¿QUE
ES LA a) PLEGAMIENTO: Los pliegues son distingue asi de las fallas, fracturas en las
deformaciones curvas u ondulaciones de que si hay deslizamiento de los bloques.
GEODINAMICA? las masas rocosas. Están originados por
Es la rama de la geología que estudia los 1.2.EPIROGENESIS: ES
esfuerzos compresivos que no llegan a
agentes o fuerzas que intervienen en los un movimiento paralelo de la corteza
fracturar a las rocas.
procesos dinámicos de la tierra. Se divide terrestre a escala continental. Afecta a
en geodinámica interna(o procesos grandes áreas interiores de las placas
endógenos) y geodinámica continentales: plataformas y cratones.
externa(procesos exógenos de la Son movimientos de ascenso o descenso
superficie terrestre) muy lentos sostenidos (no repentinos)
que pueden tener como consecuencia el
basculamiento de una estructura.
GEODINAMICA INTERNA b) FALLA: Las fallas son las fracturas
en las que los
Son los agentes constructores de dos bloques 2:VULCANISMO: Es el proceso por el
los relieves (montañas, mesetas, resultantes se cual se produce el desplazamiento de
colinas, etc) y actuan desde el desplazan uno
magma
interior de la corteza, son lentas respecto al
pues el proceso de formación de otro. El desplazamiento puede oscilar 2.2. VULCANISMO
montañas se realiza a través de entre unos pocos centímetros INSTRUCTIVO:
millones de años. (microfallas) y centenares de kilómetros.
Puedes estar originadas por esfuerzos Es la consolidación interna del magma.
1. DIATROFISMO: compresivos, distensivos o de cizalla.
a) BATOLITO: El magma cubre
Son los movimientos de la corteza debido grandes áreas en el interior de la corteza.
a la acción de las fuerzas endógenas o
tectónicas que ocasionan levantamientos, c)JUNTURA O DIACLASA: b) DIQUE, VETA O FILONES: El
hundimientos, compresiones, fracturas, Es una fractura en las rocas que magma asciende de forma vertical.
plegamientos y sismos. no va acompañada de deslizamiento de
c) SILL: El magma asciende de manera
los bloques que determina, excepto una
1.1.OROGENESIS: horizontal aprovechando las fisuras de la
mínima separación transversal. Se
corteza.
originan las montañas en forma horizontal
a) LACOLITO: El magma logra curvar a c) FLUIDO LÍQUIDO: Geiseres y Alumnos:
la corteza, formando relieves elevados fuentes termales Luis Vicente Rodríguez
como el domo (cerro).
Daniel Sánchez Urcucullay
Mateo Bolaños Tuanama
Alejandra Silencio
Jhan franco Llanos
d) GASEOSO: Fumarolas, solfatara y Profesora:
mofeta. Amalia Gavelán
Grado:
2.2.VULCANISMO EXTRUSIVO: Se
Primero de Secundaria
llama vulcanismo extrusivo cuando el
material del interior logra salir a la
superficie, dando lugar a los volcanes y
dorsales. Dentro de este grupo están los
geyseres y fumarolas.
a) SOLIDO: Piroclastos, lapillis, bombas y vulcanismo: es el proceso por el cual se
cenizas. produce el desplazamiento del magma
“Año de la unidad, la paz y el desde el interior de la corteza hacia la
desarrollo” superficie logrando salir por una fisura q
I.E.P. “JUAN XXIII” es el cráter del volcán
FIORI tipos de vulcanismo:
vulcanismo intrusivo: es la
GEODINA consolidación interna del
magma el cual rellena cavidades y fisuras
b) FLUIDO PLASMATICO: Coladas MICA en las cavidades y fisuras que se
encuentran al interior de la corteza se va
de lava.
INTERNA a filtrar magma y se va a solidificar a eso
se le llama vulcansmo intrusivo
formando :batolito que son grandes
masas de magma solidificado bajo el fluido plasmatico: esta la colada d elava q
sistema montañoso luego tenemos es un manto de lava fluida emitido por un
lacolito es la magma consolidado entre volcán durante sus erupciones
los estratos horizontales levanta las
fluido liquido:aca tenemos a los geiseres
capas superiores o magma de cúpula es
son surtidores de agua y vapor en forma
como una especie de hongo se forma y
de chorros que se elevan a varios metros
empieza a formar presión seda el
de altura luego tenemos las fuentes
levantamiento del terreno un ejemplo de
termales aguas calientes emanadas
lacolito aca en lima es el cerro
desde el interior de la corteza terrestre
sancristobal q se a formado precisamente
por el contacto de corrientes
por este proceso de lacolito luego
subterráneas
tenemos el dique son las consolidaciones
de magma que rellenan cavidades gaseoso: tenemos las fumarolas son
verticales aca se filtra el magma y se emanaciones de vapor de agua y co2
solidifica y termina rellenando esta exhaladas atraves de las grietas de las
cavidad luego tenemos los mantos de zonas próximas a los volcanes activos y
lava o sill son consolidaciones de solfatara conductos q se localiza en las
magmaen forma horizontal a los estratos proximidades de los cráteres en los
de las rocas encajonadas cuales arroja gases sulfurosas
vulcanismo extrusivo: es cuando los las fumarolas y solfatara se encuentran
materiales alcanzan el exterior de la cerca de los volcanes activos
superficie o corteza terrestre en forma de
gases, piroclastos y lava es decir el
material magmatico sale a la superficie y
esto se da en forma solida, fluido
plasmatico, fluido liquido y gaseoso
solido: los materiales producidos durante
la erupción se clasifican según el tamaño
los pequeños son lapilli y cenizas los
grandes bombas son expulsadas con lava
semifundidas.