Koenigsegg
gemera
Universidad
Autónoma de Ciudad
Juárez
Instituto de
Ingeniería y
Tecnología
Fernando Rocha
Acevedo 192793
Ingeniería en sistemas
automotrices
Fecha: 16 de agosto de 2023
Contenido
Único................................................................................................................................................... 3
Sostenible .......................................................................................................................................... 3
Rentable ............................................................................................................................................. 4
Posicionado ....................................................................................................................................... 5
2
Único
• Super deportivo Familiar
La característica de las dos filas de asientos y el área de almacenamiento de un
“sedán”, otorgándole la denominación del primer Mega GT del mundo.
• Vehículo hibrido
El Koenigsegg Gemera recurre a un sistema de propulsión hibrido, compuesto por
un motor de 3 cilindros twin turbo con 608 hp y 443 lb-pie (que funciona con E85 o
Methanol), además de tres motores eléctricos, dos para las ruedas traseras (cada
uno con 507 hp) y el tercero, con 405 hp, localizado en el cigüeñal.
• Sistema Freevalve
Gracias a la eliminación de los árboles de levas se consigue controlar cada válvula
de forma independiente mediante actuadores electroneumáticos, pudiendo
modificar los ciclos de trabajo, adaptar la alzada y tiempo de apertura/cierre de
cada válvula, etc.
https://autodinamico.mx/koenigsegg-gemera-es-el-primer-koenigsegg-para-4-
personas/#:~:text=El%20Koenigsegg%20Gemera%20recurre%20a,hp%2C%20loc
alizado%20en%20el%20cig%C3%BCe%C3%B1al.
https://www.diariomotor.com/reportajes/koenigsegg-motor-tfg-3-cilindros/
Sostenible
• Uso diario
La idea para desarrollar al Koenigsegg Gemera fue muy sencilla: los encargados
de la marca simplemente quisieron que la experiencia de conducir uno de sus
autos fuera compartida con familiares o amigos, en un auto que pudiera utilizarse
en el día a día, pero sin perder la esencia de la marca.
3
• Ahorro de energía
La transmisión Direct Drive de Koenigsegg se encarga de gestionar la potencia
para cada rueda, y en modo 100% eléctrico se desactiva la tracción en el eje
delantero para ahorrar energía.
https://cochesgratiss.com/descubre-el-poderoso-koenigsegg-gemera-el-
superdeportivo-hibrido-de-cuatro-plazas-mas-rapido-del-mundo/
https://www.hibridosyelectricos.com/coches/koenigsegg-gemera-hibrido-
enchufable-1700-cv_33637_102.html
Rentable
Para la empresa:
Su producción limitada a 350 coches lo hacen exclusivo y todas sus unidades
fueron vendidas desde su presentación en el 2020, su precio aproximado en 2.1
millones de dólares.
Para el cliente:
• Confort
El Gemera ofrece una practicidad y amplitud inigualables. A diferencia de los
supercoches tradicionales, que priorizan las prestaciones sobre el confort, el
Gemera es un cuatro plazas, perfecto para quienes desean compartir la emoción
de conducir con la familia o los amigos.
• Consumo de combustible
Este motor recurre a un sistema híbrido formado por tres motores eléctricos que
permite contar entonces con una potencia total de 1.700 caballos y un par de
4
3,500 Nm, espectacular sin duda. Además, según Koenigsegg este motor tiene un
consumo ente un 15 y un 20% inferior a uno de 2 litros convencional.
La autonomía estimada máxima es de 1.000 kilómetros, hablando de las baterías,
la regeneración y el depósito de combustible de 75 litros.
https://www.caranddriver.com/es/coches/planeta-motor/a31938644/koenigsegg-
motor-gemera/
https://cochesgratiss.com/descubre-el-poderoso-koenigsegg-gemera-el-
superdeportivo-hibrido-de-cuatro-plazas-mas-rapido-del-mundo/
Posicionado
• Tiempo en el mercado
Aparte del renombre de la marca con mas de 20 años de de producción de
vehículos el fabricante sueco ha presentado el Koenigsegg Gemera, el primer
coche de este tipo de este pequeño fabricante que busca así posicionarse en el
segmento GT con altas prestaciones, última tecnología, una potencia que destaca
y un sistema de propulsión híbrida.
• Evolución
Es un auto que puede ser utilizado día tras día es eficiente, así que Koenigsegg
optó por integrarse al modelo de electrificación que vive actualmente la industrial
para incorporar un sistema híbrido.
En su interior hay espacio para cuatro ocupantes en un entorno que es 100%
Koenigsegg, con un habitáculo lujoso, llamativo y muy deportivo donde destacan
los cuatro asientos independientes. La instrumentación es totalmente digital, con
una pantalla a la derecha para el copiloto y el acceso se realiza a través de dos
puertas, de apertura diédrica, por cierto.
https://www.motorpasion.com.mx/industria/koenigsegg-gemera
https://www.motorpasion.com/superdeportivos/koenigsegg-gemera-2021