Capítulo 3
UN ANDAR EQUILIBRADO
Hasta ahora, nuestro estudio se ha centrado en las batallas
que enfrentan los creyentes dentro de sí mismos. Ahora nos
enfocaremos en cómo los cristianos deberían responder a las
influencias externas. ¿Cómo vivimos en un mundo que se está
volviendo cada vez más malvado? ¿Cómo puede el creyente
mantenerse distinto y separado de la mundanalidad sin aislarse
de los incrédulos? Felizmente, la Biblia nos muestra cómo
relacionarnos con el mundo que nos rodea.
¿QUÉ ES EL MUNDO? Primero, aclaremos lo que
la Biblia quiere decir con “el
mundo”. A menudo, nuestro entendimiento de este término es borroso.
La Biblia habla del mundo físico que nos rodea, el mundo que Dios
creó. Pero la Biblia también habla de otro mundo — un mundo que es
antagónico hacia Dios. En este capítulo, “el mundo” es simplemente:
Un reino gobernado y apoderado por Satanás que consiste en los
incrédulos de nuestra generación que manifiestan su ignorancia de Dios y
su oposición a Dios por la forma en que piensan y se comportan.1
1 Esta definición de mundanalidad viene principalmente del libro muy útil, Love
Not the World [No améis al mundo], escrito por Dr. Randy Leedy (Greenville, SC: BJU Press,
2012).
29
30 EL ANDAR: CRECIMIENTO ESPIRITUAL DIARIO
Descomprimamos esto un poco.
Primero, observa que el mundo debe ser personas y no simplemente
un sistema. 1 Juan 3:13 dice: “Hermanos míos, no os extrañéis si el
mundo ______ ______________________”. Puesto que el mundo se opone
activamente a Dios y a los creyentes, no puede ser algo inanimado. El
mundo debe estar compuesto por personas y sus actividades.
El Nuevo Testamento describe claramente la naturaleza del mundo
y las personas que lo componen. Lee los siguientes versículos para
contestar las preguntas:
Efesios 2:2-3 describe cómo éramos antes de la salvación. ¿Qué y a
quién estábamos siguiendo? _______________________________________
_________________________________________________________________
¿Cómo describe Gálatas 1:4 este “siglo” presente? (Esta es otra
palabra para “mundo” en el Nuevo Testamento.) ______________________
“PERO ¡YO NO CONOZCO A NADIE QUE
ME ABORRECE!”
El mundo no se opone a los cristianos que mantienen en secreto sus creencias.
Cuando eres un buen ciudadano — trabajando duro, siendo un buen vecino y
haciendo buenas cosas — el mundo te apreciará.
Pero llegará un momento en que tendrás que hablar de Cristo y la Biblia. Eso es
cuando puedes esperar experimentar el odio del mundo. El mundo amaba a Jesús
cuando Él alimentó a 5,000 personas hambrientas, pero se fueron cuando les dijo
que Él era el Pan de Vida.
Esto no significa que nos deleitemos en ser odiados, o — peor aún — que
seamos intencionalmente ofensivos en cuanto a Cristo. Significa que al hablar Su
nombre, deberíamos prever que el mundo sea menos tolerante de nosotros, hasta
rechazando u odiándonos.
UN ANDAR EQUILIBRADO 31
Juan 15:18-19 y 17:6, 14 describen la actitud del mundo: el mundo
aborrece a __________________ y a los _________________________. Si
el mundo se opusiera a Cristo, y nosotros debemos ser como Él, ¡no
deberíamos sorprendernos cuando nos enfrentamos a la oposición!
¿Por qué? Porque el mundo no conoce a Dios, ni tampoco quiere
conocer a Dios. 1 Juan 3:1 — “Por esto el mundo no nos conoce,
porque ______ ______ _____________________ ________ ________”.
1 Juan 4:6 — “Nosotros somos de Dios; el que _____________________
a Dios, nos _______________; el que _________ es de Dios, _________nos
_________________”.
¿Puedes tener la aprobación de ambos el mundo y Dios? Busca
estos versículos para ver si la alineación con el mundo y con Dios
es mutuamente excluyente: 1 Juan 2:12-16, 3:1, 4:5-6, y 5:4-5. ¿Qué
descubriste? _____________________________________________________
______________________
______________________
Con la excepción de aquellos
La Escritura es clara: tú
cuyos corazones nuestro Padre eres de uno o del otro.
está atrayendo hacia el Salvador,
un incrédulo no apreciará
espiritualmente ni entenderá a un
creyente cuya vida verdaderamente
testifica de Dios.
