República Bolivariana De Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación
Universidad Dr. José Gregorio Hernández
Facultad de ciencias Económicas y Sociales
Cátedra: Auditoría de los Recursos Humanos.
Profesor: Jesús Márquez
LA AUDITORÍA EN LA GESTIÓN DE LOS
RECURSOS HUMANOS.
Alumna: Yudainys Pérez.
C.I: 28088768
Febrero, 2023.
ÍNDICE.
INTRODUCCIÓ.
1 DEFINICIÓN DE AUDITORÍA DE RECURSOS HUMANOS.
2 OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA DE RECURSOS HUMANOS.
3 IMPORTANCIA DE LA AUDITORÍA DE RECURSOS HUMANOS.
4 BENEFICIOS DE LA AUDITORÍA DE RECURSOS HUMANOS.
5 PROGRAMACIÓN DE LA AUDITORÍA.
6 RELACIÓN CON LAS DIFERENTES ÁREAS DEL DPTO DE RECURSOS
HUMANOS.
7 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA APLICACIÓN DE UNA AUDITORÍA DE
RECURSOS HUMANOS.
8 TENDENCIAS GERENCIALES ASOCIADAS CON LA AUDITORÍA DE
RECURSOS HUMANOS.
CONCLUSIÓN.
REFERENCIAS BIBLIGRÁFICAS.
INTRODUCCIÓN.
El objetivo principal de esta investigación se focaliza en generar o ampliar los
conocimientos necesarios en el proceso de auditoría de Recursos Humanos,
conocer la importancia de esta, sus beneficios, objetivos y en qué momento debe
ser aplicada dentro de una organización; al mismo tiempo conocer quiénes y cómo
pueden aplicarla y que sea satisfactoria tanto para la organización como para los
trabajadores de esta.
Para el futuro profesional de recursos humanos resulta de gran valor conocer y
manejar la importancia de este tema, ya que en este departamento se encuentra
gran cantidad de áreas que necesitan estar en constante revisión, en este sentido
el gerente de recursos humanos debe ser capaz de mantener un equilibrio y orden
en toda la información de los departamentos. La investigación realizada está
conformada por la explicación de los aspectos más relevantes de la auditoría de
recursos humanos y lo que debe ser tomado en cuenta al momento de ser
aplicada esta, su importancia, objetivos, beneficios, así mismo como las ventajas y
desventajas de aplicar una auditoría en las organizaciones. Se hace mención de
las tendencias de la auditoría y su programación.
1) Definición de auditoría de Recursos Humanos
Para Fombrum, Tichy y Devanna (1984) la auditoría de recursos humanos es la
que suministra a la organización datos sobre la capacidad interna de la función de
recursos humanos y datos del personal de línea sobre el tipo de servicios que
necesita la organización en los niveles operacional, gerencial y estratégico.
Para Idalberto Chiavenato (2017) la auditoria de recursos humanos puede ser
definida como el análisis de las políticas y prácticas de personal de una organización
y evaluación de su funcionamiento actual, seguida de sugerencias para el
mejoramiento.
Según Wherter y Davis (2013), es la auditoría de recursos humanos la que debe
proporcionar el inventario de recursos humanos, que le permita a la organización
planificar adecuadamente su futuro con el fin de lograr conseguir los objetivos que
se impone.
✓ Análisis
Los autores anteriormente mencionados definen a la auditoría de Recursos
Humanos cómo: un método a través del que se revisan las políticas de una
empresa, los procedimientos internos, la documentación y los programas de
recursos humanos con la finalidad de identificar puntos clave a mejorar dentro de la
organización.
2) Objetivos de la auditoría de Recursos Humanos
Los objetivos de una auditoría de recursos humanos son tan amplios como el
propio campo de la gestión de estos.
Entre los objetivos de esta tenemos:
- Conocimiento de la estructura humana de la empresa, es decir, el número de sus
componentes y sus características.
-Evaluación de los procesos de reclutamiento y selección llevados a cabo.
- Registro de las promociones y transferencias de empleados dentro de la
organización.
- Administración de salarios y planes de incentivos.
- Estadísticas de accidentes y bajas laborales.
- Índice de rotación de personal y coste del mismo.
- Control de presencia e índice de ausentismo.
- Evaluación de rendimiento (o resultados) y de potencial y las acciones
consecuentes con ellas.
- Análisis y descripción de los puestos de trabajo o cargos existentes en la empresa.
✓ Análisis
El objetivo principal de una auditoría de Recursos Humanos es mejorar la gestión
de los recursos humanos de una empresa, es decir, el personal humano que trabaja
en estas. Sin una buena relación entre los miembros de los equipos, motivación,
procesos eficientes e incentivos, los resultados de la compañía se pueden resentir.
