NOMBRE Y APELLIDOS:
CURSO:
ÍNDICE DE FICHAS
1º TRIMESTRE 2º TRIMESTRE 3º TRIMESTRE
FICHA 1: DIBUJO LIBRE FICHA 9: PAISAJE FICHA 17: DIBUJO ESCONDIDO
FICHA 2: ESCULTURA FICHA 10: DÍA DE LA PAZ FICHA 18: UN PAISAJE FAMOSO
FICHA 3: BODEGÓN FICHA 11: MANDALAS FICHA 19: UN MOTIVO, 3 PAISAJES
FICHA 4: SOMBREROS FICHA 12: SISTEMA SOLAR FICHA 20: DIBUJO CON PUNTOS
FICHA 5: EXPRESIONES FICHA 13: SELVA FICHA 21: PUZZLE
FICHA 6: RETRATO FAMOSO FICHA 14: PAISAJES FICHA 22: SIMETRÍA 1
FICHA 7: DIBUJO DE ANIMALES FICHA 15: DÍA DE LA FAMILIA FICHA 23: SIMETRÍA 2
FICHA 8: COLORES FICHA 16: DÍA DEL AGUA FICHA 24: PAPIROFLEXIA
MANUALIDADES HALLOWEEN MANUALIDADES CARNAVAL FICHA 25: DECORA EL GLOBO
MANUALIDADES NAVIDAD MANUALIDADES CARNAVAL FICHA 26: DIBUJAMOS ANIMALES
FICHA 1
Realiza un dibujo libre.
FICHA 2
Realiza una interpretación de la obra con los colores secundarios (verde, violeta y naranja) que resultan de mezclar los colores primarios.
Jean Dubuffet (1901- 1985). Artista francés a quien
le gustaba experimentar con nuevos materiales.
En esta obra utilizó dos de los tres colores primarios
(amarillo, azul y rojo) más el blanco y el negro.
FICHA 3
Dibuja una interpretación del cuadro de Cézanne.
Bodegón cortina, jarro y fruta. Paul Cézanne.
Paul Cézanne (1839- 1906). Pintor francés. Sus temas
preferidos para pintar eran el paisaje, el bodegón y el
retrato. Cézanne utilizaba el color para dar contorno y
volumen a los objetos que pintaba en sus cuadros.
FICHA 4
Dibuja un sombrero divertido para cada personaje. Luego colorea.
FICHA 5
Completa las caras con diferentes expresiones.
FICHA 6
Haz tu propia interpretación de la Gioconda. No te olvides de dibujar el fondo del cuadro y el marco.
La Gioconda. Leonardo Da Vinci, 1506.
Leonardo Da Vinci (1452- 1519). Pintor, escultor, ingeniero y
arquitecto italiano, interesado por todos los aspectos del
saber. Fue uno de los grandes artistas de su tiempo, pero
donde más destacó fue en la pintura. Son famosas las sonrisas
misteriosas de los personajes que retrataba.
FICHA 7
Colorea el dibujo.
FICHA 8
Colorea según se indica.
Los colores cálidos son los que van desde el rojo al amarillo, es decir: fucsia, rosa, rojo, naranja, mostaza, amarillo…
Los colores frios son los que van del azul al verde, es decir: morado, azul oscuro, azul, azul celeste, verde oscuro, verde, verde pistacho…
Colorea con colores cálidos Colorea con colores fríos
FICHA 9
Dibuja un paisaje de montaña como el del modelo.
FICHA 10
Escribe un mensaje para el día de la paz y colorea.
FICHA 11
Colorea los mandalas.
FICHA 12
Colorea, recorta y pega los planetas de forma ordenada en una cartulina.
El dibujo científico es la representación real de un
ser vivo o elemento que reproduce fielmente las
formas, las proporciones y todos los detalles. Por el
contrario, en el dibujo artístico se realiza una
interpretación libre, que puede no responder
fielmente a la realidad que se representa.
FICHA 13
Dibuja una selva. Dibuja el animal o animales que prefieras para tu dibujo.
Tucán, Henry Rousseau
Henry Rousseau (1844- 1910) pintor
francés. En su obra prefería pintar temas
exóticos y selvas con muchas plantas y
animales resueltos de colores luminosos.
FICHA 14
Colorea la noche estrellada de Van Gogh como más te guste.
FICHA 15
Dibuja a tu familia. Recorta el dibujo y crea un marco con los materiales de reciclaje que más te gusten.
FICHA 16
Dibuja un fondo marino. Colorea y recorta los animales y pégalos en el dibujo.
FICHA 17
Colorea el dibujo escondido.
FICHA 18
Haz tú un paisaje y utiliza otros colores diferentes.
Paisaje tahitiano, Paul Gauguin, 1891.
Paul Gauguin (1848- 1903) pintor francés.
Tenía un estilo muy personal que se
caracterizaba por la importancia que daba al
color en sus obras y por el valor simbólico de
los temas.
FICHA 19
Dibuja un paisaje de tres formas diferentes: el primero con manchas de color, el segundo con puntos y el tercero con líneas.
FICHA 20
Haz tu propia interpretación del cuadro. No olvides dibujar el marco.
Un baño en Asnieres. Georges Seurat.
Georges Seurat (1859- 1891) Pintor
francés. Fue uno de los representantes
más importantes del puntillismo,
técnica pictórica que consiste en
aplicar pequeños puntos de colores
que vistos a distancia, se mezclan
creando formas y componiendo
imágenes.
FICHA 21
Colorea el dibujo con rotuladores. Luego recorta las piezas y conviértelo en un puzle.
FICHA 22
Reproduce el dibujo del modelo
FICHA 23
Reproduce el dibujo del modelo.
FICHA 24
Papiroflexia. Necesitas tres trozos de papel cuadrados para realizar los modelos.
FICHA 25
Termina la decoración del globo y colorea el dibujo.
Inventa otro dibujo y decóralo.
FICHA 26
Dibujamos animales. Fíjate en los modelos y reprodúcelos. Luego colorea.