RESUMEN DE LAS CUANTIFICACIONES DE CAVIDADES CARDIACAS
1. GENERALIDADES
- Objetivo de la guía: Actualizar información sobre los valores normales para las
cavidades cardíacas mediante ecografía 2D, 3D y deformación cardíaca. Última guía
fue 2005 (ASE: Soc. americana de ecocardiografía y la EACVI: Asociación Europea
de Imagen Cardiovascular)
- Limitaciones para definir puntos de corte: clasificar anormalidades leves, moderadas
o severas
o Basados en desviaciones estándar (DE) por encima de un grupo de
personas sanas -> resto de parámetros 95% IC
Algunos parámetros ecocardiográficos NO tienen una distribución
normal
Parámetros normales: distribución ASIMÉTRICA en una dirección
o Utilizar percentiles
No existen datos poblacionales para la mayoría de variables
ecocardiográficas
o Enfoque debería brindar algún tipo de pronóstico o riesgo
o Basados en consenso de expertos: utilizado para FEVI, volumen de AI,
tamaño y masa del VI
- Todas las medidas: > 1 ciclo cardíaco para la variabilidad entre latidos. 3 latidos
para pctes en ritmo sinusal y 5 latidos para pctes con FA
-
2. VENTRICULO IZQUIERDO: Mediciones al final de la díastole y final de sístole, son
indexadas al ASC (área superficie corporal)
a. Medidas lineales: Eje paraesternal, perpendiculares al eje largo VI, por debajo
de los velos de la válvula mitral en Modo M o Eco 2D (Se prefiere)
b. Medidas volumétricas: Trazados de la interfaz entre miocardio compactado y la
cavidad VI en vistas 4 y 2 cámaras
*Métodos de Teichholz y de Quiñones ambos son obsoletos
*Métodos Simpson modificado: biplano, Suma de discos – Eco 2D,
recomendado x la guía
*Método Área – Longitud: Forma de bala, sección transversal media -> eje
corto paraesternal y la longitud VI: punto medio del plano anular hasta el ápice
(visión 4C)
* Contraste: Mejorar delimitación endocárdica >2 segmentos contiguos no se
ven en vistas apicales, tienden a dar volúmenes más grandes -> similar a la
RMC (resonancia cardíaca)
c. Valores de referencia ECO 2D (Edad, género, ASC son fx independientes en
los vólumenes tele sistólicos y diastólicos del VI) Y 3D
VI VALORES NORMALES GUIA ECO 2D:
VFD: 74ML/M2 HOMBRES 61ML/M2 MUJERES
VFS: 31 ML/M2 HOMBRES 24ML/M2 MUJERES
VI VALORES NORMALES GUIA ECO 3D:
VFD: 79ML/M2 HOMBRES 71ML/M2 MUJERES
VFS: 32 ML/M2 HOMBRES 28ML/M2 MUJERES
d. Función Sístólica global del VI
3. VENTRICULO DERECHO
4. AURICULA IZQ Y DER
5. ANILLO AORTICO Y RAIZ AORTICA
6. VENA CAVA INFERIOR