3) Importancia de la auditoría de Recursos Humanos
Es de vital importancia ya que con una auditoria las empresas de recursos
humanos podrán revisar los procedimientos, documentación y políticas del área. Así
como también detectar los puntos que se deben trabajar y dar iniciativas para la
implantación. Por tanto, esta herramienta puede servir para identificar si algunas
prácticas del departamento de recursos humanos son adecuadas, se llevan de
manera legal y si son efectivas; también se estudian las estrategias que se
desarrollan para proteger la organización y establecer mejores prácticas e identificar
las oportunidades de mejora.
Es importante dentro de la organización porque permite evaluar las áreas de la
gestión del personal. Sirve para optimizar y evaluar la selección y captación de
talento, si los empleados se desarrollan profesionalmente, los procesos de
asignación de beneficios para el personal, la eficacia de las relaciones internas de
los trabajadores, la motivación del personal para asistir al lugar de trabajo y cumplir
sus tareas, el absentismo o la identidad corporativa.
✓ Análisis
Su importancia radica en el hecho de procurar, mediante su realización, que las
actividades de recursos humanos de la corporación logren alinear las necesidades
y objetivos del personal y al mismo tiempo pueda mantenerse en consonancia con
los objetivos organizacionales. Una auditoría cada cierto tiempo en la empresa es
importante y tiene varios beneficios y ventajas. Por ejemplo, involucra a los
directivos del área de recursos humanos, encargados de formar al personal y
evaluar su desempeño. Permite al área de recursos humanos adaptarse a las
situaciones cambiantes de la empresa, ayuda a tener clara sus funciones y límites
de recursos humanos y aplicar reglas.
4) Beneficios de la auditoría de Recursos Humanos
Realizar una auditoría de Recursos Humanos conlleva una serie de beneficios
para la empresa, entre ellos los siguientes:
- Implica a altos mandos como responsables máximos de la evaluación del
desempeño del personal.
- Permite al departamento de Recursos Humanos adecuarse a la situación de la
empresa en cada momento.
- Descubre si las prácticas del departamento de Recursos Humanos están
entorpeciendo los objetivos estratégicos de la compañía.
- Clarifica las funciones, límites y reglas del departamento de Recursos Humanos.
- Ayuda a implementar soluciones ante los problemas de los profesionales que
constituyen la compañía.
✓ Análisis
Puede entenderse que las auditorías de Recursos Humanos traen muchos
beneficios a las organizaciones debido a que: Detecta problemas críticos de
personal, estimula la uniformidad de las políticas y prácticas de personal,
especialmente en empresas descentralizadas. Reduce los costes de recursos
humanos a través de procedimientos de personal más eficientes, sensibiliza hacia
la necesidad de cambios en el departamento de personal y también garantiza el
cumplimiento de las disposiciones legales.
5) Programación de la auditoría
Un programa de auditoría es un documento que relaciona, de manera lógica y
ordenada, los procedimientos de auditoría a ser empleados, así como la extensión
y oportunidad de su aplicación. Su propósito es servir de orientación durante la
ejecución del trabajo y de registro permanente de la labor efectuada. La labor de
auditoría se ejecuta mediante la utilización de los programas de auditoría, los cuales
constituyen esquemas detallados por adelantado del trabajo a efectuarse y
contienen objetivos y procedimientos que guían el desarrollo del mismo.
El programa de auditoría debe ser planeado y elaborado con anticipación y su
contenido debe ser flexible, sencillo y conciso, de tal manera que los procedimientos
empleados en cada auditoría estén de acuerdo con las circunstancias del examen.
Se prepara de manera particular para cada auditoría, puesto que las circunstancias
de trabajo varían de un trabajo a otro.
Según lo planteado por Cardozo (2006, p. 107), los programas de auditorías son
herramientas que sirven como guía para ayudar a no omitir detalles en el desarrollo
de las pruebas, que se le practican a los procedimientos y a la información financiera
de la entidad.
✓ Análisis
Según el punto expuesto anteriormente podemos definir un programa de
auditoría como un sistema de objetivos, alcance, calendario y actividades de
auditoría que llevarán a cabo los auditores. Un programa de auditoría, también
conocido como plan de auditoría, funciona como una guía para llevar a cabo
diversos tipos de auditorías en una empresa; esta ayuda a las empresas a mantener
un sistema eficaz de controles internos, a obtener una visión objetiva de las
operaciones, a identificar los riesgos de fraude y malversación de activos y, por
último, a garantizar el cumplimiento de las leyes o reglamentos pertinentes.
