[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
147 vistas5 páginas

Tarea 4 Programación Neurolinguistica

El documento presenta el caso de Alexis, quien tenía una adicción a las drogas debido a pensamientos de frustración e insatisfacción con su vida. Se aplicaron técnicas de programación neurolingüística como posiciones perceptuales para ayudarlo a cambiar su perspectiva negativa. Tras el tratamiento, Alexis logró superar su adicción y ahora tiene una nueva actitud positiva hacia la vida.

Cargado por

javma2023
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
147 vistas5 páginas

Tarea 4 Programación Neurolinguistica

El documento presenta el caso de Alexis, quien tenía una adicción a las drogas debido a pensamientos de frustración e insatisfacción con su vida. Se aplicaron técnicas de programación neurolingüística como posiciones perceptuales para ayudarlo a cambiar su perspectiva negativa. Tras el tratamiento, Alexis logró superar su adicción y ahora tiene una nueva actitud positiva hacia la vida.

Cargado por

javma2023
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Entrega

Nombre de la materia
Programación Neurolinguistica

Nombre de la licenciatura
Ingenierìa Industrial y Administraciòn

Nombre del alumno


Ricardo del Rosario Polanco

Matrícula
320328752

Nombre de la tarea
Herramientas de trabajo

Unidad #
#4

Nombre del Profesor


Maestra Alva Angélica Ramirez Villatoro
Unidad 1 Nombre de la Unidad
Nombre de la Materia

Nombre de la materia

Fecha
20/11/2023

Introducciòn

La PNL es una técnica que permite controlar las emociones y conductas, ayudando a miles de
personas en todo el mundo a superar miedos, fobias o adicciones. La PNL se puede aplicar en todos
los ámbitos de nuestra vida cotidiana, desde comunicarnos, influir en los demás, lograr nuestras
metas, mejorar nuestras habilidades de manejo de conflictos, superar fobias, creencias limitantes,
mejorar nuestro manejo del estrés, estar más relajados, aumentar nuestra motivación y actitud
positiva ante la vida, y vivir una vida más plena y notable.
La técnica de las posiciones perceptuales es una técnica de programación neurolingüística (PNL)
que tiene como objeto resolver conflictos. Las distintas percepciones nos permiten reflexionar sobre
el comportamiento propio, su interacción con los demás y obtener mayor información.

A continuación, presento cómo la aplicación de las técnicas de la PNL ayudaron a Alexis a superar
su adicción a las drogas

Desarrollo de la actividad
Unidad 1 Nombre de la Unidad
Nombre de la Materia

Posiciones perceptivas. Análisis. Para la actividad de esta semana, ingresa al Canal de videos de
Fundación manantiales y analiza los videos de las personas que tuvieron una adicción, selecciona un
testimonio y con base en los textos que leíste, especifica lo siguiente en un documento de texto:

1.- Describe el caso que seleccionaste y el tipo de adicción.

El caso seleccionado es el caso de Alexis. Es un caso de acción a las drogas


Vemos que las frustaciones de la vida, le llevaron al enojo por las situaciones dificiles con que le
tocaba lidiar y esto hizo que cayera en el consumo de estupefacientes, pues no le encontraba ningún
sentido a la vida.

2.- Identifica el tipo de pensamientos y las acciones que tenían la persona antes de su
tratamiento.

Antes del tratamiento, Alexis tuvo pensamientos de frustación ante la vida, esto lo llevó a enojarse
con la vida, pues pensaba que no estaba a la altura de las exigencias de su medio.
Por lo expresado en el video, puedo inferir que Alexis, tenía intolerancia a la frustración, aislamiento,
andaba en constante búsqueda de aprobación, se puede percibir su necesidad de gratificación,
también temor a la intimidad, además con pensamientos llevados al extremo y esto lo hizo caer en la
adicción a las drogas como un anestésico emocional

3.- De acuerdo con los pensamientos seleccionados, menciona su primera, segunda y tercera
posición perceptiva.

Yo (mi punto de vista) No tengo ningún tipo de validéz, no tengo la posición que
debría tener a estar alturas de la vida, no me ha ido bien
en la vida, lo que hago no es importante, nadie se
Unidad 1 Nombre de la Unidad
Nombre de la Materia

interesa por mí, la vida no me ha dado ninguna buen


oportunidad, necesito algo que me haga sentir bien
Tú (desde el puunto de vista de otro) Mi amigo necesita crecer en la vida, tampoco tiene una
buena posición en la socidad, no ha tenido
oportunidades, la vida le ha dado la espalda, la vida no
tiene sentido para él tampoco
Él (neutral) La vida no perdona los errores, no da oportunidad de
crecer, la vida no tiene sentido, el que no tiene bienes
materiales no vale nada, si no tienes una profesión y un
buen empleo no te irá bien, ¿cuál es el sentido de la
vida?

4.- De acuerdo con la PNL, describe de qué forma se puede ayudar a las personas a cambiar
sus pensamientos y reducir sus adicciones.

Dado que, la PNL permite controlar las emociones y conductas, con ella podemos ayudar a las
personas a superar miedos, fobias o adicciones. Podemos utilizar la PNL para ayudar a la
rehabilitación de personas toxicómanos. Se pueden crear redes de centros de desintoxicación y
tratamiento de drogodependientes recurriendo a técnicas de PNL con un programa que combina
aspectos psicológicos, educacionales, adaptación socio laboral y ejercicio físico.

5.- Realiza una conclusión del caso.

La PNL tiene como objetivo recobrar la personalidad y las habilidades que les permiten disfrutar de
una vida sin drogas a aquellas personas que han estado atadas a este flagelo. La aplicación de
estas técnicas vienen a ser de grandes beneficios que aportan al éxito de quienes pasan por el
proceso.
Unidad 1 Nombre de la Unidad
Nombre de la Materia

Hemos visto por el testimonio de Alexis la funcionalidad de la aplicación de las técnicas de la PNL,
pues le vemos hablar como un hombre nuevo que ha descubierto el sentido de la vida y hoy tiene
nuevas ganas de vivir, nuevas fuerzas para enfrentar la vida, pues logró salir del enojo, la frustración
y las malas actitudes que le llevaron a entrar en la dependencia de las drogas.

Conlusiòn

La herramienta de Posiciones Perceptivas PNL nos ayuda en nuestro relacionamiento con las
personas de nuestro entorno ya que nos invita a ver desde varios ángulos las diversas situaciones
que se nos presentan en nuestro dia a dia. Analizarlas y poder asi actuar en consecuencia.
Podemos ver cualquier cosa desde cualquier punto en el espacio, cada punto de vista nos dará
información y provocará sentimientos diferentes sobre una situación concreta. Cuando vemos algo
desde nuestro punto de vista hablamos de “asociación”. Es decir que, percibimos el mundo usando
nuestros propios canales sensoriales, nuestro propio mapa. Si nos vemos en la escena hablamos de
“disociación”, lo que nos permite distanciarnos de nuestros propios sentimientos.

Bibliografìa

Douat, G. (2017). PNL Programación neurolingüística. Parkstone International.

FORNER, R. (2003). Coaching personal con PNL. Lulu. com.

Cudicio, C. (1991). Comprender la Pnl: la Programacion Neurolinguistica, Herramienta de


Comunicacion (Vol. 2). Ediciones Granica SA.

También podría gustarte