[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
294 vistas4 páginas

PRÁCTICA REPASO FINAL Ordinario 3 - BRICEÑO

Este documento presenta una serie de preguntas sobre la anatomía y fisiología del sistema digestivo humano. Se incluyen preguntas sobre la ubicación de las glándulas de Brunner, el pH del quimo, el conducto por el cual se conduce la bilis al duodeno, la ubicación de las criptas de Lieberkühn y las placas de Peyer, y la membrana que recubre el hígado. También se presentan preguntas sobre las estructuras que delimitan el estómago y las células que secretan ácido clorh
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
294 vistas4 páginas

PRÁCTICA REPASO FINAL Ordinario 3 - BRICEÑO

Este documento presenta una serie de preguntas sobre la anatomía y fisiología del sistema digestivo humano. Se incluyen preguntas sobre la ubicación de las glándulas de Brunner, el pH del quimo, el conducto por el cual se conduce la bilis al duodeno, la ubicación de las criptas de Lieberkühn y las placas de Peyer, y la membrana que recubre el hígado. También se presentan preguntas sobre las estructuras que delimitan el estómago y las células que secretan ácido clorh
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA

7. Las glándulas de Brunner secretan un moco alcalino,


REPASO GENERAL III

A CA D EM IA BR ICEÑ O ▶ A CA D EM IA B R ICEÑ O ▶ A CA D E MIA B R ICEÑ O ▶ A CA D EMIA B R ICEÑ O ▶ A CA D EMIA B R ICEÑ O


que neutraliza la acción ácida del quimo, éstas se
DOCENTE: DAVID QUISPE ATAUCURI ubican en:
A) Duodeno.
1. Con respecto a los términos de relación, B) Yeyuno.
correlacionar: C) Íleon.
1. Cerca de la línea media ( ) Lateral D) Todo el intestino delgado.
2. Lejos de la línea media ( ) Medial E) Solamente en yeyuno e íleon.
3. Parte externa ( ) Cefálico
4. Parte interna ( ) Caudal 8. El pH promedio del quimo, es de:
5. Parte anterior ( ) Proximal A) 1 B) 3 C) 7,4 D) 10 E) 7
6. Parte posterior ( ) Distal
7. Parte superior ( ) Ventral 9. La bilis es conducida al duodeno, por:
8. Parte inferior ( ) Dorsal A) Conducto de Wirsung
B) Conducto Colédoco
2. Con respecto a los planos, correlacionar: C) Conducto de Santorini
1. Coronal o frontal D) Conducto de Warthon
2. Sagital E) Vesícula biliar
3. Transversal u horizontal
() Superior o cefálico e inferior o caudal. 10. Las Criptas de Lieberkühn se encuentran, en:
() Derecha e izquierda. A) Ciego.
() Anterior o ventral y Posterior o dorsal. B) Estómago.
C) Intestino grueso.
3. En el adulto, el sacro está constituida por: D) Intestino delgado.
A) 4 vértebras soldadas E) Válvula Ileocecal.
B) 5 vértebras soldadas
C) 3 vértebras soldadas 11. Las Placas de Peyer son ganglios linfáticos
D) 2 vértebras soldadas
agregados, que se encuentran, en:
E) 1 vértebras soldadas
A) Colon sigmoides
B) Ciego
4. La silla turca del esfenoides aloja la glándula:
C) Íleon
A) Serosas. B) Tiroides. C) Lacrimales.
D) Apéndice cecal
D) Suprarrenales. E) Hipófisis.
E) Estómago
5. Correlacionar de acuerdo a lo que corresponda sobre
12. La membrana fibrosa que recubre al hígado, se
los conductos de desembocadura de las glándulas
salivales: denomina:
1. Parótidas ( ) Cond. de Rivinus A) Cápsula hepática.
2. Gla. Submaxilar ( ) Cond. de Stenon B) Peritoneo.
3. Gla. Sublingual ( ) Cond. de Warthon C) Ligamento redondo.
A) 3,1,2 B) 3,2,1 C) 2,1,3 D) Cápsula de Glisson.
D) 2,3,1 E) 1,2,3 E) Membrana perihepática.

