[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
92 vistas12 páginas

Triángulo

El documento presenta problemas relacionados con medidas métricas en triángulos, incluyendo cálculos de ángulos, lados, alturas, catetos, hipotenusas, áreas y perímetros de triángulos rectángulos e isósceles. Se proporcionan más de 50 problemas para resolver.

Cargado por

Fer Nogales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
92 vistas12 páginas

Triángulo

El documento presenta problemas relacionados con medidas métricas en triángulos, incluyendo cálculos de ángulos, lados, alturas, catetos, hipotenusas, áreas y perímetros de triángulos rectángulos e isósceles. Se proporcionan más de 50 problemas para resolver.

Cargado por

Fer Nogales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

MEDIDAS MÉTRICAS EN TRIÁNGULOS

Los catetos de un triángulo rectángulo son 4 cm y 3 cm. El valor de la altura relativa a la


hipotenusa en cm. Es:

En un triángulo rectángulo se traza la altura correspondiente al ángulo recto. Esta altura divide
a la hipotenusa en dos segmentos de longitud 3cm y 12cm. La longitud de dicha altura en
centímetros es:

Las proyecciones de los catetos sobre la hipotenusa de un triángulo rectángulo ABC son dos
números enteros consecutivos y la altura relativa a la hipotenusa es √56 metros. Calcular la
longitud de la hipotenusa.

En un triángulo rectángulo BC (B=90°), se traza la altura relativa a la hipotenusa BH. El


segmento BH divide a la hipotenusa en dos partes de 3 y 27 metros de longitud. Hallar el
segmento BH.

Los catetos de un triángulo rectángulo son 4 y 3 cm, la hipotenusa respecto al ángulo recto es
5 cm. Cuál es la altura (en centímetros) correspondiente a la hipotenusa en este triángulo.

En un triángulo rectángulo un cateto mide 4 metros y la altura correspondiente a la hipotenusa


12 metros. Determinar el área del triángulo en metros cuadrados.

En un triángulo rectángulo la hipotenusa mide 15m y la altura 6m. Hallar la longitud del cateto
menor. R.- 3√5
En un triángulo rectángulo ABC (B-90°), AB=4, BC-6. Calcular la longitud de la altura BH (HEAC)
R.12√13/13

En un triángulo de lados 3,4 y 5 mts, hallar la mediana relativa al lado intermedio.

En triángulo ABC, AB=8m, AC=10m, BC=12m, Hallar la mediana AM

En el triángulo ABC de los lados a > b>c, la mediana relativa al lado "a" mide:

En un triángulo rectángulo ABC, recto en A, los cuadrados de los catetos están en relación 9 a
4. La proyección de la mediana de la hipotenusa sobre esta mide 10m. Calcular la hipotenusa.

Las bisectrices de los ángulos iguales de la base de un triángulo Isósceles se cortan. El ángulo
obtuso que se forma al cortarse es el quíntuplo del ángulo B opuesto a la base (a-5B). Entonces
el valor del ángulo B es:
En la figura AD y BD son bisectriz interior y exterior. Si el ángulo ADB-20⁰determine el valor del
ángulo ACB

En la figura CD y BD son bisectrices exteriores. Si el ángulo CAB-42° determine cuánto vale el


ángulo CDB.

En un triángulo ABC recto en B se traza la bisectriz interior BD. Hallar el ángulo que forma las
bisectrices de los ángulo BAD y BDC.

El ángulo mayor que forman las bisectrices adyacentes a la base de un triángulo Isósceles mide
cinco veces más que el tercer ángulo. Hallar su valor.
El ángulo mayor formado por las bisectrices interiores de los ángulo B y C de un triángulo ABC
es el doble del ángulo A. Hallar el mayor de los tres ángulos del triángulo si se sabe que B- C-
20⁰

En un triángulo rectángulo ABC, recto en A, se trazan las bisectrices exteriores de los ángulos
agudos B y C. Calcular el ángulo menor formado por las bisectrices.

En la figura BM es la mediana, si G es el baricentro, hallar BG, BM-24

En el triángulo ABC; B=100°, Hallar "x"

En un triángulo los ángulos A, B y C miden 60°, 40° y 80° respectivamente, hallar el ángulo que
forma las bisectrices de los ángulos A y C
Calcular en ángulo X

Las bisectrices interiores de los ángulos iguales de un triángulo isósceles forman un ángulo de
100°. Hallar los ángulos iguales.

En un triángulo rectángulo ABC (recto en A) se trazan la mediana y la altura, trazadas ambas


desde el vértice A, sabiendo que el ángulo formado por estas rectas es 22°. El producto de los
ángulos B y C es igual a:

En el triángulo equilátero ABC de lado "L", se toma D punto medio de AB y se traza DE


perpendicular a AB, y EF perpendicular a AC. Hallar EF.

