REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
CENTRO DE EXPERIMENTACIÓN PARA EL APRENDIZAJE PERMANENTE
Autobiografía
RECORRIENDO MIS PASOS
Autor
Yndrak Mcgill
Velásquez Hurtado
La Guaira, Junio del 2023
1
Recorriendo mis pasos
Mi nombre es Yndrak Mcgill Velasquez Hurtado, lo primero que quiero resaltar es
el origen de estos singulares nombres ya que la mayoría de las personas que me
conocen siempre le causa curiosidad su procedencia es gracias a la inclinación que para
esa época tenía mi madre por la mitología Hindú, que mi primer nombre es “Yndrak”
De origen Sánscrito, lengua clásica de la India y una de las más antiguas que se han
podido documentar. Está ligado a la religión y se utiliza sobre todo en ceremonias
litúrgicas indias.
Significado del nombre Indra: es el rey de los dioses o devas y señor del Cielo y
dios principal de la religión védica (previa al hinduismo) en la India.
La Historia que Indra: es el nombre del dios del cielo y la lluvia, equivalente al
griego Zeus o al romano Júpiter.
Significado y origen de McGill
Mi segundo nombre es gracias a la afición de mí padre a los deportes extremos y está
inspirado en un patinetero de skater profesional muy reconocido para la época llamado
Mike Mcgill. Pero hace poco tiempo descubrí su significado apellido notable,
establecido desde hace mucho tiempo en Escocia e Irlanda, en idioma gaélico escocés
antiguo "Mac an Ghoill", hijo del Lowlander o Stranger, o el equivalente en irlandés
antiguo "Mac an Ghaill", hijo del extranjero. Aplicado en las Tierras Altas de Escocia
a la gente de las tierras bajas de habla inglesa y a los escandinavos, y en Irlanda, a los
colonos que llegaron tras los anglosajones. Invasión normanda. El apellido aparece
registrado por primera vez en Escocia a principios del siglo XIII.
2
Nací una semana Santa específicamente un viernes Santo, 9 de abril de 1982, a las
6:45 de la mañana, en el Hospital Universitario de Caracas, localizado en la
Urbanización Valle abajo, de la Parroquia San Pedro del Municipio libertador. Mi
madre Beatriz Josefina Hurtado de Velásquez, quien para ese entonces tenía 19 años
de edad y mi padre Manolo José Velásquez León que tenía 20 años de edad, soy el
mayor de tres hermanos y único varón.
Desde temprana edad me inculcaron el amor por el mar y la naturaleza a los dos
meses de edad me llevaron por primeras vez a la playa específicamente playa los Cocos
y allí pase gran parte de mi niñez rodeado de arena y agua salada “paradójicamente
hoy en día vivo en frente de la playa que me vio crecer”.
Por muchos años vivimos en la parroquia el Valle en las residencia Radio Caracas,
en casa de mi abuela paterna, mi infancia fue muy bonita rodeado de mis padres, tíos,
abuelos y primos, la labor de mis padres se desempeñaban como artesanos, a muy
temprana edad aprendí del oficio de la artesanía con solo tres años ya fabricaba pulseras
de cuero, el lugar de las ventas era el Bulevar de Sabana Grande y en la entrada de arte
Murano, aún recuerdo mis visitas a ese mágico lugar donde cada vez que entrabas te
obsequiaban un pequeño presente de vidrio elaborado ante tus ojos.
En el año 1985 llego mi turno de comenzar la travesía por mi formación académica
a la edad 3 años y 6 meses, fue el Preescolar Mi Negrita quien abrió sus puertas para
dar inicio a esta aventura, tuve la fortuna de tener maestras increíbles que marcaron
mis pasos por esa institución, esta experiencia fue bastante placentera tanto en la
escuela como fuera de ella, a los 4 años nos mudamos a Los Teques específicamente
en las Residencias el Encanto, por lo general mis padres no podían llevarme ni
buscarme por su ocupada agenda de trabajo y que nuestra vivienda estaba ubicada en
Los Teques, por esta razón me quedaba entre semana en casa de la tía de mamá en el
Valle y los fines de semana con mis padres, pero esto para nada fue algo traumático ya
que tenía personas fantásticas alrededor y que se encargaban de mi cuidado los cuales
dejaron una huella imborrable, mi tío abuelo Sergio De Jesús y tía abuela Ana María
tío y tía de mi madre estaban a cargo de realizarme los desayunos más alucinantes “que
3
al escribir estas líneas regresa los sabores al paladar”, luego el abuelo me llevaba y traía
del prescolar contándome fabulosas historia y leyendas del llano que tanto amaba, mi
prima Ana María tenía la tarea de mantenerme de punta en blanco. A este equipo luego
se unió un sobrino de mi abuelo que por cariño le llaman “Bernardito” quien llego a
casa de él buscando oportunidades de estudio, el reemplazo al abuelo Sergio en el ir y
venir de la escuela pero con las mismas anécdotas del llano, cuando llegaba el fin de
semana mi madre me buscaba ya en casa seguía mi formación como artesano con mis
padres con ellos aprendí desde hacer un cuerito hasta botas apaches.