6. Las Células parietales u oxínticas de la mucosa del 13. Los óstios que limitan el estómago por su parte
fondo y cuerpo del estómago secretan: inicial y distal, se denominan.
A) Pepsina. A) Píloro y cuerpo.
B) Ácido clorhídrico, factor intrínseco. B) Cardias y duodeno.
C) Rennina o cuajo. C) Esófago y duodeno.
D) Cimógenos y ácido clorhídrico. D) Cardias y Antro.
E) Sólo ácido clorhídrico. E) Cardias y píloro.

1
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA

14. Intestino Grueso: parte con que se inicia: D) 2,1,3 E) 2,3,1

A CA D EM IA B R ICEÑ O ▶ A CA D E MIA B R ICEÑ O ▶ A CA D EM IA BR ICEÑ O ▶ A C A D EM IA B R ICE Ñ O ▶ A CA D EM IA B R IC EÑ O ▶ A CA D E MIA B R ICEÑ O


A) Ciego.
B) Apéndice Vermiforme. 23. Los procesos de formación de la orina, se realizan
C) Ano. siguiendo la siguiente secuencia:
D) Recto. a. Filtración, Reabsorción y Secreción.
E) Colon. b. Filtración, Reabsorción, Secreción y Síntesis.
c. Filtración, Síntesis y Secreción.
15. Del hígado provine el conducto .................... , d. Síntesis, Concentración y Secreción.
que se une con el conducto de .................. e. Filtración, Concentración y Síntesis.
proveniente del páncrea, para desembocar juntos a nivel
de la Ampolla de ............. . 24. Se denomina corpúsculos de Malpighi a la reunión
A) Cístico - Santorini - Papila de: ...... y ...... ; ubicándose en la región ....... del
B) Cístico - Wirsung - Vater riñón.
C) Hepático - Wirsung - Vater A) Cápsula de Bowman - Asa de Henle – cortical
D) Colédoco - Wirsung - Vater B) Cápsula de Bowman - glomérulo – medular
E) Vesícula - Santorini - Vater C) Cápsula de Bowman - glomérulo – cortical
D) Túbulo de Malpighi - Asa de Henle – medular
16. Son Cartílagos de la laringe, EXCEPTO: E) Cápsula de Bowman - arcada arterial de Bertin - cortical
A) Cricoides B) Tiroides C) Glotis
D) Aritenoides E) Epiglotis 25. Enumere en forma correcta las partes de la nefrona:
A) Corpúsculo de Malpighi, tubo contorneado proximal, asa
17. La aurícula derecha comunica con el ventrículo de Henle, tubo contorneado distal y tubo colector.
correspondiente mediante un orificio provisto de la B) Pelvis renal, uréter, vejiga, uretra.
válvula: C) Cáliz renal, corpúsculo de Malpighi, tubo corneado
A) Thebesio. B) Bicúspide. C) Insuficiente. proximal, uréter.
D) Tricúspide. E) Semilunar. D) Glomérulo de Malpighi, tubo contorneado proximal, asa
de Henle y tubo de Bellini.
18. Las venas coronarias drenan en: E) Glomérulo de Malpighi, tubo contorneado proximal, asa de
A) aurícula derecha Henle, tubo contorneado distal.
B) ventrículo derecho
C) seno venoso 26. Son hormonas de la Adenohipófisis o lóbulo anterior,
D) senos de Valsalva excepto:
E) tricúspide A) Melatonina B) Somatotropina C) Tirotropina
D) Prolactina E) Foliculina
19. Correlacionar:
1. Val. Mitral ( ) Orificio AV derecho 27. Correlacione, las siguientes alteraciones de la
2. Val. Tricúspide ( ) Orificio AV izquierdo secreción de la hormona del crecimiento:
3. Val. de Eustaquio ( ) Vena Cava Inferior 1. Hiperfunción en el niño ( ) Enanismo
4. Val. de Thebesio ( ) Vena Coronaria 2. Hiperfunción en el adulto ( ) Gigantismo
A) 2,3,1,4 B) 1,2,3,4 C) 2,1,3,4 3. Hipofunción en el niño ( ) Acromegalia
D) 1,2,4,3 E) 2,1,4,3 A) 2,1,3 B) 1,2,3 C) 3,1,2
D) 1,3,2 E) 3,2,1
20. La circulación menor se inicia en el ventrículo ......
de donde nace la arteria ......, encargada de llevar 28. Las células parafoliculares de la glándula tiroidea,
sangre ...... a los pulmones, donde se oxigena, producen la .................., que es una hormona
mediante el proceso conocido como ...... . encargada de ................ los niveles de
A) izquierdo-aorta-arterial-hemostasia .................., en sangre; por lo que se la considera
B) derecho-pulmonar-arterial-hematosis también antagonista de la ................ .
C) derecho-pulmonar-arterial-homeostasis a) calcitonina - disminuir - calcio - paratohormona.
D) derecho-pulmonar-venosa-hematosis b) tirotropina - aumentar - calcio - paratohormona.
E) izquierdo-aorta-venosa-hematosis c) tiroxina - aumentar - energía - del crecimiento.
d) paratohormona - disminuir - calcio - calcitonina.
21. Una persona que tiene un grupo sanguíneo A Rh (+) e) calcitonina - aumentar - calcio - paratohormona.
puede recibir:
A) Sangre: A Rh(+), A Rh(-), O Rh(-) y O Rh(+) 29. La deficiencia de hormona antidiurética o
B) Solamente sangre: A Rh(+) y O Rh(+) vasopresina produce un síndrome, caracterizado por:
C) Solamente sangre: A Rh(+), AB Rh(+) Y O Rh(+) a. Retiene sodio.
D) Sangre: A Rh(+), AB Rh(+), B Rh(+) y O Rh(+)
b. Menor eliminación de agua.
E) Sangre: A Rh(+), B Rh(-), O Rh(+) y A Rh(-)
c. No altera la eliminación de agua.
22. Correlacionar: d. Mayor eliminación de agua.
1. Neutrófilos ( ) Interviene en la inflamación local e. Diabetes Mellitus.
2. Eosinófilos ( ) Fagocitosis de bacterias
3. Basófilos ( ) Fagocitosis de complejos antígeno 30. Las células foliculares de tiroides secretan
anticuerpo ............ y ............ o (T3).
A) 3,1,2 B) 1,2,3 C) 1,3,2
a. Tiroxina - triyodotiroxina.

