[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
362 vistas4 páginas

Ficha Mat Multiplicación de Números Decimales 13-11-23

El documento presenta ejercicios y problemas sobre la multiplicación de números decimales. Explica los pasos para multiplicar números decimales, incluyendo números decimales por enteros, dos números decimales, y números decimales por potencias de 10. Luego, proporciona una ficha de aplicación con varios ejercicios para que los estudiantes practiquen la multiplicación de números decimales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
362 vistas4 páginas

Ficha Mat Multiplicación de Números Decimales 13-11-23

El documento presenta ejercicios y problemas sobre la multiplicación de números decimales. Explica los pasos para multiplicar números decimales, incluyendo números decimales por enteros, dos números decimales, y números decimales por potencias de 10. Luego, proporciona una ficha de aplicación con varios ejercicios para que los estudiantes practiquen la multiplicación de números decimales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES

Hoy resolveremos ejercicios y problemas con multiplicaciones con números decimales

Situación problemática

• Presentar a continuación el siguiente problema en un papelote.

Si compro una manzana por S/. 1,32. ¿Cuánto me costaría una docena de manzanas?

Familiarización del problema

Para ello realiza las siguientes preguntas: ¿De qué trata el problema?, ¿Qué datos nos brinda?, ¿Qué nos pide?,
¿Cuántas manzanas desea comprar?, ¿Qué operaciones matemáticas debemos de utilizar para resolver el
problema?

Búsqueda y ejecución de estrategias

¿Cómo podrías representar los datos que se indican en el problema?

• Se formaliza lo aprendido con la participación de los estudiantes; Pregunta: ¿Qué procedimientos han empleado
para multiplicar decimales? Consolida tu explicación con lo siguiente:
Multiplicación de números decimales
Multiplicación de un núemro decimal por un entero.
Para multiplicar un número decimal por un número entero, se deben seguir los siguientes pasos:
5,37 x
4
21,48
Primero se realiza la multiplicación sin tener en cuenta la coma.
537x
4
2148
Después se cuentan las cifras que hay en la parte decimal.
2 cifras
537x
4
2148
Finalmente se coloca la coma en el producto, de manera que resulte con la misma cantidad de cifras a la derecha
de L la coma que el factor decimal.
537x
4
2148
2 cifras
Multiplicación de un número decimal por otro decimal
Para multiplicar un número decimal por otro decimal se deben seguir los siguientes pasos:
24,53 x
3,4
9812+
7359
83,402

Primero se realiza la multiplicación sin tener en cuenta las comas.


2 cifras decimales
24,53 x
3,4 1 cifra decimal
9812+
7359
83,402
3 cifras decimales
Después se cuentan las cifras decimales que hay en total entre los dos facto¬res (multiplicando y multiplicador).
Finalmente se escribe la coma en el resultado, de manera que quede con la misma cantidad de cifras decimales
que la que hay entre los dos factores.
Multiplicación de números decimales por: 10, 100, 1000, etc.
Para multiplicar por 10; 100; 1000; etc. Se traslada la coma hacia la derecha tantos lugares como ceros hay.
Ejemplos:
2,578 x 10 = 25,78
6,24 x 100 = 624
0,6 x 1000 = 600

FICHA DE APLICACIÓN
1. Resuelve las siguientes multiplicaciones
a. 2 x 12,98 = c. 190,3 x 15 = e. 125 x 13,586 =
b. 7,809 x 4 = d. 13 x 1256,1 = f. 987 x 3,118 =

2. Escribe V si la afirmación es verdadera o F, si es falsa. Justifica en cada caso.


a. _____ El producto de 35 x 2,3 es 805
b. _____ Si S/. 83,25 x _______ = 999 el factor que falta en la multiplicación es 12.
c. _____ Si se duplican los dos factores de 45,2 x 2 el producto es 90,4

3. Calcula las siguientes multiplicaciones explica qué estrategia utilizaste para resolver este tipo de operaciones.
a. 0,39 x 10 = d. 45,7856 x 10000 =
b. 98,35 x 100 = e. 986,689 x 1 000 =
c. 56,23 x 100 = f. 0,00001 x 10 000 =
Explicación:
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