A finales de la formación preescolar les tocó el turno de mi cuidado a mis abuelos
maternos Carlos Hurtado y María Beatriz de Hurtado quienes se mudaron al Valle, tres
pisos más abajo que su hermano Sergio que por cierto estaba casado con la hermana de
mi abuela. En esta casa también vivían algunos de mis tíos.
Mi abuela Beatriz se encargó de compartir desde su llegada sus conocimientos sobre
la cultura y gastronomía Ecuatoriana su país Natal y mi abuelo Carlos me enseño todo
sobre la comida del llano, se encargaron de enseñarme del arte de la cocina y todos sus
secretos culinarios en comidas autóctonas de su país y el de nosotros aprendí a realizar
platos como el chupe, la fanesca, el seviche, las hallacas, el perico, las caraotas refritas
y muchos más, gracias a ellos hoy en día soy un excelente cocinero, ellos también se
hicieron cargo de mis modales y comportamiento, además mi abuelo fue mi primera
figura deportiva él era boxeador y me enseño todo sobre este deporte.
En este mismo periodo en el año 1989 con la edad de 7 años, las cosas tuvieron un
vuelco inesperado y mis padre tomaron la decisión de viajar a Puerto Rico intentando
buscar una mejor vida, allí obtuve otra experiencia a nivel deportivo con mi padre el es
aficionado al surf, skateboarding y a otros deportes extremos, me enseño de estos
apasionantes deportes, luego de 7 meses aproximadamente nos regresamos a
Venezuela porque las cosas no salieron como las planearon, al llagar a Venezuela
comenzaron los viajes para el Estado Mérida, ellos solían ir a vender su artesanía en la
feria del Sol , me colocaban un puesto al lado de ellos para que yo vendiera las cosas
que fabricaba.
4
En 1990 nace mi primera hermana, fueron días de mucha alegría hasta que de repente
todo cambio comenzaron los problemas entre ellos dando como resultado la ida de mi
padre, dejándonos con mi mamá en una posición bastante difícil; donde ella tuvo que
tomar la decisión de dejarme más tiempo al cuidado de mis abuelos, en esta nueva etapa
de mi vida se sumaron mis tío quienes practicaban en el Sistema Libre de Karate
ubicado en la Universidad Central y me sumergieron en el mudo marcial a los 8 años
de edad, de la mano de mi Gran Master Juan Torres y mis tíos aprendí sobre esta arte
marcial. Recuerdo que en mi primera competencia no tuve el resultado esperado por
mis maestros, los nervios se apoderaron mí, me quede petrificado perdiendo en la
primera pelea de la primera ronda, mi tío y sensei Carlos estaba muy molesto por eso
y me lo hizo saber sus palabras fueron: “tú sabes que eres el mejor yo sé que eres el
mejor pero si no lo comienzas a creer nunca lo demostraras”.
El siguiente fin de semana fuimos a otro torneo y el resultado fue totalmente diferente
ganes todas las peleas de las 4 rondas y quede campeón de mi categoría, entendí a mi
corta edad que el primer enemigo que tienes que vencer eres tú mismo, puedes tener
el mejor entrenador, ser el mejor en lo haces, pero si no vences tus propios miedos no
podrás avanzar y nunca sabrás de lo que eres capaz.
Esta enseñanza la atesoro en mi mente, se las inculco a mis hijos y las imparto a mis
estudiantes tratando de que la apliquen tanto a nivel deportivo como en sus vidas.
Me volví un estudiante muy destacado, logre un avanece muy rápidos por los
distintos rango dentro de la disciplina, hasta llegar a cinturón azul a los 12 años donde
tuve mis primeras experiencias como entrenador ya que por mi rango y nivel de
conocimiento estaba en la capacidad de dirigir clases.
El karate me ha dejado grandes lecciones que marcan la vida y te van forjado un
carácter donde no es una opción rendirse y que debes superarte cada día no importa lo
destacado o capaz que seas siempre debes tratar de superarte.