RELACIONÁNDOTE CON EL MUNDO
2 Timoteo 3 nos dice que “en los postreros días vendrán tiempos
peligrosos” (v. 1) y que “los malos hombres y los engañadores irán
de mal en peor” (v. 13). Ciertamente puede parecer que el pecado es
inevitable no importa adónde vayas. Nuestra sociedad es cada vez
más tolerante e incluso abiertamente favorable a las cosas que solían
hacernos sonrojar.
32 EL ANDAR: CRECIMIENTO ESPIRITUAL DIARIO
Vivir en una sociedad que ama el pecado no es nada nuevo — ¡sólo
pregunta a los corintios! En el primer sigo d.C., la ciudad de Corinto
era muy parecida a la ciudad moderna de Las Vegas, y muchos en la
iglesia llevaron bagaje de sus antiguos estilos de vida. A veces incluso
cayeron de nuevo en los pecados del pasado.
En 1 Corintios 5, Pablo escribe acerca de la relación del cristiano con
aquellos en la iglesia que abrazan estilos de vida perversos. Debido
a que Cristo quiere una iglesia santa y sin mancha (Efesios 5:27), no
debemos tener una relación cercana con los cristianos profesantes
que habitualmente y sin arrepentimiento se involucran en las prácticas
pecaminosas del mundo. En 1 Corintios 5:9-13, Pablo diferencia
entre la iglesia local, los hijos de Dios, y el mundo en el que viven los
cristianos. Curiosamente, él no les dice a los cristianos de Corinto que
deben salir del mundo o mudarse a un área protegida y aislada para
evitar contacto con el mundo.
Dado que el mundo se compone de personas, ¡no tenemos permiso para
aborrecer o evitarlas! Hemos sido llamados a vivir en la tierra entre los
incrédulos, y debemos desarrollar relaciones redentoras con ellos.
¿Cómo se ven esas relaciones? ¿Cuán cercanas deberían ser nuestras
amistades con los incrédulos? La Palabra de Dios nos dice cómo
equilibrar estas relaciones paradójicas:
• En el mundo, pero no del mundo
• Separado del mundo, pero no aislado de él
• En una lucha, pero no contra personas
• En la carne, pero no viviendo según la carne
EN, PERO NO DEL MUNDO En Juan 17:13-
18, Jesús ruega
al Padre que Sus discípulos no “sean quitados del mundo”. ¿Por qué
crees que Él ora esto por ellos? ____________________________________
_______________________________________________________________
UN ANDAR EQUILIBRADO 33
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Aunque quiere que ellos permanezcan en el mundo, Jesús ora
específicamente para que Sus discípulos sean guardados “del _______”
o del maligno (vs. 15).
“El maligno”, Satanás, es el gobernante temporal de este mundo. La
Biblia dice que él es como un león, buscando activamente a quien
devorar (1 Pedro 5:8). Sin embargo, los cristianos son protegidos
por Dios y capacitados por Él para resistir a Satanás y sus planes (ve
Santiago 4:7 y Efesios 6:11).
En Juan 17:14, Jesús declara que los cristianos no son “del mundo”. En
otras palabras, este mundo no es nuestra fuente. Dios nos ha colocado
en este mundo como una ubicación, pero el mundo no tiene nada que
ofrecernos de valor. Antes de que fuéramos salvados, el mundo era
nuestra fuente. Encontrábamos nuestra identidad y nuestro valor en
su entretenimiento, educación, recreación y economía. Pero cuando
nacimos de nuevo, nos convertimos en nuevas criaturas, encontrando
nuestra fuente no en esta tierra sino más bien en Cristo. Este es lo que
Jesús quiso decir cuando le dijo a Nicodemo: “De cierto, de cierto te
digo, que el que no naciere de nuevo [literalmente, nacido de arriba], no
puede ver el reino de Dios” (Juan 3:3).
Dios ha elegido mantenernos, como cristianos, en este mundo a pesar
de que no somos de este mundo. ¿Cómo se describe Abraham en
Hebreos 11:9-10? ________________________________________________
Santiago enfatiza este punto de una manera diferente. Lee Santiago
1:27. ¿Cómo demuestra el cristiano su amor hacia Dios? ______________
_______________________________________________________________
Además, Tito 2:11-13, instruye al cristiano así: “renunciando a la
_________________ y a los ____________ ______________, vivamos en este
siglo _____________, _______________ y ______________________”. ¿Por
qué? El versículo 13 explica que el cristiano debería estar buscando
algo mejor. ¿Qué es? ____________________________________________
34 EL ANDAR: CRECIMIENTO ESPIRITUAL DIARIO
Finalmente, Juan aclara inequívocamente el punto: “No améis ______
___________________” (1 Juan 2:15). El mundo no es nuestro amigo.
Podemos tener una relación de trabajo en ello, pero no una relación
amorosa con ello. ¿Cómo pueden los que aman a Cristo alinearse con
aquellos que intencionalmente ignoran, aborrecen y desobedecen a
Dios?