La bisectriz del ángulo recto de un triángulo rectángulo y la mediatriz de la hipotenusa forma


un ángulo de 12°30. Hallar el ángulo formado por la hipotenusa con la bisectriz del ángulo
menor.
En el triángulo ABC: B=70°, C=13°, hallar el menor ángulo formado por las alturas trazadas
desde "B" y "C".

Hallar el ángulo formado por la altura y la mediana relativas a la hipotenusa de un triángulo


rectángulo, cuyos ángulos agudos son proporcionales a 3 y 5.

En el triángulo mostrado calcular el complemento del suplemento de "0".

En un triángulo rectángulo de catetos 3 y 4 metros. Calcular la longitud de la bisectriz relativa a


la hipotenusa.
El área de un triángulo Isósceles cuyo perímetro es 40m y su altura relativa a la base es 10m,
vale:

El área de un triángulo Isósceles cuyo perímetro es 50m y su altura relativa a la base es 10m,
vale:

La base de un triángulo Isósceles es √3 y su área √3/4, entonces su perímetro vale:

La base de un triángulo Isósceles de 20 y su área es de 100, entonces el ángulo base, en


radianes.

La base de un triángulo Isósceles es 20 y su área es de 100/√3 sus ángulos son:


En un triángulo rectángulo sus catetos miden 28cm y 21cm; en dicho triángulo se inscribe un
cuadrado cuyos 2 lados coinciden con los catetos del triángulo. Determinan el área del
cuadrado (en cm²)

En un triángulo Isósceles ABC (AC-BC). Se tiene que AB-6mt, y la longitud de la área (en metros
cuadrados), del cuadrado apoyado en el lado AB e inscrito en el altura correspondiente al
vértice C es igual a 3 metros. Determinar el valor del triángulo ABC.

Calcular el área de un triángulo equilátero de lado igual a 2√3

Se tiene un triángulo equilátero cuyo lado mide "L". Calcular el lado del cuadrado inscrito, uno
de cuyos lados descansa sobre un lado del triángulo.
Los lados de un triángulo miden 8;13 y 15 metros. Hallar la medida del ángulo formado por el
lado mayor y el lado menor

En un triángulo rectángulo B-A-20°. En el lado AC, se toma un punto "P" de tal manera que
BC=CP. Calcular la medida del ángulo PBA en grados.

En un triángulo acutángulo ABC; se tiene B- A-30°, en el lado AC se toma un punto "P". De tal
manera que BC-CP. Calcular la medida del PBA.

En un triángulo rectángulo ABC (Recto en A) uno de los ángulos agudos es 15⁰ más que el
cuádruple del otro. Hallar el ángulo que forma la mediana y la altura trazada desde el vértice
del ángulo recto

En un triángulo rectángulo un cateto mide 4 metros y la altura correspondiente a la hipotenusa


12/5 metros. Determinar el área del triángulo en metros cuadrados.

Se da un triángulo ABC y la circunferencia inscrita, los puntos de tangencia D en AB,E en AC y F


en BC Si BAC=50° Hallar el ángulo DFE
Dos lados de un triángulo miden 7 metros y 8 metros y el ángulo comprendido entre ellos es
de 30°. Calcular el área del triángulo en metros cuadrados (área 1/2 base x altura).

Sea el triángulo acutángulo ABC, cuyo lado BC= 8cm y la altura respecto al lado BC igual a 24
cm. Hallar el lado menor del rectángulo inscrito al triángulo cuyo lado mayor es el triple del
menor, sabiendo que el lado menor está en lado BC del triángulo.

En triángulo acutángulo ABC, AB=10cm; AC-16cm; la altura relativa al lado AC mide 6cm. Hallar
la longitud del tercer lado.

En un triángulo ABC cuyo lado BC-6cm y la altura al lado BC es igual a 4 metros. Hallar el lado
del cuadrado inscrito que tiene uno de sus lados en el lado BC del triángulo.
Los lados de un triángulo miden; "x"; "ax"; "2ax". Calcular el valor de "a" si el ángulo opuesto al
lado "x" es igual a 120⁰

Una escalera de longitud "L" que está apoyando en una pared, tiene la parte superior a una
distancia h del piso. Determinar al ángulo que forma con el piso, si al subir la escalera hasta la
parte superior que está a una altura de √2h, el ángulo se duplica.

Tres pueblos ABC están unidos por carreteras. La distancia de A a C es 6 km y la de B a C 9 km.


El ángulo que forman estas carreteras es 120° ¿Cuántos distan A y B?

Los tres lados de un triángulo están expresados por tres números consecutivos y el ángulo
mayor es el doble del menor. Hallar el perímetro.

Los ángulos de elevación de una estatua desde los puntos A y B situados a su derecha, miden
30º y 60°. Hallar la altura de la estatua si la suma de las distancias de los puntos A y B a la
punta de la estatua es igual a: 9+3√3metros.

También podría gustarte