Cuando comencé primaria fue un poco atropella por los problemas familiares, pero
siempre tuve mi escape con el Karate y como cosa del destino otra vez surgió una
5
figura a nivel deportivo “el profe Ranfli”, el me guio en los deportes de vóleibol y
baloncesto en los cuales me destacaba muy bien lo que se convirtió en otra manera de
drenar constantes vaivén en el hogar, comencé a presentar problemas en el estudio
dando como resultado que reprobara 4° grado de primaria, de allí en adelanté me
resultaba casi imposible concentrarme en los estudios pero me volví un atleta de
primera línea no solo me destacaba en el Karate también obtuve logros en el
Baloncesto y deportes extremos.
Alrededor de los 10 años de edad aprendí de la mano de mi abuelo Carlos y mi tío
abuelo Sergio de plomería y cómo funcionaban las bombas hidroneumáticas, ellos me
llevaban a sus empleos y me hacían participar de sus oficios.
En la etapa de Bachillerato nuevamente nos mudamos al Valle ya que mi mamá no
pudo pagar más los giros del condómino y el apartamento estuvo al borde del embargo,
otra vez a casa de mi abuela paterna, toda esta situación agudizó el problema con los
estudios, en búsqueda de una solución mi madre poco a poco fue adoptando como
religión El Evangelio guiada por mi abuela.
En el año 1994 nace mi segunda hermana Rebeca, en un intento de mis padres de
retomar su matrimonio pero lo único bueno que salió de ese experimento fue mi
hermana.
Comencé a estudiar en el liceo Leopoldo Aguerrevere en los Chaguaramos donde no
culmine ni el primer lapso ya que toda mi atención era para el deporte, el cual seguía
siendo una vía de escape para sobre llevar todo. Comencé a trabajar para ayudar a mi
madre y por las tardes cuidaba de mis hermanas, Mi tío y actual maestro marcial toma
la decisión de no aprobar mi asenso a cinturón negro “Sensei”, otorgándome un grado
inferior “cinturón marrón”. Aun cuando era el practicante más destacado mi
rendimiento académico y notable falta de disciplina no iban acorde al rendimiento
deportivo, esto es un requisito indispensable para los ascenso en nuestro Dojo, estó me
marco y deje por mucho tiempo de practicar Karate, me enfoque en el baloncesto
guiado por dos entrenadores, el esposo de mi tía “El Tío FERMIN” y José Gill
6
entrenador de la selección del Valle, por varios años jugué para ellos en sus equipos
allí aprendí tanto la parte teórica como práctica del baloncesto, me volví un jugador
muy destacado, esto me dio la oportunidad de entrenar a la selección menor del Valle,
bajo la supervisión de mi entrenador José Gill, con él también aprendí el oficio del
arbitraje, tuve la oportunidad de arbitrar muchos juegos en diversos campeonatos, pero
estaba divorciado por completo del estudio.
En una acción desesperada mi madre me inscribe en un colegio privado ubicado en
Gato Negro lejos de toda mi zona de confort, me dejo bajo la supervisión de mi tío Juan
el mayor de sus hermanos el cual infundía mucho respeto, este cambio me ayudo a
comenzar desde cero pero sin dejar a un lado el deporte forme parte del primer equipo
de baloncesto y de futbol sala del liceo, ese mismo año llegamos a clasificar a los
distritales, pese a diversos tropiezos ocurridos durante mi trayectoria por el plantel,
logre mantenerme estable durante 3 años bajo la guía de mi profesora de educación
física “ La Profe Nacy ”, quien hasta los día es una gran amiga, ella supo fusionar mi
agilidad deportiva con mis estudios llegando a obtener muchos logros en el baloncesto
a nivel escolar y distrital, también aprovecho mis conocimientos deportivos para
guiarme como entrenador convirtiéndome en su asistente en algunas clases de deporte,
en este mismo periodo llego una persona muy especial a mi vida que aplaco toda esa
frustración en mi espalda ella era mi novia y se llama Saraid Pérez. Por la tardes me
iba con mi mamá para ayudarla a atender un puesto de artesanía que tenía en Sabana
Grande.
Pero de pronto otra vez todo cambio y por razones que aun desconozco la dirección
del plantel tomo la decisión de que yo no estudiara más allí utilizando para ello al
profesor de la materia donde tenía más debilidad, mi mamá me tuvo que retirar del
colegio para que no repitiera tercer año, me inscribió en un parasistema y de nuevo
comenzó mi problema con los estudios.
