Construcción II
Morteros
Docente:
Ing. Franklin Chumacero Huaman
Alumno:
Concha Zurita Antonio Palermo
Mortero de yeso
Se denomina Mortero de Yeso a aquel elaborado a base de Yeso, Arena y
Agua y aditivos químicos para mejorar la resistencia de la mezcla evitando
agrietamientos y su resistencia a la humedad.
YESO AGUA ARENA
USOS: DOSIFICACIÓN:
Para revocar, repellar o Proporciones 1 :0.1 5:3 (yeso, fibra, arena) y una
recubrir muros, paredes relación de agua/yeso de 0.95, ya que ésta es
y plafones que se significativamente diferente a las demás en relación
encuentren en a la resistencia a compresión.
interiores.
https://materialesyrecubrimientos.com/construccion-con-mortero-de-yeso-en-muros-y-plafones-
interiores/#:~:text=%C2%BFPara%20que%20sirve%20el%20mortero,que%20se%20encuentren%20en%20interiores.
http://www.revistasbolivianas.ciencia.bo/scielo.php?lng=pt&pid=S2078-
77312011000100001&script=sci_arttext#:~:text=Se%20adopt%C3%B3%20como%20dosificaci%C3%B3n%20%C3%B3ptima,a%20la%20resistencia%20a%
20compresi%C3%B3n.
Mortero de cal
El mortero de cal está compuesto por cal, arena, cemento y agua. La
diferencia con el mortero clásico, es que hay un mayor porcentaje de cal (y
menor de cemento
CAL AGUA ARENA CEMENTO
DOSIFICACIÓN:
En los muros impermeables se mezcla 1 de cemento, 1 de cal y 6 de arena.
Por su parte, en los muros poco cargados se emplea 1 de cemento, 1 de cal
y 8 de arena. En lo que respecta a los cimientos, se mezcla 1 de cemento, 1
de cal y 10 de arena.
https://www.cemix.com/mortero-de-cal-que-es-y-secado/
https://www.cemix.com/tipos-de-mortero-en-la-construccion/#:~:text=Proporci%C3%B3n%20de%20cemento%2C%20cal%20y%20arena,-
Las%20proporciones%20de&text=En%20los%20muros%20impermeables%20se,cal%20y%2010%20de%20arena.
Mortero de cal (tipos)
Es muy importante distinguir la cal aérea de la cal hidráulica, ya que esta
última contiene muchos silicatos y tiene un comportamiento diferente, sobre
todo como material de construcción.
USOS
La cal aérea:
Tienen la particularidad de ser permeables al vapor de agua (aunque no a la
lluvia) que dejan transpirar las paredes, lo que confiere a los paramentos
cualidades higroscópicas para regular la humedad de los ambientes.
La cal hidráulica:
Enlucidos interiores, exteriores y de piedra vista.
Rejuntado de ladrillos y piedras antiguas.
Mampostería en general.
Pavimentación en terracota o piedra.
Colocación de tejados (cumbreras, limatesas, limahoyas, aleros).
Refuerzo de argamasa.
https://es.wikipedia.org/wiki/Mortero_de_cal
Mortero de cemento
Es un material formado por la mezcla de cemento, agua y arena.
AGUA ARENA CEMENTO
USOS: DOSIFICACIÓN:
Utilizado para enlucir paredes,
masillar pisos, pegar bloques, fundir
dinteles y otros elementos pequeños.
Gracias a su estado inicial líquido, se
lo puede moldear en distintas formas
y puede presentar acabados diversos
como paleteado, escobillado, lavado,
champeado, entre otros.
https://www.manualdeobra.com/blog/mortero
Mortero mixto
Tambien llamado mortero bastardo, está compuesto por una mezcla que
incluye dos conglomerantes. De todas las posibles, la mezcla más socorrida
es la que incluye cemento (gris o blanco), cal, arena y agua.
CAL AGUA ARENA CEMENTO
USOS:
Se utiliza para mampostería en el suelo y la mayor parte de
enlucido de interiores.
Mortero muy versátil y eficiente, debido a que es resistente,
trabajable y retiene bien el agua.
https://todorehabilitacion.com/que-mortero-sirve-para-que-tipos/#mortero-bastardo
Mortero resistente a los sulfatos
Beyem SR Marine es el primer mortero de enfoscado
sulforresistente, que se conoce hasta hoy, en el
mercado.
USOS:
Este nuevo e innovador ha sido pensado como
revestimiento mineral de fachadas, cerramientos de
ladrillos y bloques de hormigón, y es perfecto para
su uso como mortero de enlucido base para
posteriores aplicaciones de morteros acrílicos,
estucos minerales, revestimientos y pinturas anti
carbonatación.
Aplicación manual o mecánica. Proyectable.
Buenas resistencias mecánicas.
Aplicable directamente sobre el cerramiento.
Acabado liso o fratasado.
Impermeable al agua de lluvia y permeable al vapor de agua.
Aplicación interior y exterior.
Resistente a ambientes marinos.
Incorpora inhibidores de corrosión.
https://www.grupoleioa.com/nuevo-mortero-mas-resistente-a-los-sulfatos-especial-para-pueblos-de-costa/
Mortero Refractario
Es un compuesto que funciona para unir piezas aptas para soportar altas
temperaturas como ladrillos y losetas refractarias.
AGUA FRIA CEMENTO
REFRACTARIO
USOS: DOSIFICACIÓN:
Se utiliza para la construcción Para que el preparado esté listo para el
de barbacoas, chimeneas, uso simplemente se debeañadir agua fría
hornos de leña y cocinas de y mezclar bien. Una vez seco soporta la
carbón y leña. tensión que generan las altas
temperaturas al dilatar los ladrillos sin que
estos se despeguen.
https://www.leroymerlin.es/ideas-y-consejos/bricopedia/mortero-
refractario.html#:~:text=Es%20un%20compuesto%20que%20funciona,cocinas%20de%20carb%C3%B3n%20y%20le%C3%B1a.
Aditivos
Son químicos que se agregan al concreto en la etapa de mezclado para
modificar algunas de las propiedades de la mezcla que nunca deben ser
considerados un sustituto de un buen diseño de mezcla, de buena mano de
obra o del uso de buenos materiales.
USOS:
Incrementar la trabajabilidad, sin cambiar el contenido de agua.
Reducir el contenido de agua, sin cambiar la trabajabilidad.
Ajustar el tiempo de fraguado.
Reducir la segregación.
Mejorar la bombeabilidad.
Acelerar la tasa de desarrollo de resistencia a edades tempranas.
Incrementar la resistencia.
Mejorar la durabilidad potencial y reducir la permeabilidad.
TIPOS
1. Plastificantes (agentes reductores de agua).
2. Superplastificantes.
3. Incorporadores de aire.
4. Acelerantes.
5. Retardantes.
https://www.yura.com.pe/blog/los-aditivos-para-el-
concreto/#:~:text=Los%20aditivos%20son%20qu%C3%ADmicos%20que,del%20uso%20de%20buenos%20materiales.