Necesitamos equilibrar la forma en que interactuamos con el mundo
— no aislándonos o quitándonos por completo, pero ciertamente no
absorbiendo sus prácticas o actitudes tampoco.
¿De qué maneras absorben los cristianos el pensamiento o las
prácticas del mundo? _____________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
¿QUÉ VALORAS?
Ahora es un buen momento para un poco de introspección. ¿Hay algo mundano en
tu vida? Recuerda, la mundanalidad se muestra en acciones y actitudes. La lista a
continuación revelará tus valores. ¿Se alinean tus valores con los de Jesús? ¿Qué
añadirías a la lista?
»» Tu definición de éxito
»» Lo que más te molesta
»» En qué gastas tu dinero
»» Lo que tu amigos más cercanos valoran
UN ANDAR EQUILIBRADO 35
SEPARADO, PERO NO AISLADO La
atracción
del mundo puede ser fuerte. Por eso debemos saturar nuestras mentes
en la Palabra de Dios y acudirnos regularmente a Dios en oración.
A medida que el mundo se ponga más oscuro, la Luz brillará más
fuerte. Puede que los cristianos se destaquen y parezcan extraños,
pero eso nos da la oportunidad de compartir las Buenas Nuevas que
transcienden todo placer que el mundo ofrece (ve 1 Pedro 3:15).
Aunque los cristianos deben mantenerse distintos del mundo, también
deben tener contacto regular con los incrédulos para que sus palabras y
acciones puedan dirigirles a Cristo (ve Mateo 5:16).
A veces este equilibrio puede ser malentendido. No debemos pensar
que seremos “contaminados” por la compañía de los pecadores, tal
como hicieron los fariseos en los días Cristo. Ellos practicaban el
aislacionismo, mientras que Cristo manifestó amor. Cuando estaba
con los pecadores, Él les habló sobre el pecado de ellos y su necesidad
de arrepentimiento. ¿Puedes pensar en algún caso donde Jesús tuvo
comunión con “pecadores”? _____________________________________
______________________________________________________________
Jesús fue malentendido por aquellos que
no podían creer que Él estaba pasando
tiempo con los “pecadores”. Él no ignoró ¡Necesitamos estar
su pecado, pero reconoció su necesidad, con los pecadores
los amó y les ofreció la salvación. El mundo para ministrar a
no necesita otro amigo que les acepte. ellos!
Su mayor necesidad es el perdón — ¡y
conocemos a Aquel que tiene la repuesta!
El punto es: ¡Necesitamos estar con los pecadores para ministrar a
ellos! ¿Qué dijo Jesús cuando los fariseos lo criticaron? (Ve Lucas
5:29-32.) “Los que están _________________ no tienen necesidad de
médico, sino los _____________________. No he venido a llamar a
______________, sino a _____________________ al arrepentimiento”. Los
cristianos no deben mirar a los pecadores con desdén. Recuerda que
antes de llegar a Cristo, ¡éramos igual que ellos!
36 EL ANDAR: CRECIMIENTO ESPIRITUAL DIARIO
Al mismo tiempo, definitivamente nos destacaremos. ¿Alguna vez has
entrado en sitio secular y oído parar abruptamente una conversación
debido a tu presencia? Aunque incómodo, esa es parte de tener un
testimonio de “sal y luz” (Mateo 5:13-16).
El equilibrio para el cristiano se encuentra en estar disponible y ser
atractivo al mundo, tratando de influenciarlos para Cristo, pero al
mismo tiempo no adoptando el pensar y las prácticas del mundo.
Escribe los nombres de algunos amigos incrédulos. ¿Cómo puedes
aplicar este principio a esas relaciones?
1. ____________________________________________________________
____________________________________________________________
2. ____________________________________________________________
____________________________________________________________
3. ____________________________________________________________
____________________________________________________________
LUCHANDO, PERO NO CONTRA PERSONAS
Es importante reconocer que estamos en una batalla, pero no estamos
luchando contra otras personas. Sabemos del capítulo uno de El Andar
que estamos en una batalla por nuestras mentes. Efesios 6 expone la
realidad de esa batalla, el poder y las armas con las cuales luchamos, y
la naturaleza de nuestra guerra.
