Ejemplo llenado Carta descriptiva
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CENTRO UNIVERSITARIO UAEM NEZAHUALCÓYOTL
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PARA LA SALUD
SESIÓN:1
DURACIÓN: 80 minutos
POBLACIÓN: Escolares de sexto año de primaria.
TEMA Alimentación
SUBTEMA El Plato del Buen comer y la Jarra del buen beber
OBJETIVO DEL Implementar un proyecto de alimentación saludable en escolares de nivel
PROYECTO primaria pertenecientes al Mpio. De Nezahualcóyotl, Edo. Mex.
OBJETIVO Explicar mediante el esquema de “Plato del Buen comer” y la
GENERAL DE LA “Jarra del buen beber” la importancia de una adecuada
SESIÓN alimentación.
OBJETIVOS Difundir los esquemas y beneficios del “Plato del buen comer” y
ESPECIFICOS DE “Jarra del buen beber”
LA SESIÓN Aprender y/o reforzar conceptos básicos de nutrición para mejorar
la salud alimentaria.
Modificar el paradigma de la palabra “Dieta”
Elaborar recetas saludables basadas en algunas combinaciones
del “Plato del buen comer”.
TEORÍA O Redacción donde se justifica la o las Teorias (máximo utilizar 2) Para la
TEORÍAS elaboración de esta sesión se retomaran las Teorías Conductista y
UTILIZADAS Constructivista puesto, se pretende que los usuarios aprendan o refuercen
conceptos que ya conocían en materia de alimentación, así como generar la
participación de los mismos mediante el condicionamiento clásico y
operante ya que en la mayor parte del diseño de las actividades se
motivará con premios, aplausos, reconocimiento también se pretende
reforzar los nuevos conocimientos a través de esta sesión por medio de las
actividades con el objetivo de mejorar los estilos de vida en materia de
alimentación de cada usuario.
También se puede redactar de manera específica la justificación de la
Teoria con cada actividad ejemplos:
Ejemplo llenado Carta descriptiva
“Se empleará la Teoría Conductista y el condicionamiento al momento de
realizar el juego de “sopa de alimentos y bebidas” donde se incentiva a que
le participante resuelva el juego lo más rápido posible para saber si
prestaron atención y premiarlos al momento de resolver bien”.
“Se empleará la Teoría Constructivista porque a partir de la elaboración de
las recetas los participantes retomaran los conocimientos que ellos ya
poseen más los que en el mismo contexto van adquiriendo además de que
se involucran en la elaboración de su platillo”.
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN PRODUCTOS TIEMPO
1. Inicio 1.1 Los facilitadores se presentarán ante el
grupo mencionando las generalidades,
reglas y objetivos a cubrir (Anexo 1 Ninguno 5 minutos
Reglamento)
1.2 Posteriormente los facilitadores
entregarán un gafete a cada participante
con la finalidad de llamar por su nombre a Ninguno 5 minutos
cada participante (Anexo 2 gafetes)
NOTA¡¡¡ Se requiere que los
participantes estén sentados en media
luna
1.3 Seguido de esto, se le entregará a
cada participante una figura de alimento,
comida no saludable o bebidas para hacer
una dinámica rompe hielos titulada “los
alimentos”; esta actividad servirá para
saber si conocen los alimentos según los 10 minutos
grupos alimenticios o según la categoría
Ninguno
saludable o no saludable y se mostrará a
todos los usuarios con la ayuda del
franelograma para identificar que tanto
conocimiento poseen e ir aclarando dudas
(Anexo 3 figuras de alimentos y
franelograma)
Ejemplo llenado Carta descriptiva
Desarrollo de la
actividad
2.1 Nombre de la actividad: “Conociendo
más”
Contenido Los facilitadores iniciarán la sesión Ninguno 10 minutos
-Conceptos explicando de forma oral por medio de
básicos de una una presentación power point conceptos
buena nutrición: básicos de alimentación derivados de la
-Qué es NOM 043 Servicios básicos de salud.