2
David Nolberto Quispe Ataucuri
ACADEMIA BRICEÑO

b. Tiroxina - Triyodotironina. 39. La uretra masculina tiene las siguientes porciones:

A CA D EM IA B R ICEÑ O ▶ A CA D E MIA B R ICEÑ O ▶ A CA D EM IA BR ICEÑ O ▶ A C A D EM IA B R ICE Ñ O ▶ A CA D EM IA B R IC EÑ O ▶ A CA D E MIA B R ICEÑ O


c. Tiroxina y calcitonina. A) Prostática - Peniana
d. Triyodotironina y calcitonina. B) Seminal - Prostática - Peniana
C) Prostática - Membranosa - Peniana
e. Paratohormona y tiroxina.
D) Prostática - Seminal - Bulbar
E) Prostática - Peniana - Bulbar
31. Las células B del páncreas secretan la Insulina,
esta hormona se encarga de regular el metabolismo de 40. Los pares craneales que intervienen en la inervación
glucosa, su deficiencia produce: sensitiva de la lengua, son:
a. Diabetes Insípida. 1. V (trigémino), VII (Facial mediante su rama cuerda del
b. Hipoglicemia. tímpano, X (Vago)
c. Diabetes Mellitus. 2. V (trigémino), IX (glosofaríngeo), XII (Espinal)
d. Aumento del consumo de Glucosa. 3. VII (Facial mediante su rama cuerda del tímpano, IX
(glosofaríngeo) y VIII (Vestíbulo-coclear)
e. Aumento del volumen del páncreas.
4. V (trigémino), VII (Facial mediante su rama cuerda del
tímpano, IX (glosofaríngeo)
32. La zona cortical de la glándula suprarrenal, 5. IX (glosofaríngeo), V (trigémino), X (Vago)
secreta:
a. Adrenalina - noradrenalina - dopamina. 41. Es función del Hipotálamo:
b. Cortisol - Adrenalina. A) Es lugar de paso obligado de todas las sensaciones.
c. Cortisol - Aldosterona - Andrógenos. B) Control de los movimientos finos
C) Regular la función de la hipófisis
d. Solamente Cortisol.
D) Conexiones nerviosas para la memoria
e. Solamente glucocorticoides y mineralocorticoides. E) Se hacen conscientes las emociones