4. Encierra la cifra errónea de cada producto y escribe el punto o la coma decimal, cuando corresponda.
a. 13,56 x 12 = 15,272 d. 12,98 x 26 = 33,148
b. 0,36 x 25 = 19 e. 421,63 x 4 = 1686,42
c. 6,98 x 47 = 32,809 f. 16,451 x 71 = 1 168,210

5. Resuelve las siguientes multiplicaciones


a. 6,53 x 4,12 = c. 54,8 x 728,50 = e. 54,6 x 2,47 =

b. 286,7 x 11,51 = d. 76,38 x 60,17 = f. 7,618 x 42.04 =

6. Resuelve cada multiplicación, recordando que para multiplicar un número decimal por 0,1; 0,01 o 0,001, se
"mueve" la coma decimal a la izquierda según la cantidad de cifras decimales que estos factores tengan.
Ejemplo: 90,5 x 0,01 = 0,905
a. 4.8 x 0,1= d. 9,8 x 0,01 =
b. 6,8 x 0,01 = e. 0,05 x 0,01 =
c. 63,2 x 0,001 = f. 0,0004 x 0,001 =

7. Inventa una pregunta que se pueda responder con la multiplicación dada. Luego, escribe la respuesta.
a. 7,5 x 16,2 =
b. 0,25 x 16,8 =
c. 1,75 x 105,2 =
SEGUIMOS APRENDIENDO
1. Calcula cuántas cifras decimales tendrá el producto y escribe la coma del resultado.
• 36.29 x 8 = 29032 • 95.7 x 3.6 = 34452 • 2.04 x 362 = 73848
• 17 x 5.864 = 99688 • 8.3 x 4,19 = 34777 • 5.928 x 0.7 = 41496
2. Calcula.
6,92 x 34 47 x 1.058
5.39 x 20.7 71.3 x 8.9
82.5 x 4.035 39,76 x 9.61
208 x 4.76 0.762 x 3,92
3. Multiplica estos números decimales por la unidad seguida de ceros.
Ejemplos: 6.42 x 10 = 64,2 8.9 x 100 = 890
4.519 x 10 2.834 x 100 3,92 x 1.000
37.2 X 10 56.1 x 100 74,5 x 1.000
81.56 X 10 73.05 x 100 1,683 x 1.000
0.093 X 10 0.9 x 100 0,097 x 1.000
4. Calcula
x 5,2 -24,82 x 0,3 + 18,75
6,3

-29,85 x 6,4 + 9,78 x 5,2


42,9
5. Calcula. Recuerda el orden en que debes hacer las operaciones.
Ejemplo:
34,7 + (5,2 – 1,48) x 6,9
34,7 + 3,72 x 6,9
34,7 + 25,668
60,368
• 3,5 x 2,7 – 1,86 • 2,8 x 3,6 - 4.3 x 1,79
• 19,7 – 6,3 x 2,75 • 10,52 – 3,2 x 2,3 + 6,5
• (8,15 – 5,2) x 1,86 • 3,915 + 5 x (4,9 1,678)
• 37 - (8,4 + 15,29) • (27 2,7) x 3,94 – 2,5
6. Observa los precios y calcula.
• Andrés compró 2 kg de plátanos. ¿Cuánto le costaron?
• Lourdes compró 1.5 kg do uvas. ¿Cuánto tuvo que pagar?
• Sara compró 1.8 kg de manzanas. Pagó con un billete de S/. 5.
¿Cuánto le devolvieron?
• Luis compró 3.4 kg de peras y 2,15 kg de uvas. ¿Cuánto pagó en total? ¿Cuánto le
costaron las peras más que las uvas?
7. Resuelve.
Sergio ha comprado 9 entradas para un concierto, a S/. 23.45 cada una.
¿Cuánto le cuestan las entradas si le hacen una rebaja de S/. 18,30 en el precio total?
¿Cuánto le cuestan si la rebaja es de S/. 1.90 en cada entrada?

Reflexiono sobre mis aprendizajes

Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente


tabla:

Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito


intentando mejorar?

Resolví ejercicios con multiplicación de


números decimales
Trabaje en equipo en la realización de
nuestra ficha.
Acompañe y asesore a mis compañeros
que tenían dudas.

También podría gustarte