alimentación
Promoción y educación para la salud en
- Qué es nutrición
- Que es una materia alimentaria y del Glosario de
alimentación Promoción de la salud de la OMS así
saludable como el manejo erróneo de la palabra
dieta, aclarar el concepto salud y estilo de
vida (Anexo 4 Presentación power point
conceptos básicos)
2.2 Nombre de la actividad: “Si buena Ninguno 10 minutos
-Plato del bien
salud quieres tener…Plato y Jarra debes
comer
conocer”
-Jarra del bien A continuación los facilitadores explicarán
beber ambos esquemas mencionando las partes
que los conforman así como los beneficios
de integrarlos a su dieta diaria y las
consecuencias a la salud de no tener una
alimentación saludable (Anexo 5 Lona
del esquema de “plato del bien comer”,
Anexo 6 Lona del esquema de la Jarra
del buen beber)
2.3 “¡A jugar¡ Sopa de alimentos y “Sopas de 10 minutos
bebidas” Posterior a la explicación los alimentos y
usuarios jugaran una sopa de letras bebidas
Anexo 7 “Sopas de letras” elaborada con resueltas”
los conceptos básicos revisados y los
temas, la cual consiste en realizar 4
equipos y el equipo que encuentre más
Ejemplo llenado Carta descriptiva
rápido todas las palabras ganará un
premio. NOTA¡¡¡ solo cuentan con 5
minutos para su resolución
2.4 “¡A cocinar se ah dicho¡” Para reforzar Ninguno 20 minutos
los conocimientos los facilitadores
realizaran dos recetas de snacks
saludables Anexo 8 “Receta de paletas
cósmicas” Anexo 9 “receta de Palitos
de verdura con Dip” para que los
usuarios puedan degustarlas y
compartirlas con sus padres o tutores.
También se les explicará la importancia de
incluir líquidos basados en la “Jarra del
buen beber” y las cantidades para cada
bebida Anexo 10 “Recipientes muestra”
3 Cierre 3.1 Los facilitadores abren un espacio Ninguno 10 minutos
para dudas, preguntas y comentarios y se
despiden agradeciendo el tiempo y
atención así mismo recuerdan las
próximas fechas y horarios de sesión.
MATERIALES 1 reglamento
1 cinta diurex gruesa
1 paquete de gafetes y sujetadores
1 aula
48 sillas
24 mesas
1 paquete de 48 figuras de alimentos
1 franelograma
1 computadora
1 USB
1 Presentación Power Point de los conceptos básicos
1 Lona de 2x2 metros “Esquema del plato del buen comer”
1 Lona de 2x2 metros “Jarra del buen beber”
4 Juegos de “Sopa de letras” Tamaño doble carta
4 marca textos o colores diferentes
48 premios
Ejemplo llenado Carta descriptiva
48 manzanas medianas
48 capacillos
48 palitos de elote
2 litros de yogurth natural
1 brocha para comida
½ de amaranto
1 kg de jicama cortada en tiras pequeñas y delgadas
1 kg de zanahorias cortada en tiras pequeñas y delgadas
1 kg de pepino cortado en tiras pequeñas y delgadas
20 gramos de cebolla finamente picada
20 gramos de cilantro finamente picado
1 limón
Sal y pimienta al gusto
1 paquete de vasitos de gelatina del #0 (Chiquitos)
Unas pinzas o guantes para manejar alimentos
1 paquete de servilletas de papel
1 litro de agua
1 juego de recipientes para bebidas
BIBLIOGRAFÍA Macías, A. Gordillo, L. & Camacho, E. (2012). Hábitos alimentarios de
UTILIZADA niños en edad escolar y el papel de la educación para la salud. Revista
Chilena de Nutrición, 39(3), 40-43.