Tome la errada decisión de dejar a mi novia envuelto en mi propio descontrol. A los
pocos meses encontré una chica con la cual me case a los 19 años de edad con ella llego
mi primera hija Eley, comenzaba una nueva etapa en mi vida aprender a ser padre
7
aunque ya tenía una experiencia previa con mis hermanas por ser hermano mayor esto
estaba en otro nivel, comencé a trabajar en la estatal petrolera PDVSA me desempeñe
en diferentes áreas desde operario de limpieza, servicios generales y luego tuve la
oportunidad de trabajar instalando tuberías de gas doméstico. Logre adquirí una
vivienda en los Valles del Tuy “Ocumare”, la vivienda no estaba terminada aun pero
era un logro importante, comencé a remodelar la casa en compañía del esposo de mi
suegra con él aprendí el oficio de la albañilería e instalaciones eléctricas, también
durante estos años logre mi título de bachiller en un programa de educación para
adultos. Al pasar los años nació mi segunda hija Eleanys, ella llego en una época un
poco difícil en materia política del país en ese tiempo perdí mi empleo por el llamado
paro nacional. Nuca pensé que lo aprendido con un hobby se convertiría en mi fuente
de empleo, comencé a trabajar en obras de construcción como obrero. El lugar donde
estaba ubicada la casa no era muy seguro, comenzamos a tener problemas con los
amigo de lo ajeno, decidimos mudarnos a Caracas, allí comenzó otra vez mi entusiasmo
por el deporte forme un equipo de baloncesto y comenzamos a jugar en torneos
interparroquiales. Yo participaba como jugador y a la vez como el entrenador, encontré
un empleo en una empresa llamada Onilefe de Venezuela, allí tuve otra experiencia,
me desempeñe por un tiempo como embalador de encomiendas, aprendí a levantar
inventarios, al cabo de unos meses me dieron la oportunidad de ser el jefe del
departamento de almacenaje y envíos en todo el territorio Nacional, al año de estar en
ese puesto me ascendieron a ejecutivo de ventas y operador de telemaketing también
me gane un viaje para las Islas de la Bahamas por mi destacado desempeño, comencé
a estudiar Ingería en Sistema carrea que tuve que abandonar porque en dos
oportunidades vi en peligro mi vida en intentos de robo por lo tarde que llegaba a casa.
También continúo mi proceso de entrenador comencé a darle clases de beisbol y karate
a mi sobrino. Mi exesposa y yo comenzamos a tener problemas por mi desacuerdo en
sus excesos con el alcohol y las fiestas ella encontró otra pareja que compartía su estilo
de vida concluyendo así nuestro matrimonio, nos separamos, me fui a vivir con mi
mamá quien había logrado comprar una casa en las Veredas de Coche. Me sumergí en
una oscura depresión por dos año donde tuve graves problemas de salud, cuando estaba
8
ya en el fondo logre salir gracias a Dios primeramente y a la ayuda de mi hermana Rut
quien se negó a dejarme sumergido en mi oscuridad ella me motivo a entrenar karate
en el patio de la casa.
En el año 2008 comenzó una nueva etapa en mi trayectoria por esta tierra. Con el
proceso de mi recuperación física y mental, conocí la red social Facebook comenzaron
a reaparecer amistades antiguas entre ellas la chica del liceo. Ella se encontraba en una
situación algo similar a la mía pues también fue víctima de una separación.
Comenzamos a escribirnos por horas y días enteros hasta que decidimos vernos en
persona, el lugar acordado fue en el Sambil, ese día como nunca falta algo me contagie
de conjuntivitis lo que llevo a tomar medidas alocadas y poco convencionales para ese
mismo día poder encontrarme con ella, fue un día memorable como dicen por allí me
volvió el alma al cuerpo con solo verla, allí estaba ella en la estación de Chacao tan
radiante tal como la recodaba, le invite a ver una película que si les soy sincero no
recuerdo ni el nombre estaba tan nervioso que se me cayeron las cotufas, comenzamos
a vernos con más frecuencia nos complementamos el uno con el otro tratando de
ayudarnos y así poder recuperarnos por completo de nuestra historia pasada, así
comenzó nuestra nueva relación.
