegurar un servicio de alta calidad
que permita diferenciarnos de la competencia y asegurar una buena
parte del mercado general de este tipo de servicios