SSA, (2005) NOM 043 Servicios básicos de salud. Promoción y educación
para la salud en materia alimentaria. Criterios para brindar orientación
CRITERIOS DE - Trabajo en clase
EVALUACIÓN - Participación en clase
- Atención
- Resolución de problemas
ANEXOS
Anexo 1 de la Carta descriptiva 1 (Anexo 1 Reglamento)
2 metros
Ejemplo llenado Carta descriptiva
2 metros
Anexo 2 de
la Carta
descriptiva
1 (Gafetes)
Ejemplo llenado Carta descriptiva
Anexo 3 de la Carta descriptiva 1 (Figuras de alimentos)
Ejemplo llenado Carta descriptiva
Anexo 4 de la Carta descriptiva 1 (Presentación power point conceptos
básicos)
Ejemplo llenado Carta descriptiva
Ejemplo llenado Carta descriptiva
Ejemplo llenado Carta descriptiva
Ejemplo llenado Carta descriptiva
Ejemplo llenado Carta descriptiva
Anexo 5 de la Carta descriptiva 1 ( Lona del esquema de “plato del bien
comer”)
2 metros
Ejemplo llenado Carta descriptiva
Anexo 6 de la Carta descriptiva 1 (Lona del esquema de la Jarra del buen
beber”)
2 metros
Ejemplo llenado Carta descriptiva
Anexo 7 de la Carta descriptiva 1 “Sopas de letras” (Imprimir y ajustar al
tamaño doble carta)
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CENTRO UNIVERSITARIO UAEM NEZAHUALCÓYOTL
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PARA LA SALUD
Instrucciones: Encuentra en el sopa de letras las siguientes palabras, cuentas con solo 5
minutos¡¡¡
1. Plato del buen 5. Nutrición 9. Dieta
comer 6. Alimentación 10. Colación
2. Frutas 7. Jarra del buen
3. Verduras beber
4. Origen animal 8. Agua
P Z A B S N U R Z W C O U T N V R
D L H Ñ R U L O S S T R S J R A D
I X A L I M E N T A C I O N Q I Ñ
E G G T S N Y D Z G J G T U E O Z
T H Y K O M T H T S I E B T W Z U
F D V E R D U R A S O N A R K U K
R O Ñ Z I U E Q W Y V A N I Q H T
U R S Q G B K L J A J N E C H G H
T A R K E Q N I B K Q I B I R Q
A W X Ñ N A G U A U V M S O D Ñ K
S D J Z A J Z X R U E S K N X D J
A Z T E N X C A O Ñ O N Z H Ñ O A
X T N T I B U Q S G X I C T O N I
Z S W N M A N D R O S X K O U Z X
W T T A A D T Ñ Y K T Ñ K D M I K
J I W D L C O L A C I O N Q E Ñ
J A R R A D E L B U E N B E B E R
Ejemplo llenado Carta descriptiva
RESPUESTAS
P Z A B S N U R Z W C O U T N V R
D L H Ñ R U L O S S T R S J R A D
I X A L I M E N T A C I O N Q I Ñ
E G G T S N Y D Z G J G T U E O Z
T H Y K O M T H T S I E B T W Z U
F D V E R D U R A S O N A R K U K
R O Ñ Z I U E Q W Y V A N I Q H T
U R S Q G B K L J A J N E C H G H
T A R K E Q N I B K Q I B I R Q
A W X Ñ N A G U A U V M S O D Ñ K
S D J Z A J Z X R U E S K N X D J
A Z T E N X C A O Ñ O N Z H Ñ O A
X T N T I B U Q S G X I C T O N I
Z S W N M A N D R O S X K O U Z X
W T T A A D T Ñ Y K T Ñ K D M I K
J I W D L C O L A C I O N Q E Ñ
J A R R A D E L B U E N B E B E R
Ejemplo llenado Carta descriptiva
Anexo 8 de la Carta descriptiva 1 “Receta de paletas cósmicas”
Ingredientes para una porción individual
1 palito de elote
1 manzana amarilla o roja mediana
Yogurt natural
Amaranto
1 capacillo
Preparación: Después de lavar muy bien la manzana (sin pelar) se
procede a insertarle el palito de elote a modo de que no se rompa y quede como
una paleta, posteriormente con una brocha de cocina se le cubrirá de yogurt
natural para después pasarla al amaranto y por último se le pone el capacillo para
evitar derrames de yogurt.
Ejemplo llenado Carta descriptiva
Anexo 9 de la Carta descriptiva 1 “receta de Palitos de verdura con
Dip”
Ingredientes para 48 personas
1 kg de jicama cortada en tiras pequeñas y delgadas
1 kg de zanahorias cortada en tiras pequeñas y delgadas
1 kg de pepino cortado en tiras pequeñas y delgadas
1/2 cebolla finamente picada
1 rama de cilantro finamente picado
1 limón
1 paquete de vasitos de gelatina del #0 (Chiquitos)
Unas pinzas o guantes para manejar alimentos
1 paquete de servilletas de papel
Preparación: Lavar, pelar y desinfectar muy bien las verduras (jícama, pepino,
zanahoria, cebolla y cilantro) posterior a ello cortar en tiras delgadas la jícama,
pepino y zanahoria mantener en un recipiente.
Para elaborar el dip se en un recipiente diferente se mezclara el yogurt natural con
la cebolla y cilantro finamente picados y se le agregará unas gotitas de limón y se
le pone sal y pimienta al gusto, se revuelve muy bien y se sirve en vasitos
pequeños para acompañar las tiritas de verdura.
Ejemplo llenado Carta descriptiva
Anexo 10 de la Carta descriptiva 1 “Recipientes muestra”