33. La testosterona es una hormona masculina, 42. La corteza motora se encuentra en:
producida por las células intersticiales de: A) Lóbulo temporal
e) Espermatogonias B) Circunvolución postrrolandica o postcentral
b) Sertoli C) Lóbulo occipital
c) Espermatozoide D) Circunvolución prerrolandica o precentral
d) Leydig E) Circunvolución temporal media
e) Esparmatides
43. Se encarga de la síntesis de mielina y se encuentra
34. La aldosterona se secreta, en: cubriendo a la neurita o axón.
A) Tiroides B) Paratiroides C) Páncreas a) Neurona b) Microglia c) Astrocito
D) Suprarrenales E) Hipófisis d) Vesícula de acetilcolina e) Cél. de Schwann

35. Correlacionar: 44. Una neurona comunica el impulso nervioso a otra


1. Prolactina ( ) Neurohipófisis
mediante la unión denominada:
2. H. Melanotropa ( ) Adenohipófisis
a) Sinopsis b) Sinapsis c) Mitocondrias
3. Vasopresina ( ) Lóbulo intermedio
d) Neurotúbulos e) Microfilamentos
A) 1,2,3 B) 2,1,3 C) 2,3,1
D)3,1,2 E)3,2,1
45. El tálamo es estación obligada de todas las
36. Correlacionar: percepciones:
1. Acromegalia ( )Deficiencia de Vasopresiana a) Mentales b) Motoras c) Reflejas
2. Diabates Insípida ( )Hiperfunción Tiroidea d) Sensitivas e) Amorosas
3. Tirotoxicosis ( )Exceso de Hormona de
crecimiento en el adulto 46. El área ... o de .............. que se ubica en el
A) 3,1,2 B) 2,1,3 C) 2,3,1 lóbulo frontal por debajo de la corteza motora, procesa
D) 1,2,3 E) 3,2,1 la información proveniente del área de Wernicke,
transformándola en un patrón detallado y coordinado de
37. Lugar donde se realiza la espermatogénesis. la vocalización. Su daño produce la afasia expresiva o
A) Conducto eyaculador B) Próstata
motora.
C) Vesícula seminal D) Túbulos seminíferos
E) Epidídimo A) 22 – Exner B) 4 – Brodman C) 44-Broca
D) 13 – Broca E) 44 - Exner
38. Ordenar de manera secuencial la vía que siguen los
47. No es función del Cerebelo:
espermatozoides hasta llegar a próstata:
A) Integrar las conexiones que regulan la presión arterial.
1. Epidídimo ( )
B) Coordina los movimientos posturales
2. Conducto deferente ( )
3. Rete testis ( ) C) Coordina los movimientos finos y rápidos
4. Conducto eyaculador ( ) D) Contribuye a mantener el equilibrio
5. Túbulo seminífero ( ) E) Mantiene el tono muscular
A) 5,3,2,1,4 B) 5,4,2,1,3 C) 5,3,1,2,4
D) 5,1,2,3,4 E) 1,2,3,4,5

3
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA

48. El Bulbo Raquídeo cumple las siguientes funciones,

A CA D EM IA B R ICEÑ O ▶ A CA D E MIA B R ICEÑ O ▶ A CA D EM IA BR ICEÑ O ▶ A C A D EM IA B R ICE Ñ O ▶ A CA D EM IA B R IC EÑ O ▶ A CA D E MIA B R ICEÑ O


excepto:
A) Regula la temperatura corporal
B) Controla el ritmo cardiaco y respiratorio
C) Controla el vómito
D) Controla la deglución
E) Controla la tos y estornudo

49. Con respecto a la médula espinal, las astas


anteriores son ............ y las posteriores ..........
A) simpáticas - parasimpática
B) sensitiva - motoras
C) motoras - sensitivas
D) mixtas - motoras
E) dolorosas - térmicas

50. El líquido cefalorraquídeo se produce principalmente


en los plexos coroideos de:
A) Senos transversales
B) El seno longitudinal
C) Los ventrículos laterales
D) Tercer ventrículo
E) Acueducto de Silvio

“No te rindas, la meta lo vale”


4
David Nolberto Quispe Ataucuri

También podría gustarte