Planificación Anual 2021
I. DATOS INFORMATIVOS.
1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : N° 33283 “San José de Cayran”
2. DIRECTOR : ALEJANDRO MATO VILLANERA
3. DOCENTE RESPONSABLE : YANETH GISELA TRINIDAD CONTRERAS
4. EDAD QUE ATIENDE : 3 – 4 – 5 AÑOS
II. DESCRIPCIÓN GENERAL
A lo largo del año lectivo 2021, se espera que cada uno de los niños y niñas de las edades de 3, 4 y 5 años; construya sus
aprendizajes, en relación con el desarrollo de cada una de las competencias:
COMPETENCIAS CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA ESTANDARIZADA
1. CONSTRUYE SU El niño(a) ha logrado construir su identidad identificando algunas de sus
IDENTIDAD. características físicas, así como sus cualidades y preferencias. Se siente
miembro de su familia y del grupo de aula al que pertenece. Práctica
hábitos saludables reconociendo que son importantes. Actúa de manera
autónoma en las actividades que realiza y es capaz de tomar decisiones.
Expresa sus emociones e identifica el motivo que las originan. Busca y
acepta la compañía de un adulto ante situaciones que lo hacen sentir
vulnerable, inseguro, con ira, triste o alegre.
2. CONVIVE Y PARTICIPA El niño (a) interactúa respetuosamente con los miembros de su familia,
DEMOCRÁTICAMENTE por propia iniciativa cumple con sus deberes y se interesa por conocer
LA BÚSQUEDA DEL más sobre las diferentes costumbres y características de las personas de
BIEN COMÚN. su entorno. Participa en reuniones familiares para proponer acuerdos y
normas de convivencia para el bien común, así como, realiza acciones
para el buen uso de los espacios, materiales y recursos de su casa.
3. CREA PROYECTOS El niño(a) explora libremente diversos medios y materiales para
DESDE LOS LENGUAJES descubrir sus propiedades expresivas, explora elementos básicos como
ARTÍSTICOS. el sonido, los colores y el movimiento, utiliza su imaginación y sus
vivencias para crear algo nuevo mediante el juego simbólico, el dibujo,
la pintura, la construcción, la música y el movimiento creativo.
Comparte espontáneamente sus experiencias y creaciones.
4. SE DESENVUELVE DE El niño(a) ha desarrollado su motricidad por propia iniciativa, en
MANERA AUTÓNOMA situaciones cotidianas y de juego, ha descubierto su lado dominante,
A TRAVÉS DE SU sus posibilidades de movimiento y las partes de su cuerpo, que ahora
MOTRICIDAD. dibuja con mayores detalles. Ha coordinado sus movimientos para
desplazarse de diferentes maneras y utilizar objetos con precisión,
regulando sus acciones en relación a las personas, el espacio y el
tiempo. Ha logrado expresar con su cuerpo sus sensaciones, emociones
y sentimientos.
5. SE COMUNICA El niño(a) se comunica oralmente de forma espontánea a partir de sus
ORALMENTE EN SU intereses y conocimientos con el propósito de interactuar con otras
LENGUA MATERNA. personas, desarrolla sus ideas manteniéndose por lo general en el tema;
utiliza vocabulario de uso frecuente y una pronunciación entendible, se
apoya con gestos y lenguaje corporal, participa y responde en forma
pertinente a lo que le dicen o preguntan. Al escuchar a otras personas
comprende la información, realiza inferencias sencillas e interpreta los
recursos no verbales y paraverbales que utiliza. En ocasiones opina
sobre lo que más le gustó o menos le gustó del texto que escucha.
6. LEE DIVERSOS TIPOS DE El niño(a) puede identificar características, de los personajes, objetos o
TEXTO EN SU LENGUA acciones a partir de las ilustraciones de los textos, también puede
MATERNA. identificar palabras conocidas que aparecen frecuentemente en los
diversos textos. Construye hipótesis o predicciones sobre la información
contenida en los textos a partir de las imágenes, opina y expresa sus
preferencias en relación a los textos leídos por él o por un adulto. Utiliza
algunas convenciones básicas de los textos escritos.
7. ESCRIBE DIVERSOS El niño(a) escribe por propia iniciativa y a su manera diversos tipos de
TIPOS DE TEXTOS EN textos sobre temas variados considerando el propósito y el destinatario,
SU LENGUA MATERNA. utilizando trazos, grafismos o letras, con la intención de transmitir ideas
o emociones, sigue la linealidad y direccionalidad de la escritura.
