ARGUMENTOS: CITA: REFERENCIA (APA 7):
Por qué el agua “El agua Importancia del Agua para el Buen Funcionamiento de Nuestro
es un recurso representa el 80% organismo. Instituto Nacional de Salud Pública. (n.d.).
https://www.insp.mx/insp/cuidando-tu-salud/importancia-
importante. de la composición agua.html
de la mayoría de
los organismos e
interviene masiva
y decisivamente
en la realización
de sus procesos
metabólicos;
asimismo,
desempeña un
importante papel
en la fotosíntesis
de las plantas y
sirve de hábitat a
una gran parte de
los seres vivos.”
Cuál es el “De forma simple, Esparza, M. (n.d.). La sequía y la escasez de agua en México:
problema del una sequía se Situación actual y perspectivas futuras.
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0186-
desabasto de define como la 03482014000200008&script=sci_arttext
agua. disminución o la
ausencia de algo.
En nuestro país
estos fenómenos
ocurren en
promedio "cada
20 años",3 y
cuando se
presentan
provocan un
desbalance hídrico
en el ciclo del
agua, pues la
disponibilidad del
recurso es
insuficiente para
satisfacer las
necesidades de los
seres vivos. Una
sequía puede
durar en
promedio de uno
a tres años, y
termina cuando
las lluvias
regresan y se
recupera el índice
normal de
precipitación y se
restablece el
funcionamiento
de los cuerpos de
agua.”
Por qué hacer un “El acceso al agua AdminRotoplas. (2023, April 13). La importancia del cuidado del
bueno sobre el se considera un agua | Rotoplas México. Rotoplas. https://rotoplas.com.mx/la-
importancia-del-cuidado-del-agua-para-la-sociedad-actual/
agua. indicador sobre la
calidad de vida y
es que todas las
actividades
humanas, en
pequeña o mayor
escala, dependen
de este líquido.
Hasta el
crecimiento
económico de una
nación puede
verse afectado,
pues de la
disponibilidad del
agua dependen la
producción de
alimentos, la salud
de la población y
las industrias.”
El impacto que “Todos somos Roldán, L. F. (2020, July 28). Escasez de agua: qué es, causas y
tiene la sociedad conscientes de la consecuencias. ecologiaverde.com.
https://www.ecologiaverde.com/escasez-de-agua-que-es-causas-
importancia del y-consecuencias-2180.html#anchor_2
agua como
elemento de vida
y bien común para
la supervivencia
de los seres vivos
que habitamos la
Tierra. Las
situaciones de
escasez de agua
suponen graves
amenazas:
Conflictos entre
estados a nivel
mundial, Riesgos
en la salud al
consumir agua
que no ha recibido
un correcto
tratamiento,
Dificultades en la
población para
proveerse de agua
con la calidad y en
las cantidades
necesarias,
Situaciones de
estrés hídrico en
la población
debido al déficit
de recursos
disponibles, etc. “
Los problemas “El acceso al agua Oxfam, E. (2023, October 17). Los problemas derivados de la
sociales a causa se va convirtiendo escasez de agua: causas, consecuencias y soluciones. Ingredientes
Que Suman. https://blog.oxfamintermon.org/los-problemas-
de la falta de en un problema derivados-de-la-escasez-de-agua/
agua. económico y
social en algunos
países donde
existen rasgos de
escasez de este
recurso, lo que
trae como
consecuencia el
surgimiento de
conflictos. La poca
conciencia sobre
la problemática de
la escasez de agua
da lugar a
perjuicios sobre el
mantenimiento de
la cantidad y
calidad del agua
disponible, así
como a establecer
una distribución
equitativa para su
consumo.”
Por qué el agua “Los derechos Abordar La Escasez y la calidad del agua. UNESCO. (2019a,
es un derecho humanos al agua y December 3). https://es.unesco.org/themes/garantizar-
suministro-agua/hidrologia/escasez-calidad
humano. al saneamiento
son esenciales
para erradicar la
pobreza, construir
sociedades
pacíficas y
prósperas y
garantizar que
"nadie se quede
atrás" en el
camino hacia el
desarrollo
sostenible.”
Que podemos De acuerdo con Abordar La Escasez y la calidad del agua. UNESCO. (2019a,
hacer para lograr González December 3). https://es.unesco.org/themes/garantizar-
suministro-agua/hidrologia/escasez-calidad
equidad. Villarreal, para dar
solución a uno de
los problemas que
se presentan en
torno a la
disposición del
agua “es preciso
hacer una gestión
de los recursos
hídricos. De
manera que
podamos
suministrar las
demandas de la
agricultura, de la
industria, del agua
potable y del
ambiente; es
decir, adaptar la
disposición de
agua a las
demandas y
necesidades
específicas del
desarrollo de la
población”.
Cuáles son las “Las Naciones Greenpeace México. (n.d.). Agua: la otra cara de la desigualdad -
personas más Unidas, asegura Greenpeace México.
https://www.greenpeace.org/mexico/blog/9473/agua-otra-cara-
afectadas a causa que las personas de-la-desigualdad/
de esto. que sufren
discriminación por
motivos de
género, edad,
condición social o
pertenecen a una
minoría religiosa,
ética o lingüística
tienen menos
probabilidades de
tener acceso a los
servicios de agua y
saneamiento.
Cuál es el Lira, 2022)” La Lira, C. (2022, January 4). ¿Cómo afecta la escasez de agua en las
impacto en las falta de agua comunidades? Ecofiltro México.
https://ecofiltro.mx/blogs/donaciones/como-afecta-escasez-agua-
comunidades. afecta a más del en-comunidades
40% de la
población a nivel
mundial, es un
problema que,
con el paso del
tiempo y el
crecimiento en los
índices de
natalidad,
comienza a
tornarse en un
tema serio de
desabasto.”
Conflictos “Los conflictos Cuicuilco. Revista de ciencias antropológicas - Home Page. (n.d.).
ambientales y sus ambientales https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_serial&pid=2448-
8488&lng=es&nrm=iso
defectos en la surgen cuando
calidad. existe un impacto
negativo humano,
consciente o
inconsciente, en
los recursos
naturales o
cuando algún
aspecto ambiental
o de biodiversidad
afecta el bienestar
humano (Young et
al., 2016). En los
conflictos entre
los humanos y el
ambiente, los
individuos o
poblaciones
tienen valores
diferentes en
relación con el
ambiente y los
recursos
naturales, por lo
que las
consecuencias
dependen de la
valoración que
cada comunidad
les da (Velásquez-
Muñoz, 2002), así,
un conflicto
ambiental surge
cuando los
recursos naturales
son afectados de
manera
cuantitativa y
cualitativa como
consecuencia de
diferentes
perspectivas y
valores entre los
individuos, las
comunidades, el
gobierno y las
organizaciones
ambientalistas”
Integrantes del equipo:
Fabiana Montijo Villarreal.
Elena Sofía Agraz Gudiño.
Fernando Daniel Gómez Aguilar.
Rebeca Ximena Leos Castillo.