Ante todo, es importante que reconozcamos la fuente de nuestra
oposición. ¿Qué dice Efesios 6:11-12 acerca de nuestro conflicto
espiritual? ______________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Nota que no luchamos contra personas, sino contra huestes
espirituales que se imponen sobre creyentes e incrédulos por igual. La
diferencia es que los creyentes tienen el Espíritu Santo capacitándoles
UN ANDAR EQUILIBRADO 37
para resistir el mal y obedecer a Dios. ¿Qué dice Gálatas 5:17 acerca
de la lucha dentro del creyente? ____________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
Efesios 6 usa la palabra “luchar”. La lucha libre es un deporte
extenuante y físicamente agotador. Requiere el uso constante de todo
el cuerpo. Pablo usa esta metáfora por una razón: la batalla espiritual
del cristiano es agotadora y fatigosa para el alma y el espíritu a menos
que el Espíritu de Dios nos infunda poder por la Palabra.
¿En qué áreas de la vida experimentas luchas contra los “gobernadores
de las tinieblas”? ________________________________________________
_______________________________________________________________
Debemos recordar que estamos en una batalla y reconocer quiénes
son nuestros oponentes. No luchamos contra otras personas — ¡los
incrédulos que nos rodean son simplemente creyentes potenciales!
En cambio, debemos resistir a Satanás y las fuerzas y filosofías que él
empodera.
EN, PERO NO VIVIENDO SEGÚN LA CARNE
Nuestra carne es el cuerpo físico que Dios nos ha dado en esta tierra.
Dios le dio a Adán un cuerpo en el sexto día de la creación que le permitió
caminar físicamente con Dios. Aunque esa relación fue interrumpida
por el pecado, todavía podemos andar con Dios en Cristo — y un día,
¡caminaremos con Él físicamente otra vez!
Mientras tanto, vivimos en cuerpos físicos con naturalezas
pecaminosas, lo cual hace que el mundo sea tentador a nosotros. Como
dijo un teólogo: “El poder del mundo yace en la combinación de la
actividad de Satanás en oposición a Dios, y la naturaleza pecaminosa
de la carne caída del hombre”.2
2 Leedy, Love Not the World [No améis al mundo], p. 60.
38 EL ANDAR: CRECIMIENTO ESPIRITUAL DIARIO
En Romanos 8:1-11, Pablo explica cómo funciona esto. Cuando tu
mente se enfoca en las cosas de la carne, no quieres agradar a Dios.
Tus pensamientos se centran en cómo servirte a ti mismo. Cuando tu
mente se centra en lo que el Espíritu quiere que hagas, es otra historia
completamente diferente — querrás agradar a Dios.
El versículo 6 presenta el contraste dramático: “Porque el ocuparse de
la ___________________ es __________________, pero el ocuparse del
___________________ es ______________ y ___________”. El versículo
7 dice que “los designios
de la ________________ son
_____________________
contra Dios”. De hecho, Tener un cuerpo sin el poder
la persona que vive
del Espíritu es como tener un
según la carne “no puede
__________________ a Dios” auto sin gasolina. Por sí solo, no
(v. 8). puede hacer nada!
Estos son versículos
aleccionadores. Los
incrédulos no pueden agradar a Dios porque todavía están esclavizados
por su pecado (anteriormente en Romanos 6:6-20, Pablo dice que los
incrédulos son “esclavos del pecado”). Los cristianos genuinos han
sido librados del poder esclavizante de su pecado, y por consiguiente,
manifestarán los frutos del Espíritu más y las obras de la carne menos.
¿Está diciendo este versículo que alguien en un cuerpo físico no puede
agradar a Dios? Por supuesto que no. Pablo está hablando de andar en
el poder de la carne versus andar en el poder del Espíritu.
Jeremías 17 hace un contraste similar. Lee los versículos 5-8. ¿Qué
es verdad acerca de los que confían en la carne? ____________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
Y, ¿qué es verdad acerca de los que confían en el Señor?_____________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
UN ANDAR EQUILIBRADO 39
Esto no debe leerse como una promesa de prosperidad material.
Incluso en el contexto del Antiguo Testamento, la nación de Israel lidió
batallas físicas con fuerza espiritual, y sus victorias llegaron por el
poder de Dios.
Las tentaciones de la carne son fuertes incluso para los cristianos,
porque aún no estamos libres de los efectos del pecado en nuestros
cuerpos. En 1 Corintios 6:19-20, Pablo nos dice a nosotros, como
creyentes, por qué debemos luchar arduamente contra la tentación:
“Porque habéis sido comprados por precio; __________________, pues, a
_____________ en vuestro __________________”. Ya que Dios nos da esta
instrucción, ¡sabemos que es posible!