En el año 2009 retomes mis estudios Universitarios esta vez en la carrera de derecho,
paralelamente me inscribí en un curso de derecho penal que culmine con éxito
lamentablemente no puedo decir lo mismo de la carrera universitaria que deje a un lado
por problemas económicos, en este mismo periodo comencé a entrenar otra vez en el
karate y logre quedar subcampeón de mi categoría, encontré un empleo en el ministerio
público como archivador, mi novia y yo comenzamos a vivir juntos en casa de mi
madre luego surgió la oportunidad de trabajar en la Compañía Nacional de Circo en el
Instituto de las Artes Escénicas y Musicales ente adscrito al Ministerio del Poder
Popular para la Cultura y lo acepté pues el otro empleo no era con un cargo fijo y este
sí, lamentablemente tuve que dejar de entrenar porque demandaba más de mi tiempo,
allí me desempeñaba como técnico tramoyero gracias a mis conocimientos en rapel
formaba parte de la instalación y seguridad de los equipos aéreos utilizados por los
9
artistas, también aprendí a elaborar y montar escenografías, juego de luces estáticas y
robóticas, operar consolas de audio e iluminación, instalación de sonido profesional y
básico, el uso adecuado de cada micrófono, ensamble técnico de una agrupación y
como instalar un carpa de circo, tuve la oportunidad de viajar por casi toda Venezuela.
Un proyecto mui bonito que por el mal manejo y falta de supervisión duro pocos
años, en el 2011 la compañía fue desmantelada y fui transferido al departamento de
producción en este departamento me desempeñe como técnico de audio e iluminación,
realice cursos de iluminación para teatros, luego me dieron la oportunidad de
desempeñarme como productor de campo y gracias a mi pronto aprendizaje me
comenzaron a dar producciones completas de pequeños eventos.
El año 2011 nos enteramos de que mi pareja estaba en estado pero lamentablemente
no se logró, al siguiente año 2012 nace mi tercer hijo y único varón Isaac, su
nacimiento es un milagro de Dios, la placenta que lo mantenía con vida estaba
envejecida y con poco líquido amniótico des la semana número 26 y los doctores no
daban muchas esperanzas de un término satisfactorio,
Poco a poco me fui nutriendo del mundo del espectáculo, recuerdo que un día
estábamos produciendo un evento llamado el festival de muñecos en el teatro Teresa
Carreño y sus adyacencias, a mí me tocó la producción de un espacio llamado el jardín
infantil, este evento tenía una duración de dos semanas cuando ya estábamos a mitad
del evento, recibí una llamada a las 12 de la noche de la productora general pidiéndome
que me hiciera cargo de la coordinación técnica del evento completo porque el
encargado en esa área se había enfermado de gravedad, no voy a mentir sentí un miedo
increíble pero de pronto me vinieron unas palabras que siempre recordare de mi tio
Carlos “tú sabes que eres el mejor yo sé que eres el mejor pero si no lo comienzas a
creer nunca lo demostraras”, acepte el reto y de allí en adelante asumí ese rol pues
nuestro compañero lamentablemente no pudo reincorporarse más.
Tuve la gran y única oportunidad de realizar montajes importantes a nivel cultural y
político en nuestro País alguno de los eventos Culturales fueron: el desfile
10
Bicentenario, la fiesta del Joropo, el aniversario de Serenata Guayanesa, homenaje en
vida al maestro de la bandola Anselmo López, la gira Nacional Cecilia Tod, la siembra
del cuatro, suena Caracas en sus primeras ediciones, Juventud tricolor, entre otros.
Por la parte política se conformó una unidad que se denominó “Eventos Espécieles”,
en el cual yo era el Director técnico y tuve la oportunidad de realizar casi todos los
montajes de calle de los eventos presidenciales para el Comandante Chávez, también
sus primeros programas de halo presidente, el recibimiento del presidente de China en
su primera visita a Venezuela y también me toco la desdicha de encargarme del montaje
técnico de la siembra del Comandante en el 4f, ese mismo año fuimos beneficiados por
la Misión Vivienda en el Estado La Guaira.
Después de la muerte del Presidente Chávez me desempeñe en ese puesto por varios
años más, uno de los eventos más relevantes fue montar la campaña política de Nicolás
Maduro en los Valles del Tuy y parte de la Capital. Cuando el llego a la Presidencia
viaje a Panamá para montar el evento denominado “Obama Deroga el Decreto Ya”, en
repudio a las sanciones impuestas por su gobierno en contra de Venezuela, después de
este evento la mayoría del personal que conformaba ese equipo fue disuelto y devuelto
a sus lugares de trabajo, yo fui asignado al departamento de administración y servicios
donde me desempeñe como jefe de almacén y encargado de Bienes Públicos, esta
ultima la tuve que aprender sobre la marcha ya que no tenía el conocimiento de cómo
manejar este departamento. Luego fui ascendido a coordinador de servicios generales
cargo que desempeño en la actualidad.
