[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas15 páginas

Pensamiento Holístico

El documento describe el pensamiento holístico, incluyendo su definición como un conocimiento global y completo de un objeto considerando todos sus aspectos. Explica sus características como observar los aspectos en su totalidad y no de forma fragmentada, y tener una perspectiva global. También detalla los principios del pensamiento holístico como la percepción integral, abstracción de ideas, visión global, y conexión entre fenómenos. Por último, explica las etapas por las que pasa el razonamiento holístico como las etapas natural, esot
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas15 páginas

Pensamiento Holístico

El documento describe el pensamiento holístico, incluyendo su definición como un conocimiento global y completo de un objeto considerando todos sus aspectos. Explica sus características como observar los aspectos en su totalidad y no de forma fragmentada, y tener una perspectiva global. También detalla los principios del pensamiento holístico como la percepción integral, abstracción de ideas, visión global, y conexión entre fenómenos. Por último, explica las etapas por las que pasa el razonamiento holístico como las etapas natural, esot
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

Pensamiento Holístico

Equipo 3
-Dulce
-Gloria
-Misael
- Geraldine
Contenido

01 02 03 04
Concepto de Principios del Etapas del
Características del
Pensamiento Pensamiento
Pensamiento Pensamiento
Holístico Holístico Holístico
Holístico

05 Bibliografías
¿Qué es el pensamiento
holístico?
Conocimiento global y
completo de un objeto,
idea o persona. Es el
tercer nivel tras el
conocimiento sensible y
conceptual.
Dato Interesante

Su denominación se debe al
término holismo, que por
palabras del autor, Jan
Christiaan Smuts, significa: “la
tendencia de la naturaleza de
usar una evolución creativa
para formar un todo, que es
mayor que la suma de sus
partes”
Características

• Se observan los aspectos en su totalidad para


comprender el conjunto.

• No se tiene una visión fragmentada

• la totalidad de los conjuntos forma relaciones únicas,


esto no se halla si solo se analizan los conjuntos por
separado
• Se tiene una perspectiva global de
las cosas

• trata de mirar cada una de las


partes como un conjunto

• capacita a las personas a ampliar sus horizontes, alejando


su foco de atención de lo simple, con el fin de poder
comprender procesos y sistemas más complejos
Principios del
pensamiento
holistico
percepción integral
Percepción integral:
El pensamiento holístico no se enfoca en un solo elemento, sino que
analiza todo el sistema en el que se encuentra. Por ejemplo, no
estudia a un árbol solo, sino que analiza todo el bosque donde se
encuentra
Abstraccion de ideas Vision global
Entender la interrelación que puede Este enfoque permite tener una
existir entre varias ideas o vision completa no se limita a
elementos, y permite imaginar y estudiar un elemento aislado si no
desarrollar nuevas ideas que analiza todo el sistema donde se
encuentra

principio de conexión entre fenómenos


Este tipo de pensamiento es capaz de realizar
conexiones entre diversos fenomenos
Comprensión del texto del Enfoque en la
problema complejidad
Es aquel que busca comprender el Reconoce que los sistemas son
problema en su totalidad intrincados y cambiantes y se enfoca
considerando todos los factores y en entender esta complejidad
circunstancias que lo rodean

Busqueda de soluciones integrales


Busca soluciones que aborden todas
las partes del sistema y sus interconexiones
Etapas.

Para llegar al desarrollo del


razonamiento holístico, antes se debe
pasar por las etapas o fases de dicho
proceso.
Etapas.

Natural: se denomina como la fase ingenua, pues se asume


el conocimiento con naturalidad de lo porvenir,
proporcionando sobre ellas interpretaciones simples.

Esotérica: el momento de indagar. Presenta interpretaciones


diferentes a la inicial, por lo que se comienza a investigar las
incógnitas que aparecen por dicho motivo y justificar
Mítica: Se desarrolla un
entendimiento mágico que justifica
fenómenos en proceso con criterios
cosmovisionales y totalizadores
expresado en ficción de mitos.
Religiosa: luego comienza la fase de
estructuración del pensamiento
religioso dogmático. Se consolidan
los mitos, pero se reduce lo mágico,
mitológico, teórico y esotérico.
Teórica: aquí se especula
Ideológica: su propósito es
sobre la verdad de las
la estructuración científica
cosas. Se formulan
del conocimiento e ideas.
interpretaciones para
Se relaciona con la
presentar organizadamente
experiencia.
un cuerpo de ideas. La
visión es de carácter
especulativo en eventos,
realidades y más.
Bibliografía
• Arrimada, M. (2022, 25 abril). Pensamiento holístico: qué es, características
y ejemplos. Psicología y Mente. Recuperado 6 de noviembre de 2023, de
https://psicologiaymente.com/inteligencia/pensamiento-holistico

Joaquin Montano.(2020, 17 diciembre).Pensamiento


holístico: cultura general y sociedad
https://www.lifeder.com/conocimiento-holistico/

También podría gustarte