8. RESUELVE PROBLEMAS El niño(a) es capaz de relacionar objetos de su entorno según sus
DE CANTIDAD. características perceptuales; puede agrupar, ordenar hasta el quinto
lugar, seriar hasta 5 objetos, comparar cantidades de objetos, agregar y
quitar hasta 5 elementos, realizando representaciones con su cuerpo,
material concreto o dibujos, también es capaz de contar hasta 10
objetos, identificando el número y la cantidad, usa en sus expresiones
cuantificadores: "muchos" "pocos", "ninguno", "más que" "menos que",
expresiones del peso de los objetos como "pesa más", "pesa menos" y
nociones temporales como "antes o después", "ayer" "hoy" o
"mañana".
9. RESUELVE PROBLEMAS El niño (a) relaciona objetos de su entorno con formas bidimensionales
DE FORMA, y tridimensionales, puede expresar su ubicación y la ubicación de
MOVIMIENTO Y personas u objetos en relación al espacio "cerca de" "lejos de" "al lado
LOCALIZACIÓN. de", y sus desplazamientos "hacia adelante, hacia atrás", "hacia un lado,
hacia el otro". Así también puede expresar la comparación de la
longitud de dos objetos: "es más largo que", "es más corto que" y
emplear estrategias para construir objetos con material concreto o
realizar desplazamientos en el espacio.
10. INDAGA MEDIANTE El niño(a) explora los objetos, el espacio y hechos que acontecen en su
METODOS CIENTIFICOS entorno, hace preguntas con base en su curiosidad, propone hipótesis y
PARA CONSTRUIR SUS posibles respuestas, obtiene información al observar, manipular y
CONOCIMIENTOS. describir; compara aspectos del objeto o fenómeno para comprobar la
respuesta y expresa en forma oral o gráfica lo que hizo y aprendió.
III. ORGANIZACIÓN DE LOS PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE 2021.
ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO
COMPETENCIAS PRIMER PERÍODO SEGUNDO PERÍODO TERCER PERÍODO CUARTO PERÍODO
PRIORIZADAS EN EL MARCO
DE LA ESTRATEGIA
EXP. APREND. N.º
EXP. APREND. N.º
EXP. APREND. N.º
EXP. APREND. N.º
EXP. APREND. N.º
EXP. APREND. N.º
EXP. APREND. N.º
EXP. APREND. N.º
EXP. APREND. N.º
EXP. APREND. N.º
EXP. APREND. N.º
EXP. APREND. N.º
EXP. APREND. N.º
EXP. APREND. N.º
EXP. APREND. N.º
EXP. APREND. N.º
ÁREA
DIAGNÓSTICA
EVALUACIÓN
APRENDO EN CASA
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
1
01 Construye su X x x X x x x x
identidad.
- Se valora a sí mismo.
- Autorregula sus
emociones.
PERSONAL SOCIAL
02 Convive y participa X X X x X x x
democráticamente en
la búsqueda del bien
común.
- Interactúa con todas
las personas.
- Construye normas, y
asume acuerdos y
leyes.
- Participa en acciones
que promueven el
bienestar común.
03 Se desenvuelve de X x X X X x x
manera autónoma a
través de su
PSICOMOTRIZ
motricidad.
- Comprende su
cuerpo.
- Se expresa
corporalmente.
04 Crea proyectos desde X x x x x x x x
los lenguajes
COMUNICACIÓN
artísticos.
- Explora y
experimenta los
lenguajes del arte.
- Aplica procesos
creativos.
- Socializa sus procesos
y proyectos.
05 Lee diversos tipos de X X X X X X X X X
textos escritos en su
lengua materna.
- Obtiene información
del texto escrito.
- Infiere e interpreta
información del texto
escrito.
- Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto
escrito.
06 Escribe diversos de X X X X X X X X
tipos de textos.
Escritos en su lengua
materna.
- Adecúa el texto a la
situación
comunicativa,
- Organiza y desarrolla
las ideas de forma
coherente y
cohesionada.
- Utiliza convenciones
del lenguaje escrito
de forma pertinente.
- Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto
escrito.
07 Se comunica X X X X X X X X
oralmente en su
lengua materna.
- Obtiene información
del texto oral.
- Infiere e interpreta
información del texto
oral.
- Adecúa, organiza y
desarrolla el texto de
forma coherente y
cohesionada.
- Utiliza recursos no
verbales y
paraverbales de
forma estratégica.
- Interactúa
estratégicamente con
distintos
interlocutores.
- Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto
oral.
08 Resuelve problemas X X X X X X X X X
de cantidad.
- Traduce cantidades a
expresiones
numéricas.
- Comunica su
comprensión sobre
los números y las
operaciones.
- Usa estrategias y
procedimientos de
MATEMÁTICA
estimación y cálculo.