En el año 2017 en el mes febrero certifique en el I.N.C.E.S mis conocimientos como
operador de Windows y almacenista, El 6 de abril mi pareja y yo tomamos la decisión
de formalizar muestra unión por las autoridades civiles y el 08 de abril nos casamos
por la iglesia, fue una ceremonia a la orilla de la playa muy hermosa.
El año 2018 logre avanzar en materia deportiva alcanzando el grado de cinturón negro
“Sensei” del Sistema Libre de Karate.
11
En el año 2021 a finales de agosto nace mi cuarta hija, Samahya al igual que Isaac
nace después de una perdida, otra bendición más para nuestras vidas y otro milagro del
Señor por ser un embarazo de alto riesgo. Razón por la cual tuvimos que mudarnos a
caracas por varios meses.
Este mismo año después de tantas oraciones por parte mi abuela Eugenia para este
momento fallecida, mi madre, mi esposa y mis suegros me bautice y adopte como estilo
de vida el Evangelio cuando nace la niña nos tuvimos que quedar por otro tiempo en
casa de mi madre porque mi esposa quedo muy quebrantada de salud.
Unos días después del nacimiento de mi hija recibí la llamada de mi maestro y tío
Humberto invitándome a entrenar karate, para asistir a un reconocimiento que se le iba
a realizar a él y a otro de mis maestros Juan Torres, yo acepté, comencé a entrenar en
nuestro antiguo Dojo ubicado en la U.C.V, mi hijo me pide acompañarme el primer día
solo como observador, a él le gustó mucho lo que vio y me pidió participar de los
entrenamientos desde el primer día que lo vi entrenando se despertó esa chispa que
pensé a ver perdido.
Por un tiempo asistimos juntos a entrenar en aquel Dojo, pero la distancia nos jugaba
una mala pasada, ya que nosotros vivimos en el Estado La Guaira y el Dojo está ubicado
en Caracas, comencé a darle clases en el pasillo de muestro edificio y cuando caí en
cuenta ya tenía a la mayoría de sus amigos practicando conmigo, fue allí donde surgió
la necesidad de buscar un espacio que se adaptará a las exigencias que se requieren
para la práctica de este deporte, se comenzó a correr la voz de que se estaban realizando
entrenamientos de Karate en uno de los edificios de las residencias, una vecina que se
encarga de la parte social de la comunidad nos invitó a realizar una presentación en un
evento cultural y deportivo, esta fue de mucho agrado obteniendo como resultado que
nos cedieran un espacio en un local ubicado debajo del edificio, es así como nace la
escuela de karate “McKarete” Team Mcgill, que dirijo hoy en día, con el nacimiento
de mi escuela también se activó en mi esa pasión por la enseñanza.
12
A finales del 2022 sufrí un accidente saliendo de mi trabajo en Parque Central que
casi me cuentas la vida una camioneta de pasajeros perdió el control y se estrelló contra
un muro, perdí movilidad en mi pierna izquierda estuve varios meses en cama, me
sentía un poco frustrado, pero gracias a Dios, al apoyo de mi esposa, madre, hermanas
e hijos pude recobrar un segundo aliento, un día al despertar me propuse la tarea de
levantarme de esa cama y así mismo fue en un mes logre levantarme solo y comenzar
a caminar nuevamente. Gracias a todo ese conocimiento adquirido a lo largo de todos
esos años a nivel deportivo tuve las herramientas necesarias para mi recuperación
física, con mi recuperación casi al 100% pude regresar a mi casa, allí seguí mi
recuperación.
Comencé a dar clases otra vez en mi escuela y al notar el crecimiento de esta, en una
conversación que mantuve con mi esposa nos dimos cuenta de la importancia de tomar
esto como una profesión y comenzó la búsqueda de una institución que validara mis
conocimientos en el deporte, (cabe destacar que realice varios intentos en distintas
universidades en año anteriores para obtener un título como profesor de educación
física), ella recordó que hace unos años atrás le había propuesto a su hermana validar
sus conocimientos matemáticos en la Universidad Experimental Simón Rodríguez
donde egreso este año 2023, nos dispusimos a buscar información sobre cómo podía
ingresar, encontrándome que ya estaba comenzando el curso de inducción, en él nos
solicitaron la realización de esta autobiografía.
13