6) Relación con las diferentes áreas del departamento de Recursos Humanos
La auditoría tiene relación con todas las áreas del departamento de Recursos
Humanos ya que cada una de ellas está en constante revisión, para que cada tarea
de las diferentes áreas sea ejecutada de una manera eficaz. Es importante ya que
evalúan los controles internos de una empresa, incluyendo su gestión empresarial
y procesos contables. Estas auditorías garantizan el cumplimiento de las leyes y
reglamentos y ayudan a mantener una presentación precisa y oportuna de los
informes financieros y la recopilación de datos.
7) Ventajas y desventajas de la aplicación de una auditoría de Recursos
Humanos
• Ventajas:
- Mejorar el funcionamiento del departamento.
- Llevar a cabo estrategias más efectivas.
- Evitar errores que conllevan consecuencias negativas para la empresa.
- Generar confianza en los trabajadores.
- Aumentar los resultados económicos.
• Desventajas
- Resistencia al cambio de los trabajadores.
- Coste de la auditoría.
- Aplicar la estrategia y no obtener resultados.
- Que el análisis de los auditores no resuelva los problemas.
- Desconfianza en los trabajadores.
8) Tendencias gerenciales asociadas con la auditoría de Recursos Humanos
Los departamentos de Recursos Humanos están obligados a mantenerse
siempre en la vanguardia de los cambios tecnológicos y metodológicos para
gestionar con eficiencia todo el ciclo de vida del empleado. En la actualidad pueden
realizarse auditorías mediante sistemas que ayudan a realizar las actividades de
manera eficaz y concisa, para evitar tener errores.
CONCLUSIÓN.
En conclusión, a los puntos antes expuestos se puede entender que la auditoría
de recursos humanos es el análisis de las políticas, técnicas de gestión, tramitación,
captación, formación y, en general, de todos los procedimientos que involucran la
gestión de los recursos humanos a nivel legal y económico. Los beneficios de la
auditoría de recursos humanos consisten en Identificar las contribuciones del
departamento de recursos humanos a la empresa, mejora la imagen profesional del
departamento de recursos humanos, permite esclarecer y precisar las funciones y
responsabilidades del departamento de recursos humanos.
Además contribuye en la determinación de identificar problemas de importancia
crítica en el departamento y la organización en general, incentiva la uniformidad de
políticas y prácticas, garantiza el cumplimiento de diversas disposiciones legales,
se alienta al personal de recursos humanos a asumir mayor responsabilidad y actuar
en un nivel más alto de profesionalismo, esclarece las responsabilidades, los
deberes del departamento de recursos humanos, en algunos casos, se puede lograr
la reducción de costos de recursos humanos mediante prácticas mejoradas y se
promueven los cambios necesarios en la organización.
Referencias bibliográficas
- Sánchez, A. (2016). Auditoría de Recursos Humanos: Su desarrollo hasta el Covid-
19. Consultado el 7 de febrero del 2023, en: http://contadores- aic.org/auditoria-de-
recursos-humanos-su-desarrollo-hasta-el-covid-
19/#:~:text=Para%20Idalberto%20Chiavenato%20(2017%20la,de%20sugerenci
as%20para%20el%20mejoramiento.
- Vílchez, T. (2020) Auditoría de Recursos Humanos. Consultado el 7 de febrero del
2023, en: https://www.monografias.com/trabajos98/auditoria-de-recursos-
humanos/auditoria-de-recursos-humanos
- Neveda, M. (2022) ¿Por qué es importante realizar una auditoría de recursos
humanos en la empresa? Consultado el 7 de febrero del 2023, en:
https://www.adecco.com.pe/rrhh/importancia-auditoria-recursos-humanos/
- Medina, A. (2020). Auditoría de Recursos Humanos: definición, objetivos y
técnicas. Consultado el 7 de febrero del 2023, en:
https://empresas.infoempleo.com/hrtrends/auditoria-de-recursos-humanos-
definición-objetivos-y-
tecnicas/#:~:text=Permite%20al%20departamento%20de%20Recursos,del%20d
epartamento%20de%20Recursos%20Humanos.
- Rodríguez, I. (2023) ¿Qué es un programa de auditoría? Consultado el 7 de febrero
del 2023, en: https://www.auditool.org/blog/auditoria-externa/que-es- un-programa-
de-auditoria
- López, J. (2020) Auditoría de recursos humanos. Consultado el 7 de febrero del
2023, en: https://economipedia.com/definiciones/auditoria-de-recursos-
humanos.html