09 Resuelve problemas X X X X X
de forma, movimiento
y localización.
- Modela objetos con
formas geométricas y
sus transformaciones.
- Comunica su
comprensión sobre
las formas y
relaciones
geométricas.
- Usa estrategias y
procedimientos para
orientarse en el
espacio.
10 Indaga mediante X x X x x
métodos científicos
para construir
conocimientos.
- Problematiza
situaciones para
CIENCIA Y TEC.
hacer indagación.
- Diseña estrategias
para hacer
indagación.
- Genera y registra
datos o información.
- Analiza datos e
información.
- Evalúa y comunica el
proceso y resultado
de su indagación.
IV. DURACIÓN Y MEDIO DE LAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.
N.º SITUACIÓN TÍTULO DE LA EXPERIENCIA SEMANA INICIO TÉRMINO MEDIO PROPUESTA
DE APRENDIZAJE S WEB RADI TV
O
00 Evaluación 02 15/03/2021 2/04/2021 ☐ ☐ ☐ ☐
diagnóstica.
01 Ciudadanía y “¡Así soy yo!” 02 5/04/2021 16/04/2021 ☐ ☐ ☐ ☐
convivencia en la
diversidad.
02 Ciudadanía y “Yo soy importante y mi voz 02 19/04/2021 30/04/2021 ☐ ☐ ☐ ☐
convivencia en la cuenta”
diversidad.
03 Salud y conservación "Te cuento como me siento" 02 3/05/2021 14/05/2021 ☐ ☐ ☐ ☐
ambiental.
04 Salud y conservación “Me cuido, nos cuidamos y 02 24/05/2021 4/06/2021 ☐ ☐ ☐ ☐
ambiental. nuestra madre tierra
ayudamos”
05 Salud y conservación “Yo, por dentro y por fuera” 02 7/06/2021 18/06/2021 ☐ ☐ ☐ ☐
ambiental.
06 Salud y conservación “¿Qué comeré esta vez?” 02 21/06/2021 2/07/2021 ☐ ☐ ☐ ☐
ambiental.
07 Logros y desafíos del “Un viaje por el Perú” 03 5/07/2021 23/07/2021 ☐ ☐ ☐ ☐
país en el
bicentenario.
08 Ciudadanía y “Mi familia es única” 02 9/08/2021 20/08/2021 ☐ ☐ ☐ ☐
convivencia en la
diversidad.
09 Ciudadanía y “Uno, cinco, tres ¿cómo lo 02 23/08/2021 3/09/2021 ☐ ☐ ☐ ☐
convivencia en la Resuelvo esta vez?”
diversidad.
10 Ciudadanía y “Nos divertimos en familia” 02 5/09/2021 17/09/2021 ☐ ☐ ☐ ☐
convivencia en la
diversidad.
11 Salud y conservación “Descubriendo y valorando 02 20/09/2021 1/10/2021 ☐ ☐ ☐ ☐
ambiental. el mundo en el que convivo”
12 Trabajo y “Mercados y Ferias” 03 4/10/2021 22/10/2021 ☐ ☐ ☐ ☐
emprendimiento en el
siglo XXI.
13 Logros y desafíos del “¿A qué suena el Perú?” 02 25/10/2021 5/11/2021 ☐ ☐ ☐ ☐
país en el
bicentenario.
14 Salud y conservación “Protectores de la 02 8/11/2021 19/11/2021 ☐ ☐ ☐
ambiental. naturaleza”
15 Descubrimiento e "Jugamos con nuestra 02 22/11/2021 3/12/2021 ☐ ☐ ☐ ☐
innovación. imaginación"
16 Logros y desafíos del “Motivos para agradecer y 02 6/12/2021 17/12/2021 ☐ ☐ ☐ ☐
país en el celebrar”
bicentenario.
V. MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR. Laptop XO
Cuaderno de trabajo Juega, crea, resuelve y aprende, 4 años. Televisor
Cuaderno de trabajo Juega, crea, resuelve y aprende, 5 años. Radio.
Diseño Curricular de Educación Básica Regular. Celular.
Plataforma Aprendo en casa.
VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Educación, M. d. (2017). ¿Cómo planificar el proceso de enseñanza, aprendizaje y evaluación formativa? Lima: Impreso en
Perú.
Educación, M. d. (17 de diciembre de 2020). “Orientaciones para el desarrollo del año escolar 2021 en las instituciones
educativas y programas educativos de la educación básica”. Lima, Lima, Perú.
Ministerio de Educación . (2017). Curriculo Nacional . Lima : Impreso en el Perú.
https://repositorio.perueduca.pe/docentes/recursos-orientaciones.html
https://aprendoencasa.pe/#/