¿Cómo podemos glorificar a Dios con nuestros cuerpos físicos? _______
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Con el bagaje del pecado, nuestros cuerpos físicos a menudo sienten
más como un peso que una ayuda. Aunque estamos “atrapados” en la
carne por un tiempo, las Escrituras revelan que habitaremos cuerpos
por la eternidad — pero aquellos cuerpos serán liberados de todos los
efectos dañinos del pecado.
Dios creó el cuerpo humano, y no hay nada malo en eso. La iglesia
primitiva tuvo que luchar contra la filosofía griega llamada dualismo que
enseñaba que el mundo mental era bueno y que todas las cosas físicas
eran inherentemente malvadas. Hasta las religiones modernas hacen
eco de esta idea; por ejemplo, el objetivo final del budismo es entrar en
un estado puramente espiritual. Pero la Biblia enseña que los cuerpos
son parte del diseño de Dios para nosotros. Es sólo cuando elegimos
andar en la carne en lugar del poder del Espíritu que nos descarriamos
(Gálatas 5:16).
CONCLUSIÓN En este capítulo has leído algunas cosas
difíciles. Quizás tengas la tentación de
desanimarte, porque ves cuán atractivas son las cosas del mundo. El
mundo nos rodea y siempre nos oprime activamente — tanto interna
como externamente.
¡Pero ten ánimo! Recuerda lo que Juan escribe en su primera epístola:
40 EL ANDAR: CRECIMIENTO ESPIRITUAL DIARIO
"Hijitos, vosotros sois de Dios, y los habéis vencido; porque mayor es el
que está _______ _____________________, que el que está _______ ______
__________________” (1 Juan 4:4). Cuando estés tentado a caer en la
trampa de vivir para este siglo presente, ¡recuerda que Dios vive en ti!
¡Tú le perteneces a Él!
También debes recordar que, aunque un cristiano le pertenece a Dios,
su carne todavía luchará para amar al mundo. Como dijo un teólogo:
“Nuestro Padre advierte en contra de amar al mundo porque sabe que
incluso Su propia gente se inclina fuertemente a hacer precisamente
eso”.3 A medida que crezcas en tu andar con Cristo, verdaderamente
encontrarás, como lo expresó muy bien el escritor de himnos: “lo
terrenal sin valor será a la luz del glorioso Señor”.
PASAJES PARA MEMORIZAR 1 Juan 2:15-17
— No améis al
mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el
amor del Padre no está en él. Porque todo lo que hay en el mundo, los
deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida,
no proviene del Padre, sino del mundo. Y el mundo pasa, y sus deseos;
pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre.
1 Juan 4:4 — Hijitos, vosotros sois de Dios, y los habéis vencido; porque
mayor es el que está en vosotros, que el que está en el mundo.
REVISA TU PROGRESO Cuáles son las
tres lecciones más
significativas que has aprendido de este estudio bíblico? ¿Por qué son
importantes?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
3 Leedy, Love Not the World [No améis al mundo], p. 1.
UN ANDAR EQUILIBRADO 41
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Contesta las siguientes preguntas para medir tu entendimiento de la
relación equilibrada del cristiano con el mundo:
1. ¿Quién gobierna y apodera al mundo (ej. la mundanalidad) (p. 33)? __
______________________________________________________________
2. Según Juan 15, ¿qué reacción deberían los cristianos anticipar del
mundo? ¿Por qué deberían anticipar eso (p. 31)?__________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
3. En Juan 17, ¿por qué ora Jesús que sus discípulos no sean quitados
del mundo (pp. 32-33)? __________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
4. Explica en tus propias palabras lo que significa tener una relación de
trabajo con el mundo, pero no una relación amorosa con él (p. 34). __
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
5. ¿Qué tiene de malo la mentalidad de aislarnos completamente del
mundo (p. 35)?_________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
6. Según Efesios 6:11-12, ¿quién es el oponente del cristiano? ¿Es
nuestra lucha externa, interna, o ambas (pp. 36-37)? _______________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
7. ¿Cuál es la diferencia entre la relación del creyente con la carne y la
relación del incrédulo con la carne (ve Romanos 8:6-8) (p. 38)?______
______________________________________________________________
42 EL ANDAR: CRECIMIENTO ESPIRITUAL DIARIO
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
8. Escribe los nombres de algunos incrédulos a quienes puedes
influenciar para Cristo. _________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
9. Marca los siguientes versículos sólo cuando puedas decirlos de
memoria:
FF 1 Juan 2:15-17
FF 1 Juan 4:4
10. ¿Crees que conoces esta información lo suficientemente bien como
para enseñarlo a alguien más? ________ Si no, ¡revísalo hasta que
lo puedas!